Necesito fuente de alimentación potente y silenciosa.

Tengo una fuente de alimentación del año 2008 que hasta ahora me ha ido yendo muy bien. La he ido aprovechando durante todos estos años con los equipos que fui teniendo, y guay.

De un año para acá me está empezando a dar algún problema, como por ejemplo el hecho de que no se apague el ordenador cuando cierro Windows 7 (ya he probado de todo, incluso reinstalarlo) y sospecho también que es la culpable de haberse llevado por delante a dos discos duros SSD de Samsung en menos de 4 años. Se trata de una Corsair TX 750w de la cual me enamoré en su día por ser MUY SILENCIOSA.

Imagen

Creo que ya es hora de ir cambiando y he estado echando un vistazo para la siguiente configuración que tengo de PC a día de hoy.

CPU: Intel Core i7 6700K 4.00 GHz
Placa base: Asus Maximus Hero VIII
Memoria: 16GB RAM
Discos Duros (3):
- SSD Samsung 512GB
- Disco Duro 1TB
- Disco Duro 1TB
Tarjeta Gráfica: Nvidia 760GTX que pretendo cambiar en breve por una 1070 o 1080.

Creo que lo suyo sería tirar ya a por una fuente de alimentación de 800W mínimo. Pero lo más importante: que sea silenciosa y modular.

¿Que me recomendáis?
Diskover escribió:Tengo una fuente de alimentación del año 2008 que hasta ahora me ha ido yendo muy bien. La he ido aprovechando durante todos estos años con los equipos que fui teniendo, y guay.

De un año para acá me está empezando a dar algún problema, como por ejemplo el hecho de que no se apague el ordenador cuando cierro Windows 7 (ya he probado de todo, incluso reinstalarlo) y sospecho también que es la culpable de haberse llevado por delante a dos discos duros SSD de Samsung en menos de 4 años. Se trata de una Corsair TX 750w de la cual me enamoré en su día por ser MUY SILENCIOSA.

Imagen

Creo que ya es hora de ir cambiando y he estado echando un vistazo para la siguiente configuración que tengo de PC a día de hoy.

Placa base: Asus Maximus Hero VIII
Memoria: 16GB RAM
Discos Duros (3):
- SSD Samsung 512GB
- Disco Duro 1TB
- Disco Duro 1TB
Tarjeta Gráfica: Nvidia 760GTX que pretendo cambiar en breve por una 1070 o 1080.

Creo que lo suyo sería tirar ya a por una fuente de alimentación de 800W mínimo. Pero lo más importante: que sea silenciosa y modular.

¿Que me recomendáis?

yo solo te puedo hablar de la que tengo actualmente
7 años de garantía y mas silenciosa solo puede ser si apagas el ventilador no se oye nada y controlable por software corsair link puedes controlar el ventilador y ver el consumo en todo momento y grados de temperatura
http://www.coolmod.com/corsair-rm850i-8 ... psu-precio
Sin animo de ofender pero ese PC que tienes no lega ni a los 400W (500W con OC) asi pues comprar en su momento una fuente de 750W fue tirar el dinero y ahora ¿pretendes poner una de 800W? Joder si con esa potencia podrías poner un 3-SLI de 1070.

Consumo:

Sin OC
http://outervision.com/b/HQ8ym6 (440W en el peor de los casos (CPU y GPU al 100%))

Con OC
i7 7770K con OC a 5GHz: http://outervision.com/b/9CFQfG (495W)
i7 770K a 5 + 1080 con Core CLOCK 2GHz y Memoria a 3GHz: http://outervision.com/b/FEPqPu (650W en el peor de los casos con CPU y CGP al 100%).

Así pues salvo que vayas a Ocear tanto CPU como GPU a tope con una fuente de 450W (sin OC) o de 550W (con OC moderado) vas bien.

Mi recomendación: https://www.amazon.es/Evga-SuperNOVA-Pl ... B011F7Z646 una fuente modular, silenciosa y con 10 años de garantía

Antes de comprar a lo loco conviene saber lo que se comprar como habrás visto tiraste dinero con semejante fuente y años después también ibas a tirar dinero en una fuete de 800W cuno ese PC incluso con el OC más bestia solo llega a 650W.

