PC por piezas. presupuesto de 1300€

Buenas noches a todos.
Ante todo, muchas gracias por leerme. Aceptaré todas las respuestas y propuestas que me hagan y las debatiré con ustedes si es la mejor opción.

Tengo pensado comprarme un PC por piezas en pccomponentes.
No tengo un presupuesto fijo, tengo bastante donde gastar, pero digamos que el presupuesto maximo es de 1350€ o como mucho mucho, estirándolo muchísimo, unos 1450€ - 1500.

¿Para que lo quiero? Mayormente para jugar claro está :P pero usaré también maquinas virtuales y entornos GUI y algún que otro compilador potente.


Mi configuracion es la siguiente: https://www.pccomponentes.com/configurador/451e72A0F
****He de decir que en la configuración anterior hay que quitarle el SSD, ya que si no, no me dejaba enviar esa configuración por URL.

Las piezas que quiero comprar son Placa base, procesador, memoria RAM, Tarjeta grafica, disipador y caja, todo lo demás ya lo tengo y me va sobrado. Tengo una fuente nox 750W y 2Tb + 250Gb SSD asi es que en ese aspecto voy sobrado.

Creo que todos los componentes son compatibles entre si, pero aún así me gustaría saber vuestra opinión y si hay algún componente que se pueda sustituir por otro aun mejor, si cabe...

Mis dudas son:
-¿El ensamblador Gigabyte no suele dar ningun problema, no? ¿es buena para la 1070?
-La placa base me gusta, pero no estoy puesto en la marca MSI... ¿Que me pueden decir de ella y de esa placa?
-No me he puesto a mirar medidas, pero creo que el disipador es de tamaño normal.... ¿Entrará sin problemas en la caja y no tocará con las RAM no?
-La marca de las RAM no la conozco... ¿Es de fiar? Se que son buenas por su baja latencia.
-Tambien que decir, que las torres son mas bien a gustos :P, pero esa me gusta. Lo malo es que no tiene para bahias de lectores, aunque me puedo acostumbrar a no usarlos, ya que tengo un lector de DVD pero no me importa el ponerlo en el nuevo o no, mayormente, no es algo imprescindible.

Por lo demás creo que ya está... me gustaría saber su opinión y que dicen de esa configuración... les pongo enlaces a las imagenes de google drive por si no pueden entrar en el enlace de mas arriba.

https://drive.google.com/file/d/0B5eb-l ... sp=sharing
https://drive.google.com/file/d/0B5eb-l ... sp=sharing
*Recuerden quitar el SSD.

Precio total sin el SSD = 1.300€

PD: si he puesto algo mal, no se entiende o tienen alguna duda sobre algun componente o algo, no tienen mas que decirlo o preguntar :)

Muchas gracias a todos por vuestra atención, sin duda me ayudará mucho para elegir bien :)
Que tengan un buen resto del día ;)

FDO: Rubén
rubyyPC escribió:¿Para que lo quiero? Mayormente para jugar claro está :P pero usaré también maquinas virtuales y entornos GUI y algún que otro compilador potente.


Entonces te viene bastante mejor uno de los nuevos procesadores Ryzen de AMD, son 8 núcleos reales que al compilar se notarán, y además si no vas a hacer OC y te quedas con el Ryzen 7 1700, te puedes ahorrar dinero en la placa. Con respecto a la GPU, la 1070 para tu presupuesto es buena opción (podrías esperar a la RX 580, pero ya son meses en vez de días como con Ryzen). Aún no hay Ryzen en el configurador de PC Componentes, pero si buscas AM4 verás las CPUs y placas disponibles.

Las memorias de esa serie de G.Skill son de lo mejor del mercado, pero las hay más baratas de igual latencia, en realidad estás pagando el diseño del disipador y las luces RGB. Si te interesa que la memoria vaya iluminada no las veo mala compra, pero te puedes ahorrar 30-40€ o en su defecto invertirlos en memoria de aún mejores prestaciones pero sin LEDs.

Con respecto al tema del disipador, es un disipador con doble ventilador 12cm, así que cabe en prácticamente cualquier caja y refrigera bien salvo OC extremo. Eso sí, yo elegiría el de la marca Phanteks de igual tamaño, porque cuesta un poco menos y el color es más neutro (blanco en vez de marrón), ten en cuenta que la caja tiene ventana y se ve todo.

