Pueden aconsejarme para montar un pc capaz de RV y aprendizaje automático?

Buenos dias, llevo un tiempo pensando acerca de comprar un pc para poder realizar mis experimentos con aprendizaje automático (machine learning) también para jugar a juegos como Star Citizen a full y con soporte para RV.

Estaba pensando en montar algo con un SLI con dos o tres 1080 ti, se puede hacer un sli de tres tarjetas? no se que cpu podría ser el adecuado, me gustaría que tuviera al menos 32 o 64 GB de ram, pero de que tipo, DDR4? viene alguna memoria mas rápida en el futuro por la que merezca la pena esperar? que placa base? me imagino que refrigerar este monstruo no será sencillo, también quería saber si hay algun sabor de linux capaz de dar soporte a una configuración SLI, pues para experimentar arrancaría el linux y cuando quiera jugar iría con win10.

Luego el tema del monitor, con esa configuración, alguno capaz de mostrar 4k.

No os corteis con el precio, pero me gustaría ver alternativas.

Muchas gracias por la ayuda.
Puedes hacer TriSLI, pero desde luego requieres de una tarjeta madre que soporte dicho triSLI, procesador seria uno de gama alta, un AMD RyZEN Threadripper de 64 hilos por ejemplo, del cual incluso Alienware esta por sacar sus productos con este procesador en unas semanas.
https://www.alienwarearena.com/products ... a51-amd-TR

O bien un AMD RyZEN R7 1800 con sus 16 hilos tambien es otra opcion, o un intel i7 de ultima generacion.

"me gustaría que tuviera al menos 32 o 64 GB de ram, pero de que tipo, ¿DDR4?", si quieres usar software y equipo del pasado compra memoria del pasado, pero si quieres usar software de HOY y MAÑANA pues requieres HARDWARE creado para eso, asi que AMD RyZEN y la ultima generacion de intel i7 estan diseñados para usar modulos DDR4, asi que no hay nada que pensar de que 'tipo de memoria'. Y mejor si es de 3200MHz o mas.

Refrigeracion, pues igualmente podras usar la tradicional refrigeracion por aire, pero claro que mejores resultados da el usar refrigeracion liquida, aunque tendras que agendar mantenimientos periodicos para mantener limpio los tubos y la bomba.

Cualquier distro de gnu/linux reciente tendra sus controladores para sli, asi que no habria problema.

Por cierto, RTG|AMD Radeon esta mas preparada para VR que nvidia geforce, y en estos dias esta por salir las GPUs VEGA de las cuales saldrian las tarjetas de video que le competirian a las geforce GTX 1070/1080.



.
Depende cuánto estés dispuesto a gastarte. Como veo que vas a tope y no te importa dejarte un buen puñado de dinero te propongo esta configuración:

https://www.pccomponentes.com/configurador/Dd7b1d557

Y después una RL Custom EK.

Lo he hecho un poco de manera orientativa. Hay cosas que se podrían mejorar como la fuente, pero primero prefiero que me digas si voy bien encaminado con el presupuesto.

Un saludo!
xNezz escribió:Depende cuánto estés dispuesto a gastarte. Como veo que vas a tope y no te importa dejarte un buen puñado de dinero te propongo esta configuración:

https://www.pccomponentes.com/configurador/Dd7b1d557

Y después una RL Custom EK.

Lo he hecho un poco de manera orientativa. Hay cosas que se podrían mejorar como la fuente, pero primero prefiero que me digas si voy bien encaminado con el presupuesto.

Un saludo!


A tu configuracion, @xNezz le he hecho en mi opinion algunos cambios:
https://www.pccomponentes.com/configurador/Db69A67bC

El primero, es cambiar el 6800k , por el 6850k , ya que el 6800k 'solo' maneja 28 lineas PCI-e por parte del procesador, y si le metes un NVMe, ya estas usando 4, con lo que te quedan 3x 8 lineas PCI-e para las 3 graficas. El 6850k en cambio, ya es de la 'gama i7' que puede manejar hasta 40 lineas. Es una gestion mucho mas potente de todo lo que lleva conectado.