Saludos
yo personalmente tanto en las cajas como en las fuentes siempre prefiero calidad y potencia ya que si luego quiero cambiar o añadir componentes al pc me gusta no tener que volver a cambiar la fuente ni la caja son componentes que solo me gusta cambiarlos por que se rompan no por que añada una grafica o un sli y me falte potencia.
Eso si primero la calidad y luego la potencia de acuerdo con mi presupuesto y con el pc que valla a montar.
Pero siempre mas potencia de la que necesito al principio ya que en informatica no hacen nada mas que sacar cada dia mas inovaciones y caprichos que te hacen querer añadir componentes y por lo tanto mas watios de consumo.
@prison1287

La informática lleva ya mas de 10 años reduciendo el consumo y aumentando la potencia. Así que eso que dices no tiene mucho sentido pues comprando una fuente justa hoy dentro de 5 años con el consumo reducido un 10% tendrás margen para añadir otras cosas.

Y si en lugar de ponerle una fuente justillo de 430W-450W que es lo que ese PC consume con OC le pones una fuente de 550W sabes que salvo que quiera hacer SLI a corto plazo (en cuyo caso necesitara irse a una de 650W) tiene margen de más que de sobra para añadir: 4HDD más o 10 SSD más o 2 unidades ópticas más o añadirle 20 ventiladores más y todo esto con unos 50W extra de potencia (su PC con OC consumo 495W y le he puesto una fuente de 550W).

¿En serio piensas que una ampliación (normal de HDD SSD o ventiladores) te va a consumir mas de 50W? iluso [sonrisa]

Los HDD en consumo están entre los 10W (salvo los hdd de alto rendimiento que llegan a los 20W
Los SSD apenas llegan a los 3W (Samsung SSD 850 EVO Consumo (250 GB): IDE 3,2 Watt FULL LOAD 5W (840 EVO)) (sacado de su pagina oficial)
Los HDD de 2.5 (los de los portatiles) apenas llegan a los 2W) Ejemplo: https://www.pccomponentes.com/seagate-b ... -2tb-sata3
Los ventiladores con led apenas llegan a los 3W (2W sin led) Ejemplo https://www.pccomponentes.com/thermalta ... 2-led-azul

Que la gente se piensa que el PC traga mucha energía cuando no es así en las configuraciones de carácter general lo que mas traga siempre es la CPU y la GPU (y esta ultima la que mas).

Saludos
Perfect Ardamax escribió:@prison1287

La informática lleva ya mas de 10 años reduciendo el consumo y aumentando la potencia. Así que eso que dices no tiene mucho sentido pues comprando una fuente justa hoy dentro de 5 años con el consumo reducido un 10% tendrás margen para añadir otras cosas.

Y si en lugar de ponerle una fuente justillo de 430W-450W que es lo que es PC consumo sen OC le pones una fuente de 550W sabes que salvo que quiera hacer SLI a corto plazo (en cuyo caso necesitara irse a una de 650W) tiene margen de más que de sobra para añadir: 4HDD más o 10 SSD más o 2 unidades ópticas más o añadirle 20 ventiladores más y todo esto con unos 50W extra de potencia (su PC con OC consumo 495W y le he puesto una fuente de 550W).

¿En serio piensas que una ampliación (normal) te va a consumir mas de 50W? iluso [sonrisa]

Los HDD en consumo están entre los 10W (salvo los hdd de alto rendimiento que llegan a los 20W
Los SSD apenas llegan a los 3W (Samsung SSD 850 EVO Consumo (250 GB): IDE 3,2 Watt FULL LOAD 5W (840 EVO)) (sacado de su pagina oficial)
Los HDD de 2.5 (los de los portatiles) apenas llegan a los 2W) Ejemplo: https://www.pccomponentes.com/seagate-b ... -2tb-sata3
Los ventiladores con led apenas llegan a los 3W (2W sin led) Ejemplo https://www.pccomponentes.com/thermalta ... 2-led-azul

Que la gente se piensa que el PC traga mucha energía cuando no es así en las configuraciones de carácter general lo que mas traga siempre es la CPU y la GPU (y esta ultima la que mas).

