Dudas delid 4770k, ayuda please.

Hola, buenos días foreros

Quería comentaros un par de dudas que tengo respecto al tema arriba comentado, dispongo de un 4770k y quiero hacerle delid necesito que me orientéis un poco aunque yo ya me informe mucho, necesito saber fallos comunes que se suelen cometer y yo no quiero cometerlos, lo realizare con la herramienta famosa que rula por internet que se imprime con una impresora 3d, después de ver mucho vídeos el modelo de mi procesador despues de quitar el ihs tiene aparte del core en el medio una especie de pequeños condensadores o resistencias no sobria aclararlo uno de sus laterales, la duda es la siguiente que pasta térmica uso que sea la mejor para este caso en concreto? y la otra y mas grande es a esas pequeñas resistencias antes mencionadas se le puede poner pasta térmica también o la pasta que se usa para estos casos es conductiva ? como debo aplicar la pasta si es conductiva para que al poner el ihs no desborde y se pueda liar? y la ultima pregunta es donde puedo encontrar la resina/pegamento esa negra que se pone para volver a cerrar el ihs? o con que nombre la busco para poder encontrarla ya que me estoy volviendo loco?


Muchísimas gracias por vuestra atención y disculpar el tochaco.
virusxd escribió:Hola, buenos días foreros

Quería comentaros un par de dudas que tengo respecto al tema arriba comentado, dispongo de un 4770k y quiero hacerle delid necesito que me orientéis un poco aunque yo ya me informe mucho, necesito saber fallos comunes que se suelen cometer y yo no quiero cometerlos, lo realizare con la herramienta famosa que rula por internet que se imprime con una impresora 3d, después de ver mucho vídeos el modelo de mi procesador despues de quitar el ihs tiene aparte del core en el medio una especie de pequeños condensadores o resistencias no sobria aclararlo uno de sus laterales, la duda es la siguiente que pasta térmica uso que sea la mejor para este caso en concreto? y la otra y mas grande es a esas pequeñas resistencias antes mencionadas se le puede poner pasta térmica también o la pasta que se usa para estos casos es conductiva ? como debo aplicar la pasta si es conductiva para que al poner el ihs no desborde y se pueda liar? y la ultima pregunta es donde puedo encontrar la resina/pegamento esa negra que se pone para volver a cerrar el ihs? o con que nombre la busco para poder encontrarla ya que me estoy volviendo loco?


Muchísimas gracias por vuestra atención y disculpar el tochaco.


Yo le hice el delid a mi 3770k con cuchilla, con la herramienta que dices no deberías tener ningún contratiempo, está diseñada para ello. Si usas pasta no conductiva no tienes que hacer nada para tapar las resistencias, si usaras liquid pro (la que usé yo) puedes taparlos con laca de uñas, no le eches pasta porque no son para refrigerar. Por último yo no lo volví a cerrar, simplemente lo metí en el socket y lo fije con la presilla del propio socket, así si quiero cambiar la pasta no tengo que volver a abrirlo.
Pasta térmica pues a mi me gusta usar la de galio
https://www.amazon.es/gp/aw/d/B001PE5XA ... ref=plSrch
Hay que tener cuidado por que es muy conductiva
Y solo ponerle en el die
Nada de ponerla en los transistores de los lados esos ni tocarlos
Ni con esta pasta ni con ninguna
En Youtube hay vídeos de como aplicar la de galio
También tienes que saber que tiene que estar bien limpio donde la plicas para que se coja bien
A mi en este caso me gusta usar limpiador de contactos que aunque parezca limpia las superficies en cuando le das con el limpia contactos sale más porquería aún
@virusxd la mejor de todas la collaboratory liquid ultra, yo probé también la pro y la ultra es mejor se quita con más facilidad se extiende mejor y la pro me produjo unas pequeñas muescas en el DIE, para extenderla utilicé un palillo de dientes redondo, basta con una pequeña gota en el DIE y otra por debajo del IHS haciendo la forma del rectángulo con cinta de carrocero, yo lo probé pegándolo y sin despegar y es casi mejor sin pegar
hace mejor contacto y a la hora de limpiar antes que solidifique no tendrás que despegar.
Muchísimas gracias por la info, me vendrá muy bien, entonces respecto a la laca de usas para las resistencias , que me decís ?
A los que habeis comentado en el hilo, merece la pena hacer delid? Tengo un i5 4670k a 4.5ghz con 1.240v es decir por el tema de voltaje aun tengo margen para ocear más, pero como os debéis de imaginar a partir de los 4.5ghz empieza la barrera infranqueable de mantener temperaturas por debajo de los 72 grados, si le hago delid podría subirlo a 4.8ghz mantenimiento menores temperaturas o no hay nada que hacer?

