[Ayuda por favor] Duda de procesadores de cara al futuro!?

Amigos, le cuento tengo una duda lo que pasa es que vendi todas las piezas de mi pc antiguo que arme en 2011 en ese entonces corria con un intel core i7 2600x (socket 1155) con una placa intel y me funcionó por 6 años sin problemas ni ningun drama hasta que ya lo vendí y con ese dinero mas otro dinero, es mejor actualizarze de cara al futuro, y para eso voy a invertir.

Soy estudiante de arquitectura de 5to año y en mi uso profesional uso y deberé usar programas tipo Autocad, Revit, Sketchup, Lumion, 3D Max, Photoshop, Ilustrator, etc.
Y juegos GTA V, FIFA 18, Battlefield, etc.

Mi gran duda pasa por el procesador ya que también me va a derivar a la placa madre, estoy a punto de comprarme la placa madre Asus Prime z270-a que me sale 199 euros y un procesador Intel Core i7-7700k a 350 euros, todo esto en el socket lga 1151.

Pero me doy cuenta que están saliendo las nuevas placas del socket 2066 que salieron este año. Me interesa la Asus Prime x299-a 282.000 y los procesadores Core-X, por el cual me gustaría comprar el procesador Intel Core i7-7740x de 4 nucleos ó el Intel Core i7-7800x de 6 nucleos, ((sabiendo que estan saliendo mejores procesadores para este mismo socket, y que cuando sea profesional en unos 1 u 2 años podré comprar procesadores mas potentes como el Intel Core i9-7900x, por dar un ejemplo para poder seguir utilizando la misma placa madre,)) por lo tanto considerando lo anterior en plata no es tanto la diferencia de lucas que se tiene teniendo en cuenta que es una inversión fuerte de cara al futuro.

Entonces si me gusta la idea de usar el socket 2066, pero los fantasmas de mi duda pasan, en investigar que pronto saldrán la serie Coffe-Lake en el socket 1151 como 8tva generación de Intel, por eso mismo, ¿serán compatibles esos nuevos procesadores en las actuales placas 1151? o ¿harán todo nuevo para esos procesadores?, o si es conveniente pasar al socket 2066, cuál es la mejor desición a futuro, mas que nada, no hay problema en gastar un poco más, pero teniendo en cuenta que es una invrsión con proyección, tampoco soy muy experto en el tema, por eso acudo aquí, muchas gracias.

mis dudas en conclusión son: Vale la pena esperar a la salida de los Coffee Lake Intel Core i7 8700k? serán compatible las actuales placas z270 (en estricto rigor la asus prime z270-a)?, o es mejor ir por la serie X? si me compro por ejemplo la Asus prime x299-a, podré cambiar a futuro a nuevos procesadores de este socket?¿saldrán nuevos procesadores ej: Kaby lake-x Skylake-X o incluso Coffe Lake-X? las dudas me pasan mas por comprarme una buena placa madre que me dure a lo menos unos 3 años , para ir variando procesadores, cual seria la opción a largo plazo socket 1151 (en caso de que los Coffee sirvan en el) o 2066??? muchas gracias.
@frankteka la nueva plataforma de Intel carece de sentido.

El 7700K sigue dando mejores resultados en juegos, y si lo que te interesan son más núcleos, Ryzen te dan más por menos con un rendimiento bueno en juegos.

Si quieres alternativas, pienso que deberías considar Ryzen.
(mensaje borrado)
@Yadro justo lo puse debajo, sigue leyendo.
@Yadro de entrada ese procesador cuesta muchísimo más caro que cualquier Ryzen R7, las placas base son caras de cojones también, y eso de las RAM sucede con módulos que no estén en la QVL y ni eso ya con las últimas actualizaciones de BIOS con AGESA 1.0.0.6, que ha mejorado muchísimo el tema de la compatibilidad con la RAM.

Respecto al OC sí es cierto que no suben mucho los Ryzen, pero es que ni todo el mundo lo hace, ni lo necesitan para tener un rendimiento muy bueno, y a poco que uno se informe un poco se compra unas G.Skill Flare-X y le sube un poco la frecuencia al procesador también si quiere, sin volverse locos, y se ahorra un pastizal y obtiene un rendimiento muy, pero que muy bueno con esos procesadores, o sea que no vengas a desinformar a la gente, que escribes lo que te conviene y resaltando los aspectos negativos que eran más bien ciertos cuando salieron hace unos meses, hoy en día y de cara al futuro los Ryzen tienen una relación precio/prestaciones acojonantes.