Luego por último, y lo más importante de todo, olvida la fuente Nox que tienes y compra una en condiciones (Seasonic, EVGA, o Corsair Vengeance si quieres ahorrar por ejemplo), sobre todo si es anterior a 2015 y no tiene certificados 80plus. A una fuente así no se le ha perdido nada en un ordenador de gama alta.
@rubyyPC

Olvídate de esa fuente y haz caso al compi, compra una de calidad.
@rubyyPC, creo que Kismet te ha dado muy buenos consejos, voy a añadirte otros, yo también estoy mirando y poniéndome en el tema, y creo que has elegido bastante mal todos tus componentes. Quién te ha asesorado?

1.- El procesador que has elegido no podía ser peor, en cuanto a relación calidad - precio. El Intel Core i5-7600K apenas es ligeramente inferior en rendimiento, pero vale un 30% menos, 260 eur, y mueve sobradamente todo lo que tengas ahora y en un futuro próximo. Busca y compara, te diré todo el mundo lo mismo, hay multitud de hilos al respecto. Eso si eres de intel y no te quieres pasar a AMD como te indica Kismet, pero para eso tendrás que esperar y no 10 días, pues es cuándo sale el AMD de 8 núcleos a +/- 360 eur, si no un par de meses a que salgan los inferiores y a ver que resultados y opiniones van generando. En cualquier caso yo, y todos, esperamos bajadas de precio en intel muy proximamente, tal vez para el mes que viene, ya que hay muchísimos gamers esperando a AMD, e intel tiene que ser competitivo. Para resumirte, a casi igual rendimiento (Casi, AMD ligeramente superior), AMD vale entre la mitad y un tercio en procesadores altos. Infórmate.
Además veo que has elegido un procesador para hacer overclock (igual que la placa, pero no dices nada al respecto, ha sido casualidad o lo vas a hacer?) Porque el Intel Core i5-7600 (sin K), vale 30 eur menos, y para la placa lo mismo.
2.- La placa base MSI, uffff. Esto es un poco para gustos, colores, pero MSI mejor no, de nuevo infórmate, el RMA de msi es de los más criticados, y estás pagando lucecitas y chorradas. Tienes Asus en cuanto a fiabilidad, y si lo que quieres es fiabilidad/precio, ve a Asrock, y escoje una placa de 100 eur, que por cierto no hay en pc componentes (ve a Coolmod, por ejemplo, o amazon), busca una con el chipset Z 270 (overcleable), ésta por 132 eur está bien y es estupenda para un presupuesto ajustado: ASRock Z270 Pro4 Socket 1151
http://www.coolmod.com/asrock-z270-pro4 ... ase-precio
O 134 en amazon, mira las críticas, 5 estrellas de 5 opiniones.
https://www.amazon.es/ASRock-Z270-Pro4- ... +base+1151

Ya nos hemos ahorrado 114 Eur, con componentes mejores o más equilibrados para un pc medio pero sobrado.

3. Memorias. ahora mismo 8 GB son suficientes, pero nos vamos a estirar a los 16. Aquí tienes muchas opciones y, la verdad, no estoy todavía actualizado en este punto, pero unas G.Skill, hay varias hasta 150 eur, y nos ahorramos otros 10 eur.
https://www.pccomponentes.com/memorias- ... r4/g-skill

4. Disipador. Otro punto en el que flojeo, porque estoy mirando la RL. Pero si no vas a hacer overclock, ese vale. Si quieres algo mejor, vete al D15 por 90 eur, pero si tu pc tiene ventana, empieza a considerar que lo único que vas a ver es el disipador, que pesa un kilo y es tan grande como mis... jones (jajaja). No, en serio, busca por internet fotos de uno instalado y vas a flipar.
Te aconsejo un kit de RL de unos 150 - 200 eur (aquí nos gastamos lo ahorrado, jajaja), pero, de nuevo repito, solo si vas a hacer overclock.
Si te gustan las lucecitas, NZXT KRAKEN X62, por 160 eur. Mira vídeos.
https://www.pccomponentes.com/nzxt-kraken-x62
https://www.nzxt.com/products/kraken-x62
https://www.youtube.com/watch?v=Kc07JtDerUw
Si no, y ya por 200 eur, el EK predator 280
http://www.coolmod.com/ekwb-ek-xlc-pred ... egory_id=5
Son muy fáciles de poner, muy vistosos, y como inicio a la RL y al overclock lo idóneo.