Lo cual, es otro problema, ya que en la generacion actual, incluso hasta la propia nVidia ha dejado de recomendar los Tri y Quad SLI , ya que usando el puente HB (High Bandwith) con sólo 2 graficas se consigue un rendimiento mejor donde se desaprovecha menos potencia perdida. De otra forma, ya habria que pasarse a la gama Quadro, que son las que estan pensadas para TRABAJO (que es lo que necesitaria con ese fin del Machine Learning).
Yo te habria puesto un par de Titan X (pascal), pero no hay en PCComponentes, asi que las opciones de la SeaHawk me parecen las mejores, coincido con xNezz.

En cuanto a la memoria ram, el cambio que te hago es ponerte los 64GB (16GB x4) para que ya no tengas que sustituir esos modulos, si el dia de mañana necesitases completar toda la ram que te soporta la placa base (128GB de ram en total.... telita). Asi, los otros 4 bancos que tienes libres puedes completar, y sabes que te quedas con el tope que soporta, y ya no tendrias que hacer ningun cambio en este apartado.

En el tema de almacenamiento, ya que no hay problemas por presupuesto..... [plas] Si se me ha ido un poco la pinza xD: He cambiado el NVMe , he puesto el 960EVO de 1TB, con esas tasas de transferencia (+/-3.000MB/s de lectura y unos 2200MB/s de escritura...) dudo mucho que puedas quejarte de que tienes un cuelloo de botella en velocidad de disco, y si ademas tiene espacio de sobra para trabajar con grandes archivos , mejor que mejor. Y otro detalle, al ser de mayor capacidad, la durabilidad es mayor y mejor, puesto que al tener mayor numero de celdas, éstas pueden alternarse mejor en el uso, y consigue que el disco tenga una mayor longevidad en el mejor estado posible. Y en cuando a los 2 SSD de 1TB 850 PRO , mi idea seria montarlo en RAID1 (espejo) para asegurar en todo caso que los datos estan seguros, ya que al estar espejados, si uno de ellos fallara, siempre tendrias el otro disponible para hacer backup de los datos y no perder nada. Total, velocidad con el 960 EVO, ya tienes mas que de sobra.

La caja la dejo, total es algo muy personal, y en PCComponentes las descripciones no son muy allá.... Aunque te recomendaria la Corsair 780T Graphite , ya sea en blanca o negra, por su AMPLIO espacio dentro para poner absolutamente cualquier cosa, tarjetas, fuentes, refrigeracion, etc etc etc etc. Yo la tengo, la compre en Amazon de 'segunda mano' y me vino impoluta, impecable, salvo por el transporte..... ¬¬ como siempre , y porque se notaba que habia tenido ya una placa montada (los tornillos de soporte estaban aun puestos).

La fuente, tengo que ser aqui de la opinion de 'Burro grande....' y aunque la fuente no sea una certificacion 'Titanium' , prefiero bajar un escalon a 'Platinum' y garantizar el mayor caudal de energia posible. Te he puesto la Corsair HX1000i por dar unos muy necesarios 200w extras cuando se ponga a tragar.....

Esta seria mi configuracion 'soñada' hoy dia, de forma que sin irme al 'Top del TOP' (ya con el 6950X, 128GB de ram, etc etc etc) es una configuracion que siendo alta, se puede aprovechar toda al 100% incluso dejando algo de espacio para ampliacion mas adelante.

Pero tu dinero es tuyo, tu decides, tu pagas [oki]
hammerheadX11 escribió:.. llevo un tiempo pensando acerca de comprar un pc para poder realizar mis experimentos con aprendizaje automático (machine learning) también para jugar a juegos como Star Citizen a full y con soporte para RV.

...


Y luego ¿en que quedo?
Luego, un monitor 4k decente?

tarjeta de red? tarjeta de sonido? que también hay que jugar señores!

windows home o windows pro?

he notado que no habéis seleccionado una manera de refrigerar este bicho, por favor, ayuda.