El i7-7820X rinde apróximadamente un 20% más en lo que es potencia bruta, que en juegos no creo que se traduzca luego en tanto tampoco, aunque para eso falta que se lance definitivamente y se puedan reviews en un uso real, pero el costo del procesador y de las placas base es muchísimo más de ese 20%, o sea que no pongas a parir al compañero del post anterior, que no ha dicho ninguna tontería vamos.

PD: te pongo un par de enlaces a artículos con los problemas que tienen las placas x299 con los VRM's, que precisamente para OC son un truño y dí que son baratas esas placas:

https://hardzone.es/2017/06/29/las-plac ... -criticos/

https://hardzone.es/2017/07/08/actualiz ... ntel-x299/
Yadro escribió:
Joseahfer escribió:@frankteka la nueva plataforma de Intel carece de sentido.


Explica por qué no tiene sentido la plataforma X299

Recomienda sin embargo Ryzen, con cuelgues aleatorios con memorias a velocidades mayores de 2133MHZ, con rendimiento discreto a no ser que le hagas overclock (que no pasa de 3,8 GHz), o con pérdidas de más de 20 fps en juegos, y se queda tan ancho el hombre [carcajad]

Los nuevos Intel no serán baratos, pero un i7 7820X de stock (sin pasarte horas y horas buscando información e investigando para buscar el voltaje idóneo para overclockear Ryzen) le pasa por encima a todos los Ryzen 7, en juegos y en aplicaciones profesionales, esa es la realidad.


Yo tengo un Ryzen 1800X (antes tuve un 1700) con una placa de gama media (Gigabyte AX370 Gaming K3) y unas memorias @3200Mhz sin ningún problema o cuelgue desde el principio. Así que no se de donde sacas los datos para hacer esas afirmaciones "tan rotundas" (igual que las del compañero que dice que la plataforma X299 no tiene sentido [+risas] ).

Y además, el tema de la velocidad de las memorias sólo se nota en algunos juegos, para renderizar y otros temas no hay diferencia palpable (lo he comprobado personalmente).


Salu2
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
@Yadro en juegos rinde muy parecido, incluso menos.

Te sorprendería saber que sucede lo mismo con Ryzen, a día de hoy están prácticamente a la par, aunque sí que hay juegos que sí se nota que rinden mucho menos. Vaya, justo igual que el nuevo procesador de Intel.
Y como dije antes, si lo que quiere es trabajar con más núcleos, Ryzen le ofrece más por menos.

Pero bueno, tampoco voy a extenderme mucho más porque veo que me estás comparando las frecuencias de dos arquitecturas diferentes como si fueran lo mismo.
(mensaje borrado)
@Yadro hablas de lo que mejor te parezca.
Yo he utilizado como comparación un 7700K, y tanto el 1700 como el como 7800x rinden a la par, y ambos, menos en determinados juegos. Sí, el 7800x también puede llevar a sacar 30fps menos en juegos, puedes comprobarlo en el Far Cry Primal por ejemplo.

Pasas de un 7820 a un 7900 como si de dos euros de diferencia hubiera, tan tranquilamente. Si supieras leer, sabrías que el usuario descarta el 7900 actualmente.

Vuelvo a repetir lo mismo, si quiere más núcleos, AMD le ofrece más por menos. El usuario se plantea la compra de un 7740x o de un 7800x, y ambos me parecen un sinsentido.
En el caso del 7740x, estará pagando más por tener prácticamente lo mismo que con el 7700K.
Y si lo que se plantea son más núcleos, un 1700 le ofrece más núcleos a un precio menos encarecido que el 7800k, si renderiza en el CAD por ejemplo vía cpu, sacaría más provecho.

Me dices que mejor no compare, y vuelves a comparar las frecuencias de dos arquitecturas diferentes. Veo que el número te puede, que un procesador vaya a 4GHz no tiene por qué significar que uno de 2GHz sea peor.

En fin, sigue en esa burbuja si quieres.
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
@yadro felicidades, comparas un procesador de menos de 300 y algo euros con uno de 1000.

Te acabas de registrar y me estas recordando bastante a Inadrone. Que de primeras pienses que el chipset X299 esté bien pensado deja mucho que desear.
perdon por escribir aqui,pero ya k se esta hablando de eso,k procesador es mejor para videojuegos?
Mayban36 escribió:@yadro felicidades, comparas un procesador de menos de 300 y algo euros con uno de 1000.

Te acabas de registrar y me estas recordando bastante a Inadrone. Que de primeras pienses que el chipset X299 esté bien pensado deja mucho que desear.


