Problema con la imagen, puede ser problema de la grafica integrada?

Vereis, acabo de cambiar el monitor por un Asus VX239H, el pc lo monté este verano pasado, expongo componentes:

I5 6600K
Placa MSI Z170A Gaming M5
SSD Kingston HyperX Savage 240gigas
Western digital blue 1 tera
8 gigas de ram ddr4 Kingston Hyperx Savage 2800 mhz
Enermax Max Pro 600w 80 plus


El caso es que con el monitor viejo, que tenia que conectarlo mediante conversor dvi-d a vga ya que el monitor solo tenia vga, y parpadeaba cada X tiempo, como si le dejara de llegar la señal y volviera en cuestion de un segundo. Y tambien se "movía" la pantalla, como con interferencias. El monitor va bien en mi viejo pc, por lo que deduzco es el adaptador ( monitor de 13 años formato 4:3 y 1280x1040 o algo así).

Llevo un rato con el nuevo, el Asus vx239h conectado por hdmi y han desaparecido los parpadeos, pero ha habido un momento que ha hecho como una "interferencia" en la imagen, un segundo, como en el monitor viejo. Tengo que probar con otro cable hdmi por si fuera el cable, que ya tiene unos años, es Sony de esos que se puede poner el conector en 90°.

En caso de que esas jodidas interferencias en la imagen persistan, podria ser cosa de la grafica integrada? De algun otro componente?

El monitor imagino que debo ponerlo a 1080p y 60p hz, no?


Edito para decir que una hora despues me ha hecho una vez lo de que se va la imagen (pantalla negra) y vuelve al segundo, esto con el monitor nuevo :(
Hola, ¿podrías subir una captura de la imagen?, perdona pero no sé si pueden ser artefactos (posible fallo de memoria en la tarjeta gráfica), o bien interencias magnéticas por falta de aislamiento en el cable y encontrarse próximo otros aparatos como ventilador/radiador, equipo de música, TV, o consola..

Los puntitos, líneas, 'mijitas'y pequeños cuadros suelen indicar en la mayoría de casos un error en la tarjeta gráfica, pero no siempre está garantizado..

Para comprobar la salud de los componentes (entre ellos la gráfica), puedes utilizar OCCT y 3DMark

http://www.ocbase.com/
https://www.3dmark.com/

Fonsiyu escribió:El monitor imagino que debo ponerlo a 1080p y 60p hz, no?


Creo que sí, tampoco estoy seguro. Tengo el escritorio a 1366x768, y juego a 720p (por las limitaciones del equipo).



Saludos
@[Jun]
El problema de una captura es que lo ha hecho de momento solo una vez en el monitor nuevo, y claro tendria que grabar un video y esperar a que suceda, bien lo de la interferencia o el apagado/encendido esporadico.

Podria ser cosa de la Bios de la placa? La actualizare a la mas reciente de hace una semana a ver, tambien hay varios drivers para la placa en la web de msi, no se si actualizarlos todos, sobre todo uno de la VGA a ver que tal. Probare con un cable con mejor mallado aislante, e ire descartando opciones.

Porque software podria ser? Como alguna opción de la bios, de ahorro de energia o yo que se xD.

Exito: Le he pasado el test de 3dmark, Time spy o algo así, y ha empezado a petardear pero bien, se iba la imagen y tardaba en volver, las "interferencias" que comentaba, iba lentisimo todo..
Hola,

Fonsiyu escribió:Exito: Le he pasado el test de 3dmark, Time spy o algo así, y ha empezado a petardear pero bien, se iba la imagen y tardaba en volver, las "interferencias" que comentaba, iba lentisimo todo..


Entonces, (en el caso de ser una tarjeta gráfica individual o dedicada) apuntaría a ser seguro un error en la tarjeta gráfica, memoria ram o GPU, pero como en este caso se trata de una tarjeta gráfica integrada en placa el error puede ser más espinoso de localizar.. porque no necesariamente tiene que estar mal el integrado gráfico.

Como bien has dicho, en principio podrías probar con una actualización de Bios, utilizando la versión más reciente a ser posible..

