Metalhead escribió:Tengo el mismo disipador conectado con un cable Y también al CPU Fan y los dos ventiladores giran al unísono. La curva de ventilación la hago en la BIOS, sin software de por medio.
indomitus88 escribió:Metalhead escribió:Tengo el mismo disipador conectado con un cable Y también al CPU Fan y los dos ventiladores giran al unísono. La curva de ventilación la hago en la BIOS, sin software de por medio.
Me podrías facilitar si pudieras ¿una captura de pantalla de como lo tienes configurado? Gracias
Salu2.
Nagaroth escribió:Hola... yo tengo el mismo disipador y también tengo placa ASUS (aunque lo tengo sólo con un ventilador porque no quería tapar las memorias RGB con el ventilador opcional).
En el PC del salón tengo también placa ASUS y la versión anterior del mismo disipador (el NH-D14), en este caso con los 2 ventiladores (el opcional un poquito desplazado por la altura de la memoria, igual que te ha pasado a ti).
Todo esto te lo comento porque me surge una duda con lo que comentas, ya que no me cuadra mucho con mi experiencia... ¿estás seguro que en el AI Suite te figuran como ventiladores independientes (CPU_FAN y CPU_OPT), cada uno con su propia lectura, aunque estén conectados al mismo puerto? Me extraña un poco que sea capaz de identificarlos por separado si van los dos conectados al mismo puerto con un cable Y.
¿Qué placa tienes? En las mías viene un conector específico para el CPU_OPT, ¿has visto si la tuya también lo tiene? En caso de tenerlo lo suyo es que lo uses para el segundo ventilador, suelen estar uno al lado del otro (CPU_FAN para el ventilador central y CPU_OPT para el que queda sobre la RAM).
En realidad y ahora que digo esto... ¿no será que has enchufado uno de los ventiladores de la caja al puerto CPU_OPT pensando que era uno de los puertos destinados a ese efecto? (los ventiladores de la caja deberían ir conectados a los puertos CHA_FAN1, CHA_FAN2, etc). Es la explicación más plausible que se me ocurre.
Un saludo.
indomitus88 escribió:Nagaroth escribió:Hola... yo tengo el mismo disipador y también tengo placa ASUS (aunque lo tengo sólo con un ventilador porque no quería tapar las memorias RGB con el ventilador opcional).
En el PC del salón tengo también placa ASUS y la versión anterior del mismo disipador (el NH-D14), en este caso con los 2 ventiladores (el opcional un poquito desplazado por la altura de la memoria, igual que te ha pasado a ti).
Todo esto te lo comento porque me surge una duda con lo que comentas, ya que no me cuadra mucho con mi experiencia... ¿estás seguro que en el AI Suite te figuran como ventiladores independientes (CPU_FAN y CPU_OPT), cada uno con su propia lectura, aunque estén conectados al mismo puerto? Me extraña un poco que sea capaz de identificarlos por separado si van los dos conectados al mismo puerto con un cable Y.
¿Qué placa tienes? En las mías viene un conector específico para el CPU_OPT, ¿has visto si la tuya también lo tiene? En caso de tenerlo lo suyo es que lo uses para el segundo ventilador, suelen estar uno al lado del otro (CPU_FAN para el ventilador central y CPU_OPT para el que queda sobre la RAM).
En realidad y ahora que digo esto... ¿no será que has enchufado uno de los ventiladores de la caja al puerto CPU_OPT pensando que era uno de los puertos destinados a ese efecto? (los ventiladores de la caja deberían ir conectados a los puertos CHA_FAN1, CHA_FAN2, etc). Es la explicación más plausible que se me ocurre.
Un saludo.
Hola. Pues los tengo conectados de la siguiente manera.
Los noctua con cable Y al conector CPU FAN.
El trasero de la caja a uno de los conectores CHA FAN.
Y los 2 frontales a otro conector CHA FAN.
El resto de conectores están libres sin nada enchufado. Mi placa es una Maximus Formula IX. Y sobre el tema de que con el AI Suite 3 los ventiladores de la CPU giren en asincronía, tampoco lo entiendo porque además cuando hace el test para configurarlos, claramente sólo me pasa esto cuando se encuentran en estado de reposo, pero en cuanto selecciono un perfil más agresivo de ventilación, giran perfectamente en sincronía![]()
Salu2.
indomitus88 escribió:Vale lo primero es que en el conector Y, uno de los conectores tenía solo 3 pines y no 4.
Ahora los he conectado uno al CPU FAN y otro al CPU OPT. Las revoluciones en el AI Suite 3 después de realizar el ajuste de los ventiladores son respectivamente, 264 y 196 rpm.
Ya me diréis si es normal.
Salu2.
Nagaroth escribió:indomitus88 escribió:Vale lo primero es que en el conector Y, uno de los conectores tenía solo 3 pines y no 4.
Ahora los he conectado uno al CPU FAN y otro al CPU OPT. Las revoluciones en el AI Suite 3 después de realizar el ajuste de los ventiladores son respectivamente, 264 y 196 rpm.
Ya me diréis si es normal.
Salu2.
Lo de los pines es normal si no quieres que la placa se vuelva loca, de ese modo solo uno de los ventiladores informa acerca de las RPM a las que está funcionando (el otro se presupone que va más o menos igual, lo cual como has comprobado no tiene por qué ser cierto).
En cuanto a las RPM, la ficha técnica del NF-A15 PWM indica lo siguiente:
Min. Rotational Speed (PWM, +/-20%) 300 RPM
Max. Rotational Speed (+/- 10%) 1500 RPM
Como ves ambos los tienes por debajo del valor mínimo así que si te llegan a las 1500 RPM estando al 100% yo no me preocuparía por la diferencia.
Una de las ventajas de tenerlos conectados como los tienes ahora es que tienes control total sobre cada uno de ellos así que si quieres que vayan exactamente igual puedes ajustar manualmente sus curvas en el propio AI Suite, o bien dejar que los maneje por su cuenta... mientras tengan valores aproximados no debería haber problema.
Ah, y otra cosa... tu disipador no es el que indicas sino el NH-D15S. Aparte de venir con un solo ventilador tiene una configuración asimétrica (el NH-D15 es simétrico). No tiene ninguna importancia de cara a lo que estamos comentando pero está bien puntualizarlo.
Un saludo.
indomitus88 escribió:
En velocidad máxima están a unas 1540 y 1280 +/-. En uno de mis primeros post, indiqué que mi modelo era el que venía con un único ventilador y que el otro lo compré a parte, pero me imaginaba que no te habrías tragado todos los mensajes jaja.
Muchas gracias por la ayuda.
Salu2.
Nagaroth escribió:indomitus88 escribió:
En velocidad máxima están a unas 1540 y 1280 +/-. En uno de mis primeros post, indiqué que mi modelo era el que venía con un único ventilador y que el otro lo compré a parte, pero me imaginaba que no te habrías tragado todos los mensajes jaja.
Muchas gracias por la ayuda.
Salu2.
Es bastante interesante eso que comentas, porque en la web de Noctua indica valores de RPM máximas distintos dependiendo de si se consulta la ficha técnica del ventilador que viene con el disipador (1500 RPM) o la del ventilador suelto (1200 RPM), a pesar de que se supone que es exactamente el mismo modelo. Pensé que sería una errata en la web pero viendo tus resultados empiezo a sospechar que aunque lleven el mismo nombre realmente los ventiladores no son iguales...
En todo caso nunca deberías llegar al extremo de tener que ponerlos al 100% así que tampoco pasa nada, ajusta las curvas para que vayan más o menos a las mismas RPM y ya está.
Un saludo.