oskarzer0 escribió:Hola a todos,
Ya hace varios años que disfruto de mi Super Nintendo a través de un cable RGB comprado en retrocables, el cual da una gran calidad de imagen.
Últimamente estoy leyendo por el foro gente que comenta que con un cable CSYNC aún se vería mejor, por lo que me apecería comprobar cuanta diferencia hay. (ya me habeis picado el gusanillo)
He entrado en retrogamingcables (supongo que es la recomendada) y me he encontrado que hay dos cables RGB para Super Nintendo:
Nintendo Super SNES RGB SCART (PAL) wired for composite sync CSYNC - 20 libras
Nintendo Super SNES RGB SCART cable SYNC on LUMA for PAL console - 15 libras
Supongo que el CSYNC es el mejor porque es el más caro (¿es así?), pero...¿que es eso del LUMA? ¿El LUMA también me daría más calidad que el cable RGB que tengo?
Os agradezco vuestras opiniones. Gracias y un saludo.
tic escribió:oskarzer0 escribió:Hola a todos,
Ya hace varios años que disfruto de mi Super Nintendo a través de un cable RGB comprado en retrocables, el cual da una gran calidad de imagen.
Últimamente estoy leyendo por el foro gente que comenta que con un cable CSYNC aún se vería mejor, por lo que me apecería comprobar cuanta diferencia hay. (ya me habeis picado el gusanillo)
He entrado en retrogamingcables (supongo que es la recomendada) y me he encontrado que hay dos cables RGB para Super Nintendo:
Nintendo Super SNES RGB SCART (PAL) wired for composite sync CSYNC - 20 libras
Nintendo Super SNES RGB SCART cable SYNC on LUMA for PAL console - 15 libras
Supongo que el CSYNC es el mejor porque es el más caro (¿es así?), pero...¿que es eso del LUMA? ¿El LUMA también me daría más calidad que el cable RGB que tengo?
Os agradezco vuestras opiniones. Gracias y un saludo.
Es que la snes pal es diferente de la snes NTSC. Nintendo quito pines por el euroconector. Y la pal no puede sacar sincronización de vídeo por componentes. (La forma de los 5 cables como la ps2).
Luego cuando compras un cable csync para pal la están cogiendo de la señal del típico amarillo vídeo, rojo blanco audio.
Por eso en la snes pal, se recomienda siempre luma, porque lo estás cogiendo del s-video que al ir la sincronía separada , da mucha más calidad en las pal que en el compuesto que va mezclado.
No sé si lo he dicho bien, pero más o menos es eso.
El que te vendieron en retrocables será el csync muy probablemente.(pinchado tal cual al pin).
Y en retrogamingcables, no estoy muy seguro porque no lo he probado, pero se ven que añaden un circuito o algo para separarlo ellos del compuesto. En vez de pincharlo en el pin directamente.
Pero vamos, para pal el luma, pero no he probado el csync de retrogamingcables con el separador.
https://www.retrogamingcables.co.uk/com ... osite-sync
Sexy MotherFucker escribió:Ni caso al señor de arriba.
Luma = sincronismo mezclado con la luminancia. Señal 15 khz casi perfecta.
CSYNC = sincronismo puro en canal independiente. Señal 15 khz perfecta.
De cualquier forma la diferencia entre estas dos en concreto es para cuentapíxeles. Y últimadamente al margen del cable que uses al final sentencia la calidad del output nativo del modelo de tu consola.
En ese sentido: Dreamcast = HEAVEN.
N64 = CÁNCER, y no me refiero al horóscopo.
luffyelx escribió:La Diferencia entre un cable luma y un c-sync es minima a menos que tengas ojos bionicos. La mayor diferencia es el luma tiene algo mas de brillo nada más. Yo no me comeria la cabeza y pillaria el de luma. Un saludo
Sexy MotherFucker escribió:@Dio_Brand yo no diría tanto de la PlayStation. Mala no es, pero de entrada no te permite CSYNC sin modificación, lo que es una putada para los más puristas.
Luego en la inmensa mayoría de viejos modelos sin revisión de vídeo en la placa, aunque juegues con Luma-sync el RGB que saca es demasiado oscuro para mi gusto, por eso me compré una PsOne para ir a lo seguro.
