Metempsicosis escribió:Si el abono es caro, imagina un coche y su mantenimiento. Las motos no me gustan, por muy bien que yo pueda conducir, estoy a merced de las barbaridades que puedan hacer otros y sería mi cuerpo el que lo pagaría. Además de que carece de las cosas que más útiles me eran en el coche (no pasar calor/frío/no mojarme, poder llevar maletas en viajes y hacer el trayecto con más personas).
De todos modos, lo mejor es que esperes a establecerte y decidas una vez tengas clara la ubicación. Hay sitios mejores comunicados que otros, con o sin aparcamiento en la zona... no te precipites. Y lo mismo el día de mañana tu pareja se va a vivir contigo, tú cambias de trabajo o te mudas a una zona que te gusta más. No tomes la decisión pensanso únicamente en el momento actual.
En cualquier caso, prueba con transporte público (o andando, si se puede) los primeros meses y ya vas viendo si te adaptas o sigues necesitando otra cosa. Y ánimo con el acostumbrarte a Madrid. A mí también me fastidia tardar tanto para ir a cualquier sitio, pero es maravilloso no necesitar usar el coche cada vez que te quieres mover (donde vivía antes o me mataba a andar o me moría del asco esperando buses que tardaban una eternidad).
Muchas gracias por el comentario. Lo del precio tienes razón, pero luego te quedas con un coche, mientras que pagando el abono es dinero que "se va".
Sin duda te haré caso y hasta que no me establezca no voy a tomar una decisión drástica. De hecho como mi novia viene con el coche, pediré la plaza de aparcamiento "opcional", ya que ahora mismo vivo en zona verde/azul y son 4 euros cada vez que aparca. Así tendremos sitio para cuando ella venga, que no tenga problema de estar buscando aparcamiento.
La idea es que en el futuro ella se venga a vivir conmigo (cuando termine las oposiciones), pero mientras tanto...
Lo que dices de la moto tienes razón. A mi me hace ilusión tener una, pero no tengo valor yo para conducir por aquí.
En el futuro me compraré un coche sí o sí, ya que nos viene bien también para viajar, para bajar a ver a mi familia, etc. Pero viviendo ahora solo (el alquiler lo pagaría yo solo, la comida, luz...), prefiero tener cuantos menos gastos mejor.
Viendo los consejos creo que en principio tiraría de abono transporte (que lo tengo como retribución flexible, que es una ayudita) y en el futuro ya vería. Únicamente en el caso de que vea que la parada me pilla realmente lejos (30 minutos andando o una cosa así), me plantearía el tema de una bicicleta o un coche.
Muchísimas gracias, la verdad es que se me está haciendo durillo el vivir en Madrid. Aquí TODO es diferente (que no peor).