Saludos

un sli con una 108 necesita mas de 650 mínimo 750 de todas formas aunque tienes razón en que la informatica esta buscando reducir el consumo ,ten en cuenta que ahora tambien tenemos cosas en los pc que antes ni soñabamos y que los procesadores potentes de verdad gastan sus 140 watios ellos solos luego pon un sli 1080 una rl custom 2 0 4 discos duros o 5 como tengo yo y capturadora de video ,lector bluray lector tarjetas lector dni y cuarenta mil pijoterias que antes no hubieramos puiesto que que ahora casi todo el mundo considera necesarias .
y teniendo en cuenta que la fuente se pone pensando en tenerla para mucho tiempo ,cosa que no pasa con el resto de componetes como el procesador o la grafica nunca esta de mas saber que estaras cubierto.
pero vamos ya te digo que cada uno con sus gustos y presupuesto yo personalmente tengo la corsair rmi de 850 que e puesto hay pero si me hubiera llegado para la de 1200 la hubiera puesto .
lo unico que no cambio es que las fuentes sean de calidad luego el dinero es el limite.
@prison1287 un SLI de 1080 no debería consumir más de 500w, y dependiendo del modelo te diría que hasta 400-450w.
De todas formas, todos los datos que estáis manejando, serían bajo una carga impresionante (diferentes softwares de benchmark), en juegos el consumo es incluso menor, y en idle completamente irrisorio.

Procesadores potentes... El 7700K me consumía 100w con 1.315v cuando le pasaba Cinebench y similares.
prison1287 escribió:Un sli con una 1080 necesita mas de 650 mínimo 750 de todas formas aunque tienes razón en que la informatica esta buscando reducir el consumo ,ten en cuenta que ahora tambien tenemos cosas en los pc que antes ni soñabamos y que los procesadores potentes de verdad gastan sus 140 watios ellos solos luego pon un sli 1080 una rl custom 2 0 4 discos duros o 5 como tengo yo y capturadora de video ,lector bluray lector tarjetas lector dni y cuarenta mil pijoterias que antes no hubieramos puiesto que que ahora casi todo el mundo considera necesarias .
y teniendo en cuenta que la fuente se pone pensando en tenerla para mucho tiempo ,cosa que no pasa con el resto de componetes como el procesador o la grafica nunca esta de mas saber que estaras cubierto.


El tiene una placa Asus Maximus Hero VIII esa placa pertenece a LGA 1151 la CPU máxima de ese Socket es el 7700K.
Las CPU de 140W que dices son del Socket 2011V3 (el cual es la cúspide de intel) el no va ha cambiar de socket a dicho socket y en caso de que en un futuro actualice lo haría a los SR7 Ryzen pues tienen mismo consumo que el LG 1151 de intel y con el rendimiento de socket LGA 2011V3 por lo que el socket LGA2011V3 esta ya literalmente en vias de muerte.

Correcto señor @Joseahfer
Respeto a la grafica un SLI de 1080 Te consume unos 400W (consume menos un SLI que 2 gráficas conectadas e forma individual) ¿porque? pues no estoy muy seguro pero ocurre.
La GTX 1080 tiene un consumo de 250W (para ella solita) sin embargo cuando pones 2GTX 1080 en SLI a lo sumo te llegan a 400W en lugar de 500W ¿por que? como digo no estoy muy seguro de porque ocurre (pasa en todas las gráficas cuando se hace SLI) pero creo que esta relacionado con la distribución de cargas de procesamiento que hace el PC al detectar un SLI.

Si pues con un consumo de 200W extra en el PC sin OC le daría 640W de consumo (440W + 200W = 640W)


¿La capturara de vídeo chupa la energía de la fuente? porque que yo sepa llevan un transformador externo con su respectivo cable de corriente así que ahí la fuente ni pincha ni corta.

