consejo nuevo pc para jugar (1650 euros)

Hola amigos de eol,estoy muy indeciso en la compra de mi nuevo pc, tengo muchos presupuestos echos, y la verdad que me estoy quedando un poco loco ya, no termino de decidirme si intel,ryzen,gtx 1070,1080....voy a jugar a 1080p de momento y necesito un empujón para decidirme o una segunda opinion. Si hay mas pues se agradece la verdad. Tengo 1650euros de presupuesto y necesito un teclado también. Haber si me ayudais a decidirme, en el montaje me da igual pedirlo montado o me lo monto yo no es problema. Gracias de antemano y soy todo oidos.

salu2.
@vitalus Pues el presupuesto depende de lo que pretendas y cada cuanto renueves componentes.

Dices que quieres jugar a 1080p, pero ¿A cuantos FPS?
Ahora mismo para 1080p Ultra (60FPS) para ir muy sobrado y cuando muy, me refiero a mucho (Aunque siempre habrá alguno que para sacar puntilla diga lo contrario) lo mas recomendable es un
Ryzen 5 1600 + GTX 1070, aunque con una (RX570,RX580 y GTX 1060 igual vas a mover todo a mas de 60 FPS)

Ya si lo que pretendes es jugar a 1080p pero a +60 FPS mejor ir a por un I5 7600K o 7700K y subirlos un poco , aunque no vas a tener problemas con un R5 1600 pero los Intel gracias a su mayor IPC consiguen mayor numero de FPS en la mayoría de juegos ya que los 2 núcleos extra del Ryzen no hay muchos juegos que los aprovechen, aunque seguramente en el futuro cambie esta tendencia pero como no tengo una bola de cristal te digo lo que pasa ahora mismo. (Evidentemente si a parte de jugar te plateas hacer streming y cosas que necesiten mayor numero de núcleos el I7 o el R5 1600)
Haciendo un poco de números tienes presupuesto suficiente para montar un I7 7700k y una gtx1070 y quede un pc equilibrado y para jugar sigue siendo mejor intel y en grafica amd en gama alta todavia no se lanza Vega
Como te dice monda666, tienes presupuesto para un i7 7700k+GTX 1070, yo por 1700 he pedido un i7 7700k+GTX 1080, en mi caso, me gusta más la combinación intel y nvidia.

Si necesitas teclado, puedes pillarte un i7 7700k y GTX 1070, y un buen teclado mecánico cherry red, en mi opinión con esto tendrás PC para jugar a 1080p 60 fps sin problemas.

Saludos
Yo que tu para ahorrar algo echaba un vistazo al apartado de segunda mano que te puedes ahorrar una buena pasta...

Vas a pagar 450e por una 1070 cuando por 500 tienes 1080 con poco tiempo y garantia....
Pues si la idea es comprarlo todo nuevo no quiero nada de segunda mano,ya que hay dinero para montar una buena maquina. y quiero que me dure unos 6 o 7 años el pc aun que tenga que ampliarlo en x años. y si sobre el tema de cpu pues no se he leido buenas criticas de ryzen y malas en juegos, que en un futuro aprovechen los nucleos extra pues supongo y eso esperamos todos nose. en tom raider y algún juego como the witcher 3 ya han sacado parches para aprovechar ryzen pero no se si es lo mas acertado si solo lo quiero para juegos y poco mas.Respecto a intel 7700k he leido cosas malas tambien que se calientan mucho con oc y la pasta termica del chip i el ihs no es buena y es un problema eso...no se si es mejor cojer un skylake 6700k.

en tema gpu pues se que si cojo una gtx 1080 me aguantara mejor y mas tiempo jugando a tope en ultra o si cambio de monitor no tendre problemas. otro tema que quieria preguntar es por la ram, que es lo mas sensato cojer 16gb o 32gb de ram? vale la pena?? no se si soy yo que le doy muchas vueltas al coco.

Que os comprariais vosotros?


