Ayuda: Elegir Nas

Hola.

He estado mirando mucho pero no tengo ni idea del asunto...
Me he fijado en este: https://www.amazon.es/Synology-DS216j-D ... 216j+2-Bay
Aquí en Alemania me vale menos, 162€

Lo de la transcodificacion que sube tanto el precio para que sirve exactamente? Es por si mi TV no es capaz de reproducir algo? Entonces el NAS hace que si que lo puedas ver? Porque para poder hacer eso creo que necesitaría algo de este palo pero no le veo realmente la necesidad ni el valor aniadido: https://www.amazon.es/QNAP-Turbo-TS-251 ... AP+TS-251A
Y además se me va de precio... Mi límite está en unos 200€

Mis necesidades:
- Que no consuma mucho y tenga modo reposo para reducir aún más el consumo. La electricidad en Alemania es muy cara. Esto supongo que lo tienen todos.
- De fácil manejo. O al menos interfaz intuitiva.
- Solo necesito la carcasa. Ya tengo dos discos de 4tb. La idea es ponerlos en Raid0. Sirven mis discos normales?
- Irá en el mueble de la tele. Guardaré pelis y series y fotos y quiero poder reproducir directamente desde el Nas en la tele. Puede ser por red, no necesito que se le pueda enchufar un HDMI ni leches.
- Hacer backup automático de fotos y videos del móvil.
- Backup de mi S.O. A ser posible automático. Existe la posibilidad de arrancar de 0 usando la imagen creada?
- Poder acceder con cualquier dispositivo desde cualquier punto. Fuera de la red, en plan nube.

Muchas gracias por la ayuda!
Lo de la transcodificación es principalmente para poder usar el NAS para reproducir películas, sustituyendo a un HTPC, si te fijas el primer synology ni siquiera tiene salida HDMI, es todo por red. También sirve para hacer streaming de vídeo a aparatos viejos que de otra forma no soportarían el formato.

Cualquiera de los dos me parecen buenas opciones. El primero consumirá algo menos, pero a cambio pierdes las opciones de HTPC. Tanto Synology como QNAP son marcas asentadas que tienen buena interfaz, y son sencillos e intuitivos de usar.

Sobre lo que has listado en tus necesidades:
-Prácticamente cualquier NAS de este tipo consume muy poco. Si quieres ajustarlo al máximo, los procesadores menos potentes, como el marvell armada del primero, son la mejor opción. Ese NAS consume unos 6W con el disco hibernando, y 15 en uso, eso es muy, muy ajustado.
-Los dos son de fácil manejo.
-Sirven discos normales. Eso sí, a mí no me gusta mucho ponerlos en RAID0 para estas cosas, piensa que cuando un disco falle pierdes todo, normalmente en un NAS se busca lo contrario, menos espacio pero con redundancia. En los de 2 bahías estás muy limitado, pero si no necesitas los 8TB me plantearía ponerlos en RAID1.
-Te vale cualquiera de los dos. Cualquier NAS competente soporta DLNA.
-Para lo del backup sueles tener aplicaciones de cada marca. Y tienes muchas otras buenas opciones, como por ejemplo subirlas a algún servicio en la nube desde el móvil y sincronizar la cuenta con el NAS.
-Para hacer backups te vale cualquiera, pero piensa que, salvo que des acceso a todo tu PC desde la red, cosa que cara a seguridad me parece horrible, lo suyo es que sea el PC con la aplicación que quieras el que se ocupe del backup, y el NAS sea solo un disco en Red. Se puede automatizar que se encienda el NAS al iniciar el backup y que se apague al terminar con un cliente SSH y un poco de googleo. Lo de arrancar usando la imagen, lo desconozco, pero diría que no es posible, al menos no sin bastante trabajo de administrador de sistemas en medio.
-Lo de acceder desde cualquier sitio, también lo tienen todos. Incluso suelen tener apaños para tener una URL en internet, por ejemplo en synology es <elnombrequequieras>.quickconnect.to

Saludos
Pollonidas escribió:Lo de la transcodificación es principalmente para poder usar el NAS para reproducir películas, sustituyendo a un HTPC, si te fijas el primer synology ni siquiera tiene salida HDMI, es todo por red. También sirve para hacer streaming de vídeo a aparatos viejos que de otra forma no soportarían el formato.

