Hacer un PC nuevo a partir de uno viejo

Buenas, quería pediros ayuda ya que tengo un ordenador el cual es ya antiguo pero he leído en algunos sitios que existen componentes bastante asequibles los cuales pueden devolver a la vida este viejo ordenador, mi pregunta era qué componentes debería comprarle? Me gustaría principalmente cambiar procesador, añadir 2gb más de RAM y una nueva gráfica ya que la que lleva es la integrada es la que trae la placa base y es una basura. Las especificaciones: Placa base-> Gygabite GA-G31M-ES2L (Admite intel core 2 multi core de máximo)
RAM-> 2GBs de Kingston
Fuente->460W
El procesador no he llegado a saber cuál tenía pero era una basurilla.
Me gustaría unos componentes asequibles los cuales para jugar me sirvan principalmente para tirar bien juegos como League Of Legends y juegos parecidos, nada más.
Espero vuestras respuestas y opiniones.
Saludos y gracias de antemano.
:) :) :)
@Pabloct17
Tú placa base es de la LGA775
Admite como máximo 4GB de RAM en módulos de 2GB DDR2

Y lo máximo que podrás hacer es comprar un Xeon modificado para el LGA 775
A parte de eso podrás añadirle un SSD (que te dará el 50% de rendimiento al ser tú placa sata 2 (300MB/s))

Cambio vas a notar (comparado con lo que tienes) pero la cuestión es:
1) ¿Realmente te sera suficiente?
2) ¿cuanto planeas gastarte? porque por 300€ podemos montar algo totalmente nuevo

PD: Te comento un pequeño error....la placa base nunca trae gráfica (la GPU esta integrada en la CPU) la placa no tiene nada que ver

Saludos
@Pabloct17 Osea, lo que quieres es actualizar un poco tu equipo sin hacer un gran desembolso. Hombre, teniendo en cuenta que mencionas juegos como LoL y similares, no hay mucho problema en poder hacer algo.

1) Procesador: Imagino que tendrás un Core2 Duo o un Intel Dual Core (que son lo mismo que el Core2 pero con la mitad de caché. Haz lo que hice yo. Pasé de un Core2 Duo a un Core2 Quad. En mi caso un Q6600 que compré de segunda mano a un muy buen precio. Fué un buen salto. Lo mantengo a dia de hoy como mi ordenador principal, a pesar de los años que tiene. Lo tengo subido de 2.4 a 3.0 Ghz, para exprimirlo un poco más.

2) Memoria: La placa trae dos slots para memoria Ram. Lo primero que has de saber es si tienes puesto 1 bloque de 2GB o 2 bloques de 1GB. Si tienes un bloque de 2GB te vale con poner otro. Si tienes 2 bloques de 1GB cada uno vas a tener que quitar ambos y poner dos nuevos de 2GB. Aunque quieras jugar a juegos sencillitos, te van a venir 4GB mejor que 2. El sistema y los procesos de fondo se pueden comer bastante memoria (dependiendo del Sistema Operativo).

3) Tarjeta gráfica: Para lo que juegas y el micro en que lo vas a montar, te recomiendo algo similar a una Nvidia 1050 o una AMD RX 550 ó 460. Más de eso la verdad es que un micro como este no lo aprovecha. Experiencia propia. Tengo una RX 480 y aunque el grueso de juegos me van bastante bien, hay un cuello de botella evidente y se ve que no la aprovecha al 100% ni de broma.

4) Opcional. Un disco SSD. No lo vas a notar en los juegos, la verdad. Pero si instalar Windows en un SSD y los juegos en un disco duro normal te va a parecer que el ordenador vuela. Arranca rápido, todo abre rápido ... parecerá otro.

En mi opinión, creo que te merece la pena acudir al mercado de segunda mano. Encontrarás gangas bonitas.
A mi me costaron:

Q6600 hace un año o año y poco, unos 18€ de segunda.
4GB DDR2: unos 30€, también de segunda.
Gráfica: Por unos 80€ puedes empezar a ver las RX 550 y 460. La segunda, mejor que la primera. Las Nvidia 1050 se disparan por encima de los 110. Y las 1030 creo que están por debajo de todas las anteriores, quizás suficiente para ti ... pero creo que merece la pena estirarse un poco.
El SSD: desde 45€ nuevos. No necesitas grandes alardes.


