Se cumplen 18 años de la salida al mercado de Geforce 256

Hola, disculpad si este no es el subforo adecuado, o si el hilo tuviera poco interés.

Esta tarjeta gráfica marcó un antes y un despues en la industria, acabo de instalar la TNT2 M64 para celebrar el aniversario. :)

https://es.wikipedia.org/wiki/GeForce_256

Imagen




Saludos
Grande...... yo recuerdo mi primera grafica, una Creative 3D Blaster GeForce 440MX con 32MB de VRAM , que me costó 30 mil pelas (seria por el año 2000 +/-) , unos 180€ hoy dia. Si alguien se quiere poner a calcular el precio con la inflacion y demas.... xD
Yo tuve una MX440 64MB y costó si mal no recuerdo 16.000 pesetas...

Todo esto en un P-IV 1.6Ghz con 256 de RAM
Yo pasé de una Hércules Dynamite a una Voodoo 3 2000, creo recordar (ahora mismo no recuerdo bien si llegué a tener otra VGA entre estas dos). Lo que sí recuerdo es cuando cambié la Voodoo esta por una Geforce TI 4200 8x. Para el siguiente pc ya utilicé la gráfica integrada (solo jugaba con emuladores y juegos con requisitos bastante "lights").
Y yo tan feliz con mi S3 de un mega, luego la Voodo en AGP que fue el primer super salto que hice.
Esas tarjetas duraban años y no se cambiaban tan rápidamente [carcajad] [carcajad]
Que buenos años para viciarse sin problemas [beer] [beer]
fryk escribió:Yo tuve una MX440 64MB y costó si mal no recuerdo 16.000 pesetas...

Todo esto en un P-IV 1.6Ghz con 256 de RAM

Ostras, esa es la primera gráfica decente tuve... lo bien que iba el Max Payne recuerdo. Incluso me jugué el Doom3 en ella, yendo siempre por las sombras porque se petaba el juego [+risas]
absmodding escribió:Y yo tan feliz con mi S3 de un mega, luego la Voodo en AGP que fue el primer super salto que hice.

ostias la vodoo... pues no se la lie yo a mi padre para que me la comprase por que no me tiraba el turok [amor]
Me acuerdo la vez que pase de una creative geforce 256 a una creative geforce 2 mx la cual no tenia ni disipador, iba la gpu totalmente a pelo [facepalm].

Imagen

Llego a casa, la pincho y veo que no rinde ni la quinta parte que la anterior aun habiendo palmado pasta en el cambio, a raiz de ahi empece a preocuparme de lo que compraba,creo que fue ahi cuando empezaron con los refritos y a intentar colarsela a la gente de mala manera.

Me acuerdo que la tenia con los drivers de la "quadro" por que pensaba que asi rendiria mas... [fies]
@ntuan escribió:Me acuerdo la vez que pase de una creative geforce 256 a una creative geforce 2 mx la cual no tenia ni disipador, iba la gpu totalmente a pelo [facepalm].

Imagen

Llego a casa, la pincho y veo que no rinde ni la quinta parte que la anterior aun habiendo palmado pasta en el cambio, a raiz de ahi empece a preocuparme de lo que compraba,creo que fue ahi cuando empezaron con los refritos y a intentar colarsela a la gente de mala manera.

Me acuerdo que la tenia con los drivers de la "quadro" por que pensaba que asi rendiria mas... [fies]



Lo mismo yo no tuve la geforce 256 sino una geforce 2 mx440 eso me suena más jejeje
fryk escribió:Lo mismo yo no tuve la geforce 256 sino una geforce 2 mx440 eso me suena más jejeje

Buenas. Existían las GF2 MX 400 y las GF4 MX 440, siendo la segunda una simple GF2 supervitaminada, muy inferior a las GF4 TI. Yo tuve ambas, decir que la MX 440 me dió muchos años de alegría. Saludos.
La geforce 2 que tenia yo me parece que era la mx a secas, luego sacaron la mx200 y 400 con sus variantes.

La mia era una version super capada de bus de 64 bits que debia ser peor que una riva tnt2, me acuerdo que el vampires the masquerade me iba como si fueran diapositivas.

Meses mas tarde me deshice de ella y cogi una mx400 32mb de bus de 128bits y memoria sdr (la creative mx que tenia era ddr para mas cojones), y me acuerdo que esta sin llegar al rendimiento de mi antigua geforce 256 me permitia jugar a este juego antes mencionado de una forma muy fluida.