Cualquiera de los dos me parecen buenas opciones. El primero consumirá algo menos, pero a cambio pierdes las opciones de HTPC. Tanto Synology como QNAP son marcas asentadas que tienen buena interfaz, y son sencillos e intuitivos de usar.

Sobre lo que has listado en tus necesidades:
-Prácticamente cualquier NAS de este tipo consume muy poco. Si quieres ajustarlo al máximo, los procesadores menos potentes, como el marvell armada del primero, son la mejor opción. Ese NAS consume unos 6W con el disco hibernando, y 15 en uso, eso es muy, muy ajustado.
-Los dos son de fácil manejo.
-Sirven discos normales. Eso sí, a mí no me gusta mucho ponerlos en RAID0 para estas cosas, piensa que cuando un disco falle pierdes todo, normalmente en un NAS se busca lo contrario, menos espacio pero con redundancia. En los de 2 bahías estás muy limitado, pero si no necesitas los 8TB me plantearía ponerlos en RAID1.
-Te vale cualquiera de los dos. Cualquier NAS competente soporta DLNA.
-Para lo del backup sueles tener aplicaciones de cada marca. Y tienes muchas otras buenas opciones, como por ejemplo subirlas a algún servicio en la nube desde el móvil y sincronizar la cuenta con el NAS.
-Para hacer backups te vale cualquiera, pero piensa que, salvo que des acceso a todo tu PC desde la red, cosa que cara a seguridad me parece horrible, lo suyo es que sea el PC con la aplicación que quieras el que se ocupe del backup, y el NAS sea solo un disco en Red. Se puede automatizar que se encienda el NAS al iniciar el backup y que se apague al terminar con un cliente SSH y un poco de googleo. Lo de arrancar usando la imagen, lo desconozco, pero diría que no es posible, al menos no sin bastante trabajo de administrador de sistemas en medio.
-Lo de acceder desde cualquier sitio, también lo tienen todos. Incluso suelen tener apaños para tener una URL en internet, por ejemplo en synology es <elnombrequequieras>.quickconnect.to

Saludos


Menuda respuesta te has currado tio! Mil gracias! [tadoramo]

Mi tele, aunque un pelín antigua (no es Android TV) tiene funcionalidades Smart TV. Hay contados formatos de audio/video que no me lee, pero en esos casos, simplemente me busco otro archivo o lo convierto.
Por lo tanto me voy a ahorrar lo de la transcodificación que me hincha el precio una barbaridad.

Respecto a lo del Raid, lo único delicado serían las fotos/vídeos pero esque 4 Teras me parece poca chicha... y los de 4 bahías ya se me van de precio bastante. Le daré una pensada.
Supongo que soy muy confiado porque nunca me ha fallado un disco.Si no lo podría poner en JABOD que igual es más seguro que RAID0 (que si te da algún fallo por lo que sea estás perdido) y no me importaría tenerlo partido en 2. Que te parece?
Yo estuve en un caso similar al tuyo, también tengo una TV sin smart TV pero que reproduce los codecs habituales sin problemas, así que tiré por un NAS sin HDMI ni extras orientados a eso, y muy contento.

Eso sí, yo lo compré de 4 bahías, aunque sea bastante más caro, porque yo soy bastante paranoico (tal vez debería decir precavido) sobre perder datos importantes. Tal vez porque he visto casos muy feos en el trabajo, o por precaución a secas, porque a mí "solo" me han fallado dos discos en todos los años que llevo con esto, pero siempre suelen ser en los peores momentos y los que tienen cosas más importantes. No me quedo tranquilo si sé que un disco fallando me va a hacer perder cosas.

Eso sí, sobre si usar JBOD me parece mejor idea que RAID0, desde luego que sí. Mejor perder la mitad de las cosas, en el peor de los casos, que todas. Además, el rendimiento extra que te da RAID0 no lo vas a notar con una conexion de 1Gigabit (1Gbps=125MB/S, eso ya lo copa un solo disco, o se queda cerca)

Saludos
Perfecto. Muchas gracias.

Entonces estoy entre el Synology DS212j y el Qnap TS-231
El segundo tiene más pijadas. El ESATA puede ser útil para enchufar un disco. Lo he encontrado en Amazon a 169 nuevito... igual de segunda zarpa lo encuentro por 120...

Me quedaría con el QNAP a no ser que alguien me recomiende otro.

