¿Que os parece este PC?

SoloMiroPost está baneado por "clon de usuario baneado"
Bueno, despues de muchos intentos de actualizar mi PC e intentar quitar linux en mi portatil, me rindo, voy a comprarme un PC para juegos, que os parece este?
Caja Nox Pax USB 3.0
Ventilador Nox coolfan LED
Tarjeta grafica Nvidia GTX 1050
Placa base MSI B250M PRO-VD
Procesador Pentium G4560
RAM G.Skill Aegis DDR4 8GB
Fuente de alimentacion Tacens Mars Gaming 800W 80 Plus
¿Que os parecen estos componentes, alguna incompatibilidad, bueno para gaming?
Yo le cambiaría la fuente, por casi el mismo precio tienes mejores. 800w es totalmente innecesario para tu equipo, busca menos vatios y más calidad (seasonic, evga, corsair algunas...).

La 1050gtx creo que por poco más puedes llegar a la 1050ti.

Por lo demás yo lo veo bien, básico, pero para jugar sin problemas, al menos por encima de los 30fps en medio-alto.
Que PC tienes ahora? Porque el PC que has puesto aqui es lo minimo de lo minimo para jugar, como mucho te durará un 1 año o 2 antes de tener que cambiar procesador y/o grafica.

Muy viejo tiene que ser tu PC para que te salga mas a cuenta comprar un PC basico. O es que solo tienes el portatil?
SoloMiroPost está baneado por "clon de usuario baneado"
@Darknast Tengo un ordenador Fujitsu con Intel Dual Core E6600 3.07GHz
4 GB RAM (3.65 utilizable) Grafica Chipset Q45/Q43

Esta cosa me hace llorar [buuuaaaa]
Tacens en una marca bien mala, podrías arrepentirte de la compra. (si miras/buscas por el foro, verás opiniones y casos que confirman lo que te digo) Además que se sabe que hace guarradas como pasar fuentes a certificarlas y después te vende otras diferentes como si fuesen las que pasaron la certificación, por otra parte tampoco da la potencia que dicen dar.

Si quieres algo en ese rango de precio tienes la Evga de 550w 80+ con 40Amperios en los +12V y es fuente suficiente incluso para poner una GTX1080Ti. O la EVGA de 600w con 49A en 60€ si tienes dudas. Y aún así seguro que te pueden recomendar otras opciones.

Otra cosa en la que si te queda algo mas de presupuesto te diría que mirases es de pillar una placa base con disipación en los VRMs y/o 4 slots de ram en vez de 2. Para ampliaciones futuras podría interesar, pero si se te escapa de presupuesto pues entonces no he dicho nada.

Sobre lo de quitar linux en tu viejo equipo debe ser cosa de que lo haces mal. En un equipo viejo ni hay secureboot ni nada que te pueda complicar el proceso, así que algo como digo algo haces mal. Instalar Windows o Linux es igual, arrancar con el medio donde está el instalador y pisotear lo que haya si solo te interesa uno.
SoloMiroPost está baneado por "clon de usuario baneado"
@Darumo Gracias por las recomendaciones, ya me dijieron que Tacens era una mala marca, pero como veia Mars Gaming... sobre lo del portatil, es un portatil del 2009 en su tiempo era bastante caro y podriamos decir que era bueno, el tema es que ni puedo bootear el usb porque no tengo ningun programa en linux para ello, y al querer instalar windows con el usb de un amigo que he boteado me dice "Unidad incompatible, formatealo en NTFS" Algo asi era, y ni se me instala el gparted en mi equipo con linux (PearOS)
Probablemente él haya preparado su pendrive para PCs actuales con UEFI.

Pilla la ISO del Windows que quieres instalar y pásalo por unetbootin (1 S.O. por pendrive), multisystem (permite varios S.O. en el mismo pendrive) u otro programa, los que te he dicho el pendrive ha de estar en fat32.

Si quieres instalar unetbootin en PearOs que veo que es debajo una Ubuntu 14.04 pon lo siguiente en la terminal:
sudo add-apt-repository ppa:gezakovacs/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install unetbootin

O que él te prepare con la misma utilidad u otra en Windows. (unetbootin está para Windows tambien)
SoloMiroPost está baneado por "clon de usuario baneado"
@Darumo E: Unable to fetch some archives, maybe run apt-get update or try with --fix-missing?
no me deja instalar ningun repositorio, ninguno, nunca me ha dejado instalar repositorios
tendrás algunos repositorios inexistentes ya o rotos o mal instalados, también una 14.04 es ya vieja, la numeración indica Abril de 2014. Sin saber cual falla exactamente no te puedo decir, normalmente si tienes synaptic instalado en la parte de repositorios en opciones puedes deshabilitar el que te falle facilmente.

