A ver, porqué tengo problemas con discos duros de todas las formas y colores, y todo más o menos así de golpe, sin comerlo ni beberlo.
Al primer disco, para diferenciarlos, lo llamaremos SEAGATE 500
El caso es que tenía un Seagate externo de 500 gigas, que los últimos días se quedaba colgad al conectarlo al Mac. Lo conecté a otro PC con Linux, y el disco funcionaba perfectamente, así que antes de nada pasé todos los datos a una partición de datos de ese PC con Linux. Ahora he cogido el Mac y lo he arrancado con Windows 10 (bootcamp).
Lo he examinado con Cristal Disk y me pone que esta en estado de riesgo. Me señala en concreto el número de sectores reasignados. Pero no lo entiendo. Es un disco con poco uso, solo ha estado encendido 188 horas (7 días y 20 horas) y es un HDD Externo que siempre ha estado en el escritorio, para tener duplicados de documentos. La garantía se acabo el pasado noviembre, cuando se cumplieron los dos años.
El Cristal Disk me marca esto:

Segundo disco duro, a este lo llamaremos SEAGATE 1000.
Pues bien, después de que el primero se me quedase colgado en el Mac, decidí comprar otro disco externo por si acaso. Compré otro Seagate, este de 1 tera. El caso es que ahora, cuando comprobé con el cristal disk el estado del viejo HDD (SEAGATE 500), me dio por comprobar también el estado del nuevo (SEAGATE 1000). Me dice que el estado es bueno, pero sin embargo me marca los mismos sectores reasignados que el SEAGATE 500. ¿Esto por que es? Representa peligro para el disco? Sería mejor que lo cambie ahora?
Datos SEAGATE 1000

Y luego está el tercer disco. Lo llamaremos MAC 500.
Este es el disco interno del Mac. Obviamente al usar el Cristal Disk, (Windows 10 mediante bootcamp en el Mac) el programa reconoce todos los discos conectados en el ordenador en ese momento, el disco interno por descontado. Pues también me lo marca en riesgo. Este me lo podía esperar, tiene 7 años de muchas muchas horas y mucha tralla encima.
Aquí os dejo las capturas de Cristal Disk y HD Tune con los datos del MAC 500

Con esos datos, aguantará aun el MAC 500, o será mejor que lo vaya cambiando ya?
Sobre los otros dos (SEAGATE 500 y SEAGATE 1000) Como puede estar uno en riesgo y el otro bien con los mismos datos en sectores reasignados? ME estoy pasando yo algo por alto?
Gracias de antemano!