Bueno, pues ahora lo ahorrado, perdido, estamos a pre. Vamos a ver que más tienes...

5. Caja... Para gustos, colores... La verdad es que es bonita y parece aireada, pero a mi el rojo como que no, jajaja.
Yo te aconsejaría la Thermaltake P3, 130 eur, porque es 100% la ostia de bonita. Eso sí, prepárate para limpiar polvo.

6.- Y la gráfica. Yo he estado mirando las RX480, que es una gráfica media por un precio ajustado, que mueve todo lo que haya ahora mismo por menos de 275 eur. Elegí AMD porque el monitor que tengo lleva Freesync, pero si no es tu caso ambas están ahora muy a la par. En cualquier caso NO ESCOJAS LA 1070, que estás pagando el doble que una 1060 pero no obtienes el doble de resultado. Escoge una 1060, gasta alrededor de 300 eur, busca hilos específicos sobre ella y elige la que más te guste, son la misma pero con distintos ensambladores, que les meten sus historias y poco más (NO MSI). Eso sí, con 2 ventiladores. Y nos ahorramos otros 200 eur. Te tienes que hacer a la idea de que éste es el único componente que tendrás que cambiar en 2 años si quieres estar actualizado, y vale más en dos años comprar otra gráfica de 275 eur que en 3 otra de 500, que es lo que te duraría la 1070 todo lo más.

7.- Tema Fuente alimentación, lo que te dicen, busca alguna sobre 100 eur y de 650-750 w. Pero mira antes en foros y comparativas¡¡¡¡ Que sea modular¡¡¡ Busca y aprende que es lo de Bronce -Silver- Gold...
Un ejemplo, por 130 eur: https://www.pccomponentes.com/evga-supe ... ld-modular

Y creo que al final te he ahorrado dinero, jajaja. Resumen. Equilibrio. Si no vas a overclear, aún te ahorras más.
Un último apunte. No hablas del monitor, cosa importante. Desconozco cual tienes, pero supongo que será normalito. Si adquieres este equipo, ve pensando en buscar algo a la altura, lo notarás, y mucho.
Kismet escribió:
rubyyPC escribió:¿Para que lo quiero? Mayormente para jugar claro está :P pero usaré también maquinas virtuales y entornos GUI y algún que otro compilador potente.


Entonces te viene bastante mejor uno de los nuevos procesadores Ryzen de AMD, son 8 núcleos reales que al compilar se notarán, y además si no vas a hacer OC y te quedas con el Ryzen 7 1700, te puedes ahorrar dinero en la placa. Con respecto a la GPU, la 1070 para tu presupuesto es buena opción (podrías esperar a la RX 580, pero ya son meses en vez de días como con Ryzen). Aún no hay Ryzen en el configurador de PC Componentes, pero si buscas AM4 verás las CPUs y placas disponibles.

Las memorias de esa serie de G.Skill son de lo mejor del mercado, pero las hay más baratas de igual latencia, en realidad estás pagando el diseño del disipador y las luces RGB. Si te interesa que la memoria vaya iluminada no las veo mala compra, pero te puedes ahorrar 30-40€ o en su defecto invertirlos en memoria de aún mejores prestaciones pero sin LEDs.

Con respecto al tema del disipador, es un disipador con doble ventilador 12cm, así que cabe en prácticamente cualquier caja y refrigera bien salvo OC extremo. Eso sí, yo elegiría el de la marca Phanteks de igual tamaño, porque cuesta un poco menos y el color es más neutro (blanco en vez de marrón), ten en cuenta que la caja tiene ventana y se ve todo.

Luego por último, y lo más importante de todo, olvida la fuente Nox que tienes y compra una en condiciones (Seasonic, EVGA, o Corsair Vengeance si quieres ahorrar por ejemplo), sobre todo si es anterior a 2015 y no tiene certificados 80plus. A una fuente así no se le ha perdido nada en un ordenador de gama alta.


+1

No hagas caso al compañero que te dice que pongas un I5, porque ni puta idea tiene.

