Opinion sustituto i5 2500k

Hola, estoy pensando en sustituir mi i5 2500k, pero no tengo claro para donde tirar. ¿Hay alguna opcion para no cambiar la placa base (creo que es una socket 1155)?

El presupuesto maximo es de 250€ en caso de tener que cambiar micro + placa (precio de nuevo, no de segunda mano).

Saludos.
manel55 escribió:Hola, estoy pensando en sustituir mi i5 2500k, pero no tengo claro para donde tirar. ¿Hay alguna opcion para no cambiar la placa base (creo que es una socket 1155)?

El presupuesto maximo es de 250€ en caso de tener que cambiar micro + placa (precio de nuevo, no de segunda mano).

Saludos.

No, y por ese dinero no te compras placa+procesador, no al menos algo que merezca la pena, y la RAM también tendrías que comprarla, que las actuales plataformas ya no usan RAM DDR3 sino DDR4.

Tu procesador tiene tiempo pero rinde muy bien y más si le haces OC, que eran unas malas bestias para ello contando con una buena placa y refrigeración.

O sigues con él, o te tienes que plantear invertir bastante más pasta si quieres que merezca la pena actualizar.

Saludos.
javier español escribió:
manel55 escribió:Hola, estoy pensando en sustituir mi i5 2500k, pero no tengo claro para donde tirar. ¿Hay alguna opcion para no cambiar la placa base (creo que es una socket 1155)?

El presupuesto maximo es de 250€ en caso de tener que cambiar micro + placa (precio de nuevo, no de segunda mano).

Saludos.

No, y por ese dinero no te compras placa+procesador, no al menos algo que merezca la pena, y la RAM también tendrías que comprarla, que las actuales plataformas ya no usan RAM DDR3 sino DDR4.

Tu procesador tiene tiempo pero rinde muy bien y más si le haces OC, que eran unas malas bestias para ello contando con una buena placa y refrigeración.

O sigues con él, o te tienes que plantear invertir bastante más pasta si quieres que merezca la pena actualizar.

Saludos.


Gracias javier, mirando por el foro habia visto que tal vez un i7 2600k de segunda mano me valdria con la placa del i5 2500k. Notaria diferencia de rendimiento en juegos del i7 2600k al i5 2500k.
Para conservar tu placa deberías buscar algún 2600 o 2700k de segunda mano, nuevo con ese presupuesto para micro y placa no te llega.

Mínimo deberías meter un ryzen r5 1600 mas placa b350 mas 16gb de RAM se te va a casi 500 pavos, creo que no merece la pena el desembolso.
buscate la serie 6..i5 6xxx que tiene el bus a 8 gt/s.... eso es lo que cuenta mas que la velocidad y tanto oveclock y hay uno en el foro que lo vendia a 150 euros.... la ram claro que es importante si puedes una ddr4 2133.... la placa una h110-sh2 creo que era vale 50 euros.....
h725 escribió:buscate la serie 6..i5 6xxx que tiene el bus a 8 gt/s.... eso es lo que cuenta mas que la velocidad y tanto oveclock y hay uno en el foro que lo vendia a 150 euros.... la ram claro que es importante si puedes una ddr4 2133.... la placa una h110-sh2 creo que era vale 50 euros.....

Veo muy mal negocio eso que propones, cambia un micro desbloqueado y apto para oc por otro que no, la placa no se cual tiene pero la que propones es perruna, y comprar RAM que a día de hoy está a precio de caviar, y todo para ganar cuanto?
h725 escribió:buscate la serie 6..i5 6xxx que tiene el bus a 8 gt/s.... eso es lo que cuenta mas que la velocidad y tanto oveclock y hay uno en el foro que lo vendia a 150 euros.... la ram claro que es importante si puedes una ddr4 2133.... la placa una h110-sh2 creo que era vale 50 euros.....



Muy mala opcion.
@h725 pues yo también coincido con @Necrofero y @luiceko, si encuentra un i7 compatible con su placa pues perfecto, sino no merece la pena el cambio que propones la verdad, ganaría muy poco a cambio de lo que tendría que invertir, y además dijo que no quería nada de segunda mano tampoco.

Saludos.
Es mas importante la velocidad del bus que mandar un procesador a 4.5 ghz...
Las cpus intel no han avanzado demasiado en los últimos años, el i7 es lo que mejoraría el rendimiento, pero no lo mejoraría en videojuegos por norma general como el pregunta, además de que los i7 desbloqueados de la serie 2 y 3, que son las compatibles con su placa, no son precisamente baratos...
manel55 escribió:Hola, estoy pensando en sustituir mi i5 2500k, pero no tengo claro para donde tirar. ¿Hay alguna opcion para no cambiar la placa base (creo que es una socket 1155)?

El presupuesto maximo es de 250€ en caso de tener que cambiar micro + placa (precio de nuevo, no de segunda mano).

Saludos.


