Actualizar BIOS placa base?

Hola conpañeros estoy montando el pc y leyendo y mirando vídeos veo que en ocasiones hay que actualizar la BIOS de la placa, como se yo si debo actualizar? mi placa es una gigabyte b250m b3h, y el la CPU el i5 7400
Hola. La primera regla es: si el pc funciona bien, no lo toques. Normalmente la bios se actualiza cuando por ejemplo le quieres instalar a la placa una cpu más moderna que solo la soporta con una bios más nueva, o si en la bios actual descubren algun bug y una actualización la arregla.

Actualizar la bios es un proceso delicado y hay que hacerlo con cariño (o al menos antes era así).
akualung escribió:Hola. La primera regla es: si el pc funciona bien, no lo toques. Normalmente la bios se actualiza cuando por ejemplo le quieres instalar a la placa una cpu más moderna que solo la soporta con una bios más nueva, o si en la bios actual descubren algun bug y una actualización la arregla.

Actualizar la bios es un proceso delicado y hay que hacerlo con cariño (o al menos antes era así).

Entonces en mi caso no debería actualizar no???
magenio escribió:
akualung escribió:Hola. La primera regla es: si el pc funciona bien, no lo toques. Normalmente la bios se actualiza cuando por ejemplo le quieres instalar a la placa una cpu más moderna que solo la soporta con una bios más nueva, o si en la bios actual descubren algun bug y una actualización la arregla.

Actualizar la bios es un proceso delicado y hay que hacerlo con cariño (o al menos antes era así).

Entonces en mi caso no debería actualizar no???


Perdona, te he entendido mal. Pensaba que tenías el pc ya montado y funcionando, no que lo estuvieras montando. En teoría, si cuando acabes de montar el pc, éste te enciende bien y puedes instalar el SO y tal sin problemas, es que la revisión de bios de tu placa ya acepta esa cpu sin problemas. En caso contrario, deberás encontrar a alguien con una cpu compatible con el socket y versión de bios actual de esa placa, y usarla para actualizar dicha placa a una versión de bios que soporte el i5 7400.

En la web del fabricante te pondrá qué modelos son compatibles con esa placa y a partir de que revisión de bios.

Aqui está la lista de cpus soportadas paa esa placa: https://www.gigabyte.com/Motherboard/GA ... upport-cpu

Parece que el i5 7400 está soportado desde la revisión F1 (que parece ser la primera, o la que viene por defecto) así que debería funcionar sin problemas.
akualung escribió:Hola. La primera regla es: si el pc funciona bien, no lo toques. Normalmente la bios se actualiza cuando por ejemplo le quieres instalar a la placa una cpu más moderna que solo la soporta con una bios más nueva, o si en la bios actual descubren algun bug y una actualización la arregla.

Actualizar la bios es un proceso delicado y hay que hacerlo con cariño (o al menos antes era así).


Mi primera regla es: si un driver, BIOS, etc se puede actualizar, actualízalo.

Mi segunda regla es: si no tienes ni idea de cómo hacerlo y no te quieres arriesgar a perder dinero, no lo toques y pide ayuda.

Saludos.
dCrypt escribió:
akualung escribió:Hola. La primera regla es: si el pc funciona bien, no lo toques. Normalmente la bios se actualiza cuando por ejemplo le quieres instalar a la placa una cpu más moderna que solo la soporta con una bios más nueva, o si en la bios actual descubren algun bug y una actualización la arregla.

Actualizar la bios es un proceso delicado y hay que hacerlo con cariño (o al menos antes era así).


Mi primera regla es: si un driver, BIOS, etc se puede actualizar, actualízalo.

Mi segunda regla es: si no tienes ni idea de cómo hacerlo y no te quieres arriesgar a perder dinero, no lo toques y pide ayuda.

Saludos.


Yo, sin embargo, como se han dado casos de drivers y bios que la gente se ha puesto casi al primer día de salir y después ha resultado que tenían fallos graves (hace poco ví un post por aquí de una placa base que su última actualzación subía el voltaje de la cpu por encima de lo soportable por ésta, y te la podía freír) pues ya ando con pies de plomo y solo actualizo si es totalmente importante, o dejo un tiempo prudencial antes de actualizar, por si pasan cosas como la que acabo de contar.

Reconozco que yo también a veces me paso de prudente (aunque eso me ha salvado el culo en más de una ocasión)
5 respuestas