Ahora que lo pienso, por mis manos pasaron la de dios de graficas, debia de cambiarla una vez al año como minimo, ahora cada cinco años, ya me cure un poco de esa compulsividad.
Yo aún tengo mi primera nVIDIA que vino de un Airis Titanio que compramos en el 2002, y sigue funcionando como el primer día, es una MX440 de sparkle con bus de 128BITS de 128MB de la marca vigour, la gráfica funcionaba bastante fina, aunque el ordenador que lo acompañaba [buaaj] (placa matsonic MS9147C, con chipset diseñado para funcionar solo a 400MHz de FSB y estaba oceada a 533 MHz de fabrica y tenía muchos problemas de estabilidad) .
18 años ya!!!!!

estamos hechos ya unos abueletes [beer]

yo también tube 1... marca guillemot
si no recuerdo mal... 40000 ptas pagué por ella...
absmodding escribió:Y yo tan feliz con mi S3 de un mega, luego la Voodo en AGP que fue el primer super salto que hice.


yo tuve esa misma, la amplie a 2mb y podia jugar al resident evil de pc tranquilamente. lo que me ahorre en comprar un tarjeton estilo vodoo!
y la sorpresa que me lleve al ver que el juegazo funcionaba!
alex2005 escribió:yo tuve esa misma, la amplie a 2mb y podia jugar al resident evil de pc tranquilamente. lo que me ahorre en comprar un tarjeton estilo vodoo!
y la sorpresa que me lleve al ver que el juegazo funcionaba!

¿Te suena que fuese una S3 Trio64V+ o quizás una S3 Virge DX? Tuve la primera y era un truño de cuidado. Claro que en aquella época la compré junto con un Pentium 150!! [carcajad] Demasiado bien iba para lo que era pero las aceleradoras les comieron la tostada rápidamente.
Aunque estuve a un tris de pillar una, al final pasé de una TNT a una geforce 3 ti 200 (la tenía emparejada a un athlon thunderbird), y la verdad vaya que si me dio alegrías, me duró muchísimo tiempo.
@ntuan escribió:Me acuerdo la vez que pase de una creative geforce 256 a una creative geforce 2 mx la cual no tenia ni disipador, iba la gpu totalmente a pelo [facepalm].

Imagen

Llego a casa, la pincho y veo que no rinde ni la quinta parte que la anterior aun habiendo palmado pasta en el cambio, a raiz de ahi empece a preocuparme de lo que compraba,creo que fue ahi cuando empezaron con los refritos y a intentar colarsela a la gente de mala manera.

Me acuerdo que la tenia con los drivers de la "quadro" por que pensaba que asi rendiria mas... [fies]


Me pasó algo parecido. Pasé de una tnt 16mb a una geforce 2 mx400. Era mejor que la que tenía, pero no era un cambio tan grande. Es como pasar ahora de una gtx 670 a una gtx 1050 ti. Pasar de gama-media alta a gama baja nueva. Al que entendía de esas cosas y compraba directamente a distribuidores me dijo que por ese precio no había otra cosa. Ahí ya empezó la escalada de precios.La tnt 16 costó al cambio 180€ y era de lo mejorcito de la época. La siguiente por algo menos de dinero sólo obtenía gama baja.

Al menos esa gráfica tenía transform and lighting y llegó a poder mover juegos como battlefield del año siguiente. Luego fue peor. Me regalaron un geforce 6200 512mb agp. Yo quería la 6600gt y me dieron ésa porque era la que vendían. Costó 100€ para seer el equivalente a una gt710 actual. La peor gráfica de la historia. ratataaaa ratataaaa
Muchas gracias por comentar.

Acad escribió:Y qué costaba?


Buena pregunta. A nivel global (en España) lo desconozco, recien lanzada en hipermercados Eroski 53.990 Pesetas (14 de Octubre de 1999)

Imagen


Me parece que las Geforce 2 MX originales a secas (las que aparecieron entre primavera/verano del año 2000), eran en verdad un poco inferiores a la Geforce 256 original.. (por ejemplo recorte de bits en la interfaz de memoria), el reemplazo real de esta fué la Geforce GTS... aunque la publicidad que hacian los ensambladores de MX2 rezaba que eran capaces de mover más polígonos que la 256 -en concreto el anuncio de Balbur's Gate, en Noviembre/Diciembre de 2000, con diecisiete millones-, gracias a las revistas estaba versadísimo en la época pero ya apenas recuerdo nada (ruina de cabeza [snif])..