SALU2.
@vitalus Aqui te paso algo , presupuesto en PCC:

https://www.pccomponentes.com/configurador/0a483d8f9

Te iba a poner una KFA2 GTX1070 de CoolMOD, pero acabo de llevarme el SUSTAZO [mad] [flipa] de que les han quitado todas las promociones, asi que se han ido a 475€ la mas simple.... Asi que nada, todo en el mismo sitio, pagas un porte y lo tienes todo listo.

La caja, he puesto algo 'basico' para que al menos permita copiarlo, pero algo digamos general para que puedas hacer lo que quieras, incluso ponerle lector DVD si quieres. (en caso de no querer, o que no te guste la caja, solo la cambias y listo).

El presupuesto se queda en 1570€ , te sobran 80€ para que busques un teclado que te guste.
Porque a gustos no hay nada escrito.... y ahi si que no me pienso meter xD
Saoren escribió:@vitalus Aqui te paso algo , presupuesto en PCC:

https://www.pccomponentes.com/configurador/0a483d8f9

Te iba a poner una KFA2 GTX1070 de CoolMOD, pero acabo de llevarme el SUSTAZO [mad] [flipa] de que les han quitado todas las promociones, asi que se han ido a 475€ la mas simple.... Asi que nada, todo en el mismo sitio, pagas un porte y lo tienes todo listo.

La caja, he puesto algo 'basico' para que al menos permita copiarlo, pero algo digamos general para que puedas hacer lo que quieras, incluso ponerle lector DVD si quieres. (en caso de no querer, o que no te guste la caja, solo la cambias y listo).

El presupuesto se queda en 1570€ , te sobran 80€ para que busques un teclado que te guste.
Porque a gustos no hay nada escrito.... y ahi si que no me pienso meter xD

Con esa placa base del presupuesto no podrá encender el pc ya que se necesita actualizar la bios para el i7 6700k a no ser que se lo monten y lo prueben los de Pccomponentes,
saludos.
timoney escribió:
Saoren escribió:@vitalus Aqui te paso algo , presupuesto en PCC:

https://www.pccomponentes.com/configurador/0a483d8f9

Te iba a poner una KFA2 GTX1070 de CoolMOD, pero acabo de llevarme el SUSTAZO [mad] [flipa] de que les han quitado todas las promociones, asi que se han ido a 475€ la mas simple.... Asi que nada, todo en el mismo sitio, pagas un porte y lo tienes todo listo.

La caja, he puesto algo 'basico' para que al menos permita copiarlo, pero algo digamos general para que puedas hacer lo que quieras, incluso ponerle lector DVD si quieres. (en caso de no querer, o que no te guste la caja, solo la cambias y listo).

El presupuesto se queda en 1570€ , te sobran 80€ para que busques un teclado que te guste.
Porque a gustos no hay nada escrito.... y ahi si que no me pienso meter xD

Con esa placa base del presupuesto no podrá encender el pc ya que se necesita actualizar la bios para el i7 6700k a no ser que se lo monten y lo prueben los de Pccomponentes,
saludos.

AL revés, si cogiera una serie 7 con un z170 es cuando tendría que actualizarlo, con la serie 6 y z270 no.
Mayban36 escribió:
timoney escribió:
Saoren escribió:@vitalus Aqui te paso algo , presupuesto en PCC:

https://www.pccomponentes.com/configurador/0a483d8f9

Te iba a poner una KFA2 GTX1070 de CoolMOD, pero acabo de llevarme el SUSTAZO [mad] [flipa] de que les han quitado todas las promociones, asi que se han ido a 475€ la mas simple.... Asi que nada, todo en el mismo sitio, pagas un porte y lo tienes todo listo.

La caja, he puesto algo 'basico' para que al menos permita copiarlo, pero algo digamos general para que puedas hacer lo que quieras, incluso ponerle lector DVD si quieres. (en caso de no querer, o que no te guste la caja, solo la cambias y listo).

El presupuesto se queda en 1570€ , te sobran 80€ para que busques un teclado que te guste.
Porque a gustos no hay nada escrito.... y ahi si que no me pienso meter xD

Con esa placa base del presupuesto no podrá encender el pc ya que se necesita actualizar la bios para el i7 6700k a no ser que se lo monten y lo prueben los de Pccomponentes,
saludos.