[bye]
Tengo synology y Qnap, vendo este ultimo, me gusta mucho más DSM... lo veo mas facil de usar
@est3ban129 Vaya... leí por ahí que QNAP ha mejorado mucho ese apartado con nuevas interfaces y tal... Pero si me confirmas que no es intuitivo tendré que reconsiderarlo.
Me estaba decantando por el Qnap TS-231P ya que tiene hotswap, ESATA y alguna pijada más... puede ser útil para poder enchufar e intercambiar discos si se me van llenando o para volcar datos... aunque no es algo con lo que no pueda vivir.

Como de "difícil" es usar el QNAP?
NicOtE escribió:@est3ban129 Vaya... leí por ahí que QNAP ha mejorado mucho ese apartado con nuevas interfaces y tal... Pero si me confirmas que no es intuitivo tendré que reconsiderarlo.
Me estaba decantando por el Qnap TS-231P ya que tiene hotswap, ESATA y alguna pijada más... puede ser útil para poder enchufar e intercambiar discos si se me van llenando o para volcar datos... aunque no es algo con lo que no pueda vivir.

Como de "difícil" es usar el QNAP?

En la web de ambas empresas tienes "demos" de las interfaces.
Qnap tiene muchas mas opciones seleccionables, mas textos que al final no entiendes que hacen, cosas mal explicadas etc...
Synology es mucho mas intuitivo, haces clic y hace la función, punto.

Para las descargas por ejemplo con Synology pones a bajar y ya, en qnap te salen varias ventanas antes de empezar a descargar cualquier cosa.
Con la creación de redes mas de lo mismo. Un dato interesante es por ejemplo que no carga las carpetas de Google Drive con muchos archivos...

a mi parecer es un sistema que aunque es funciona y va bien, se aprecia como si no estuviese terminado, le falta una limpieza a la interfaz y a la cantidad de opciones que tiene.
@est3ban129 Entiendo. Pues muchas gracias.
Echaré un vistazo a la interface.
NicOtE escribió:..

Lo de la transcodificacion que sube tanto el precio, ¿para que sirve exactamente? ¿Es por si mi TV no es capaz de reproducir algo? ¿Entonces el NAS hace que si que lo puedas ver? [..]


hilo_nas-con-transcodificacion-de-video-qnap-turbo-nas-ts-563_2100321
QNAP Turbo NAS TS-563, [..], permite ademas la recodificacion al vuelo de video para video streaming.
.


hilo_streaming-hevc-h265-4k_2239527
.
Por lo que se ve el servidor streaming esta enviando el audio/video en el mismo formato en como lo lee [pass-through: como lo va leyendo lo va enviando bit po bit tal cual], y en ese caso seria mejor hacer que envie el audio/video ya DECODIFICADO; es decir solo los datos de audio/video ya sin compresion ni codificacion alguna. El servidor de streaming decodificara audio y video y enviara esos datos al televisor. O por ultimo que el servidor streaming haga TRANSCODIFICACION [recodificacion rapida y 'al vuelo'] de h265 a h264.
.


Como adivinaste sirve para recodificar de un formato de audio/video COMPRIMIDO a otro formato de audio/video COMPRIMIDO el cual si pueda reproducir el reproductor integrado de tu televisor. ¿Porque hace la recodificacion?, porque como se va a manejar el audio/video por streaming, es decir, por red pues es mejor usar un formato comprimido para reducir el trafico. Si se hiciera con el audio/video ya decodificado [entiendase descomprimido] se necesitaria enviar por red una gran cantidad de datos lo cual haria un gran trafico de red y con ello posibles cuellos de botella, y con ello saltos delaudio/video.

Debido a que para la recodificacion 'al vuelo' es decir, inmediata y con el menor retrasio posible, pues se requiere de procesadores mas potentes, y con ello aumenta el costo.

Si vas a usar audio/video totalmente compatible con el reproductor integrado del televisor, pues vas por la version NO MULTIMEDIA del NAS, entonces el reprioductro del televisor solo lee el archivo desde el NAS, lo abre y decodifica [reproduce] el audio y video.




Mis necesidades:
--
- De fácil manejo. O al menos interfaz intuitiva.
- Solo necesito la carcasa. Ya tengo dos discos de 4tb. La idea es ponerlos en Raid0. S¿irven mis discos normales?

- Casi todos son intuitivos, pero dejando de lado eso: PARA ALGO HAY MANUAL y a vecdes el fabricante ofrece videoguias.

- En general sirven los discos estandar, solo es que sean de calidad y paar el uso que le daras, pues hasta los de 5400rpm servirian.


.
9 respuestas