XpartaN escribió:Buenas compañeros, el año pasado me monte un unevo PC y me hice con un nuevo monitor con el que decidí dar el salto de 16:9 a 21:9.
Al final me decante por el ROG SWIFT PG348Q:
La cuestión es que hoy formateando, con una pantalla de Windows en gris, me he dado cuenta de que se ve tanto la barra de tareas como el símbolo de windows de inicio y en el margen derecho una forma vertical en el lateral que ondea.
Si bien es cierto que el monitor se usa muchas horas al día por trabajo y ocio, no creía que fuera a pasar en un monitor así y menos tan reciente con un año exacto de uso. En el comedor tengo una Panasonic de plasma con casi 10 años y es cierto que los plasmas sufrían de esto mucho mas y se notan los logos de las cadenas en las esquinas, pero en un monitor tan nuevo me escama mucho.
No se que me podéis contar, si seria buena idea ponerse en contacto con el vendedor (amazon) o si no lo cubren las garantías y tampoco voy a poder evitar nada.
Gracias de antemano
Joseahfer escribió:@XpartaN diría que es físicamente imposible que se queme, como ocurría en los CTR, en los LCD ocurría otra cosa, aunque hablo muy de memoria.
Es otra de las principales desventajas del OLED que tanto me gusta, y aunque no sea tu caso, lo mismo viene bien saberlo.![]()
Por ahí hay herramientas para solucionar este problema. Nunca me ha pasado, así que poco te puedo decir más allá de que pruebes con esto: http://www.jads.co.uk/screen-repair/jscreenfix-deluxe
Aparte, Asus ha tenido bastantes malas críticas con sus monitores, con el tema de los paneles. Principalmente pixeles muertos y bleeding excesivo que no se debería consentir en esas gamas, que no poco cuestan. Teniendo que devolver hasta dar con uno bueno.
Joseahfer escribió:@XpartaN diría que es físicamente imposible que se queme, como ocurría en los CTR, en los LCD ocurría otra cosa, aunque hablo muy de memoria.
Es otra de las principales desventajas del OLED que tanto me gusta, y aunque no sea tu caso, lo mismo viene bien saberlo.![]()
Por ahí hay herramientas para solucionar este problema. Nunca me ha pasado, así que poco te puedo decir más allá de que pruebes con esto: http://www.jads.co.uk/screen-repair/jscreenfix-deluxe
Aparte, Asus ha tenido bastantes malas críticas con sus monitores, con el tema de los paneles. Principalmente pixeles muertos y bleeding excesivo que no se debería consentir en esas gamas, que no poco cuestan. Teniendo que devolver hasta dar con uno bueno.
absmodding escribió:Siendo Amazon estate tranquilo. Yo Asus con los palos que pegan y que no solucionen sus problemas de bleending ni a la de tres, de mi no veran un solo Euro.