AL revés, si cogiera una serie 7 con un z170 es cuando tendría que actualizarlo, con la serie 6 y z270 no.

Si es verdad, llevas razón, es la placa base
@timoney Ademas de que la serie 6 si funciona en el 270 , el 6700k no tiene los problemas de temperatura y fabricacion que si tiene el 7700k. Pero vamos, para muestra, simplemente decir que la propia Intel 'DESACONSEJA' hacerle OC al 7700k, mientras que con el 6700k esta mas que demostrado que aguanta perfectamente los 4'5Ghz, y si te sale bueno hasta los 5Ghz sin problemas ni extremos.
Un 6700K llega a 4.5 independientemente que te salga pata negra o perezosillo. Practicamente seguro podrás llegar a los 4.7 ghz y como te dicen si te sale uno bueno hasta 5.0ghz.

El 6700K a 4.7ghz apenas se diferencia de los 5ghz a 90 grados del 7700K, así que te recomiendo el 6700K.
yo te recomiendo este, pero sólo porque a mí me encantan, van bien, y durante el primer año vienen a casa si les pasa algo, si quieres ponerle el 6700k te sube 120 euros más. http://www.dell.com/es/p/alienware-auro ... r5-desktop
@Saoren Yo tengo el 6700k y si es fácil dejarlo a 4500 con temperaturas aceptables, el mío hace los 4700 con 1,315v con picos de temperaturas de 74 máximas, ahora lo tengo a 4600 con temperaturas de unos 62 máximos con voltajes ajustados tanto en el micro como en la memoria Ram, lo de las temperaturas del 7700k ya lo he leído y también hay mucha gente que se queja de las temperaturas.
entonces que hago me tiro por el 6700k+gtx 1080? o ryzen 1700+gtx 1080? esta semana lo quiero comprar ya el pc me esta dando dolores de cabeza [facepalm]
@vitalus la pregunta que debes hacerte es si quieres jugar a piñon ahora y durante un tiempo, con cero problemas;
o si por el contrario prefieres hacer una apuesta a un plazo un poco mas largo, aun teniendo constancia de que es posible que tengas algunos problemas de configuracion en los primeros meses.

Me explico:

Intel: la facilidad de que todo esta mas que probado. con los 4 nucleos /8 hilos , si lo subes un poco con OC (a 4'5-4'8Ghz , por ejemplo) hoy dia tendras uno de los mejores pepinos que puedas montar, con la relacion potencia/simpleza . Es la apuesta para hoy y mañana , aunque a largo plazo (3-4 años quiza, no soy adivino) es posible que Ryzen sea 'mas rentable'.

AMD: tiene la ventaja de que un R7 1700, con 8 nucleos / 16 hilos es mas una apuesta a medio - largo plazo, ya que por ahora esta presentando problemas de configuraciones con las placas cuando se usan modelos de ram que no estan certificados por el fabricante (e incluso a veces, tambien) , ya que Ryzen es muy dependiente de la velocidad de la ram y las latencias. Pero segun vaya pasando el tiempo, y estos inconvenientes se vaya solucionando, ademas de que los desarrolladores vayan adaptando el codigo a su 'nueva' arquitectura, se deberia ir mejorando MUCHO su rendimiento. Solo hay que pensar que tienes por poco mas el doble de nucleos + doble de hilos que en Intel, y no va muy a la zaga en cuanto a IPC y frecuencias (8 nucleos, a 4Ghz , por 'logica' deberia rendir mas que 4 nucleos a 5ghz.... Pero esto no es matematicas [qmparto] [qmparto] ) , pero por ahora esta nueva plataforma esta lastrada por los problemas de juventud y de haber sido lanzada de forma precipitada. Por eso, la relacion potencia/simpleza de intel ganaria en un 'lo quiero hoy, el año que viene lo cambio' , pero en un escenario donde este equipo deba rendir bien durante mas tiempo, pienso que Ryzen tendra mejor rendimiento con el tiempo, y envejecerá mejor.

