@
Iron Xalao escribió:@Carr_Delling He estudiado psicología, aunque no espero encontrar trabajo de lo mío en un principio.
El trabajo que espero encontrar es de runner o similar, justo lo que no me recomiendas.
Mi nivel de inglés es bastante bueno, he estado dos años saliendo con una chica coreana que no hablaba español y en mi periodo de practicas hice terapia a un chaval con TEA que era americano y tampoco sabia español. Aún así no tengo problema en tener un trabajo no cualificado mientras sigo mejorando el idioma.
Me voy a Londres como punto de partida porque tengo un par de amigos allí, ya me han recomendado que busque otras ciudades pero me da más seguridad empezar en un sitio que tengo un sitio donde dormir y alguien de confianza con quien poder contar.
El tema de los alquileres ya me he hecho una idea de cómo viven mis amigos allí, en un principio voy a compartir habitación con mi amigo hasta que pueda tener una habitación para mí solo.
Un saludo
Vale, entonces si tiene sentido. El problema de Londres es el que has visto, pero desde luego tener a alguien que te pueda poner habitación/cama durante el principio ayuda bastante. Y con el tiempo puedes valorar por ti mismo si es mejor quedarse o irse a otro lado (yo lo hice al revés, estuve primero año y medio trabajando en Cardiff y luego me vine a Londres, porque de lo mio hay muchos mejores puestos aquí en la capital).
Aparte, algunas cosillas generales de UK:
* En cuanto llegues usa la dirección de tu amigo para sacarte una cuenta bancaria en la que puedas depositar el dinero que te traigas de España y lo que vayas ganando. Aqui las cuentas suelen ser gratuitas, y facilita mucho la vida tener una (normalmente suele ser un coñazo sacarlas si eres extranjero, pero teniendo la dirección de tu amigo no te deberían poner mucho problema).
* Pidele a tu amigo que te consiga una tarjeta SIM britanica (hay varias compañias baratas por aqui... hace años yo empecé con giffgaff).
* Cuando tengas un numero de teléfono ingles y una dirección puedes registrarte para sacarte el National Insurance Number (NiNo). Teniendo eso, tu CV y un teléfono (y según el trabajo, un perfil decente de LinkedIn) no necesitas nada más para buscar trabajo.
Del resto de vivir aquí ya te irán contando, pero no hay mucho misterio. Pasa olímpicamente de lo que diga la gente sobre el Brexit, no pierdas el tiempo en sacarte títulos de inglés (son
useless, lo importante es que lo hables bien por teléfono y en las entrevistas), y tampoco te preocupes demasiado por la gastronomía ... :-S
Si tienes alguna duda más concreta, pregunta!