Mira cuando lei este post era diciembre del año pasado, ahora he empezado a escribir esto en abril, hasta ahora, que buffff, el verano ya esta aqui, ¿Como?, ¿ya se ha terminado? ¿hemos llegado ya a marte? ¿por que tengo el pelo blanco dios mio?.
Esto es muy sencillo, has entrado en la etapa adulta del cerebro, hay dos factores muy grandes relacionados:
-El sedentarismo o la forma de vida que llevas, si tienes un trabajo rutinario, si tu zona de confort te lleva a hacer cosas muy repetitivas, la misma gente, el mismo ocio, si no tienes ya en tu cabeza ese proyecto que deseabas o dejaste de creer en el...
-La etapa adulta del cerebro, cuando llegas a determinada edad, esa fantasia que tenemos en la cabeza de "que va a ser de nuestras vidas", unida a esa "ilusion" de ver a donde podemos llegar y que nos augura algo bueno, cuando se va esa falacia de nuestra cabeza, cuando le vemos las orejas al lobo, el cerebro se pone en un modo automatico de proteccion, de proteccion para poder frenar la adiccion que nos generaban esas falsas fantasias de esperanza, esto nos hace a buscar proteccion en nuestros habitos y acentuar nuestra zona de confort asentandonos en ella.
Esto cada vez va a mas, por eso es tan acentuado el comportamiento entre jovenes y ya bastante adultos, unos mantienen la ilusion de la vida, de que les va a ofrecer, esto hace que sus vidas sea novedad tras novedad, que se vean las cosas desde un punto de vista muy distinto, sobre todo magnificado. Una persona ya de cierta edad (por norma pasando los 30 y pico) ha descubierto dicha falacea y tiene que lidiar con un chute de realidad que poca gente puede soportar, por eso de buscar proteccion, repito, en su zona de confort, agarrarse a un clavo ardiendo, whatever...
Realmente, esto que he explicado es lo que hace envejecer a una persona mentalmente, se puede rejuvenecer volviendo a recobrar esa ilusion por lo "inexplorado", pero ya habria que actuar, no vale imaginarselo, si no ese pensamiento tornaria en algo negativo.