Orden escribió:Buenas a todos!!
Después de un tiempo dándole más a las consolas, sobre todo por jugar con el mismo sistema que mis colegas y tal, he decidido pillarme un PC en condiciones para volver a jugar, como he hecho casi toda la vida.
Me pierdo un poco con tanto componente, así que a ver si podéis darme algunos consejillos.
Esto es lo que tengo:
Teclado: Razer Blackwidow Chroma
Ratón: Razer Deathadder
Silla: Newskill Takamikura
Monitor: AOC Agon AG241QX (24", 2K, 144Hz y Freesync). El monitor lo he comprado hace un mes, de momento lo estoy usando con un portátil MSI GE60, pero evidentemente no se aprovechan ni la resolución ni los Herzios.
El ordenador será para jugar en un 90%, más el típico uso multimedia y de ofimática, pero nada exigente.
He hecho un presupuesto más o menos de lo que me gustaría, pero se me pasa un poco de mi presupuesto "máximo", así que me gustaría que me dijéseis que os parece y si veis alguna forma de rebajarlo hasta los 1.600, cambiando algún componente por otro más económico. Si no fuese posible podría llegar a gastarme esa cantidad, pero empiezo siempre con el "un poquito más" y al final se va de madre la cosa jeje. Seguramente habrá más de algún fallo, ya digo que ando un poco perdidillo, y eso que ya llevo un tiempo leyéndoos.
Presupuesto PC Componentes
Cualquier idea o sugerencia será bien recibida, también pensé esperarme a las AMD Vega por aprovechar el Freesync, pero finalmente me lo quiero comprar ya para darle caña en las vacaciones de Semana Santa, así que probablemente lo pida la semana que viene.
Gracias a todos por la ayuda!! Prometo enseñar fotos una vez lo tenga
Kalakatita escribió:Yo lo veo bastante bien. Salvo por los discos duros, que en mi caso me gaste un poco mas, y la fuente lo mismo.. tienes casi mi mismo pc. Y va como un tiro, te lo aseguro. Jugaras con todo a tope (incluso a 2k). Y si te metes en VR lo mismo.. Ningun problema con las oculus para jugar a todo con soltura. Tienes hasta la misma silla que yo jaja.
Joseahfer escribió:@Orden bienvenido de vuelta, ¿qué tal por las consolas? Los amigos siempre jodiendo.![]()
Al tema, cosas que podrías cambiar para abaratar sin que suponga un impacto importante:
- La gráfica, aquí tienes otro modelo más barato y también en oferta: https://www.pccomponentes.com/msi-gefor ... -8gb-gddr5
- La RAM, aquí tienes unas más baratas que ofrecen incluso más: https://www.pccomponentes.com/geil-evo- ... 15-led-rgb
Cosas que, personalmente, cambiaría:
- El disipador, no soy muy amigo de las soluciones premontadas que ofrecen los fabricantes, pienso que la disipación por aire ofrece resultados mejores a un mismo rango de precios. Tras ver que la torre que has elegido admite disipadores de hasta 160mm, he elegido uno de 160mm en un rango similar de precios: https://www.pccomponentes.com/cooler-ma ... cpu-cooler
Y finalmente, cosas que te recomiendo cambiar. ¿Recuerdas que al principio te hablaba de abaratar?![]()
- El procesador, le pondría un 7700K: https://www.pccomponentes.com/intel-cor ... -42ghz-box
- La placa, aunque efectivamente el chipset Z170 es compatible con el 7700K, te lo tendrían que actualizar a la última BIOS, lo cual te costaría 15€ en PCC. Te recomiendo ir a por una Z270, que con las promociones, se sigue quedando a un precio similar igualmente: https://www.pccomponentes.com/msi-z270- ... pro-carbon
- La fuente de alimentación, sin ser mala la que elegiste, hay alternativas mejores a precios similares. Si subimos un poco el presupuesto para la fuente, esta está muy bien:
https://www.pccomponentes.com/evga-supe ... ld-modular
Si nos mantenemos en presupuesto, esta opción también es mejor que la de tu configuración:
https://www.amazon.es/gp/aw/d/B01CQ4B49S/
Y creo que no me dejo nada.
