Genin escribió:Vale, creo que Rex y D-Rex es una forma de llamar a la versión CEX y DEX respectivamente... ¿Estoy en lo cierto?
Si, es eso, originalmente rebug era una mezcla de firmwares CEX (retail) con algunos archivos de DEX (debug)... pero solo se podia instalar el consolas CEX... y de ahi es de donde salio el nombre "rebug" (
REtail + de
BUG)
Mas adelante (unos años despues) es cuando se empezaron a hacer versiones que se podian instalar en consolas DEX... y ahi es cuando se tuvieron que inventar otros dos nombres:
Rex... para consolas CEX (retail)
D-rex... para consolas DEX (debug)
Las funciones son practicamente las mismas asi que si no te quieres complicar instala el rex normal (para consolas CEX)
Genin escribió:Aprovechando que tengo exactamente ese mismo modelo (la única diferencia es que tengo OFW 4.65), me gustaría saber si existe algún CFW que permita cargar backups desde el propio XMB, que tenga un buen control del ventilador, un buen loader (el que sea, mientras funcione bien), explorador de archivos y soporte para HD NTFS. Funciones como el FTP, el parcheo para tener más seguridad en el online, escuchar música de fondo mientras juegas... Ni las necesito, ni las quiero.
Me comentaron el Habib Cobra 4.65 V1.02 con algunos plugins... Pero... ¿Hay alguno que lleve todo eso en el propio CFW?
Has preguntado demasiadas cosas juntas, asusta un poco contestarte pero lo voy a intentar

Cargar backups desde el XMB solo se puede hacer si tienes ciertas funciones (custom) cargadas en segundo plano, que son las encargadas de manejar todos los formatos ISO, etc... eso solo lo puede hacer los firmwares basados en cobra
El responsable de mostrar los juegos en el XMB es el webman (que es el que genera las listas de juegos en formato .xml para que las muestre el XMB), pero webman se apoya en cobra... es decir que webman sin cobra no podria funcionar
Para el control del ventilador tambien tienes que tener ciertas funciones custom cargadas en segundo plano (y funcionando de forma permanente), el webman puede hacerlo, pero tambien puede hacerlo cualquier otro programa usando lo que se llaman "payloads" que es codigo residente en memoria hasta que reinicias la consola
Por ejemplo, el iris backupmanager (el original de estwald) tambien controlaba el ventilador, la diferencia es que para que empezase a funcionar tenias que ejecutar iris (y en ese momento se cargaba el payload)
Los backup loaders (o backup managers) a dia de hoy funcionan todos casi perfectamente y la compatibilidad con juegos es muy alta, ademas del webman (que mucha gente usa porque les mola eso de ver los juegos en el XMB) tienes el managunz (muy recomendado) y el multiman (que hace tiempo se quedo algo obsoleto y algunas de sus funciones se apoyan en cobra... es decir que sin cobra no funcionan)
El soporte de NTFS lo hace cobra... y tambien los backup managers como managunz, multiman, etc...
El explorador de archivos y FTP son programas "normales", no necesitan de nada especial... inicialmente eran programas independientes pero mas adelante se incorporaron esas funciones en otros
Por ejemplo cobra hace el soporte de NTFS... igual que lo hace iris y managunz de forma independiente a cobra, y multiman si no recuerdo mal
Con FTP pasa algo parecido... iris tenia FTP y managunz (que es un heredero de iris) deberia tenerlo pero aun no esta implementado... de todas maneras no te preocupes por esto porque el codigo en todos ellos es el mismo (sacado del programa openPS3ftp)
Lo de tener seguridad en el online puedes olvidarte de ello, ten en cuenta que la gran mayoria del firmware de PS3 es desconocido, no sabemos si hay algunas funciones especificas para detectar cfw's
Y de las partes conocidas del firmware hay algunas que sabemos que sirven para detectar cfw's, la scene ha ido inventando metodos para evitarlas pero en realidad muchos son una mierda y no ocultan nada, al reves lo que hacen es "dar el cantazo"
Añade a eso que por internet hay "mucho flipado" y believer que cree que lo que el hace es genial y va diciendo por los foros que tiene el metodo anti-baneo perfecto... luego le banean y deja de escribir en los foros (porque en vez de reconocer su error se ha metido debajo de una piedra) pero sus mensajes quedan y se crea una especie de mito urbano
Escuchar musica de fondo mientras juegas es una de las funciones oficiales... se activa cambiando un numerito (una flag) en los archivos PARAM.SFO que usan todos los juegos, es facil de hacer y es una funcion oficial (asi que es completamente estable porque lo ha hecho sony), el problema es que para usar esas funciones "extras" es necesario que el juego haga un uso de la memoria donde deje espacio suficiente para que se cargue la funcion extra (en este caso la reproduccion de tus archivos de audio)
Los juegos al iniciar usan "contenedores de memoria" de tamaño variable y es dificil saber que juegos permiten cargar funciones extras... en general se puede decir que los juegos que son grandes producciones (lo que se suele llemar juegos triple A) no te van a permitir funciones extras porque "exprimen" la maquina, especialmente si estos juegos petenecen a algun estudio de sony (como los uncharted, god of war, etc..) porque estos exprimen la maquina hasta el limite
Otro tpo de juegos que no van a permitir esto son los juegos que estan programados de forma cutre... en este caso lo que pasa es que el uso de memoria no es eficiente... gastan mucha memoria pero no es porque el juego sea una pasada... sino porque esta programado de mala manera
A dia de hoy el plugin no-oficial que mas exprime la PS3 es el de grabacion de video...sufre de estos mismos problemas pero de una forma mucho mas extrema
Lo comento porque aunque tu no lo hayas mencionado supongo que es porque no habras oido de el (sigue en fase experimental) pero seguro que te va a gustar el invento