Quien tiene la culpa de las rascadas

Resulta que ahora mismo tengo un i7 2600 que voy a cambiar al 8700k y una 1080Ti.

En algunos pocos juegos tengo cuello de botella. (andromeda y dr4)

Pero en otros en los que no, me pasa una cosa curiosa, la gráfica va al 99% pero al descubrir mapa, y cargar nuevas zonas me mete una rascada como que se para y luego vuelve a trabajar al maximo la gráfica.

No se si es problema de la CPU, del HDD, del engine del juego o de otra cosa.
Si es al cargar zonas nuevas y tienes un HDD en vez de un SSD es factible. Siempre puedes abrir un monitor de uso de recursos y ver qué es lo que se pone al 100% cuando se queda parado. Puede ser una combinación de HDD + CPU si son mapas muy grandes o detallados.
mocelet escribió:Si es al cargar zonas nuevas y tienes un HDD en vez de un SSD es factible. Siempre puedes abrir un monitor de uso de recursos y ver qué es lo que se pone al 100% cuando se queda parado. Puede ser una combinación de HDD + CPU si son mapas muy grandes o detallados.


Resulta que es un buen HDD comprado hace unos pocos meses, es el Black.

Tenia el geforce experience grabando en el mismo HDD pero eso no es porque lo deshabilité y seguia pasando.
Ya que quieres cambiar placa, cpu y grafica te recomiendo que ajustes tu presupuesto para pillar un ssd decente, aunque sea de 120gb para juegos, jugar hoy dia con un disco duro mecanico es una locura XD
KChito escribió:Ya que quieres cambiar placa, cpu y grafica te recomiendo que ajustes tu presupuesto para pillar un ssd decente, aunque sea de 120gb para juegos, jugar hoy dia con un disco duro mecanico es una locura XD


Una locura es lo que acabas de decir. La diferencia de rendimiento (salvo casos muy concretos) entre un juego instalado en un SSD y un HDD es 0.
@Metalhead Pues vale :-|
https://www.youtube.com/watch?v=9dEsTiOeMQ4

Juega al PUBG con un HDD y me cuentas listo.

Si los datos se cargan desde un disco duro lento, tardan más y puedes llegar a notar esperas en las cargas, incluso parones y/o bajadas drásticas en las tasas de fps en momentos puntuales mientras se cargan esos datos que necesita el juego.
KChito escribió:Ya que quieres cambiar placa, cpu y grafica te recomiendo que ajustes tu presupuesto para pillar un ssd decente, aunque sea de 120gb para juegos, jugar hoy dia con un disco duro mecanico es una locura XD


Tengo que cambiar placa cpu ram y refr liquida cpu.

Lo del ssd me lo he pensado, no se si m2 o ssd. Actualmente solo tengo uno que es el que uso para algunos juegos mas importantes. El samsung 850 evo de 500.

Lo mismo pillo otro.
@Metalhead En cualquier juego de mundo abierto que esté cargando constantemente del disco y que además tenga que hacer una gran carga inicial la mejora entre un HDD y un SSD es sustancial.
KChito escribió:@Metalhead Pues vale :-|
https://www.youtube.com/watch?v=9dEsTiOeMQ4

Juega al PUBG con un HDD y me cuentas listo.

Si los datos se cargan desde un disco duro lento, tardan más y puedes llegar a notar esperas en las cargas, incluso parones y/o bajadas drásticas en las tasas de fps en momentos puntuales mientras se cargan esos datos que necesita el juego.


Juego al PUBG en un mecánico desde su salida y no tengo ningún tirón [oki]. Otra cosa es que tengáis mecánicos de mierda o fragmentados a más no poder.

Mayban36 escribió:@Metalhead En cualquier juego de mundo abierto que esté cargando constantemente del disco y que además tenga que hacer una gran carga inicial la mejora entre un HDD y un SSD es sustancial.


Esos son los casos concretos, junto a los MMO. Que no es el caso del PUBG precisamente ya que no va cargando el mapa conforme avanzas, lo carga todo de golpe al inicio.
mocelet escribió:Siempre puedes abrir un monitor de uso de recursos y ver qué es lo que se pone al 100% cuando se queda parado.

Esa es la clave, en vez de discutir sobre casos hipoteticos ...

A mi si que me ha pasado de tener rascadas con HDD y no con SSD, en Assetto con MOD que escribía unos LOGs muy grandes.
cercata escribió:
mocelet escribió:Siempre puedes abrir un monitor de uso de recursos y ver qué es lo que se pone al 100% cuando se queda parado.