Realmente a dia de hoy no necesito ocearlo mas, voy bien servido, pero quizás en un futuro me gustaría exprimirlo un poco mas… cuanto puede bajar la temperatura haciendo delid?
Evil_sukoide escribió:A los que habeis comentado en el hilo, merece la pena hacer delid? Tengo un i5 4670k a 4.5ghz con 1.240v es decir por el tema de voltaje aun tengo margen para ocear más, pero como os debéis de imaginar a partir de los 4.5ghz empieza la barrera infranqueable de mantener temperaturas por debajo de los 72 grados, si le hago delid podría subirlo a 4.8ghz mantenimiento menores temperaturas o no hay nada que hacer?

Realmente a dia de hoy no necesito ocearlo mas, voy bien servido, pero quizás en un futuro me gustaría exprimirlo un poco mas… cuanto puede bajar la temperatura haciendo delid?


Algo rascas siempre, yo voy por agua y sinceramente habré bajado unos 4-5º con el lapping y el delid. Por aire deberías notarlo más.
Evil_sukoide escribió:A los que habeis comentado en el hilo, merece la pena hacer delid? Tengo un i5 4670k a 4.5ghz con 1.240v es decir por el tema de voltaje aun tengo margen para ocear más, pero como os debéis de imaginar a partir de los 4.5ghz empieza la barrera infranqueable de mantener temperaturas por debajo de los 72 grados, si le hago delid podría subirlo a 4.8ghz mantenimiento menores temperaturas o no hay nada que hacer?

Realmente a dia de hoy no necesito ocearlo mas, voy bien servido, pero quizás en un futuro me gustaría exprimirlo un poco mas… cuanto puede bajar la temperatura haciendo delid?


Para ti que usas un procesador sin HT, no se calienta lo mismo ni de cerca, aun menos necesita el mismo voltage que va a necesitar otro con HT.

Por tanto, el si que le conviene hacer un delid
Gracias a los dos por vuestras respuestas, pues más adelante alomejor me animo, si haciendo delid consigo bajar 5 grados mas quizás pueda rascar 200mhz extra.
Yo tenía un i5 4670k con delid
A 5 GHz con voltage 1.28
Y se mantenía sobre los 60° en verano con un h100
Depende de lo que lo quieras estrujar vale o no la pena
Evil_sukoide escribió:Gracias a los dos por vuestras respuestas, pues más adelante alomejor me animo, si haciendo delid consigo bajar 5 grados mas quizás pueda rascar 200mhz extra.


No conocía el tema pero creo que ésto puede ayudarte:

Echa un vistazo a este video a partir del minuto 1:40..es una herramienta para separar el procesador sin riesgos ni gualtraperías si no eres un manitas xD

https://www.youtube.com/watch?v=DwH8aVAMYvE

En coolmod tiene una herramienta parecida:

http://www.coolmod.com/der8auer-delid-d ... ry_id=1521

[bye]
tengo un par de herramientas para imprimir con una impresora 3d que facilitan muchísimo el delid , si a alguien le interesa les puedo pasar los archivos.
11 respuestas