Luego, como bien han dicho Kaiser_Sport y @ntuan a principios de 2001, aparecieron nuevas Geforce 2 MX que aumentaban y disminuian las prestaciones de la tarjeta MX original (Geforce 2 MX 100/200 y Geforce 2 MX 400). Tengo dos MX 100/200, una del despiece de un familiar, la segunda encontrada en la calle hace justo ahora dos años.

Creo que el verdadero problema de las MX es que proliferaron los fabricantes de marca blanca, mientras que las Geforce 2 256 (aunque las habia chusqueras), en su mayoría fueron de buena calidad durante los bastantes meses que se comercializaron.

Hablando sobre las Geforce 4 MX 440 (primavera de 2002), como bien habeis apuntado tenían la gran desventaja de no trabajar con pixel y vertex shader, si querias jugar jugar a títulos como Prince of Persia (Sands of time), Spiderman 2 o Doom 3 me parece que necesitabas un programita un tanto infernal llamado 3DAnalyzer que se encargaba de emular por soft estas tecnologías que la gráfica no incluia y que modelos anteriores de gama alta o media/alta como Geforce 3 o Ati Radeon 8500 si poseian. Por ejemplo OutRun 2006 no logré que funcionara, y con el juego comprado tuve que correr a una tienda y pillar una ya vetusta FX-5200 para al menos poder disfrutarlo a 20 fps, porque me quemaba en las manos... lo anecdótico fué que sólo dos meses antes estaba feliz con mi Radeon 8500, de repente petó de mala forma (una parte pequeña de la circuitería estaba quemada) y me prestaron una Geforce 4 MX porque la placa base no disponia de video integrado. OutRun cargaba con el escenario a medio dibujar.. sin representar los coches... a los pocos segundos el juego salia al escritorio.. (NFS Underground en la TNT2 al menos tenía la decencia de permanecer funcionando, aunque el aspecto que mostraban los escenarios era digno de una mala pesadilla), parece mentira que haga más de once años de aquello. :)

Tenía la ilusión de poner luego una S3 Trio 3D/2X pero la placa base de mi Athlon XP no la reconoce, sale el adaptador PCI por defecto y tampoco puedo acceder utilizando una gráfica PCI... intentaré este fin de semana con otro ordenador más antiguo. Me hacia ilusión ver Sega Rally 2 junto con varios juegos más rulando en la S3 Trio, porque seguramente funcionarán fatal y eso me encanta [mad] .. tambien conservo una S3 Virge PCI regalo de un amigo en 2004...


Estaría bien hacer un nuevo hilo conmemorativo dentro de dos años..



Saludos
que día aquel cuando me regalaron ..... [buuuaaaa]

Imagen
HaSHBeRRy escribió:que día aquel cuando me regalaron ..... [buuuaaaa]

Imagen


Gran tarjeta, justo ahora la tengo delante, porque estoy probando como se comportan diferentes juegos. con las tarjetas antiguas que tengo guardadas :)

Fué la segunda gráfica que tuve, tenía los problemas de trabajar en Glide (cuando ya se imponía Direct 3D), la resolución y la produndidad de color 16 Bits, pero todo el mundo decia que algunos juegos eran más bonitos en una Voodoo que con TNT, Ati Xpert o Geforce 2.

En NFS Most Wanted II se comporta extraordinariamente bien, casi a la altura de TNT2 M64 (falla en el detalle de los coches), pero es justo considerar la gran desventaja de ser un juego orientado a tarjetas Nvidia funcionando en Direct 3D nativo.



Saludos
HaSHBeRRy escribió:que día aquel cuando me regalaron ..... [buuuaaaa]

Imagen


Se abrió un nuevo horizonte con esa gráfica ratataaaa ratataaaa
Yo pasé de una ATI 3D Rage II de 4 MB y di el salto a una TNT2 Ultra de 32 MB que rápidamente volvió a quedar obsoleta. Hoy en día es gloria bendita lo que se puede estirar una gráfica con un perfecto uso en juegos en comparación con lo que duraban en esa época.
Que recuerdos como tiraba esa Riva TNT2 de 32 Mb y las míticas Vodoo, en mi caso pase de una Trident de 2 Mb a esta que creo que costo sobre 32.000 pts y movía todos los juegos sin mayor problema, no nos fijábamos ni en FPS, temperaturas ni nada jejeje
Xpartaco85 escribió:Que recuerdos como tiraba esa Riva TNT2 de 32 Mb y las míticas Vodoo, en mi caso pase de una Trident de 2 Mb a esta que creo que costo sobre 32.000 pts y movía todos los juegos sin mayor problema, no nos fijábamos ni en FPS, temperaturas ni nada jejeje


