Placa que no le funciona un USB pero... parece que sea normal O_o

Perdón por el título del mensaje, sé que me explico como un libro en blanco. Aclaro a qué me refiero:

Hace un tiempo conseguí una cpu i3 4130t + placa base H81M-E/M51AD/DP_MB + un módulo 8gb ddr3 1600.

Me puse a probarlo todo minuciosamente y lo único que encontré es que uno de los puertos usb (el de la derecha de los 2 superiores) no funcionaba (no me reconocía los pendrives que ponía, aunque parece que corriente sí que les da).

El caso es que, como me la vendieron sin backplate, hoy me ha dado por ponerme a buscar por internet si lo encontraba a la venta en algún sitio (sé que el backplate no es imprescindible, pero yo tengo mucho OCD con estas cosas, jeje). Y me encuentro con esto:

Imagen

Imagen


Me he quedao a cuadros. Como se puede ver en la foto, parece como si el backplate estuviese hecho de forma que tapa ese puerto. Como si ese puerto no estuviese pensado para ser usado, vamos.

De ahí el título original de este post. ¿Se supone que ese puerto "no funciona" de por sí y no está pensado para ser usado? ¿Entonces por qué lo ponen si luego lo tapan con el backplate? Es un poco surrealista.
Hola @akualung ,prueba a entrar en la pagina web del fabricante y mira las especificaciones de tu modelo de placa base.
No seria extraño eso que comentas y no es la primera vez que abro un portátil y me encuentro con conexiones y puerto inutilizados por falta de algún componente.

De todos modos, también puede ser que este dañado ese puerto USB y alguna de las protecciones haya saltado(Fusible, etc.etc).

Un saludo.
Jpin1966 escribió:Hola @akualung ,prueba a entrar en la pagina web del fabricante y mira las especificaciones de tu modelo de placa base.
No seria extraño eso que comentas y no es la primera vez que abro un portátil y me encuentro con conexiones y puerto inutilizados por falta de algún componente.

De todos modos, también puede ser que este dañado ese puerto USB y alguna de las protecciones haya saltado(Fusible, etc.etc).

Un saludo.


Primero de todo, gracias por responder [beer]

Yo es que lo primero que hice fue ir a la página de Asus, pero justo ese modelo no lo encontré. Ya busqué por tipo de socket todas las placas que tienen en su web y son diferentes (en lugar de tener esos dos usb superiores, tienen los típicos conectoes ps2 para teclado y ratón). Llegué a pensar si esta placa que tengo es de algún tipo de "pc-consola" como un Alienware Alpha (porque el Alienware también tiene un 4130t) o algo similar, pero ya ví fotos de uno desmontado y pude ver que no.
Hola @akualung , siempre puedes montar una expasion de usb, si te fuesen necesarios.
Un saludo y suerte.
Jpin1966 escribió:Hola @akualung , siempre puedes montar una expasion de usb, si te fuesen necesarios.
Un saludo y suerte.


Exacto, es justo la otra alternativa que estaba barajando. Si veo que 3 usbs no me son suficientes, pondría una tarjeta de expansión con usbs extras o compraría una regleta usb tocha con alimentación extra.

Otro saludo por aquí, gracias por todo :)
Eso me recuerda a esto en HP:
Imagen

Hay un puerto USB oculto, y ese puerto es funcional (comprobado por mi) no tiene sentido xD.
Pero Asus en tu placa seguramente lo ha hecho por alguna razón, seguramente ese puerto se use para algún dispositivo y este anulado para evitar conflictos.
Deberías comprobar si hay algún dispositivo USB extra conectado.
kevin! escribió:Eso me recuerda a esto en HP:
Imagen

Hay un puerto USB oculto, y ese puerto es funcional (comprobado por mi) no tiene sentido xD.
Pero Asus en tu placa seguramente lo ha hecho por alguna razón, seguramente ese puerto se use para algún dispositivo y este anulado para evitar conflictos.
Deberías comprobar si hay algún dispositivo USB extra conectado.


Jajaja, por lo que veo, el mundo de los ordenadores de marca es un tanto "sui generis" :D La semana que viene montaré al fin ese pc, usando la caja donde tengo el que, hasta antes de mudarme, fue mi pc principal (un athlon 7750 BE). Ya con la placa montada en condiciones (sin backplate, pero bué...) ya le haré pruebas a ese puerto a ver si saco en claro lo que le pasa (porque dar corriente parece que da, ya que algunos pendrives que probé tienen una lucecilla que se encendía al enchufarlos al puerto, solo que luego el windows no detectaba la unidad, por mucho rato que te quedases esperando).
6 respuestas