Edito: se me adelantó @Perfect Ardamax jeje.

@Perfect Ardamax Por cierto, esa gráfica está integrada en la propia placa. Las primeras gráficas integradas en el mismo encapsulado que las CPU fueron las APU de AMD. Hasta entonces, todas integradas en placa.
Kaiser Sport escribió:@Perfect Ardamax Por cierto, esa gráfica está integrada en la propia placa. Las primeras gráficas integradas en el mismo encapsulado que las CPU fueron las APU de AMD. Hasta entonces, todas integradas en placa.


Touché [tomaaa] [tomaaa]
Estoy ya tan acostumbrado a decirle a la gente que intel integra una gráfica en la propia CPU que me he colado con las gamas viejas [carcajad] [sonrisa]

Saludos
@Perfect Ardamax Las placas viejas tenían el GPU integrado en el northbridge, ahora lo han eliminado y lo han pasado al CPU, con las APUs de AMD y integradas de intel.


Y dependiendo de lo que se quiera gastar el OP podría salirle mejor uno nuevo o unas piezas para alargar su PC.
@Mayban36
Si si lo se como digo metí la pata por ir rapidito y no pararme a pensar que la LGA 775 es tan vieja que aun llevaba northbridge XD
@Kaiser Sport Muchas gracias, sobre cuántos GHz trabaja ese Q6600? Me aconsejas la RX 460 no? :)
@Pabloct17 te respondo detalladamente a la noche sobre las 21:00 o 22:00 horas, que estoy en el trabajo y como mi jefe se cabree se va a hacer un xilófono con mi caja torácica.
Saludos.

Edito: @Pabloct17

El Q6600 trabaja de serie a 2400mhz (2.4Ghz). Puede que trabaje a menos frecuencia que tu Core2, quién sabe, pero son 4 nucleos reales. Los Core2 Duo solo tienen 2 nucleos y hoy dia esa diferencia se nota mucho. Yo lo tengo overclockeado a 3000mhz pero lo he tenido de serie mucho tiempo y lo hace todo maravillosamente bien para lo que es (es obvio que a 3000 hace lo mismo pero mejor [carcajad] ). Lo que quiero decir es que si no tienes conocimientos de overclock tampoco se acaba el mundo, el Q6600 va bastante mejor a dia de hoy que cualquier Duo por muy rápido que el Duo sea, porque hoy la mayoría de juegos sí aprovechan más de 2 nucleos.

Por supuesto, hay Core2 Quad más rápidos, pero el único que vas a conseguir a buen precio es el Q6600 (o puede que un Q9200, pero van los dos más o menos igual). No te preocupes, con el solo hecho de pasar de 2 a 4 nucleos ya los juegos lo agradecen horrores.

Fijate si es así, que en este Q6600 en los últimos años me he jugado, por ejemplo, Bioshock Infinite, Tomb Raider, DmC Devil may Cry, Doom 2016, Dying Light ... todos a 1080p en medios/altos según qué juego. Acompañado de la RX 480 que te dije antes, claro. Y el Q6600 aunque nota el paso de los años, sigue siendo apto para darte el mínimo exigible para jugar, si el resto dele quipo acompaña.

A ver, tema tarjeta gráfica. No te he preguntado, pero ¿qué fuente de alimentación tienes?.
Si es medio buenecita puedes escoger la que quieras a voluntad. Si es malilla o genérica sería buena idea buscar una gráfica que no necesite alimentación adicional de 6 pines.

A ver si puedes decirnos la marca y potencia de la fuente de alimentación, para hacernos una idea.
@Kaiser Sport De acuerdo pues la verdad es que si me pillaré ese micro el cuál espero encontrar bien en cualquier mercado de segunda mano de internet. La fuente es una PC CASE modelo 200 XA de 460W la cual intuyo que no será una fuente muy allá ya que en si este ordenador era de una oficina familiar y al quitarlo pues quedó para mí hace años XD y después me acabé pillando un HP G62 el cuál los juegos y su temperatura no hacen muy buena pareja por eso había pensado ahorrarme algo de dinero y con un presupuesto de eso unos 200€ para arreglar este que te he comentado.
Pabloct17 escribió:@Kaiser Sport De acuerdo pues la verdad es que si me pillaré ese micro el cuál espero encontrar bien en cualquier mercado de segunda mano de internet. La fuente es una PC CASE modelo 200 XA de 460W la cual intuyo que no será una fuente muy allá ya que en si este ordenador era de una oficina familiar y al quitarlo pues quedó para mí hace años XD y después me acabé pillando un HP G62 el cuál los juegos y su temperatura no hacen muy buena pareja por eso había pensado ahorrarme algo de dinero y con un presupuesto de eso unos 200€ para arreglar este que te he comentado.