Prueba a instalar el paquete directamente una vez descargado.
Si es de 32bit
https://launchpad.net/~gezakovacs/+arch ... 1_i386.deb
Si es de 64bit
https://launchpad.net/~gezakovacs/+arch ... _amd64.deb
SoloMiroPost está baneado por "clon de usuario baneado"
@Darumo Dice que una vieja version ya esta instalada en el sistema [+furioso] cuando no hay nada
SoloMiroPost escribió:@Darumo Dice que una vieja version ya esta instalada en el sistema [+furioso] cuando no hay nada

Lo normal es que te dejase actualizarlo al ser una versión mayor aunque lo tuvieses instalado.

Prueba a forzarlo. Aunque no es lo ideal
sudo dpkg -i --force-all unetbootin_647-1~trusty1_i386.deb

Se ve que lo tienes cojo en algo y es lo que te está complicando. Te está dando unas complicaciones tontas en cosas que se harían en un pestañeo.
SoloMiroPost está baneado por "clon de usuario baneado"
@Darumo dpkg: error processing unetbootin_647-1~trusty1_i386.deb (--install):
cannot access archive: No such file or directory
Errors were encountered while processing:
unetbootin_647-1~trusty1_i386.deb
SoloMiroPost escribió:@Darumo dpkg: error processing unetbootin_647-1~trusty1_i386.deb (--install):
cannot access archive: No such file or directory
Errors were encountered while processing:
unetbootin_647-1~trusty1_i386.deb


Lo que te dice es que no hay archivo con ese nombre en la carpeta donde estas poniendo el comando.
SoloMiroPost escribió:@Darknast Tengo un ordenador Fujitsu con Intel Dual Core E6600 3.07GHz
4 GB RAM (3.65 utilizable) Grafica Chipset Q45/Q43

Esta cosa me hace llorar [buuuaaaa]


Depende de la placa que monte podrias intentar montar uno de los Xeon con mod para montarlos en socket 775(los venden ya preparados en aliexpress tirados de precio) y así tendrias un quad core. Luego añades una grafica decente y aumentas 4Gb de ram mas y listo.

Que modelo es ese Fujitsu?
Me hace un tanto coña que la mitad de los comentarios sobre un equipo para gaming que está bastante cojo en mil puntos se centren en decir lo "mala" que es una fuente como la elegida. Que sí, en parte estoy de acuerdo que NO hace falta irse a por una de 800W además de la gama Mars Gaming de Tacens (que son muy básicas).

Me hace esa coña porque parece que ignoráis el proceso de certificación de esa empresa llamada que es Ecos Consulting que es la que gestiona el sello comercial 80plus.

1.- Tacens es cierto que tiene un modelo certificado cuya plataforma actual no es idéntica a la enviada a testar, pero... ¿sabéis qué?, a Ecos Consulting eso se la suda. Si supiérais cómo se certifican las fuentes para 80plus lo primero que deberíais saber es que un modelo como el de Tacens de la controversia realmente NUNCA PASÓ ninguna prueba de certificación, como la enorme mayoría de fuentes que llevan el sello 80 plus. De hecho no es la primera vez que una marca cambia parcial o completamente una plataforma de un modelo de fuente que pasa la certificación y se mantiene el sello igualmente. ¿El problema?, la gestión del sello.

2.- ¿Porqué lo anterior?, bien, cuando se usa LA MISMA PLATAFORMA que ya ha sido testado previamente en 80 plus se COPIAN LOS RESULTADOS de la primera vez que se certificó dicha plataforma exacta, bajo otro nombre y sello, como si fueran de la nueva que no pasará nunca dichos tests. Esto es, se paga un peaje para que te pongan el sello y hagan un copy&paste descarado de los datos por Eco Consulting.