Si vas a usar máquinas virtuales y compilar, los cores extra se notan un huevo. Ya sean de un i7 o sobretodo Ryzen.

Yo de hecho estoy esperando para pillar un 1700, para programación, SQL y máquinas virtuales, cuantos más cores mejor va todo.
Si algo me jode son los que se meten en el hilo insultando y diciendo su verdad, sin poder demostrarla ni justificarla, solo porque él lo vale.
Qué es mejor un I7 que un I5? Eso es de perogrullo, no hace falta que nos lo digas. Que vale ese 33% más de coste? No. Que lo necesita en un pc medio un gaming? No. Que le he dicho que AMD Rizen será mejor y más barato? Si.
Estonces que ladras, bocas?
Aquí todos tenemos nuestra opinión y nuestras razones, y cada uno puede exponer la suya y debatirla, pero si entras faltando al respeto demuestras ya que clase de individuo eres.

Comparativa, entre un I7 7700 K y un I5 7600 K
http://cpu.userbenchmark.com/Compare/In ... 3647vs3885

Comparativa
https://www.profesionalreview.com/2017/ ... -i5-7600k/

Tal y como hemos visto a lo largo de esta revisión la diferencia de rendimiento entre el Core i7-7700K y el Core i5-7600K es muy variable dependiendo de la aplicación en la que lo usemos. En el caso de aplicaciones de renderizado de gráficos y otras que hagan un uso muy intensivo de todos los núcleos/hilos la diferencia puede llegar a ser de un 40% como hemos visto en Cinebench R15.
En el otro extremos tenemos los juegos y las aplicaciones que hacen uso de pocos núcleos, en este caso la diferencia es mucho más pequeña y se debe fundamentalmente a la diferencia en la frecuencia de funcionamiento de ambos procesadores. No olvidemos que ambos vienen con el multiplicador desbloqueado por lo que será muy sencillo aplicarles overclock e igualar el desempeño en muchos casos.
El nuevo Core i5-7600K está a la venta por un precio de 278 euros, una cifra notablemente inferior a los 378 euros por los que podemos encontrar a su hermano mayor el Core i7-7700K por lo que en relación calidad/precio parece mucho más interesante decantarse por el Core i5.


http://www.3djuegos.com/comunidad-foros ... -i7-7700k/

Se supone que en esta nueva familia, Intel ha mejorado la GPU, la eficiencia de las CPUs, también ha subido un poco las frecuencias y se esperaba que hubieran mejorado el IPC, pero cuando hacen la comparación de Kaby Lake vs Skylake a la misma frecuencia, la diferencia que hay entre las 2 familias es del 0%, sí, como lo leéis, del 0%, ni siquiera la GPU integrada mejora absolutamente nada (1 fps el cual está dentro del margen de error de los benchmarks, así que igualmente es un 0% de mejora) y para colmo, como Intel ha usado un adhesivo térmico de mala calidad en el encapsulado de Kaby Lake, estas nuevas CPUs se calientan casi 20º más que Skylake cuando se les hace un poco de OC (aunque las temperaturas sin OC siguen siendo más altas que las de Skylake).

He encontrado sitios que hablan a favor del I7? Pues sí, como es normal, porque obviamente es mejor
http://informaticacero.com/relevante-la ... iguemoslo/
Pero en ellos no hablan de la relación rendimiento-precio, que es lo que estamos tratando.
Ya que a parte de jugar dices que vas a toquetear maquinas virtuales claramente espérate al 2 de marzo para comprar un ryzen, los núcleos e hilos extra te van a venir perfectos.


@acad pues solo mirandolo por encima, pa empezar el i5 no tiene HT.
@Mayban36, pues claro que el I7 es mejor, ni lo pongo en duda ni que Rizen es todavía mejor. Pero vale ese 33% en un pc medio? Yo lo que he buscado es un procesador ajustado a ese presupuesto, y sí, mejor esperar a AMD, pero eso ya lo tiene que decidir el autor el hilo, yo solo le puedo exponer mi opinión y orientarle. Y mi opinión es que si quiere gastarse 1300 eur, el I5. Si quiere un I7, overclock y una gráfica superior, necesita otra fuente, RL y acercarse a los 1800 eur.
Acad escribió:Si algo me jode son los que se meten en el hilo insultando y diciendo su verdad, sin poder demostrarla ni justificarla, solo porque él lo vale.
Qué es mejor un I7 que un I5? Eso es de perogrullo, no hace falta que nos lo digas. Que vale ese 33% más de coste? No. Que lo necesita en un pc medio un gaming? No. Que le he dicho que AMD Rizen será mejor y más barato? Si.
Estonces que ladras, bocas?
Aquí todos tenemos nuestra opinión y nuestras razones, y cada uno puede exponer la suya y debatirla, pero si entras faltando al respeto demuestras ya que clase de individuo eres.