Yo cambiaría la grafica por una Gigabyte Aorus GTx 1080 8gb que la tienes a 589€ en Xtremmedia
Aquí
EL procesador iria a por un 7700k y la placa base una Z270
saludos
Yo le haría los siguientes cambios:
https://www.pccomponentes.com/configurador/7d1fE6789
Cambiar el 6700k por un 7700k no le veo el más mínimo sentido a no ser que se le haga delid para exprimirlo al máximo.
No se si para 2k sería suficiente con una 1070, tendrás que preguntar en el hilo de pascal y se ajustaría el presupuesto a los 1600:
https://www.pccomponentes.com/configurador/C80cA5437
Con esa caja, que tiene espacio de sobra para el cableado de la fuente, no hace falta que sea modular pudiendo ahorrar un poco más con la fuente que he puesto.
Joseahfer escribió:@Orden yo tuve el 7700K durante un mes y bastante bien, subió a los 5GHz con 1.315v y el Noctua NH-D15 disipando como un campeón. Por el hilo de la séptima generación de Intel dejé resultados, y también encontrarás el de otras personas.
Teniendo el 7700K en el mercado, es tontería irse a por el 6700K, la verdad. Respecto a lo que comentas, no hay una mejora impresionante en cuanto a las placas, un aumento en el número de líneas y la compatibilidad con Intel Optane.
Estoy en completo desacuerdo con lo que comenta @Zoltan999 . Empezando con el procesador, lo cual ya comenté.
También habla de la resolución 1440p, y dado que tienes un monitor de 144Hz, ni siquiera una 1080ti (rendimiento similar a una Titan X Pascal) puede con 1440p@144Hz a calidad ultra en juegos recientes. Menos podrá una 1080, y mucho menos una 1070. Así que la mejor opción es la 1080 si quieres aprovechar la ventaja de tu monitor.
Aunque teniendo un monitor FreeSync, sinceramente aguantaba un mes con la integrada (que a mi me sorprendió lo bien que rinde para lo que es, no es para tirar cohetes, pero las integradas de Intel son bastante mediocres), y le pillaba una gráfica de AMD con el silicio VEGA (siempre y cuando en benchmark den mejores/parecidos resultados).
También estoy en completo desacuerdo con el cambio de fuente, la que tenias en tu configuración inicial es mucho mejor. Para mi una buena fuente de alimentación es un componente vital del que dependerán el resto de componentes, y más si vas a hacerle overclock al procesador, te interesa una estabilidad sólida y una seguridad de cara a los componentes.
Lo mismo con la disipación, ya puse mi opinión sobre las premontadas antes, sin mirar seguramente el Noctua NH-D15 de resultados similares o incluso mejores (aunque cierto es que es más grande y no puede caber, siendo ésta a mi modo de ver la única ventaja de los sistemas premontados, el poco espacio que necesitas). Con el aumento de precio de ese premontado, te pillas el Noctua NH-D15 y una torre en el que quepa.
Una placa con chipset Z270 para un 6700K no tiene sentido más allá de para un futuro reemplazo del procesador por un 7700K. Lo cual sería, a mi modo de ver, tirar el dinero en hardware desfasado (para cuando llegue ese posible momento de cambiar).
@Orden volviendo a lo que comentas.
Evito tocar las torres de los presupuestos, pues considero que es algo personal, pero también entiendo que quieras que el equipo que te montes interiormente tenga un diseño que te guste. Si te decantas por unos componentes que por otros por su estética, es algo completamente personal.
Si te vas a pasar a un disipador de aire, y el presupuesto lo permite, sin duda el Noctua NH-D15. El otro día recibí el kit gratuito (detalles que tienen, y no solo ellos, Corsair por ejemplo también ha enviado) para el socket AM4 y me pareció una maravilla cuando lo abrí, se han ganado un cliente de por vida.