Un RL custom no la tiene casi nadie (las pre-montadas son otra historia con un consumo de 50W)

Las unidades opticas BD (te recuerdo que le puse una en los cálculos del consumo revisa los enlaces y te daras centa) consumen 20W

El consumo de los enlaces esa hecho con también 2HDD de 7200RMP y un SSD (revisa os enlaces) pero en el caso de que le añada 2 HDD mas serán 20W extra.

En resumen con una de 550W le da de sobra (con margen para ampliar y bastante) y con una de 650W en caso de SLI también le da (en este ultimo caso si hace ampliaciones quizás se tenga que ir a una de 700W).

Saludos
Joseahfer escribió:@prison1287 un SLI de 1080 no debería consumir más de 500w, y dependiendo del modelo te diría que hasta 400-450w.
De todas formas, todos los datos que estáis manejando, serían bajo una carga impresionante (diferentes softwares de benchmark), en juegos el consumo es incluso menor, y en idle completamente irrisorio.

Procesadores potentes... El 7700K me consumía 100w con 1.315v cuando le pasaba Cinebench y similares.

pues yo ahora con un procesador amd x4860k una gtx770 sli y jugando al gear se me pone en 550 wtios y eso que no usa el cien por cien de todas formas en mi caso me gusta saber que me sobra y que siempre tengo op`cion de aumentar es como la tv que aunque en mi salon valga con una de 32 me gustan las de 49 o mas pulgadasPero vamos no soy yo el que ha pedido consejo es el compañero yo le puse una fuente siguiendo sus especificaciones y tu le has aconsejado sabiamente pensando en el consumo y ahorro ahora el que haga lo que mas le guste o le permita su presupuesto digo yo.
@Perfect Ardamax Muchas gracias por la aportación, pero... en todas las fuentes consultadas, en el caso de poner una GTX 1080 me indican que no baje de una fuente de 700W.

La fuente de 750W es de mi antiguo PC, que entre otras cosas era muy, muy silenciosa y me ha ido funcionando perfectamente hasta hoy en día.

Si pongo una fuente de 550W y más tarde quiero ampliar algo, estoy convencido de que al final se me va a quedar corta, por eso estaba mirando mínimo (otra vez) 750W
@prison1287
¿Ese consumo donde lo estas midiendo?

Esa GPU es vieja te consume 230W ella sola (unos 400W el SLI) es normal desde hace 2 años se ha reducido de forma bestial el consumo de las GPU tanto en AMD como en Nvidea

Mira el consumo: http://www.hwcompare.com/30224/geforce- ... e-gtx-770/

@Diskover
Como ves en los enlaces de mi anterior comentario ese PC ira junto (si haces SLI) con una fuente de 650W de hecho si les mi ultimo párrafo del mensaje anterior veras que digo:
En resumen con una de 550W le da de sobra (con margen para ampliar y bastante) y con una de 650W en caso de SLI también le da (en este ultimo caso si hace ampliaciones quizás se tenga que ir a una de 700W).


En resumen
550W con OC pero sin SLI
650W sin OC y con SLI (te da justa sobrandote apenas 10W)
750W para ir algo sobrado con SLI y OC y para aguantar ampliaciones

En caso de que planes SLI y ampliar puedes optar al modelo de 750W de EVGA (también modular y con 10 años de garantía)
https://www.amazon.es/EVGA-SuperNOVA-75 ... B01AKWU2NW

Pero vamos que incluso (como has podido ver) una de 650W también daría (justilla pero daría)

Saludos
Perfect Ardamax escribió:@prison1287
¿Ese consumo donde lo estas midiendo?

Esa GPU es vieja te consume 230W ella sola (unos 400W el SLI) es normal desde hace 2 años se ha reducido de forma bestial el consumo de las GPU tanto en AMD como en Nvidea

Mira el consumo: http://www.hwcompare.com/30224/geforce- ... e-gtx-770/

@Diskover
Como ves en los enlaces de mi anterior comentario ese PC ira junto (si haces SLI) con una fuente de 650W de hecho si les mi ultimo párrafo del mensaje anterior veras que digo:
En resumen con una de 550W le da de sobra (con margen para ampliar y bastante) y con una de 650W en caso de SLI también le da (en este ultimo caso si hace ampliaciones quizás se tenga que ir a una de 700W).