Comparativa, entre un I7 7700 K y un I5 7600 K
http://cpu.userbenchmark.com/Compare/In ... 3647vs3885

Comparativa
https://www.profesionalreview.com/2017/ ... -i5-7600k/

Tal y como hemos visto a lo largo de esta revisión la diferencia de rendimiento entre el Core i7-7700K y el Core i5-7600K es muy variable dependiendo de la aplicación en la que lo usemos. En el caso de aplicaciones de renderizado de gráficos y otras que hagan un uso muy intensivo de todos los núcleos/hilos la diferencia puede llegar a ser de un 40% como hemos visto en Cinebench R15.
En el otro extremos tenemos los juegos y las aplicaciones que hacen uso de pocos núcleos, en este caso la diferencia es mucho más pequeña y se debe fundamentalmente a la diferencia en la frecuencia de funcionamiento de ambos procesadores. No olvidemos que ambos vienen con el multiplicador desbloqueado por lo que será muy sencillo aplicarles overclock e igualar el desempeño en muchos casos.
El nuevo Core i5-7600K está a la venta por un precio de 278 euros, una cifra notablemente inferior a los 378 euros por los que podemos encontrar a su hermano mayor el Core i7-7700K por lo que en relación calidad/precio parece mucho más interesante decantarse por el Core i5.


http://www.3djuegos.com/comunidad-foros ... -i7-7700k/

Se supone que en esta nueva familia, Intel ha mejorado la GPU, la eficiencia de las CPUs, también ha subido un poco las frecuencias y se esperaba que hubieran mejorado el IPC, pero cuando hacen la comparación de Kaby Lake vs Skylake a la misma frecuencia, la diferencia que hay entre las 2 familias es del 0%, sí, como lo leéis, del 0%, ni siquiera la GPU integrada mejora absolutamente nada (1 fps el cual está dentro del margen de error de los benchmarks, así que igualmente es un 0% de mejora) y para colmo, como Intel ha usado un adhesivo térmico de mala calidad en el encapsulado de Kaby Lake, estas nuevas CPUs se calientan casi 20º más que Skylake cuando se les hace un poco de OC (aunque las temperaturas sin OC siguen siendo más altas que las de Skylake).

He encontrado sitios que hablan a favor del I7? Pues sí, como es normal, porque obviamente es mejor
http://informaticacero.com/relevante-la ... iguemoslo/
Pero en ellos no hablan de la relación rendimiento-precio, que es lo que estamos tratando.


A ver iluminado, el compañero dice desde el primer momento que a parte de jugar, va a usar máquinas virtuales y compilación, por tanto tu argumento del i5 en juegos y bla bla bla, es ABSURDO.

Leete bien lo que piden antes de empezar con tus consejos de cuñao desde la barra del bar.

Yo le aconsejo desde la experiencia de usar el equipo para esas mismas funciones, y haber tenido tanto un i5 como un i7, y se que con ese uso se nota.
.
Editado por Scylla. Razón: Faltas de respeto
Por qué todos los post de presupuestos acaban siendo un pozo lleno de peleas verbales?.
@Mayban36, esto no es una pelea, no hay rival XD
Acad escribió:.


Que bien escribes, como se nota que has hecho un curso CCC.

Tus otros post, ni los leo porque es ilegible. Un batiburrio de cosas sin párrafos ni separaciones, eso si, da la impresión que sabes mucho con tanto relleno.

Sigue con tus consejos de barra de bar, te irá bien en la vida. Tienes mucho arte para insultar, en eso te dejo mis dies.
Mayban36 escribió:Por qué todos los post de presupuestos acaban siendo un pozo lleno de peleas verbales?.


