Problemas con disco duro SSDD

Buenas,
tengo un Disco duro SSDD de 120gb, donde tengo instalado el SO. En este disco me quedan libres 20gb.
A parte tengo otro HHDD de 1tb, con espacio de sobras.
Pues bien, las descargas de archivos grandes de varios GB van a parar siempre al HHDD, pero si están comprimidas en un winrar y pesan más de 20gb, al descomprimir me aparece un mensaje de que el espacio es insuficiente.
Alguien sabría a qué se debe?? que puedo hacer?
Muchas gracias
(mensaje borrado)
Un saludo.
En primer lugar se dice SSD ( no SSDD). Lo de "duro" sobra. Di mejor "disco SSD"
Tambien se dice HD ( no HHDD)

El problema lo tienes porque la carpeta temporal que usa WinRAR esta en el SSD y como a este solo le quedan 20 GB pues es evidente que no puede usarse para ficheros mayores.

No indicas el sistema operativo que usas. Para Windows 10:
* Crea en primer lugar una carpeta en tu disco duro (por ejemplo: D:\Temp ). Donde D: es la unidad de tu disco duro, si no es esa cambia en todo lo que sigue "D" por la letra de tu unidad
* Panel de Control - Sistema y seguridad - Sistema - (columna izqda:) Configuracion avanzada del sistema --> Propiedades del sistema , solapa "Opciones avanzadas": Variables de entorno
* boton Nueva/Editar/Eliminar: Editar
* Cambia el valor de las variables TMP y de TEMP por D:\Temp
* Reinicia INMEDIATAMENTE el ordenador
Te adjunto una imagen de ayuda

Adjuntos

Variables TMP-TEMP.jpg (52.56 KB)

Cambio variables TMP/TEMP
@longui84 Cambiar la carpeta de temporales a un disco duro bajo mi punto de vista es absurdo, ya si se tiene un SSD es precisamente para que todo vaya mas rápido. Aunque seguro que habrá alguien que se me tire al cuello por decir esto...

Para que eso que te pasa no ocurra, debes usar la función "Extraer ficheros..." y seleccionar el disco donde quieras que se extraigan los archivos, de esa manera no usará C:
Alexsacob escribió:@longui84 Cambiar la carpeta de temporales a un disco duro bajo mi punto de vista es absurdo, ya si se tiene un SSD es precisamente para que todo vaya mas rápido. Aunque seguro que habrá alguien que se me tire al cuello por decir esto...

Para que eso que te pasa no ocurra, debes usar la función "Extraer ficheros..." y seleccionar el disco donde quieras que se extraigan los archivos, de esa manera no usará C:

Descomprimirás más rápido pero terminarás copiando el contenido al HDD (@"Antonio R" HD es alta definicion) y estarás limitado igualmente por la capacidad de escritura del disco duro, por lo que salvo que tengas una unidad solida de bastante capacidad no es tan absurdo,
Guybru5h escribió:
Alexsacob escribió:@longui84 Cambiar la carpeta de temporales a un disco duro bajo mi punto de vista es absurdo, ya si se tiene un SSD es precisamente para que todo vaya mas rápido. Aunque seguro que habrá alguien que se me tire al cuello por decir esto...

Para que eso que te pasa no ocurra, debes usar la función "Extraer ficheros..." y seleccionar el disco donde quieras que se extraigan los archivos, de esa manera no usará C:

Descomprimirás más rápido pero terminarás copiando el contenido al HDD (@"Antonio R" HD es alta definicion) y estarás limitado igualmente por la capacidad de escritura del disco duro, por lo que salvo que tengas una unidad solida de bastante capacidad no es tan absurdo,


No me refiero concretamente a lo que se trata en este post, sino en general, la carpeta temp debe ir en el disco mas rapido, en este caso es el SSD, ya que de no ser así merma la velocidad general del sistema.
Alexsacob escribió:No me refiero concretamente a lo que se trata en este post, sino en general, la carpeta temp debe ir en el disco mas rapido, en este caso es el SSD, ya que de no ser así merma la velocidad general del sistema.