En resumen
550W con OC pero sin SLI
650W con OC y con SLI (te da justa sobrandote apenas 10W)
700W para ir algo sobrado con SLI para aguantar ampliaciones

En caso de que planes SLI y ampliar puedes optar al modelo de 750W de EVGA (también modular y con 10 años de garantía)
https://www.amazon.es/EVGA-SuperNOVA-75 ... B01AKWU2NW

Pero vamos que incluso (como has podido ver) una de 650W también daría (justilla pero daría)

Saludos

yo no digo que no de pero en mi caso por ejemplo pienso cambiar a rizen cuando haya stock de placas y la gráfica tambienm las voy a cambiar seguramente a una 180ti aunque estoy esperando la vega.
la 1080ti me parece que solo permite poner 2 gráficas en sli,por lo tanto en consumo no tendré problema pero cuando compre la fuente mi planteamiento era poner otra 770 o sea 3 por lo tanto el consumo se me hubiera disparado a parte que por ejemplo en mi caja tengo 5 discos duros pero puedo añadir 5 mas y como tengo la rl solo tengo puestos 4 ventiladores pero podría añadir otros 4 cosa que no me hace falta pues va bien a si pero si me gusta que si consumo 500 tenga por lo menos otros 200 wtios por si acaso.
Ya vivi en una casa con potencia de luz contratada al mínimo y en cuanto metí una vitrocerámica mas potente se me iba la luz cada dos por tres.
Esto no es exactamente lo mismo pero no creo que tener una fuente trabajando casi a su limite de watios muchas horas sea bueno.
y mi consumo controlado con el sli es de 558 wtios cuando juego al gear y 160cuando solo veo películas online consumo real controlado con corsair link esos son los watios de entrada que me marca el programa.
Pero en su dia la compre pensando en poner 3 gráficas.
Cosa que ahora veo inútil veo mejor una 1080ti o dos que de echo me parece que he leído que no se puede mas.
@prison1287
Efectivamente nvidea a limitado el SLI a una configuración dual (no puedes hacer un 3-SLI en la gama 1000 de Nvidea (de hecho por debajo de la GTX 1070 no puedes hacer ni siquiera SLI (la GTX 1060 e inferiores no tienen esa posibilidad).

Respecto a tú actual configuración tal y como dices en caso de haber puesto un 3-SLI de GTX 770 el consumo te habría llegado a los 750W pero es que ese no es un PC normal para el común de los mortales.

Como ves en 2 años se a reducido tanto el consumo que tú gráfica consume mas incluso que una GTX 1080.

Yo por ejemplo en el PC que compre hace 4 años par reder y tareas pesadas tengo un FX 8350 a 4,5 GHz (140W el cabron y en pruebas de estrés me a llegado a los 220W) 8 HDD de alto rendimiento , 2 unidades ópticas grabadoras de BD, 1b SSD por PCI y una GPU 270X (que se traga sus 180W) y 8 ventiladores como ves mi PC de trabajo tampoco es "normal".

Y mi consumo máximo a sido de 600W (con pruebas de estrés) y trabajando a tope suele estar sobre los 520W y nunca lo he visto por encima de los 550W trabajando (pruebas de estrés no incluidas XD ).

Pero se que con lo que consumen as gráficas y procesadores actualmente ese consumo que ambos tenemos se reduce 200W (entre CPU y GRÁFICA) por lo que a lo tonto tonto actualmente mi PC podría tirar con una fuente de 450W y el tuyo más de lo mismo.
Siempre claro que hablemos de configuraciones mono GPU.

En resumen Para configuraciones "normales" actualmente con una fuente de 450W tienes suficiente (sin OC)
Con OC ya nos vamos a 550W y son SLI entre 650W y 750W.

¿Que puedes haber casos especiales como el tuyo o el mio en los que necesitemos una fuente de más de 850W por la cantidad de HDD o de cualquier otra cosa? por supuesto ero eso casos serán excepcionales y la mayoría de gente que compra fuentes de potencia alta es porque no sabe lo que compra (alguien normal como digo no pasa nunca de los 550W).