Para el que le sorprenda esto, que se vaya a la página de 80plus y observe el código de cada fuente "testada", es un código formado por dos números, un identificador de la plataforma y otro de la vez que se ha enviado a certificar por una empresa dicha plataforma. Esto es, la plataforma original por primera vez testada igual se ve con el código 666.0 (creo que empezaba en cero, pero también es posible que las distintas copias empiecen en uno, con lo cual podría ser 666.1). Y la enésima fuente certificada con la misma plataforma será la 666.12, por ejemplo. Esta última NUNCA habrá pasado el proceso de certificado.

3.- Para más inri las fuentes derivadas de la misma plataforma a veces NO COMPARTEN LOS MISMOS VALORES DECLARADOS que la original, por lo que pueden tener el sello 80plus pero sin realmente pasar las pruebas de estrés como debieran cuando anuncian distintas características.


Ahora, ese "gran escándalo" de Tacens es tremendo, malísimo vamos, pero lo cierto es que cuando estamos hablando de un equipo ultrabarato empezar diciendo "esa fuente no porque es de una marca muy chunga" cuando estoy harto de ver que las plataformas de las fuentes de bajo coste son IGUALES entre distintas marcas o muy similares, algunas con un prestigio inmerecido, se acaba de montar el pitoste.

Tacens no es una marca de "calidad" en fuentes, pero sí es una marca suficientemente buena para equipos de batalla, y más con requerimientos tan bajos como el de este sistema. Sí, 800W son totalmente inútiles para este caso e igual se puede conseguir una FSP baratilla de la gama Hyper, que tampoco es para tirar cohetes pero cumple, de 500W por el mismo precio y cumplir igual o mejor.

Pero de ahí que lo primero que se diga en un sistema ultrabarato como crítica que esa fuente no que te va a generar un agujero negro en tu sistema, bueno, tendría un cierto aire cómico si no fuera porque la mitad de las veces se recomienda comprar fuentes ultracaras para sistemas mierder que no necesitan semejantes mieles para poder funcionar sin problemas.

----------------

Sobre el equipo:

El sistema en sí es uno con muyyyyyyy poquita potencia actualmente, y de hecho en muchos juegos ni siquiera podrá poner valores medios-altos como se sugiere en otros puntos.

Yo personalmente recomiendo poner algo más de pasta inicial para que por lo menos se tenga una mejor perspectiva de durabilidad y de juego con calidad con dicha cpu. Mínimo un quad core, y la 1050 Ti como base de arranque. Plantearía incluso irse a un Quad Core de AMD si se pretende contener al máximo el coste dado que será más fácil ampliar el equipo en un futuro y rectificar faltas de potencia.

Por ejemplo, sería más lógico un Ryzen 1400 con una placa medio decente B350 de unos 100€ y esos 8 GB (si puede ser de más velocidad la memoria) para poder jugar más o menos ahora, y ampliar fácilmente a mejores cpus.

El G4560 no es que sea malo (para lo que vale), pero a pesar del HT se ahogará pronto en juegos porque combina un bajo número de cores reales con frecuencia relativamente baja, y aunque la arquitectura sea buena como base se ahogará muy pronto. Y como el salto a cpus más competentes en intel sale más caro, creo que sería mejor en un sistema de bajo coste empezar con Ryzen.

Es pan para hoy pero hambre (dificultad de ampliar a bajo coste) para mañana.

Saludos.
SoloMiroPost está baneado por "clon de usuario baneado"
@wwwendigo Vale, he leido tu comentario (bastante bueno por cierto, eres creo de los mejores que he visto en EOL) lo de la cpu... la puedo cambiar a un i5 con una GTX 1050Ti y seria mas o menos potente? que i5 me compro? (que tampoco sea muy caro, barato pero potente) y que fuente de alimentacion me compro? (no se porque odian Tacens, un amigo que tiene un i5 7600k y una GTX 1060 le va de putisima madre la Tacens Mars Gaming que yo puse...
SoloMiroPost escribió:@wwwendigo Vale, he leido tu comentario (bastante bueno por cierto, eres creo de los mejores que he visto en EOL) lo de la cpu... la puedo cambiar a un i5 con una GTX 1050Ti y seria mas o menos potente? que i5 me compro? (que tampoco sea muy caro, barato pero potente) y que fuente de alimentacion me compro? (no se porque odian Tacens, un amigo que tiene un i5 7600k y una GTX 1060 le va de putisima madre la Tacens Mars Gaming que yo puse...