Esa es la clave, en vez de discutir sobre casos hipoteticos ...

A mi si que me ha pasado de tener rascadas con HDD y no con SSD, en Assetto con MOD que escribía unos LOGs muy grandes.


Yo también he tenido rascadas de jugar en hdd y como solución temporal probé a meter los archivos de carga en un pendrive y 0 problemas. La velocidad de un Pen es bastante superior a un hdd.
Metalhead escribió:
KChito escribió:Ya que quieres cambiar placa, cpu y grafica te recomiendo que ajustes tu presupuesto para pillar un ssd decente, aunque sea de 120gb para juegos, jugar hoy dia con un disco duro mecanico es una locura XD


Una locura es lo que acabas de decir. La diferencia de rendimiento (salvo casos muy concretos) entre un juego instalado en un SSD y un HDD es 0.

Totalmente en desacuerdo.

Los tiempos de carga prácticamente los eliminas con un ssd
lecitron escribió:
Metalhead escribió:
KChito escribió:Ya que quieres cambiar placa, cpu y grafica te recomiendo que ajustes tu presupuesto para pillar un ssd decente, aunque sea de 120gb para juegos, jugar hoy dia con un disco duro mecanico es una locura XD


Una locura es lo que acabas de decir. La diferencia de rendimiento (salvo casos muy concretos) entre un juego instalado en un SSD y un HDD es 0.

Totalmente en desacuerdo.

Los tiempos de carga prácticamente los eliminas con un ssd


No me refiero a cargar un nivel, me refiero a ya jugando controlando tu personaje al ir corriendo hacia alguna zona inexplorada tener unas rascadas por 1 o 2 secs que te joden la experiencia de juego por mucha 1080Ti que tenga.

Voy a decir ya el juego en el que me ocurre porque si no.. XD >observer
Ashdrugal escribió:La velocidad de un Pen es bastante superior a un hdd.

Yo quiero un pendrive así, dinos cuál usas.
lecitron escribió:
Metalhead escribió:
KChito escribió:Ya que quieres cambiar placa, cpu y grafica te recomiendo que ajustes tu presupuesto para pillar un ssd decente, aunque sea de 120gb para juegos, jugar hoy dia con un disco duro mecanico es una locura XD


Una locura es lo que acabas de decir. La diferencia de rendimiento (salvo casos muy concretos) entre un juego instalado en un SSD y un HDD es 0.

Totalmente en desacuerdo.

Los tiempos de carga prácticamente los eliminas con un ssd


Y el agua moja, puestos a decir obviedades. Al margen de eso no hay ninguna mejora en rendimiento salvo en los casos previamente mecionados. Por eso es una locura decir que no jugar con SSD es una locura, porque la inmensa mayoría de juegos van igual en un HDD que en un SSD. Podéis darle las vueltas que queráis, que va a seguir siendo igual.
ArKonte escribió:Lo del ssd me lo he pensado, no se si m2 o ssd. Actualmente solo tengo uno que es el que uso para algunos juegos mas importantes. El samsung 850 evo de 500.


La pregunta es obvia... ¿qué pasa si instalas los juegos que te dan rascadas en el SSD? ¿Van mejor, peor o igual que en el HDD? Se te veía muy convencido de que tu HDD es bueno, pero pudiendo probarlo mejor salir de dudas, ¿no?

¿Has mirado ya el monitor de recursos para ver qué es lo que está saturándose?
mocelet escribió:
ArKonte escribió:Lo del ssd me lo he pensado, no se si m2 o ssd. Actualmente solo tengo uno que es el que uso para algunos juegos mas importantes. El samsung 850 evo de 500.


La pregunta es obvia... ¿qué pasa si instalas los juegos que te dan rascadas en el SSD? ¿Van mejor, peor o igual que en el HDD? Se te veía muy convencido de que tu HDD es bueno, pero pudiendo probarlo mejor salir de dudas, ¿no?

¿Has mirado ya el monitor de recursos para ver qué es lo que está saturándose?

en el monitor de recursos tengo que meter cientos de parametros que desconozco cual es su función.

A no ser que te refieras al administrador de tareas que ahi si se ve la uso generalizado de los componentes
Metalhead escribió:
lecitron escribió:
Metalhead escribió:
Una locura es lo que acabas de decir. La diferencia de rendimiento (salvo casos muy concretos) entre un juego instalado en un SSD y un HDD es 0.