Los discos SSD tienen menos ciclos de escritura que los HDD convencionales, lo primero que te recomiendan para alargar la vida del disco es cambiar la carpeta de temporales de sitio, y salvo que tengas RAM de sobra el HDD sigue siendo una opción a tener en cuenta.
Guybru5h escribió:[ HDD (@"Antonio R" HD es alta definicion)


Si, tienes razon, es HDD (Hard disk drive)

El problema en este caso es que el SSD al ser tan pequeño (120 GB) y tener tan poco espacio libre (20 GB), es recomendable que pase la carpeta de temporales a otro dispositivo con mayor espacio, en este caso su disco duro.

Ademas he leido que es conveniente que el SSD tenga suficiente espacio libre (para ir repartiendo las grabaciones de datos que se escriben en el)
Guybru5h escribió:
Alexsacob escribió:No me refiero concretamente a lo que se trata en este post, sino en general, la carpeta temp debe ir en el disco mas rapido, en este caso es el SSD, ya que de no ser así merma la velocidad general del sistema.


Los discos SSD tienen menos ciclos de escritura que los HDD convencionales, lo primero que te recomiendan para alargar la vida del disco es cambiar la carpeta de temporales de sitio, y salvo que tengas RAM de sobra el HDD sigue siendo una opción a tener en cuenta.


Sabes cual es el ciclo de vida? cambiaras de disco antes de que este llegue a su fin. Pero OK
Guybru5h escribió:
Alexsacob escribió:No me refiero concretamente a lo que se trata en este post, sino en general, la carpeta temp debe ir en el disco mas rapido, en este caso es el SSD, ya que de no ser así merma la velocidad general del sistema.


Los discos SSD tienen menos ciclos de escritura que los HDD convencionales, lo primero que te recomiendan para alargar la vida del disco es cambiar la carpeta de temporales de sitio, y salvo que tengas RAM de sobra el HDD sigue siendo una opción a tener en cuenta.

En efecto, es mejor quitar del SSD, los archivos temporales del SO, el archivo de paginación si es el caso, el directorio del usuario, los datos locales de los navegadores, los juegos, y desactivar cualquier tipo de caché o memoria intermedia local.

Tendrás la velocidad de un ordenador sin SSD salvo por el arranque, pero oye, ¿y lo que te va a durar el SSD? Después de 10 años va a estar al 100% de ciclos de PE, una compra amortizadísima.

Los coches también sufren un desgaste al hacer kilómetros, y poca gente recomienda echárselos al hombro en ciudad.

Saludos
muchas gracias a todos, he hecho lo que me comentáis y ya no me ocurre. Un saludo!!
Pollonidas escribió:En efecto, es mejor quitar del SSD, los archivos temporales del SO, el archivo de paginación si es el caso, el directorio del usuario, los datos locales de los navegadores, los juegos, y desactivar cualquier tipo de caché o memoria intermedia local.

Tendrás la velocidad de un ordenador sin SSD salvo por el arranque, pero oye, ¿y lo que te va a durar el SSD? Después de 10 años va a estar al 100% de ciclos de PE, una compra amortizadísima.

Los coches también sufren un desgaste al hacer kilómetros, y poca gente recomienda echárselos al hombro en ciudad.

Saludos


jajajajaja mejor no se puede explicar. Me gusta tu sarcasmo xD
Es lo que yo comentaba arriba, que es absurdo comprar un SSD y cambiar los temporales, la paginacion, etc. para eso mejor quédate con un HDD jaja dentro de 10 años seguro que seguirá con el mismo disco...

Hay mucho cuñado por aquí...

@longui84 no te recomiendo que hagas lo que te dicen (lo de cambiar la paginacion, los temporales, etc), a no ser que quieras un ordenador lento y que al intentar buscar programas no te encuentre nada.
Como dice nuestro compañero @pollonidas, cuando te compras un coche es para usarlo no para llevarlo a hombros.

Un saludo
11 respuestas