Y creo la pregunta mas importante es cambiarlo por que???

te falta rendimiento en que??? ...........juegos..........trabajo.....la cuestión es saber por que necesita cambiarlo para decirle u opinar..si es por que ya es una maquina antigua....creo que es mal momento para cambiar por los precios de ciertos componentes y por que salen nuevas referencias de Intel en menos de nada

si es para juegos gráfica es lo que le puede meter hasta donde le de la build.....si es para trabajo donde importe mas el procesador...no se hasta que xeon se le pueda meter sin saber que placa tiene

exitos
No sé la placa que tienes, pero miraría un i7 2600K o i7 3770/3770K de segunda mano, por cifras rondando los 100€ puedes encontrar alguno. Luego le puedes hacer un poco de overclock si la placa es Z y quieres, el no K también sube a 4Ghz o así.
Como dicen los compañeros, por ese precio lo mas recomendable seria upgradear a i7 y overclockear si es de la serie K claro.


Pero que has puesto?? In i5 2500k que para alcanzar las prestaciones de un i5 6500 a 3.4 ghz que trabaja a 32 grados lo tienes que estirar a 4.5 ghz y a que temperatura?? Y con refrigeracion liquida?? Y si miras bien son iguales... has visto lo importante que es el bus???
manel55 escribió:Hola, estoy pensando en sustituir mi i5 2500k, pero no tengo claro para donde tirar. ¿Hay alguna opcion para no cambiar la placa base (creo que es una socket 1155)?

El presupuesto maximo es de 250€ en caso de tener que cambiar micro + placa (precio de nuevo, no de segunda mano).

Saludos.

No dices el uso que le vas a dar. Si es para juegos o algo mñas, la resolución, los FPS...
Así de primeras, para juegos, ese 2500K aún tira decente.Yo voy con uno peor y más antiguo y hasta Febrero no pienso cambiar y será por Ryzen 2.Para cambiar a un 2600K o similar lo veo una chorrada.

Una de dos, o vas ahora por un Ryzen 1600 o esperas a Ryzen 2, que es lo que haría yo. Con ese micro mueves todos los juegos decentemente.

Hoy en día se cambia de CPU como si nada cuando realmente no hace falta salvo que seas muy exigente.
manel55 escribió:Hola, estoy pensando en sustituir mi i5 2500k, pero no tengo claro para donde tirar. ¿Hay alguna opcion para no cambiar la placa base (creo que es una socket 1155)?

El presupuesto maximo es de 250€ en caso de tener que cambiar micro + placa (precio de nuevo, no de segunda mano).

Saludos.


Yo tiraría a por un R5 1600.

O esperaría a Zen 2.
Si como dice todo el mundo que ese procesador va muy bien...para que lo cambias??? Buscate una gtx 970 que ya valen poco y ya veras como anda tu pc... revivelo también con un ssd de 240 gb que estan ya por debajo de los 100 euros....con esos cambios ya veras.... yo he tenido un i5 760 con 14 gb ram 1333mhz y una gtx 970 y me iban los juegos a 60 fps alto-ultra... asi que quedate tranquilo..
Mi placa base es de socket 1155 y le tengo puesto un i7 3770K que vá a 3.5 Ghz. sin ocear... vá muy bien y noto bastante diferencia a un i5 2500 a 3.3 no K .. que tuve antes.

Al ser un Ivy Bridge,me hace tener mas ancho de banda,con lo que el puerto de PCie 16 va en 3.0.. (En vez de 2.0).. Mayor transferencia,cosa que se agradece,sobre todo en juegos.y evitar "cuellos de botella".
Imagen

Y permite que mis RAM puedan funcionar a 1600...en vez de 1033.

Lo único que le faltaria es que mi placa fuera una Z... para poder subir bastante mas el CPU.
Mi recomdacion es que mantegas lo que tienes durante un año. Pk es lo mejor que puedes hacer
hh1 escribió:
manel55 escribió:Hola, estoy pensando en sustituir mi i5 2500k, pero no tengo claro para donde tirar. ¿Hay alguna opcion para no cambiar la placa base (creo que es una socket 1155)?

El presupuesto maximo es de 250€ en caso de tener que cambiar micro + placa (precio de nuevo, no de segunda mano).

Saludos.

No dices el uso que le vas a dar. Si es para juegos o algo mñas, la resolución, los FPS...
Así de primeras, para juegos, ese 2500K aún tira decente.Yo voy con uno peor y más antiguo y hasta Febrero no pienso cambiar y será por Ryzen 2.Para cambiar a un 2600K o similar lo veo una chorrada.

Una de dos, o vas ahora por un Ryzen 1600 o esperas a Ryzen 2, que es lo que haría yo. Con ese micro mueves todos los juegos decentemente.

Hoy en día se cambia de CPU como si nada cuando realmente no hace falta salvo que seas muy exigente.


Ryzen+, ryzen 2 se va a 2019.
pues yo... lo aguantaría un poco más
como bien ha demostrado @ñomo ... oceado a 4.5 rinde muy bien y esos 4.5 se pillan facilmente con un triste evo212 (que más quisieran las generaciones posteriores de intel ocear como los viejos sandy)

ahora bien... si el OP usa el pc para renderizar, o editar videos y demás... quizás si que sería interesante mirarse algún ryzen 6 cores o algún i5 8600k cuando salgan (o incluso algún i7 sandy / ivy bien de precio
Necrofero escribió:
hh1 escribió:
manel55 escribió:Hola, estoy pensando en sustituir mi i5 2500k, pero no tengo claro para donde tirar. ¿Hay alguna opcion para no cambiar la placa base (creo que es una socket 1155)?