Por último, HTC Vive u Occulus?

Y muchas gracias [tadoramo] [tadoramo]
hammerheadX11 escribió:Luego, un monitor 4k decente?

tarjeta de red? tarjeta de sonido? que también hay que jugar señores!

windows home o windows pro?

he notado que no habéis seleccionado una manera de refrigerar este bicho, por favor, ayuda.

Por último, HTC Vive u Occulus?

Y muchas gracias [tadoramo] [tadoramo]


En serio..... para jugar, un equipo de mas de 5 mil € ?
Con 'solo' 1500€ montas una bestia parda que para jugar da mas que suficiente, ese equipo que yo preparé (en mi caso) se desaprovechara jugando hoy dia. Y con los 5000€ de la torre te compras un PC de 1500€, una pantalla de 1000€, un equipo de sonido de 600€ , teclado raton por otros 300€, equipo de RV por 700€ , un SAI de 120€, y aun te sobran otros 750€ para un portatil, o para gastartelo en juegos, internet, etc etc.
@Saoren

que parte de aprendizaje automático ademas de jugar no has entendido?
hammerheadX11 escribió:@Saoren

que parte de aprendizaje automático ademas de jugar no has entendido?


En fin. [facepalm] Con mi primer post, creo hice bastante hincapié en algunos detalles, que se entienden si lees las caracteristicas de cada componente del equipo. Y ya que por lo que supongo, ni te has molestado en ver las caracteristicas de la placa base, porque de ser asi no entiendo la pregunta sobre tarjetas de red o sonido, no creo ser el mas indicado para seguir aconsejandote despues de tu ultima respuesta con esa falta de educacion.
Pero ademas sumando el detalle de que pidas un equipo para Realidad virtual y aprendizaje automatico, te plantees siquiera la duda de si Windows Home o Professional, me hace pensar algunas cosas.

Siento decir que sin educacion no se va a ningun sitio. Suerte.
@Saoren

No te enfades, sinceramente, no he leído las especificaciones técnicas de esa placa base, supongo que tendrá integrada esos componentes para que me hayas respondido así.

No soy usuario de windows desde que salió la primera versión del windows xp, por motivos de trabajo me manejo con OSX y Linux, por lo que me he perdido unas cuantas versiones, a propósito. No tengo ni idea sobre hardware actual, sobre todo de placas base y refrigeración, partes importantes para una maquina que debe hacer cálculos intensivos durante horas o días y me hubiera gustado saber mas acerca del soporte SLI para estas GPUs en entornos Linux, pero en caso de no haber drivers estables en linux, siempre podría virtualizar.

Sinceramente, creo que no has comprendido que esta maquina estará dedicada principalmente a experimentar con aprendizaje automático y de vez en cuando jugar con lo que haya en RV y especialmente al Star Citizen, si es que sale algún día.

Me doy cuenta que no es el foro adecuado donde preguntar, si te he ofendido en algo, mis mas sinceras disculpas, no era mi intención, un mal día lo tiene cualquiera. [beer]
hammerheadX11 escribió:Luego, un monitor 4k decente?


Si la finalidad primearia es la RV como que no le veo caso al 2160p, en ese caso mejor un monitor 21:9 1440p y un proyector 1080p [el muro es el limite].



¿tarjeta de red? ¿tarjeta de sonido? ¿que también hay que jugar señores!


Pero si el chip LAN integrado en la tarjeta madre es suficiente, ya si acaso una tarjeta de dos puertos ethernet rj45 por si quieres hacer balanceo de carga, o bien, una tarjeta WiFi Dual Band.

Sonido, igual con el audio integrado te sirve a menos que vayas a usar un buen equipo de audio analogo o unoa buenos audifonos tambien analogos, donde seria lo unico justificable para comprar una tarjeta de sonido.


¿windows home o windows pro?


he notado que no habéis seleccionado una manera de refrigerar este bicho, por favor, ayuda.


