@ntuan escribió:Hola, podrias aprovecharlo poniendole una grafica dedicada si lo vas a usar para juegos.
Para jugar, el i3 puede ser un cuello de botella, y sería necesario cambiarlo también. Depende del uso habría que recomendar una cosa u otra.
@ntuan escribió:Tendrias que cambiar la fuente, muy probablemente la caja y ver si la placa tiene pci-e (estas placas suelen ser de la peor calidad posible).
O sea, comprar un PC completo. Sólo se salva el disco. @@ntuan, creo que confundes "calidad" por "flexibilidad". HP monta placas de calidad, pero van justitas en capacidad de ampliación.
@ntuan escribió:El resto ya depende del dinero que quieras invertir en estos componentes.
Y de muchas otras cosas.
@MolinaGames, probablemente puedas cambiar procesador, memoria y gráfica.
El procesador que puedas poner dependerá del soporte de HP en tu equipo concreto. Ten en cuenta que es un equipo OEM, donde la flexibilidad es deliberadamente limitada. Respecto a la RAM, la ampliación dependerá del número de slots libres, aunque siempre podrás reemplazar la memoria actual si tienes todos los slots ocupados. Y respecto a la gráfica, todo dependerá de tener, como decía @@ntuan, un slot PCIe x16 disponible (ojo, ha de ser PCIe x16@x16).
Cambiar la placa y la fuente de forma aislada normalmente no es posible, porque estos equipos selen tener un factor de forma no estándar. Si pones el modelo exacto (tiene que venir en una etiqueta) podemos ver qué opciones tienes aquí.
En cualquier caso, siendo OEM, si cambiaras la placa también perderías la licencia de Windows 10.
Saludos.