PERO, como todo, tu dinero es tuyo, tu decides, tu sabras las ganas que tienes de comerte la cabeza o no.
Y que NADIE te diga lo contrario. Con a informacion en la mano, decides tu que pa eso pagas tu [beer]
@vitalus si tú intención es alargar el pc cogería un ryzen, algunos de los problemas que comenta el compi ya están actualizados en la placa que compres actual si es de la última hornada, también tienes que coger configuraciones que no den problemas fijándote como lo monta la gente y no tiene problemas, lo bueno de los procesadores ryzen es que vienen soldados y las temperaturas son mejores, yo como he dicho tengo un i7 6700k pero ya con 4700 las temperaturas las veo excesivas la mantequilla que mete Intel a los micros los limita de overclock.
muchas gracias por la informacion que dais compis,pues el pc quiero que me dure lo máximo posible como exprese anteriormente aunque tenga que ir ampliando algo con el tiempo. en el hipotético caso que coja un ryzen, cual seria la elección mas optima un 1600x o un 1700? el 1600x subirá lo mismo con oc que el 1700?
Resumiendo:

- Si quieres cogerlo ahora y pensando en mejor optimización, facilidad de uso y fuerza bruta: Intel.
- Si quieres hacer una apuesta al futuro (y con eso quiere decir que es una jugada que puede salirte bien o mal) y te gusta toquetear bios, porque a día de hoy no está resuelto en todas las placas ni para todas las memorias: Ryzen.

Como perspectiva, sin saber demasiado del tema, decirte que se venden y han vendido bastantes más procesadores Intel que AMD, por tanto es dudoso de que a futuro no se siga apostando por ese micro en los juegos. Hay que recordar que cuando salió el FX con 8 núcleos allí por 2011 también se hablaba del futuro. También es cierto que los zócalos de Intel son más mutables que los de AMD.

Si se me permite un consejo, dependerá de lo puesto que estés (o lo que quieras experimentar) en cacharrear y ocear, puedes elegir uno u otro. Al final, el que escojas no hace falta que sea «el mejor» en mi opinión, sino el que te dé más satisfacciones que, por mucho que pregonen los gurús gamer, no será el que te ofrezca 3 fps más o menos.

Elige uno en la confianza que acertarás y podrás jugar durante años.

Nota al margen: Aprendí que hay que dudar de las noticias sin fuente fidedigna, y eso de que Intel desaconseja ocear al 7700k (que precisamente está desbloqueado para eso) publicado en varias web, no he encontrado ni una en que señale de donde se ha sacado el comunicado, que parece provenir del mundo latinoamericano (sin que eso signifique nada de per se) por el uso de la palabra «placa madre».
lerelerele escribió:Hay que recordar que cuando salió el FX con 8 núcleos allí por 2011 también se hablaba del futuro.


No tienen nada que ver los FX con Ryzen, cuando salieron los primeros FX tenian un IPC incluso peor que los Phenom II que luego fue mejorando(Pero no lo suficiente). Los Ryzen salieron con 52% de mejor IPC, así que yo no compararía ni de lejos la salida de los FX con Ryzen.
Mayban36 escribió:
lerelerele escribió:Hay que recordar que cuando salió el FX con 8 núcleos allí por 2011 también se hablaba del futuro.


No tienen nada que ver los FX con Ryzen, cuando salieron los primeros FX tenian un IPC incluso peor que los Phenom II que luego fue mejorando(Pero no lo suficiente). Los Ryzen salieron con 52% de mejor IPC, así que yo no compararía ni de lejos la salida de los FX con Ryzen.


Hablo del aumento de los núcleos, que la mayoría cita como mejoría a medio-largo plazo, así que a mí sí me parece que debía ser señalado. En ningún momento pongo en duda que Ryzen sea un micro buenísimo, lo que sí quiero transmitir es eso de que haya uno «ideal» pues la realidad es que cada persona hará, posiblemente, un uso distinto en circunstancias diversas.
20 respuestas