Mejor que la de N64 es un rato largo, pero tampoco nos engañemos, las consolas de Sony no tuvieron señal de vídeo definitiva hasta la Ps3.
luffyelx escribió:
La Diferencia entre un cable luma y un c-sync es minima a menos que tengas ojos bionicos. La mayor diferencia es el luma tiene algo mas de brillo nada más. Yo no me comeria la cabeza y pillaria el de luma. Un saludo
tic escribió:luffyelx escribió:
La Diferencia entre un cable luma y un c-sync es minima a menos que tengas ojos bionicos. La mayor diferencia es el luma tiene algo mas de brillo nada más. Yo no me comeria la cabeza y pillaria el de luma. Un saludo
En una LCD o led, son como la noche y el día el csync en las Planas causa interferencias de líneas diagonales por toda la pantalla. El luma 0 en las pal. Y esto ya lo digo de primera mano.
Sexy MotherFucker escribió:@tic por si acaso, aclaro que yo en clásicas siempre me refiero a CRT cuando hablo de señales de vídeo.
luffyelx escribió:tic escribió:luffyelx escribió:
La Diferencia entre un cable luma y un c-sync es minima a menos que tengas ojos bionicos. La mayor diferencia es el luma tiene algo mas de brillo nada más. Yo no me comeria la cabeza y pillaria el de luma. Un saludo
En una LCD o led, son como la noche y el día el csync en las Planas causa interferencias de líneas diagonales por toda la pantalla. El luma 0 en las pal. Y esto ya lo digo de primera mano.
Hablas ds un composite o compuesto porque no es lo mismo.
El c-sync, ofrece mejor calidad que el luma, solo que depende el televisor puede sarturar colores o tirar de errores.

Sexy MotherFucker escribió:@oskarzer0 es que es verdad joder.
Vale que personas como @Señor Ventura tienen un gran déficit de atención en la materia, pero es justo reconocer que la diferencia entre luma-sync y CSYNC es para cuentapíxeles, en plan: "¿Ves? -gesto con la mano- justo en ese tipo de contorno se nota el exceso de brillo" xDD.
Muchas veces no vale la pena.
Señor Ventura escribió:
Ahora, la señal digital de la gamecube si que no deja lugar a dudas en comparación con el analógico. Ahí si que no me daría igual porque no solo es calidad de imagen, es que por ejemplo el bump mapping del rogue squadron se aprecia de la hostia. Ya hablamos de algo mas...
https://www.youtube.com/watch?v=XUks9-jW9xw
![loco [mad]](/images/smilies/nuevos/miedo.gif)
¿Estamos locos? Con la ilusión que me hacia. A ver si me responde "zeldaxpro" con el precio.
docobo escribió:La gamecube por cable RGB se vé muy muy bien, el problema lo tienen en Estados unidos, que allí sus televisores no tienen entrada RGB y sólo tienen calidad de imágen compuesta o cable antena, pero aquí las gamecube se ven cojonudas. Si quieres gastarte 100€ mejorará un poco, pero no una diferencia tan abismal como la que se muestra en el vídeo.
Dio_Brand escribió:Y con respecto a PsOne, es una de las consolas con mayor calidad de imagen de base que he visto jamas junto a Wii (en su contexto claro, y teniendo en cuenta sus limitaciónes, simplemente me refiero a calidad de imagen, no graficos
Park Chu Young escribió:Dio_Brand escribió:Y con respecto a PsOne, es una de las consolas con mayor calidad de imagen de base que he visto jamas junto a Wii (en su contexto claro, y teniendo en cuenta sus limitaciónes, simplemente me refiero a calidad de imagen, no graficos
Junto a Wii? Nunca conseguí una imagen decente ni en compuesto, ni componentes, ni RGB (probé todo), que me perdí?




Aracnoid escribió:Pregunta para los entendid@s, @Sceptre_JLRB o @Sexy MotherFucker por ejemplo, que veo que domináis el tema¿este cable RGB para N64 PAL Francesa con mod RGB hará que mejore la imagen en una tv LCD?
Ahora mismo tengo conectada mi N64 PAL Francesa a un conversor Scart to HDMI en una Tv LCD a través de un cable RGB de Super NES de retrocables (concretamente este cable RGB de SNES de retrocables ) pero me da una imagen muy brillante, tan brillante que por ejemple el verde del césped de Mario 64 llega a molestar a la vista y no se aprecian bien las texturas, y mi duda es si con el cable que recomiendan en retrogamingcables para las N64 PAL con mod RGB esto se soluciona o sigue igual.
Y otra cosa, ahora esta gente de retrogamingcables venden como "Packapunch" a precio de oro la repera como cable, ¿cual es la diferencia con los CSYNC? hay mucha diferencia de precio y yo tengo CSYNC de esta gente y se ven de escándalo ya...
Saludos y gracias
¡Pero gracias!