mocelet escribió:A mí la resolución de la pantalla no me importa, con una tele de 40" 1080p tengo que acercarme mucho para ver los pixeles y puedo vivir sin HDR.
PERO, ¡¡odio los dientes de sierra!! El día que jubile mi 960 que a este paso va para largo lo que quiero es poner la nativa a 4K, desactivar AA y hacer downsampling. Con el Forza Horizon lo probé, a 4K siendo la misma tele 1080p parecía que tenía una tele nueva xDD la pobre 960 no daba más de unos pocos fps pero el experimento era únicamente sobre la resolución.
Ah, y también tengo un ITX, hace poco cambié la caja por una Suppressor F1 para hacer hueco para una gráfica más potente pero según está el mercado estoy esperando. Hay gente que le ha metido una EVGA 1080Ti SC y, en efecto, es un horno. Con la 1070 no deberías tener mucho problema porque consume bastante menos.
ramulator escribió:Pues eso, tengo una 1070 y tengo un monitor básico que llevará seis o siete años portándose como un campeón. La cosa es que, por ejemplo en Battlefield 1 la calidad de imagen conseguida es muy buena, pero también a costa de unos AA bastante agresivos que penalizan la nitidez. En otros juegos como LawBreakers sencillamente noto que el juego no tiene un AA efectivo o que la pantalla está tan sobrecargada de texturas, shaders y efectos de humo en suspensión y mierdas que la IQ me resulta de puta pena, y dudo que sea culpa del Unreal Engine 4. El FXAA es muy insuficiente y el TAA emborrona la imagen tela.
Así que no sé si dar el salto. Desafortunadamente una Nvidia significa GSync y GSync significa más caro, pero veo monitores básicos de 144Hz/1440p por alrededor de 400€ y me tienta. Lo que pasa es que estoy con el "y si". Y si luego me arrepiento de no tener HDR. Y si tenía que haber saltado al 4K. Y si me dejo la pasta y luego estoy todo el día mosqueado con fugas de luz y mierdas... Además de que la tarjeta (una MSI Armor) tampoco esté muy fresca, capo los juegos a 60FPS, todo Ultra y con filtros y aunque el uso en Battlefield 1, que es lo más potente que encuentro, no llega al 60%, ya se me pone sobre los 70ºC y dándolo todo para 144Hz/1440p no sé si dará la talla o será un puto horno (es un equipo Mini ITX).
¿Cómo estáis enfocando vosotros este tema?
ramulator escribió:La verdad es que para el 4K solvente aún nos faltan unos años... Años suficientes como para asegurar la supervivencia de esa 960 durante años.
mocelet escribió:ramulator escribió:La verdad es que para el 4K solvente aún nos faltan unos años... Años suficientes como para asegurar la supervivencia de esa 960 durante años.
Jeje, con una 1070/1080 ya podría renderizar el Forza a 4K/60fps que se ve de fábula en mi tele aunque sea 1080p, años luz respecto de renderizar a 1080p con filtros AA (solo el MSAAx8 se le acerca en calidad y probablemente incluso sea más costoso que aumentar la resolución). Igual hay que bajar alguna opción de configuración de esas que exige mucho a la tarjeta pero apenas se nota visualmente.
Comentaba el tema del downsampling porque según tu post no es tanto problema de la resolución del monitor (dices que con AA mejora aunque pierde nitidez) sino de, precisamente, el detalle conseguido. Y el detalle haciendo downsampling no lo pierdes porque cada pixel es mucho más fiel a la realidad.
Esta misma estrategia es de hecho la de Xbox One X, en teoría incluso en pantallas 1080p va a verse mucho mejor porque prescindirá de AA y hará downsampling desde 4K o alguna resolución dinámica alta.
Es una cuestión de explotar el monitor o no. Evidentemente si buscas otras cosas como gsync, más refresco, etc. sí merece la pena cambiarlo, pero solo por la resolución no creo porque el detalle viene de la mano de la resolución a la que renderizas, no tanto del dispositivo salvo que puedas ver los pixeles por estar muy cerca.
Aborerto escribió:Yo cambié mi 280X por una 1070 hace pocos meses y sentía que la estaba siendo infiel... Los 1080, por mucho filtro que metiera, se me quedaban cortos y ver la gráfica llegar a más de 120fps en un monitor de 60hz me dolía en el alma. Siempre he sido defensor de los fps frente a la resolución, así que descarté por completo un monitor de 4K. Me apreté el cinturón y me pillé el Asus pg279q (IPS,2K,144hz,4ms, Freesync). Dudé mucho entre este modelo y el mismo pero con Gsync, pero personalmente no me merecía la pena aflojar casi 200 pavos más.
Dicho esto, no me arrepiento en absoluto de la compra. Todo lo contrario, ojalá lo hubiera hecho cuando compré la gráfica. Los 4K pueden esperar. Para mí no hay resolución que iguale la nitidez, claridad y suavidad que transmite cualquier juego moviéndose a 120/144Fps. Verdaderamente los juegos parecen otros. Responden mucho más rápido, las rotaciones y giros de cámara parecen otra cosa, tienes mucha más constancia de todo lo que se mueve en pantalla, la vista sufre mucho menos...