El compañero tiene razón: si queréis discutir ahí tenéis los MP pero no desvirtuéis el tema del hilo por favor.
Ahora el I7 va a bajar de precio y nos salen las cuentas, si quieres ese procesador tenemos clavado el presupuesto con la configuración que te dí.
Pero el I5 7600 K insito que te llega, son todavía 100 eur menos ya que también ha bajado, y mejoras la gráfica (que no es necesario con esta configuración media), o incluso te sobrará dinero.
Aquí un hilo dónde distintos players opinan sobre ambos procesadores:
https://foro.elchapuzasinformatico.com/ ... 6600k.html
Y un vídeo con un análisis de ellos, entre otros.
https://www.youtube.com/watch?v=VOHDNHzbzmo&t=536s
O lo dicho, espera a AMD rizen.

Intel Core......Precio Antiguo............Precio nuevo (actual).......Descuento de

i7-7700K............$379...............................$299..............................$80
i7-6700K............$399...............................$259..............................$140
i7-7700..............$339...............................$289..............................$50
i7-6700..............$349...............................$259..............................$90
i5-7600K............$269...............................$199..............................$70
i5-6600K............$269...............................$179..............................$90

https://elchapuzasinformatico.com/2017/02/intel-mueve-ficha-baja-precio-cpus-e-incentiva-no-comprar-amd/
Muchas gracias a todos por vuestra ayuda. Al final después de llegar a una profunda conclusión, me pillaré este PC por 1330 € o algo así. Envio los enlaces de las imagenes de la configuración en PCComponentes.

https://drive.google.com/file/d/0B5eb-l ... sp=sharing
https://drive.google.com/file/d/0B5eb-l ... sp=sharing
El precio está en la segunda imagen.

Quiero destacar vuestra ayuda, me ha servido para elegir.
¿porque esta configuración? Pues explico mis detalles:

-No he escogido procesador AMD, aunque los ryzen tiene una pintaza, mas que nada porque tengo un AMD y he tenido muchos problemas con ello. no quiere drcir que los Rysen salgan mal, probablemente sean mejor que Intel, pero me decanto por INTEL por la unidad de procesamiento mono-nucleo.

-TIro por una 1070 ya que me he dado cuenta que no voy a exprimirlo a jugar, asi es que en 2 años podria renovarlo sin problemas si me faltara potencia, pero de momento con la 1070 a plazo voy sobrado.

-Me pillo el 7700 y no el K simplemente por la razón de que no voy a hacer OC ni planteo hacerlo en el futuro, por lo que esto ha decantado mi decisión por este procesador.

-No voy a hacer OC tampoco a la gráfica, por lo tanto creo que esta configuración me va bien.

-Recalco, NO VOY A COMPRARME UN I5, aún cuando OC (cosa que no voy a hacer, a priopi) tenga el mismo rendimiento que un I7 700 o K..... En ese punto y el punto de procesadores AMD soy inflexible... de ahí no salgo, por lo demás se aceptan opiniones al respecto :)

Espero vuestras sugerencias y comentarios nuevamente y podamos charlar y debatir puntos de vista

Un saludo muy grande y nuevamente gracias
@rubyyy Yo montaba un RYZEN 1700 ,no tengo duda de ello .

Características y Beneficios de la R7 1700
Muy alto rendimiento en aplicaciones que soportan los ocho núcleos y 16 hilos, en parte, a la par con los procesadores de Intel, de 1000 o 1500 €
En algunos juegos actualmente todavíano estar optimizado y esta un poco detrás de donde deve de estar y estara.
No se sabe mucho acerca de las versiones de BIOS plataforma de placas base y soporte de la memoria
Con un buen cuidado posterior por AMD y los fabricantes de placas base y la plataforma de Microsoft es probable que sea superior en todo y precio
Cualquier persona que tiene la intención de utilizar el PC 4 o más años, adquirir productos potencialmente más redondeado
El overclocking es también aproximadamente el 10% y termina en alrededor de 4 GHz y está en gran medida limitado por el caso que resulta el consumo de energía y de calor residual (placas base el consumo de medida bajo carga )
la memoria todavía es algo complicado,
Es posible que necesite un nuevo refrigerador, sin embargo, proporcionan prácticamente toda la compañía una "AM4"
Hay placas base con soporte ECC .

quien da mas........
16 respuestas