
) y ver simplemente imágenes en movimiento rápidas o usar dispositivos como la PSP. Sin embargo, no tengo ningún problema al usar la 3DS ni la new 3DS con el 3D activado durante una hora (más de eso cansa un poco la vista)
Por ejemplo, tengo el Spyro 1 pendiente desde hace muchisimo y lo tengo que jugar en rondas de 10 minutos al día (es decir, jugar 10 minutos, estar mareado durante horas
)
katxan escribió:El sentido del equilibrio en los humanos está en el oído, así que pienso que lo mejor sería que te dirigieras al otorrino.
hal9000 escribió:katxan escribió:El sentido del equilibrio en los humanos está en el oído, así que pienso que lo mejor sería que te dirigieras al otorrino.
La vista influye y mucho, hay quien no es capaz de andar mas de 5 metros sin torcerse con los ojos tapados
¿Cuánto tiempo usas el monitor del ordenador? Reduce al máximo la exposición. Baja el brillo y el contraste el 20-30%. Si puedes prescindir de conectarte a internet, sería bueno que pasaras varios días a la semana sin encender el ordenador.
Todos nosotros estamos expuestos a un estrés informativo brutal: cada día nos acribillan gigas y gigas de información gráfica y sonora, procedente de TV, radio, y sobre todo internet. Pero también ahora en las calles, con esas pantallas grandes luminosas con anuncios comerciales. Por lógica, la calma, la tranquilidad, el sosiego, el descanso, traerán algo de paz.
Puedes poner la TV con el brillo y contraste al 20-30% y siempre con una luz indirecta. ¿VIves en un sitio ruidoso? Aísla la vivienda. Duerme con tapones en los oídos. Busca la tranquilidad, el silencio. ¿Has pensado en pasar unos días en una casa rural o en un lugar apartado?
Haz ejercicio moderado. Sal a pasear, haz senderismo. Sólo pasear. Si te "desconectas" un poco y te activas físicamente, es posible que los síntomas mejoren.

Sólo preguntaba porque como EOL está ambientado más en las tecnologías y demás, pense que sería un buen sitio para preguntar sobre si alguien mas sufre lo mismo y si podían darme algún consejo, que repito que una cosa es una opinión de un foro y otra de un médico
(espero no haber ofendido a nadie y haberme expresado bien
)
umbjolt escribió:@Quintiliano Muchas gracias por responder
(...)
Y ahora que lo pienso puede que lleve razón. Llevo unas semanas con muchísimo estrés y mucha presión con grandes cantidades de horas delante de un monitor y desde hace unas semanas que estoy así tampoco es que me haya "movido mucho" y desde esos días me noto más los mareos.
Lo mejor será hacerle caso, descansar un poco, nada de tecnología y pedir la opinión de un médico por si acaso en caso de que empeore la situación
Saludos!
. No perdió ni un ápice de vista. Siempre ha tenido una vista explendida (a diferencia de mi) y con el incidente nada cambió......katxan escribió:hal9000 escribió:katxan escribió:El sentido del equilibrio en los humanos está en el oído, así que pienso que lo mejor sería que te dirigieras al otorrino.
La vista influye y mucho, hay quien no es capaz de andar mas de 5 metros sin torcerse con los ojos tapados
Una cosa es el equilibrio y otra la orientación. ¿Esas personas tuercen su camino o se tuercen ellas? No es lo mismo desviar tu camino que tambalearte o incluso caerte tú.
katxan escribió:hal9000 escribió:katxan escribió:El sentido del equilibrio en los humanos está en el oído, así que pienso que lo mejor sería que te dirigieras al otorrino.
La vista influye y mucho, hay quien no es capaz de andar mas de 5 metros sin torcerse con los ojos tapados
Una cosa es el equilibrio y otra la orientación. ¿Esas personas tuercen su camino o se tuercen ellas? No es lo mismo desviar tu camino que tambalearte o incluso caerte tú.
dark_hunter escribió:katxan escribió:Una cosa es el equilibrio y otra la orientación. ¿Esas personas tuercen su camino o se tuercen ellas? No es lo mismo desviar tu camino que tambalearte o incluso caerte tú.
Los ojos también influyen mucho, y también la propiocepción. Un test para ver si alguien tiene sífilis es hacerle cerrar los ojos y esperar. El tío que ha entrado por su propio pie no consigue mantener el equilibrio porque tiene el oído cascado (se cae hacia el lado afectado)y cuando abre los ojos lo recupera.
)
)
Africa escribió:Mi mujer tenía sesiones inmensas jugando a las consolas, incluso participaba en noches maratonianas conmigo y los colegas jugando a n64 (007, perfect dark, turok)... lo que le pusiera por delante. Incluso juegos 3d en psx, que petardeaban que daba gusto. Nunca jamás, ni un problema ni medio. Tampoco se marea en prácticamente ningún medio de transporte....
Ahora bien, cuando la n64 daba sus últimos coletazos, en su trabajo le saltó una esquirla metálica al ojo. Solo lo rozó, pero preciso puntos en lo blanco del ojo. Cuando le retiraron los puntos, y ya no llevaba nada le hicieron mil revisiones. Por fortuna fue cerca de la pupila, pero por unas décimas, no llegó a ella, de tal modo que la "cicatriz" quedó en la zona blanca sin que en teoría le tapara parte de la visión. El peligro por lo visto era que la propia cicatriz, tapara parte de la visión. A veces discutimos acerca del incidente y no nos ponemos de acuerdo en que ojo pasó, porque no se le aprecia absolutamente nada, aunque en teoría la cicatriz sigue ahí, pero solo los médicos la ven.... No perdió ni un ápice de vista. Siempre ha tenido una vista explendida (a diferencia de mi) y con el incidente nada cambió......
.....Bueno, en realidad, algo si cambió en su visión.... A partir de ese momento, no puede jugar durante más de 10 min. a un juego 3d sin pegarse un par de horas super mareada, a veces incluso con vómitos. Con los plataformas 2d (siempre fueron sus favoritos) resiste sobre una media hora, o poco más, pero también tiene que dejarlos en cuanto nota los primeros sintomas, o acaba igual de mal. Al final, pasa de jugar.
En cambio, sigue teniendo una vista expléndida, sigue sin marearse en ninguna otra circunstancia, y es capaz de pegarse horas jugando a cosas en el móvil o pc sin problemas, siempre que los juegos sean tipo, la ruleta de la fortuna, candy crash, o chorradas similares, es decir, juegos que no tengan "mucho movimiento".
En fin, de esto ya han debido pasar 15 o 20 años, y en todo este tiempo no hemos encontrado solución, pero me parecía que la curiosa anécdota podía ir a colación.
Saludos.
Thierry Henry escribió:
Tiene nistagmos debido a la lesión no?, eso puede tener o no solución, le miraron con las gafas esas no?