¿Tarjeta de sonido para sacar más volumen?

Mi ordenador saca poco volumen, ¿con una tarjeta de sonido obtendré más?.

Gracias, un saludo.
Global_Smiley escribió:Mi ordenador saca poco volumen, ¿con una tarjeta de sonido obtendré más?.

Gracias, un saludo.


La respuesta corta es si (pero)

La larga ya seria si te estiras y dices que le quieres enchufar, que placa base tienes y cual es tu presupuesto ;p
Mendrolo escribió:
Global_Smiley escribió:Mi ordenador saca poco volumen, ¿con una tarjeta de sonido obtendré más?.

Gracias, un saludo.


La respuesta corta es si (pero)

La larga ya seria si te estiras y dices que le quieres enchufar, que placa base tienes y cual es tu presupuesto ;p


Auriculares Logitech G430, placa Asrock 980DE3 y lo más económico posible, el uso que le doy es juegos, películas y música.
¿Y desde el panel de control de windows en AUDIO no puedes aumentar el nivel, o desde el icono volumen que esta en el area de noticiacion [junto al reloj]?
TRASTARO escribió:¿Y desde el panel de control de windows en AUDIO no puedes aumentar el nivel, o desde el icono volumen que esta en el area de noticiacion [junto al reloj]?


Está subido todo al máximo.
Hola, tienes la asus xonar dgx por 30€ que lleva amplificador de auriculares.

Yo personalmente lo que haria seria vender esos auriculares que tienes y con el dinero que te ibas a gastar en la tarjeta de sonido te pillas unos kingston hyper cloud, la ganancia de calidad seria abismal.
Los auriculares necesitan de tarjeta de sonido en muchas ocasiones para sacar volumen.
@Global_Smiley como los tienes conectados? Perdona, solo los he mirado por encima, pero por lo que pone en la ficha y las fotos de pccomponentes, parace que tienes la opción de hacerlo por usb (y que de hecho es necesario para el "7.1"). Entiendo que el cuadradito ese del cable será un mierdedac para ayudar a emular ese "7.1", y que los auriculares principalmente están pensados para usarlos así.

Has probado a conectarlos por el usb?

Si hay presupuesto (porque palmarás al venderlos), o posibilidad de devolverlos, pues mejor la opción que te ha dicho @ntuan.
El mierdedac ese es mierder. De hecho, por USB pierdes volumen. Yo los tengo conectados a la Xonar DGX por jack, en estéreo. Sí, con la tarjeta de sonido ganas intensidad.
@Global_Smiley Una solución puede ser ViPER4Windows.
pupegbl escribió:El mierdedac ese es mierder. De hecho, por USB pierdes volumen. Yo los tengo conectados a la Xonar DGX por jack, en estéreo. Sí, con la tarjeta de sonido ganas intensidad.


Pues menudos fieras los que han parido el bicho, que utilizandolo como se supone que se tiene que utilizar (porque tu al conectarlos a la tarjeta de sonido, entiendo que no podrás usar el software incluido para emular el 7.1, no?) se oigan flojos.

Fieras dobles sacando en esa gama unos auriculares que no los mueve cualquier integrada.
Mendrolo escribió:
pupegbl escribió:El mierdedac ese es mierder. De hecho, por USB pierdes volumen. Yo los tengo conectados a la Xonar DGX por jack, en estéreo. Sí, con la tarjeta de sonido ganas intensidad.


Pues menudos fieras los que han parido el bicho, que utilizandolo como se supone que se tiene que utilizar (porque tu al conectarlos a la tarjeta de sonido, entiendo que no podrás usar el software incluido para emular el 7.1, no?) se oigan flojos.

Fieras dobles sacando en esa gama unos auriculares que no los mueve cualquier integrada.


Me podría haber comprado los G230 y haberme ahorrado 20€ sinceramente. Usé la emulación 7.1 la primera vez y fue una decepción total.
Yo hace 2 años me compre un amplificador de auriculares FIIO E12 y es de las mejores compras que he hecho, me valen para el pc, para la consola, para la tele, el movil... eso si,140 euracos vale [+risas]
Yo me instale el DFX audio, que hace que mejore y suba bastante el volumen del pc,
yo lo note bastante.
Si lo vas a usar con auriculares, lo que quieres es un amplificador de auriculares. Eso o busca unos auriculares que tengan mayor sensibilidad y menor impedancia, lo malo es que a menor impedancia menor calidad de sonido. Pero otra tarjeta de sonido no te va a hacer ninguna diferencia a menos que no siga las normas.
ZedHqX4 escribió:Si lo vas a usar con auriculares, lo que quieres es un amplificador de auriculares. Eso o busca unos auriculares que tengan mayor sensibilidad y menor impedancia, lo malo es que a menor impedancia menor calidad de sonido. Pero otra tarjeta de sonido no te va a hacer ninguna diferencia a menos que no siga las normas.


Eso no es así.

Y la tarjeta de sonido que le ha recomendado el compañero tiene salida amplificada para auriculares.