A ver, la fuente puedes comprar casi cualquiera que desees porque para un sistema con pocos requerimientos tampoco va a ser un drama. Yo te puedo hablar de las FSP hyper que he mencionado porque las hay muy baratas en amazon.es y bastante decentes (y sobre 45€ una de 600W), pero no pasa nada porque sea una Tacens.

La cpu, pues el i5 7400, quizás. La verdad es que no me convence la política actual de precios de intel con sus quad core de acceso, son potentes y tal, pero los que no son K y son "baratos" (no tanto) van muy relajados de frecuencia, como es el caso (3GHz de base). Con el turbo andará normalmente sobre 3,2 GHz o incluso 3,3 GHz con juegos, pero aún así... es buena cpu pero podría ser mejor si se pudiera hacer OC.

Intel ha creado un entorno de jardín cerrado con sus plataformas, estas cpus no-K van con chipsets que no sean los Z por lo que se cierran las puertas a básicamente cualquier tipo de OC tanto de cpu como de memorias. Pocas excepciones hay o hubo.

Sería una buena combinación, pero te diría que mires a Ryzen y sus quad core aunque no sean más rápidos para juegos que el i5 mencionado (no mucho más lentos, tampoco), porque ahí tendrías con facilidad las puertas abiertas tanto para el OC como para meter cpus más potentes sin arruinarte en el proceso.

Aún así, si quieres quedarte con intel, el i5 7400 es una buena alternativa, lo malo, que tienes que gastar sobre 180€ o algo menos, pero bastante. No hay término medio entre ese Pentium G que has dicho y los i5, los i3 no tienen sentido al ser casi iguales ahora a este Pentium G y a la vez ser mucho más caros. Y el salto a los i5 es bastante grande en cuanto a coste. El pentium G está bien por lo que vale, pero... va a limitar mucho desde el principio, aunque tenga cuatro hilos simultáneos (no del todo reales, sólo 2 cores).
SoloMiroPost está baneado por "clon de usuario baneado"
la motherboard que voy a comprar me serviria o tendria que comprar otra
SoloMiroPost escribió:la motherboard que voy a comprar me serviria o tendria que comprar otra

Si te mantienes en Intel esa será suficiente para un i5 o hasta i7 mientras estén bloqueados (más que nada porque los K no se aprovecharían de todo en una plataforma que no permite OC), pero si barajas la opción de mirar Ryzen como dijo @wwwendigo deberías mirar una B350 (aunque ambas tienen una B, no tienen nada que ver).

Al final de cuanto es el presupuesto? Porque hace unos días preguntaste por un PC de 410€ y es muy diferente a lo que estas pensando con un i5 y la 1050Ti, al final así no te puedo ayudar mucho porque mi cabeza se confunde.

Sobre las fuentes y el 80+, dejarse guiar por una certificación que se hacen en condiciones irreales no es bueno (a 23ºC casi nadie tiene el interior de su caja y, a mayores temperaturas, las fuentes tienen más problemas, se suelen tener entre los 40-45º), lo mejor es ver quien fabrica a la hora de la verdad, contrastar diversas opiniones y buscar lo que se acondicione a nuestros bolsillos.

De Mars Gaming solo tengo teclado y ratón porque me salieron regalados de precio y no tengo quejas, pero en fuente que es lo que ahora hablamos, no lo recomiendo, de valer puede hacerlo, no te va a explotar en la cara apenas la conectes, pero por pocos euros comparando con la Tacens de 800W que vas a pillar por algo más tienes la S12II de 430W que tiene una calidad superior, tampoco necesitas más W, porque cojas la opción que cojas (Intel o AMD) consume menos de eso mientras lo combines con la 1050Ti. O sino las mismas FSP Hydro (no confundir con las Hydro X que son más caras), que tienen mejor calidad que la Tacens por igual o menos € si buscas bien. Recordemos una cosa, a parte del poder que entregan también hay que vigilar que, si se llegan a estropear por cualquier motivo, no se lleven por delante algún componente y luego nos duela mucho.

Si te apetece mirar fuentes por tu cuenta hay una lista llamada PSU Tier List, en la cual valoran la calidad de las fuentes (no calidad/precio, sino pura calidad, bajar de Tier 4-5 ya no me gusta):
https://linustechtips.com/main/topic/63 ... t-updated/

Alguna que otra cosa más criticaría, como la caja, por el flujo de aire que no debe de ser muy bueno, pero eso ya es de tiquismiquis extremo [+risas]
18 respuestas