El presupuesto maximo es de 250€ en caso de tener que cambiar micro + placa (precio de nuevo, no de segunda mano).

Saludos.

No dices el uso que le vas a dar. Si es para juegos o algo mñas, la resolución, los FPS...
Así de primeras, para juegos, ese 2500K aún tira decente.Yo voy con uno peor y más antiguo y hasta Febrero no pienso cambiar y será por Ryzen 2.Para cambiar a un 2600K o similar lo veo una chorrada.

Una de dos, o vas ahora por un Ryzen 1600 o esperas a Ryzen 2, que es lo que haría yo. Con ese micro mueves todos los juegos decentemente.

Hoy en día se cambia de CPU como si nada cuando realmente no hace falta salvo que seas muy exigente.


Ryzen+, ryzen 2 se va a 2019.

Cierto, me refería a Ryzen +.
Pero vamos, que ese 2500K incluso le aguanta bien hasta Ryzen 2 salvo cosa rara. Estoy hasta por decir que aguanta el mío..,.
indalocbr1000 escribió:Mi placa base es de socket 1155 y le tengo puesto un i7 3770K que vá a 3.5 Ghz. sin ocear... vá muy bien y noto bastante diferencia a un i5 2500 a 3.3 no K .. que tuve antes.

Al ser un Ivy Bridge,me hace tener mas ancho de banda,con lo que el puerto de PCie 16 va en 3.0.. (En vez de 2.0).. Mayor transferencia,cosa que se agradece,sobre todo en juegos.y evitar "cuellos de botella".
Imagen

Y permite que mis RAM puedan funcionar a 1600...en vez de 1033.

Lo único que le faltaria es que mi placa fuera una Z... para poder subir bastante mas el CPU.


No hay diferencia entre pci 2.0 y 3.0 a menos que te montes un crossfire de gráficas tochisimas. Y de hecho lo que marcas ahí es solo el tipo de PCI de la gráfica. La 970 usa 3.0, pero eso no quiere decir que tu placa lo soporte, deh echo ahi te pone que esta a 16X, 1.1 cosa normal cuando la gráfica esta sin hacer nada. sandy, si no me equivoco, tambien acepta 3.0 otra cosa es que la placa lo acepte.

Imagen

Yo tengo un sandy con las ram a 1866.

Imagen

Y al OP: Tu mejor opción es un 2600K, los 3770K suelen venderlos más caros, la diferencia de rendimiento es un 10% y salieron más calentorros.
Porque tendrás una placa Z, Sandy con placa no Z = ram máximo a 1333Mhz, Ivy con placa no Z = ram máximo a 1600Mhz, por eso dirá lo de la ram. Lo del PCI-E también es cosa de la cpu, con Sandy va a 2.0, con Ivy a 3.0, otra cosa es que sea poco relevante.
Daiben escribió:Porque tendrás una placa Z, Sandy con placa no Z = ram máximo a 1333Mhz, Ivy con placa no Z = ram máximo a 1600Mhz, por eso dirá lo de la ram. Lo del PCI-E también es cosa de la cpu, con Sandy va a 2.0, con Ivy a 3.0, otra cosa es que sea poco relevante.


Tengo una P67
Dayben escribió:Lo del PCI-E también es cosa de la cpu, con Sandy va a 2.0, con Ivy a 3.0, otra cosa es que sea poco relevante.

+1

En monoGPU es totalmente irrelevante.

Saludos.
papatuelo escribió:
Daiben escribió:Porque tendrás una placa Z, Sandy con placa no Z = ram máximo a 1333Mhz, Ivy con placa no Z = ram máximo a 1600Mhz, por eso dirá lo de la ram. Lo del PCI-E también es cosa de la cpu, con Sandy va a 2.0, con Ivy a 3.0, otra cosa es que sea poco relevante.


Tengo una P67

Ya no recordaba la existencia de las P, pero para el caso es lo mismo que una Z68. Las placas para overclock admiten ram a mayores frecuencias, las otras las tienen capadas, como las B250/H270 actuales que no pasan de DDR4 a 2400Mhz para Kaby Lake.
Daiben escribió:Porque tendrás una placa Z, Sandy con placa no Z = ram máximo a 1333Mhz, Ivy con placa no Z = ram máximo a 1600Mhz, por eso dirá lo de la ram. Lo del PCI-E también es cosa de la cpu, con Sandy va a 2.0, con Ivy a 3.0, otra cosa es que sea poco relevante.


A eso me refiero,el que sea Ivy Bridge abre mas posibilidades: el 2,0 pasa a 3,0 en Pcei y se puede aumentar mas la velocidad de la RAM.

Yo he tenido un i5 2500 Sandy Bridge y sé lo que me limitaba en lo que hablamos.
29 respuestas