Verás, de buen rollo: la fuente está a medio camino entre ser mala y ser una puta mierda. Más cerca de la segunda.
Son fuentes destinadas a eso, a ordenadores de oficina para uso ofimático y poco más. Para componentes que no demanden potencia.
Eso no significa que en un momento dado no te vaya a valer. Si escoges una tarjeta gráfica que no necesite alimentación adicional posiblemente todo vaya sin problemas. Estoy bastante seguro de ello. Por ejemplo, se que las RX 460 y 560 necesitan alimentación de 6 pines adicional a la energia que cogen del puerto pci-e. Pero creo que las RX 550 no necesitan de ese conector. Esa puede ser tu opción, dado que requieren poca energia y la fuente no será ningún impedimento.

Pero aparte se me ocurren otras opciones que hacer con tu presupuesto de 200€. Yo te comento, por si acaso lo ves factible o no.

OPCIÓN 1:
Buscas el micro y las memorias que necesitas. una vez encontradas ambas cosas, y dependiendo de lo que te hayan costado, destinas el presupuesto restante a la tarjeta gráfica. Puede ser que a lo mejor por 50€ encuentres tanto micro como memorias y puedas destinar hasta 150€ por la gráfica ... o fuente + gráfica incluso. Fijate que por 150€ podrías tener una fuente decente (50€) y una Radeon RX 560 que es mejor que la 550 y la 460 (las hay por 100€ justos). Apañado por un total de 200 leureles.
Con esta configuración te aseguro que puedes jugar a muuuuuchas cosas en 1080p en medios.

OPCION 2:
Dado que vas a jugar a juegos sencillos y que no piden mucha carga gráfica, ¿has pensado en algo mucho más sencillo?. Una APU. Procesador + gráfica integrada todo en el mismo procesador. Las últimas APUs de AMD dan para jugar a los títulos como LoL, Overwatch, todos los e-sports, con suficiente holgura. Y te saldría por un precio interesante, estrenarías procesador, placa, memorias ... nuevo, con garantía.

Ejemplo:
79€ -- AMD A10-7700K (4 nucleos a 3.4Ghz) y gráfica integrada. Incluye disipador.
43€ -- Placa MSI A68HM-P33 V2.
34€ -- Kingston HyperX Fury Black DDR3 1866 PC-14900 4GB CL10 ****
--------
156€ Total.

***** OJO PABLO ***** las gráficas integradas como esta APU cogen la memoria gráfica de la memoria RAM del sistema. He elegido memorias DDR3 1866mhz prque cuanto más rápido vayas las memorias más rinde la tarjeta gráfica integrada.
Incluso podrías poner 8GB de RAM (mejor, porque el sistema, la gráfica, el juego, todos chupando de la ram ...) o una fuente mejor ya de paso ... imagina las posibilidades.

OPCION 3:
Lo mismo que la anterior pero esperando a las APU nuevas de AMD, que salen ya, esta misma semana ... que serán mejores seguro, pero algo más caras tanto la placa como las apus en si mismas.
@Kaiser Sport Muchisimas gracias de verdad, es que me he dado cuenta qque por 200€ te puedes montar un ordenador interesante sin gastarte los 500 o más que te cuesta un ordenador nuevo ahora mismo y siendo algo sencillito. Le daré vueltas al asunto y estaré pendiente a las nuevas APU de AMD a ver que tal salen de precio/prestaciones y a partir de ahí escogeré que hacer, muchas gracias [amor] [amor]
@Perfect Ardamax Es una buena opción ya que 20€ para arriba o para abajo no me importa y la verdad es que se ve bastante interesante y asequible ya que la relación precio/prestaciones esta bastante bien asi que me quedo con esa idea también ya que lo haré todo ahora a finales de agosto principios de septiembre que cobre algo de pasta [amor] [tomaaa] muchas gracias señores.
11 respuestas