A toro pasado podemos decir que no es la mejor compra, pero si quiere gastar lo mínimo (que lo ha dicho) y no es factible devolver los auriculares, la mejor solución pasa por buscar una tarjeta de segunda mano o ver si los programas que han recomendado los otros compañeros hacen milagros.
Mendrolo escribió:
ZedHqX4 escribió:Si lo vas a usar con auriculares, lo que quieres es un amplificador de auriculares. Eso o busca unos auriculares que tengan mayor sensibilidad y menor impedancia, lo malo es que a menor impedancia menor calidad de sonido. Pero otra tarjeta de sonido no te va a hacer ninguna diferencia a menos que no siga las normas.


Eso no es así.
.....



JA JA JA!!!!!
Claro que si, si sus auriculares se oyen tenue, es cuestion de impedancia. Resistencia ELECTRICA, relacion directa entre decibeles y potencia. Mientras mayor impedancia tengan mayor resistencia, y menos susceptibilidad a distorsionar. Mientras menor impedancia tenga mayor flujo y susceptibilidad a distorsiones. Los auriculares de mejor calidad siempre son de alta impedancia.

Auriculares vienen en varios niveles de impedancia, 8,16,32, inclusive 400 ohms. En bajos niveles de potencia, menor impedancia permiten mayor volumen.

Las tarjetas de sonido tienen salida a nivel linea, que tambien son usadas como salida de audifonos, pero tienen una impedancia entre 100 ohms y ~500 ohms.

Y tengo que salir, asi que no puedo darte una catedra, pero eso es basicamente.
ZedHqX4 escribió:
Mendrolo escribió:
ZedHqX4 escribió:Si lo vas a usar con auriculares, lo que quieres es un amplificador de auriculares. Eso o busca unos auriculares que tengan mayor sensibilidad y menor impedancia, lo malo es que a menor impedancia menor calidad de sonido. Pero otra tarjeta de sonido no te va a hacer ninguna diferencia a menos que no siga las normas.


Eso no es así.
.....



JA JA JA!!!!!
Claro que si, si sus auriculares se oyen tenue, es cuestion de impedancia. Resistencia ELECTRICA, relacion directa entre decibeles y potencia. Mientras mayor impedancia tengan mayor resistencia, y menos susceptibilidad a distorsionar. Mientras menor impedancia tenga mayor flujo y susceptibilidad a distorsiones. Los auriculares de mejor calidad siempre son de alta impedancia.

Auriculares vienen en varios niveles de impedancia, 8,16,32, inclusive 400 ohms. En bajos niveles de potencia, menor impedancia permiten mayor volumen.

Las tarjetas de sonido tienen salida a nivel linea, que tambien son usadas como salida de audifonos, pero tienen una impedancia entre 100 ohms y ~500 ohms.

Y tengo que salir, asi que no puedo darte una catedra, pero eso es basicamente.


Pues cierra la puerta cuando te vayas.

La teoría te la puedes ahorrar, me la conozco.

Pero vamos, otro día te pongo ejemplos para aburrir de auriculares de baja impedancia que se mean vilmente en tus auriculares de chorrocientos ohmios.

Tu has dicho que a mayor impedancia, mayor calidad de sonido, y eso, te repito es FALSO.

Edito: Si rebajamos el tono, lo hablamos, pero básicamente es que lo has planteado como una formula matemática, y en la práctica no es así.
Yo tenia entendido qe a menor impedancia sonidos mas autenticos por eso los de 6 suelen ser mas caros. Quizas me confundo totalmente.
SECHI escribió:Yo tenia entendido qe a menor impedancia sonidos mas autenticos por eso los de 6 suelen ser mas caros. Quizas me confundo totalmente.


Solo es un dato más a tener en cuenta, pero hay un montón de variables que son las que harán que unos auriculares suenen bien, mal o regular. Ni siquiera son el único parámetro que afecta a la "potencia" con la que sonaran (cosa que no quiere decir que no sea importante)

Según el fabricante, la impedancia de los g430 es de 32 ohmios, que no es ninguna burrada, y ahí tienes que tanto el op como pupegbl dicen que se quedan cortos con la integrada de sus placas.

Yo he tenido los takstar pro 80 que según la ficha son 60 ohmios y probados con una h97 daban la talla (aunque si, agradecían algo más de chica). Se supone que son los mismos que los hyperx cloud y puedes ver por ahí gente que los usa sin dedicada.

Ahora como principales tengo unos de 16 ohm que podriamos decir son "mejores" que los takstar, y que recientemente han sido arrincondados por unos de 32 ohmios simplemente por que me gustan más como suenan.

Vamos, que fijarte SOLO en la impedancia a la hora de elegir los auriculares, es una tonteria, es solo un dato más a tener en cuenta. Yo realmente no tengo ni idea (y ya me he "equivocado" eligiendo más de una vez), no llevo ni un año interesándome, pero solo tienes que leer un poco y preguntar en algún foro especializado y encantados te ayudarán.

Hay un montón de info en la red, si te interesa, lo primero que me ha salido al googear es esto, y yo creo que está bien explicado.
http://zococity.es/blog/impedancia-de-a ... sibilidad/

Y si al amigo le da por pasarse por aquí, antes de que se tire al cuello, si, la impedancia tiene su importancia, y si, en la gama entusiasta hay autenticas burradas.
19 respuestas