Inadrone's clon detected? xD NO me lo creo. ¿Entra defiendiendo a capa y espada que Intel es mejor, comparando precio/rendimiento porque un 20% de rendimiento (segun dice el) compensa mas que un precio un 100-150% superior? Si si tiene toda la logica cuando con ese sobreprecio casi podria montarse otro equipo mas [qmparto] [plas]

Lo que algunos no entienden, es que no es lo mismo el compensar un presupuesto en base al rendimiento, que irse a la tienda y decirle 'Dame todo lo mejor que tengas en la tienda sin importar el precio porque tengo dinero para pagar tu culo y tu silencio'.

Pero en fin, al menos se veo que vamos a tener entretenimiento con otro troll para unos dias xD
Una duda que me ha quedado... ¿El REY ha vuelto?
DS_impact escribió:Una duda que me ha quedado... ¿El REY ha vuelto?


Y en forma de chapa!

@Saoren siempre son buenas unas risas ;)
Joder, veo que EL REY HA VUELTO XD me tenéis que avisar de estas cosas que yo también me quiero reir
(mensaje borrado)
Ya hemos discutido con tu vieja cuenta todo lo que teníanos que discutir, pero si quieres venir a seguir siendo un payaso, buena suerte. [pos eso]

Inadrone escribió:En cambio, los que han comprado Ryzen se quedan con un procesador beta plagado de fallos. Han conseguido dinero para mejorar Naples (la versión profesional de Ryzen) y han utilizado a los usuarios de la plataforma mainstream como betatesters. Jugada maestra por parte de AMD, no nos vamos a engañar, pero se merecen la bancarota. Obviamente siempre les queda la opcion de tirar de maletines, sobornar medios, youtubers, y volver a vender gracias a los fanboys.


Después de estas perlas como para discutir [beer]
Yadro escribió:
Saoren escribió:Inadrone's clon detected? xD NO me lo creo. ¿Entra defiendiendo a capa y espada que Intel es mejor, comparando precio/rendimiento porque un 20% de rendimiento (segun dice el) compensa mas que un precio un 100-150% superior?


Un i7 7820X cuesta $599.

Un R7 1800X cuesta $499.

https://www.pugetsystems.com/pic_disp.p ... height=800

https://www.pugetsystems.com/pic_disp.p ... &width=654

https://www.pugetsystems.com/pic_disp.p ... &width=660

https://www.pugetsystems.com/pic_disp.p ... &width=656

Palizote que le mete Intel a Ryzen [bye]

Con el engine Unreal, es directamente HUMILLACIÓN. [jaja]

Va a tener que seguir rebajando de precio esos Ryzen para poder competir en precio, porque en rendimiento va a ser que NO.



Perdona, precios dices?:
https://www.pccomponentes.com/intel-cor ... gK6_fD_BwE
i7 7820X, 650€

https://www.pccomponentes.com/amd-ryzen ... -disipador
R7 1800x, 530€

Ya solo en procesador tienes 100€ de diferencia. Placas:
https://www.pccomponentes.com/gigabyte- ... 9-gaming-9
Placa X299 Gigabyte Aorus X299 Gaming 9, 580€

https://www.pccomponentes.com/asus-prime-x299-deluxe
Placa ASUS Prime X299-Deluxe, 500€

https://www.pccomponentes.com/asus-crosshair-vi-hero
Placa X370 ASUS Crosshair VI Hero, la mejor del mercado segun dicen , 270€

En placas, tirando a lo mejor del mercado, una diferencia de tirando muy bajo 200€

En memorias, cualquiera de 2400Mhz funciona, las de 3200Mhz recomiendan las KFA2:
http://www.coolmod.com/kfa2-hof-hall-of ... gory_id=12
DDR4 16GB (2x 8GB) 3600mhz, 150€, valido igualmente para las 2 arquitecturas.

Sumando, en procesadores 'equivalentes' segun tu pones, usando las mejores placas base del mercado, te ahorras un paston (minimo de 300€ si no mas). Para un 20% de mejora, dices tu? esos 300€ de ahorro dan para mejorar el Ryzen en mil sitios distintos, o te dan para quedarte un I7 'cojo' porque tienes que recortar de otros sitios cuando el presupuesto es ajustado y no se puede estirar mas.

Y hasta aqui lo poco que me voy a molestar en argumentar nada, 'Porque no hay peor sordo que el que no quiere oir, ni peor ciego que el que no quiere ver'.
El Rey del Fitness ha vuelto. El Rey de las cuentas troll ha vuelto.

http://www.tomshardware.com/reviews/-in ... ,5117.html
Difinitivamente su majestad el Rey a vuelto! [facepalm]

Imagen
23 respuestas