En principio, suficiente si es en cuanto a placa y procesador. Si no estan al 100% de uso a la vez, puedes asignar hasta 2 nucleos a cada maquina, o priorizar 2 nucleos a la que mas carga tenga y el resto 1 nucleo.
El mayor problema que te puedas encontrar a mi parecer, es la ram. Siempre prefiero pecar de que sobre ram en la maquina virtual antes que quedarse corto, porque como se pongan a tirar 1 o mas maquinas de archivo de paginacion..... te revientan el SSD en 'cero coma'. Para W10 te recomiendo minimo 4GB, para Ubuntu al menos 2GB, y los otros 2 linux, dependiendo de qué servicios tengan, tendran que tener al menos 2GB (ojo, recomendacion, no has dado datos) cada uno, y si tienen servicios pesados, calcula que necesitarian mas memoria.
Esto te da una suma total de 4+2+2+2= 10GB de ram en uso, tirando bajo. Y si tienes que poner mas ram en los Linux..... ya te puedes ir a 12-14GB usados, el Proxmox que no conozco.
Entonces, con este escenario, te recomendaria plantearte seriamente el meter 2x 16GB , y meter mas memoria en las maquinas eliminando Swap / archivo de paginacion.
Y un detalle importante.... Fuente de alimentacion, caja y ventilacion, que no se te olvide, que igual de importante es que funcione, como que lo haga de forma estable y segura. La fuente, aunque no es mala, al ser un sistema servidor, te recomendaria que sopeses el uso de fuentes de alimentacion redundantes si va a ser un sistema critico.