Coil Whine en modo ECO en la fuente de alimentación

Buenas, ayer mientras limpiaba un poco el equipo, me di cuenta que la fuente que tiene mi PC (EVGA Gold 650 W) tiene un switch para activar el modo ECO. Anteriormente, estaba quitada esa opción y me ha estado funcionando perfectamente el PC 4 meses.

Busque información sobre ese modo y al parecer hace que el ventilador de la fuente no funcione hasta que alcanza una alta demanda de energía. Por tanto, probé en activar dicho modo para ver su funcionamiento. Al hacerlo y encender el equipo se escuchada un ruido metálico muy molesto, llamado Coil Whine por lo que he leído. Es ruido a los 15-20 minutos parece que desaparecía pero al volver a encender el equipo, otra vez vuelve a sonar.

Si quitó el modo ECO, no hay ningún tipo de ruido y realmente el ventilador de la fuente apenas se escucha.

La cuestión es la siguiente, es un mal indicativo que la fuente haga ese ruido al activar dicho modo? Es decir, quiere decir que la fuente puede estar defectuosa aunque no esté activo dicho modo? Si realmente solo falla el modo ECO, me da un poco igual, ya que no me molesta que esté activo el ventilador, y desmontar todo el equipo para tramitar un RMA si me daría bastante pereza. Sabéis si existe alguna aplicación para testear el correcto funcionamiento de la fuente?

Otra opción que he barajado, es que ya que la fuente tiene 5 años de garantía, si realmente funciona de manera correcta (sin contar el modo ECO), es esperar unos años a que desmonté el PC completo para una limpieza total y de paso aprovechar para tramitar RMA. Que recomendáis??

Gracias.

PD: En el equipo no tengo overclock realizado, es más, tengo tanto la CPU como la GPU con los voltajes bajados para mejorar las temperaturas.
Simplemente aunque a sea a bajas rpm's el ventilador cubre ese zumbido.

Pasarle no le pasa nada a la fuente, aunque es cierto que es una putada.

Si tramitas una RMA pasado dos años y sin ser con la tienda, piensa que los gastos de envío hacia EVGA (Alemania para Europa) salen de tu bolsillo y al regresar de ellos.
@Snakefd99cb
Desconocía que el envío corría a cargo del comprador en la garantía :S. Tendría que mirar precios para Alemania en ese caso. De todas formas, si la fuente está bien, no me importa mucho que falle el modo ECO. Puedo aguantarla más tiempo por si surge otro fallo más adelante.

Como comentaba antes, hay algún programa para testear la fuente?? Que permita ver voltajes, temperaturas y demás.
spaizor6 escribió:@Snakefd99cb
Desconocía que el envío corría a cargo del comprador en la garantía :S. Tendría que mirar precios para Alemania en ese caso. De todas formas, si la fuente está bien, no me importa mucho que falle el modo ECO. Puedo aguantarla más tiempo por si surge otro fallo más adelante.

Como comentaba antes, hay algún programa para testear la fuente?? Que permita ver voltajes, temperaturas y demás.

Pues es así, los costes son unos 20€ si no equivoco.

Te lo digo más que nada porque un amigo mio hará un año o algo así envío la gráfica EVGA que tenía.

Corsair es otra que actúa así. Otra que no sé si actúa así o no es Seasonic que al menos en mi caso en su día me enviaron una nueva y la antigua se la llevó el mismo trasporte mediante una etiqueta que Seasonic me envió al correo. Eso sí, me pidieron antes la numeración de la tarjeta del banco por si en vez de devolver la fuente mandaba un ladrillo.

Bueno, que me voy del tema. Por software no se puede medir bien voltajes ni nada parecido, las cifras se aproximan bastante pero distan de ser la verdaderas y más en tiempo real.

No sé cómo serán los otros componentes que tienes, pero seguro que son más ruidosos que el propio ventilador de la fuente y por lo tanto en bajas cargas se camufla el "ruido". Es una putada pero si no falla nada más, yo al menos no haría la Rma porque el sólo hecho de desmontar, enviarla y otros son casi dos semanas sin fuente.
@Snakefd99cb
En general el equipo hace muy poco ruido siempre que no esté jugando. El ruido de la fuente solo es en modo ECO, me ha parecido leer que ha más gente le ha ocurrido, pero que no afecta para nada al desempeño de la fuente.

Creo que como comentas no sería necesario tramitar un RMA de momento.
4 respuestas