Nos centrábamos en viciarnos a mansalva [+risas] [+risas]
Que buenos tiempos [beer] [beer]
Jhonny_palillo escribió:
Xpartaco85 escribió:Que recuerdos como tiraba esa Riva TNT2 de 32 Mb y las míticas Vodoo, en mi caso pase de una Trident de 2 Mb a esta que creo que costo sobre 32.000 pts y movía todos los juegos sin mayor problema, no nos fijábamos ni en FPS, temperaturas ni nada jejeje


Nos centrábamos en viciarnos a mansalva [+risas] [+risas]
Que buenos tiempos [beer] [beer]


En aquella epoca solo se miraba si se 'podia jugar' o no. Si daba muchos tirones, se bajaba resolucion. Si seguia dandolos, se bajabn efectos. Y si seguia dando tirones, le bajabas todo al minimo y a joderse con lo que diera [qmparto]
Saoren escribió:
Jhonny_palillo escribió:
Xpartaco85 escribió:Que recuerdos como tiraba esa Riva TNT2 de 32 Mb y las míticas Vodoo, en mi caso pase de una Trident de 2 Mb a esta que creo que costo sobre 32.000 pts y movía todos los juegos sin mayor problema, no nos fijábamos ni en FPS, temperaturas ni nada jejeje


Nos centrábamos en viciarnos a mansalva [+risas] [+risas]
Que buenos tiempos [beer] [beer]


En aquella epoca solo se miraba si se 'podia jugar' o no. Si daba muchos tirones, se bajaba resolucion. Si seguia dandolos, se bajabn efectos. Y si seguia dando tirones, le bajabas todo al minimo y a joderse con lo que diera [qmparto]


Pero te sentías el amo del mundo [+risas] [+risas]
HaSHBeRRy escribió:que día aquel cuando me regalaron ..... [buuuaaaa]

Imagen

Se me cae la baba, me gustaría tener una jajaja.
Yo tengo una Creative 3DFX Banshee de 16MB de video, era la primera tarjeta con gpu 2D y 3D en un mismo chip de 3DFX, eso si, es calentorra un rato xD.
Es igual a esta:
Imagen

Algún día la tengo que montar en un Pentium 2 [amor] .
Que recuerdos, la vodoo 3 3000 agp de las mejores graficas que tuve nunca, gracias al 3dfx eran las mejores y las unicas que no daban errores graficos al emular la nintendo 64, de aquella era la panacea ver moverse a mario por nuestros monitores en una emulacion perfecta.
Yo tuve la primera, Creative (cuando aun hacían cosas apañadas), Annihilator Pro, de 32 mb. Primera tarjeta con T&L si no recuerdo mal. Me gaste casi 500 mil de las antiguas pesetas en un pc cañerisimo (que tiempos aquellos en los que habia $$$$). Tremendisima. También tuve la 2. Eran mejores tiempos...
HeroeDasTabernas está baneado por "clon de usuario baneado"
Que tiempos mi madre! yo empecé algo más tarde con nvidia, con una geforce fx 5500, sobre el 2004 o por ahí... Menudo pepino de la época, el doom3 y half life2 volaban a 1024x768 en mi flamante monitor tft de 15".
Desde entonces he sido siempre fan de la compañía verde, he tenido innumerables tarjetas de ellos, y todas me han resultado excelentes, no he tenido jamás un problema con ninguna.
Joer en la época no controlaba del tema, creo recordar que gastaba una S3 Virge con un Celeron Mendocino como la que comenta algún compañero, con el tiempo heredé una MX440 32/64MB de un primo con su P3 slot (éste no le tuve demasiado tiempo) hasta que pude comprar ya el P4 (Presscott) y di el salto a una GF FX 5700 (no recuerdo cuanto costó pero salió bastante buena relación calidad/prestaciones/precio), joer aquí estuve barajando entre el p4 y el Athlon 64, no pillé el AMD por pelos, cosa que tenía que haber hecho (al final fue una decisión al azar).
Investigué sobre las Vodoo, Banshee, TNT y demás tarjetas de antaño pero en mi caso queda fuera ya que no pude catarlas, pintaban cojonudas algunas de ellas para la época, pero como digo no estaba metido en el meollo todavía.
32 respuestas