Entiendo que te refieres a un 7700K, porque si te refieres a un 7700, no merece la pena respecto a un 6700K, aparte de estarlo desperdiciando en una placa para overclock.
Joseahfer escribió:@Zoltan999 mientras que la K5 de Gigabyte para el chipset Z270 tiene 11 fases de alimentación, la M5 de MSI para el chipset Z170 tiene 12 fases de alimentación.
Las fases de alimentación son básicamente lo que alimentarán principalmente al procesador a partir de lo que ofrezca la fuente de alimentación. Regulan el voltaje, y mientras más tenga la placa, más trabajo se reparten entre ellas, reduciendo así la temperatura de cada una.
Preferir una fase menos por un par de leds y un chipset que no aprovechará con el 6700K es tontería.
Joseahfer escribió:@Zoltan999 pasamos de chipset a marcas.
Yo también estoy bastante descontento con MSI, pero no porque sus placas sean de mala calidad o me hayan dado fallos, si no porque los muy cabrones me mintieron en una consulta que les hice.
Han perdido un cliente, pero eso no quita que la BIOS que tienen me parezca bastante completa o que la calidad de sus componentes eléctricos sea buena.
Mas allá de esto, todos los componentes electrónicos (placas, fuentes, RAM, procesadores...) pueden tener defectos en su fabricación, independientemente de la calidad.
Edito: ¿Qué va a aprovechar un 6700K de un chipset Z270? La intriga me puede.
Joseahfer escribió:@Zoltan999 @Zoltan999 agradecería que te tomaras tu tiempo en darme una respuesta, porque si editas no te podré contestar a todo punto por punto.
Acabas de publicar y ya llevas dos ediciones.
Usar un 6700K en un chipset Z270 no cambiará nada que no tenga ya con el Z170. Desconozco por qué vuelves a mencionar el precio cuando ya te he dado una explicación para eso, si a ti te parece irrisorio perder una fase en beneficio de un par de leds, es algo puramente estético y personal.
Joseahfer escribió:@Zoltan999 más que reconocer, tener. De todas formas, la administración de éstos dependerá de la placa, bien pudiendo compartir slots de M.2 con algunos PCI-E, o bien con algunos SATA.
¿Aprovechando mayor velocidad de memorias? Precisamente el chipset Z170/Z270 permite tener memorias a más de 2133/2400. No creo que meterse en BIOS y darle a un botón sea motivo para irse al Z270 por +250MHz.
No entiendo el afán de ponerle una placa Z270 a un 6700K, y no recomendar un 7700K. Puesto que te rebato lo del chipset, terminas saltando con las marcas. Claro que hay más marcas y modelos ahí fuera, yo me limito a comentar la que puso el interesado y la que pusiste tu.
Puestos a cambiar de ejemplos en cualquier momento, le recomendaría al usuario la XPower de MSI para el chipset Z270 y el 7700K.
Como dije, todo tipo de componentes pueden resultar defectuosos. Hasta EVGA, una marca reconocida por su magnífico soporte post-venta, hizo una labor horrible al enviar los thermal pads cuando el suceso de las gráficas, en vez de ofrecerse a reemplazarlas ellos mismos (posteriormente sí lo hicieron). Y pese a que el suceso fue magnificado, ahorrarse en refrigeración me parece lamentable.
Ejemplos de placas defectuosas hay en todo Internet, las Gaming Pro de Asus (ya que tienes tanto apego por Asus) para el chipset Z170 también son muy nombradas negativamente por ahí, y tengo conocidos que no tienen ningún problema con ellas.
Al final dependerá del interesado la elección de las marcas por las que se quiera mover, bajo su experiencia podrá decantarse hacia una u otra marca, interponer las opiniones personales sin indicarlo es limitarle la elección al usuario.
Otra cosa es que un componente tenga una calidad pésima y mediocre perse, como las famosas Tacens en fuentes de alimentación, bombas de relojería.