Por cierto, también soy un pejigueras con el tearing, y te puedo asegurar que en la mayoría de juegos que he probado, capándolos a 120 ó 144 y sin vsync, el tearing es testimonial en contados momentos, por no decir ninguno. Por ejemplo, en Rocket League a 144 ó en GOW4 y Doom a 120 no hay en ningún momento.
Aborerto escribió:Me parece un auténtico robo tener que pagar 200 euros por algo que otras compañías han conseguido hacer sin ese sobrecoste. Y ojo que he leído que el Gsync mete algo de input lag... Y por ahí si que no paso. Como te decía, prefiero ajustar los niveles de detalle del juego para que tenga una tasa de frames estable, capar fps, desactivar vsync y a correr. Y soy de los que no aguanto ni lo más mínimo el tearing. Supongo que a esos niveles de refresco, teniendo más cantidad de frames, es mucho más difícil que se produzca. No puedo decirte exactamente porqué, pero te aseguro que mientras el framerate es estable, yo no aprecio nada de tearing.
Metalhead escribió:Aborerto escribió:Me parece un auténtico robo tener que pagar 200 euros por algo que otras compañías han conseguido hacer sin ese sobrecoste. Y ojo que he leído que el Gsync mete algo de input lag... Y por ahí si que no paso. Como te decía, prefiero ajustar los niveles de detalle del juego para que tenga una tasa de frames estable, capar fps, desactivar vsync y a correr. Y soy de los que no aguanto ni lo más mínimo el tearing. Supongo que a esos niveles de refresco, teniendo más cantidad de frames, es mucho más difícil que se produzca. No puedo decirte exactamente porqué, pero te aseguro que mientras el framerate es estable, yo no aprecio nada de tearing.
https://www.youtube.com/watch?v=MzHxhjcE0eQ
Si cuela cuela y si no me la pela xD
Aborerto escribió:Metalhead escribió:Aborerto escribió:Me parece un auténtico robo tener que pagar 200 euros por algo que otras compañías han conseguido hacer sin ese sobrecoste. Y ojo que he leído que el Gsync mete algo de input lag... Y por ahí si que no paso. Como te decía, prefiero ajustar los niveles de detalle del juego para que tenga una tasa de frames estable, capar fps, desactivar vsync y a correr. Y soy de los que no aguanto ni lo más mínimo el tearing. Supongo que a esos niveles de refresco, teniendo más cantidad de frames, es mucho más difícil que se produzca. No puedo decirte exactamente porqué, pero te aseguro que mientras el framerate es estable, yo no aprecio nada de tearing.
https://www.youtube.com/watch?v=MzHxhjcE0eQ
Si cuela cuela y si no me la pela xD
No, no me la pela. No lo contrasté porque sigue sin merecerme la pena. Disculpe usted. De todas formas no he dicho nada falso, el gsync añade en torno a 2/4 ms. Inapreciables, sí. Pero ahí están.
ramulator escribió:mocelet escribió:ramulator escribió:La verdad es que para el 4K solvente aún nos faltan unos años... Años suficientes como para asegurar la supervivencia de esa 960 durante años.
Jeje, con una 1070/1080 ya podría renderizar el Forza a 4K/60fps que se ve de fábula en mi tele aunque sea 1080p, años luz respecto de renderizar a 1080p con filtros AA (solo el MSAAx8 se le acerca en calidad y probablemente incluso sea más costoso que aumentar la resolución). Igual hay que bajar alguna opción de configuración de esas que exige mucho a la tarjeta pero apenas se nota visualmente.
Comentaba el tema del downsampling porque según tu post no es tanto problema de la resolución del monitor (dices que con AA mejora aunque pierde nitidez) sino de, precisamente, el detalle conseguido. Y el detalle haciendo downsampling no lo pierdes porque cada pixel es mucho más fiel a la realidad.
Esta misma estrategia es de hecho la de Xbox One X, en teoría incluso en pantallas 1080p va a verse mucho mejor porque prescindirá de AA y hará downsampling desde 4K o alguna resolución dinámica alta.
Es una cuestión de explotar el monitor o no. Evidentemente si buscas otras cosas como gsync, más refresco, etc. sí merece la pena cambiarlo, pero solo por la resolución no creo porque el detalle viene de la mano de la resolución a la que renderizas, no tanto del dispositivo salvo que puedas ver los pixeles por estar muy cerca.
Estoy completa y absolutamente de acuerdo contigo. Yo principalmente quiero saltar por el tema del Freesync o GSync, ya que a parte de darme por culo el tearing, soy muy maniático con el framerate, lo tengo capado a 60fps y es un puto suplicio que en Battlefield 1 tenga pequeñas caídas a 58fps, y Forza Horizon 3, y Rise of the Tomb Raider... Y se nota tela, pero eso el GSync me lo quitaría de encima.
Pero en lo que coincido contigo es en el tema de que la resolución de renderizado es mucho más importante que la del panel. Hay mucha gente que me dice que en una pantalla 1080 no van a notar los juegos 4K, y siempre les expongo lo mismo: Llevas toda la vida tragándote bullshots de juegos que lucen acojonantes, y la mayor virtud que tienen para ser tan nítidos es estar renderizados a resoluciones superiores a la que juegas, partiendo del 4K. Les digo que se imaginen jugar con esa calidad de imagen en movimiento, creo que es la forma más sencilla de explicarles el cambio.