Totalmente en desacuerdo.

Los tiempos de carga prácticamente los eliminas con un ssd


Y el agua moja, puestos a decir obviedades. Al margen de eso no hay ninguna mejora en rendimiento salvo en los casos previamente mecionados. Por eso es una locura decir que no jugar con SSD es una locura, porque la inmensa mayoría de juegos van igual en un HDD que en un SSD. Podéis darle las vueltas que queráis, que va a seguir siendo igual.

No, no es igual. Porque la experiencia de juego se ve lastrada por tiempos de carga altos. Eso es como decir que si estas jugando a cualquier juego mirando a la pared, con lo que se obtienen la mayor cantidad de frames posibles, es una tonteria jugar con una grafica tope de gama ya que con una media vas a llegar al tope del monitor sin despeinarse.

Es una comparación un tanto desmesurada pero creo que se entiende por donde voy.

Por ejemplo, en skyrim la experiencia de juego mejora bastante de hdd a ssd.
https://www.youtube.com/watch?v=EEJ2zO2Fcn0

Os dejo un vídeo con las diferencias de FPS entre jugar en un HDD y un SSD

Lo suyo es que monitorices que esta pasando cuando te mete la rascada, pero en mi humilde opinión voto antes por la RAM que por otra cosa, pero puede ser cualquier otra cosa.
lecitron escribió:No, no es igual. Porque la experiencia de juego se ve lastrada por tiempos de carga altos. Eso es como decir que si estas jugando a cualquier juego mirando a la pared, con lo que se obtienen la mayor cantidad de frames posibles, es una tonteria jugar con una grafica tope de gama ya que con una media vas a llegar al tope del monitor sin despeinarse.

Es una comparación un tanto desmesurada pero creo que se entiende por donde voy.

Por ejemplo, en skyrim la experiencia de juego mejora bastante de hdd a ssd.


Lee el hilo completo porque paso de estar repitiendo lo mismo a cada usuario que sólo se lee el último mensaje (o el primero).

Para todo lo demás, ya sabéis compañeros, es una locura jugar en un HDD.
Un SDD no otorga mejor rendimiento, otorga mejores tiempos de respuesta. Que sí, muy recomendables, pero no estrictamente necesarios.
ArKonte escribió:A no ser que te refieras al administrador de tareas que ahi si se ve la uso generalizado de los componentes


Me refiero a cualquier herramienta que te muestre consumo de memoria, uso de CPU, lectura/escritura de discos, red, etc.

Lo mínimo es mirar eso a ver si justo en los parones coincide con un pico de uso de algo. Cualquier otra cosa es hacer cábalas e hipótesis.

Y si quieres descartar la eterna discusión del hilo de si SSD o HDD, ¡haz la prueba! Cambia el juego que te dé rascadas al SSD a ver si mejora o no. Y así vas descartando cosas.
el ssd lo unico que haces es cargar mas rapido nada mas en juegos hablo. en lo demas hace tiempo que los utilizo solo para guardar datos. y en cuanto m2 y ssd el m2 esta muy bien para tareas profesionales y para ocupar espacio en la placa y por ultimo
Joseahfer escribió:
Ashdrugal escribió:La velocidad de un Pen es bastante superior a un hdd.

Yo quiero un pendrive así, dinos cuál usas.


Un 2.0 va más rápido que un hdd de 5400r.p.m
Lo de siempre: unos juegos van mejor si los instalas en un SSD y otros no reflejan mejora... y todavía hay quien discute por eso. :-?
Aparte, la noticia del día es que la Creators Update de W10 puede causar "stuttering".
Ñomo escribió:Lo de siempre: unos juegos van mejor si los instalas en un SSD y otros no reflejan mejora... y todavía hay quien discute por eso. :-?
Aparte, la noticia del día es que la Creators Update de W10 puede causar "stuttering".

Wtf xd lo que hacía falta
ArKonte escribió:
mocelet escribió:Si es al cargar zonas nuevas y tienes un HDD en vez de un SSD es factible. Siempre puedes abrir un monitor de uso de recursos y ver qué es lo que se pone al 100% cuando se queda parado. Puede ser una combinación de HDD + CPU si son mapas muy grandes o detallados.


Resulta que es un buen HDD comprado hace unos pocos meses, es el Black.

Tenia el geforce experience grabando en el mismo HDD pero eso no es porque lo deshabilité y seguia pasando.

Un HDD es una mierda comparo a cualquier SSD, no tiene nada que hacer.
26 respuestas