Eso me parece ya es vacile, ¿una PC de gama media y gama alta con una pobretona version HOME de windows?

Pues con el disipador/ventilador de fabrica deberia bastar, pero igual consigues un Hyper 212+
@TRASTARO

No es vacile, no tengo ni idea sobre que diferencias existen entre la versión Home y la Pro, me quedé en windows Xp.

La finalidad primaria es experimentar con aprendizaje automático y de paso jugar de vez en cuando.

@Saoren

La gama Quadro está pensada para 3d, no está optimizada para hacer aprendizaje automático, por lo menos según la gente de stackoverflow y kaggle.

https://stackoverflow.com/questions/347 ... tensorflow

https://www.kaggle.com/general/11332

http://timdettmers.com/2017/04/09/which ... -learning/
Compra la version PRO para un equipo como lo que buiscas, las diferencias las encuntras en la pagina de microsoft, pero puedes consideralas mas o menos similares al caso del Home y Pro del viejo XP [kernel, modulos, seguridad, etc.].
@hammerheadX11

Deberias estar pendiente a la proxima presentacion de VEGA previa al SIGGRAPH, que VEGA sera mejor opcion para el tema de RV.

RTG presentara la GPU VEGA antes del SIGGRAPH despues de todo y para ello saldra de gira a:

- Hungria, budapest y
- Estados Unidos, Portland


https://radeon.com/en-us/rx-community-meetup
Radeon™ on the Road: Bringing Radeon RX Vega to the Gamers
by Annie Lee

Radeon RX Vega is on its way—but before that, we’re bringing it to you. We’re making a few stops to show it off in action: we’re packing up a few Radeon RX Vega GPUs and embarking on a mini community tour, and we’re hoping you join us!

At our stops, we’re setting up a Radeon RX Vega Experience area where you’ll be able to game on the upcoming graphics card and take in the experience, tradeshow-style.

The main reason for this tour is to host a meet-up: for all of us PC gamers to get together, play some games, chat and hang out. Just bring yourselves and your friends.

- Radeon RX Vega at Akvárium Klub in Budapest, Hungary

Our first stop is Europe. We want to meet up with our fans in Budapest, Hungary, so we’ll be popping by on Tuesday, July 18 at the Akvárium Klub from 2 to 7 CET.

If you’re in Hungary, mark your calendars and meet up with us!

[Update] RSVP for the Budapest meet-up with the link below:

https://www.eventbrite.ca/e/rx-gamer-ta ... 6122124246


- Radeon RX Vega at PDXLAN in Portland, USA

After Budapest, we’re headed to PDXLAN in Portland, USA from July 21 to 23. We’ll be setting up a Radeon RX Vega area, mingling with all the gamers attending PDXLAN.

If you’re participating at PDXLAN, take a break with some Radeon gaming. Watch our social media channels for our location!

Finally, During SIGGRAPH 2017 in Los Angeles, USA

We know you’ve been waiting for Radeon RX Vega and we can’t wait to unveil it to you all.

Details on the Radeon RX Vega are coming during SIGGRAPH 2017, so you’ll want to pay attention to what’s happening during this technology summit taking place in the last week of July.

Here’s where you can follow us during our tour and SIGGRAPH for all details on the Radeon RX Vega:

We’ll be blogging about our meet-ups, so come back to Radeon.com for updates and photos on our tour stops.



VEGA volvera a esta;r como era costumbre; en tres versiones. XL o version estandar, la XT que seria lo que se llamaba PRO y la XTX que seria el tope de gama. Esto segun datos de 3Dcenter

https://www.3dcenter.org/news/erste-inf ... on-rx-vega

Imagen




.
Te vas a comprar semejante máquina solo para "experimentar"?

Ese hardware solo te lo compras cuando tienes un proyecto algo más definido... No solo por cacharrear con tensorflow.

Pero si te sobra la pasta, adelante. Y ya si me das acceso por SSH para correr un par de CFDs que tengo pendientes, cojonudo! :D
14 respuestas