El caso de @Diskover como quiere SLI y ampliar y con OC incluido pues el consumo se le va a 700W y por eso le pongo la de 750W

Pero vamos tu quédate con la idea de que a día de hoy salvo SLI o configuraciones extrañas el consumo de un PC estará entre los 350W y los 550W siendo en la mayoría de los casos un consumo que ronda los 400W pues la mayoría no hace OC (esta fuente es la que suelo recomendar yo para casos sin OC https://www.pccomponentes.com/seasonic- ... lus-bronze).

Saludos
Perfect Ardamax escribió:@prison1287
Es que como dices en caso de 3-SLI de GTX 770 el consumo te habría llegado a los 750W pero es que ese no es un PC normal para el común de los mortales.

Como ves en 2 años se a reducido tanto el consumo que tú gráfica consume mas incluso que una GTX 1080.

Yo por ejemplo en el PC que compre hace 4 años par reder y tareas pesadas tengo un FX 8350 a 4,5 GHz (140W el cabron y en pruebas de estrés me a llegado a los 220W) 8 HDD de alto rendimiento , 2 unidades ópticas grabadoras de BD, 1b SSD por PCI y una GPU 270X (que se traga sus 180W) y 8 ventiladores como ves mi PC de trabajo tampoco es "normal".

Y mi consumo máximo a sido de 600W (con pruebas de estrés) y trabajando a tope suele estar sobre los 520W y nunca lo he visto por encama de 550W trabando (pruebas de estrés no incluidas).

Pero se que con lo que consumen as gráficas y procesadores actualmente ese consumo que ambos tenemos se reduce 200W (entre CPU y GRÁFICA) por lo que a lo tonto tonto actualmente mi PC podría tirar con una fuente de 450W y el tuyo más de lo mismo.
Siempre claro que hablemos de modo GPU.

En resumen Para configuraciones "normales" actualmente con una fuente de 450W tienes suficiente (sin OC)
Con OC ya nos vamos a 550W y son SLI entre 650W y 750W.

¿Que puedes haber casos especiales como el tuyo o el mio en los que necesitemos una fuente de más de 850W por la cantidad de HDD o de cualquier otra cosa? por supuesto ero eso casos serán excepcionales y la mayoría de gente que compra fuentes de potencia alta es porque no sabe lo que compra (alguien normal como digo no pasa nunca de los 550W).

El caso de @Diskover como quiere SLI y ampliar y con OC incluido pues el consumo se le va a 700W y por eso le pongo la de 750W

Pero vamos tu quédate con la idea de que a día de hoy salvo SLI o configuraciones extrañas el consumo de un PC estará entre los 350W y los 550W siendo en la mayoría de los casos un consumo que ronda los 400W pues la mayoría no hace OC (esta fuente es la que suelo recomendar yo para casos sin OC https://www.pccomponentes.com/seasonic- ... lus-bronze).

Saludos

Si en eso te doy la razón yo antes le e puesto la mia por que cumplía con lo que pedía y no me e puesto a pensar en si iba a sobarle o no ya que no pedía consejo sobre potencia y tal solo sobre calidad potencia el puso que queria una mas potente que la suya.
Ten en cuenta que mucha gente no mira si lo va a usar solo que sea lo mas hay gente con procesadores de 1300 euros jugando a los sim y mirando twiter,solo por capricho pero cada uno que disfrute su dinero como quiera.

Si hubiera pedido consejo también sobre cuantos vatios necesitaría seguramente le habría puesto también una de 550 o como mucho de 650 puesto que con los componentes que tiene le sobraría incluso para añadir en el futuro algunas cosas mas

Pero básicamente estoy de acuerdo contigo,lo unico que yo le e puesto una corsair por que son las que yo siempre utilizo y tengo buenas experiencias con ellas de momento la marca que tu has puesto aunque e oido hablar bien de ella por lo menos en las supernovas no la e probado de momento y por lo menos a no ser que se me rompa algunas de las fuentes de mis hijos o mía no creo que de momento tenga opción de probarla en bastante tiempo.
15 respuestas