Joseahfer escribió:@Zoltan999 los 4 lanes más es la única diferencia. Si piensas que Intel Optane será compatible con la sexta generación de procesadores, estás muy equivocado.
Respecto a mi recomendación, ya mencioné mi desconecto con MSI, pero es la única que he probado de primera mano con el procesador 7700K, con la cual alcancé los resultados mencionados mediante overclock manual. Así que de recomendar una en ese rango de precios, esa, y el tema salió porque saltaste a otras marcas.
En un principio comparé las dos que se habían mencionado, la de MSI que puso Orden, y la más cara que pusiste tu.
Entiendo que cuando faltan argumentos uno le saltará al cuello al otro, en este caso alegando clones, o antes dejando de hablar del chipset en sí y pasando a hablar de marcas y fallos.
Joseahfer escribió:@Zoltan999 como dije, la única diferencia entre uno y otro es que tiene 4 lanes más.
¿No miro las memorias? Quizá deberías mirarlas tu mismo, pues hay placas que admiten hasta 4500MHz, y con el chipset Z170.
Respecto al delid, fue algo que no hice, y por ahí puedes ver las temperaturas perfectamente. ¿Altas? Sí. ¿Peligrosas? Pocos procesadores has tenido si esas temperaturas te parecen peligrosas o muy altas.
Z270 acaba con el soporte nativo para DDR3, también cambia la velocidad nativa a 2400MHz, al igual que la velocidad de Overclock a 4133MHz.
Zoltan999 escribió:Joseahfer escribió:@Zoltan999 como dije, la única diferencia entre uno y otro es que tiene 4 lanes más.
¿No miro las memorias? Quizá deberías mirarlas tu mismo, pues hay placas que admiten hasta 4500MHz, y con el chipset Z170.
Respecto al delid, fue algo que no hice, y por ahí puedes ver las temperaturas perfectamente. ¿Altas? Sí. ¿Peligrosas? Pocos procesadores has tenido si esas temperaturas te parecen peligrosas o muy altas.
A ver si aprendemos a leer y a comprender:Z270 acaba con el soporte nativo para DDR3, también cambia la velocidad nativa a 2400MHz, al igual que la velocidad de Overclock a 4133MHz.
Fuente: http://informaticacero.com/intel-z270-v ... iferencia/
No por escribir el último se tiene razón así como por buscar unas características determinadas de un modelo en especial cuando se están tratando las diferencias generales marcadas por el fabricante del chipset.
Al Cesar lo que es del Cesar. Más lectura y entendimiento y menos "debate" sin lo primero.
Joseahfer escribió:Zoltan999 escribió:Joseahfer escribió:@Zoltan999 como dije, la única diferencia entre uno y otro es que tiene 4 lanes más.
¿No miro las memorias? Quizá deberías mirarlas tu mismo, pues hay placas que admiten hasta 4500MHz, y con el chipset Z170.
Respecto al delid, fue algo que no hice, y por ahí puedes ver las temperaturas perfectamente. ¿Altas? Sí. ¿Peligrosas? Pocos procesadores has tenido si esas temperaturas te parecen peligrosas o muy altas.
A ver si aprendemos a leer y a comprender:Z270 acaba con el soporte nativo para DDR3, también cambia la velocidad nativa a 2400MHz, al igual que la velocidad de Overclock a 4133MHz.
Fuente: http://informaticacero.com/intel-z270-v ... iferencia/
No por escribir el último se tiene razón así como por buscar unas características determinadas de un modelo en especial cuando se están tratando las diferencias generales marcadas por el fabricante del chipset.
Al Cesar lo que es del Cesar. Más lectura y entendimiento y menos "debate" sin lo primero.
Acabas de demostrar que no tienes mucha idea de lo que hablas, como te gusta mucho editar, esta vez te cito. Y eso que ya has editado dos veces.
Quien te lea sacará sus propias conclusiones, no tiene más sentido seguir debatiendo contigo.