Analizar a nivel visual la placa base (en la zona del integrado), es dificil porque no debería verse ninguna parte 'quemada' o abombada al utilizarse condensadores sólidos..

https://elchapuzasinformatico.com/wp-co ... -M5-08.jpg

La solución 'brava' sabemos que es desactivar la tarjeta de la placa base y utilizar una tarjeta dedicada, pero a veces este aviso de artefactos es indicador de que otras funciones andan mal en la placa base, no está de más realizar antes todas las pruebas que entren dentro de lo normal, como actualizar la Bios, revisar el anclaje del disipador en el procesador y analizar la placa con una tarjeta de diagnóstico.


Saludos
[Jun] escribió:Hola,

Fonsiyu escribió:Exito: Le he pasado el test de 3dmark, Time spy o algo así, y ha empezado a petardear pero bien, se iba la imagen y tardaba en volver, las "interferencias" que comentaba, iba lentisimo todo..


Entonces, (en el caso de ser una tarjeta gráfica individual o dedicada) apuntaría a ser seguro un error en la tarjeta gráfica, memoria ram o GPU, pero como en este caso se trata de una tarjeta gráfica integrada en placa el error puede ser más espinoso de localizar.. porque no necesariamente tiene que estar mal el integrado gráfico.

Como bien has dicho, en principio podrías probar con una actualización de Bios, utilizando la versión más reciente a ser posible..

Analizar a nivel visual la placa base (en la zona del integrado), es dificil porque no debería verse ninguna parte 'quemada' o abombada al utilizarse condensadores sólidos..

https://elchapuzasinformatico.com/wp-co ... -M5-08.jpg

La solución 'brava' sabemos que es desactivar la tarjeta de la placa base y utilizar una tarjeta dedicada, pero a veces este aviso de artefactos es indicador de que otras funciones andan mal en la placa base, no está de más realizar antes todas las pruebas que entren dentro de lo normal, como actualizar la Bios, revisar el anclaje del disipador en el procesador y analizar la placa con una tarjeta de diagnóstico.


Saludos

La grafica integrada no va en el procesador?

Contacté con PcComponentes por el problema y me han contestado esto:

"Aunque sería algo improbable que sea a causa de la fuente, en este caso una forma de averiguarlo sería que accedas a la BIOS de la placa base y compruebes los valores de voltaje que te está dando, especialmente en el raíl de los 12v. Si detectas que los valores están varias décimas por debajo de los 12v u oscila mucho, es posible que la causa de el comportamiento del equipo sea una avería de la fuente de alimentación. Otra prueba que podrías realizar para ir descartando posibles causas, sería utilizar un test para la memoria RAM, como Memtest86."

Comprobare ambos por si las moscas, aunque todo el equipo es nuevo.
Fonsiyu escribió:La grafica integrada no va en el procesador?


Sí en efecto, disculpame, aún me lío con las placas base de hace unos años, que sí albergaban la gráfica integrada, creo que el 2002 me marcó demasiado.. :)

La respuesta de PC Componentes me parece muy adecuada, por lo general yo siempre paso por alto revisar los voltajes desde la Bios.

Me temo que no sé añadir nada más a lo dicho anteriormente, resaltar de nuevo el programa OCCT y, en caso de que la fuente de alimentación no arroje pistas, la posibilidad de invertir una pequeña cantidad en una tarjeta de



Saludos
@[Jun]

Pues mire el voltaje de la fuente, tanto desde la bios como desde el MSI Comand Center (daban mismos valores) y la fuente esta bien, da un valor de 12,2V para el rail de 12V, y los demas railes tambien marca un poco mas de lo estipulado.

Actualicé la bios de la placa a la ultima version y parece, cruzo los dedos, que se ha solucionado el problema. Al menos estube mirando bastante rato y no hizo nada extraño, ni artefactos, ni apagado de imagen ni nada.
Hola, me alegro compañero, actualizar la Bios suele funcionar en la mayoría de casos.. Sobre los voltajes, aún despues de tantos años sigo sin aclararme con ellos, soy un poco mendrugo a la hora de aprender.. :Ð



Saludos
A mi, con una 2a. placa base que puse, con unos 2 meses de uso me pasaba que le tenia conectada la toma de salida de altavoces a un amplificador Sanyo, de esos tipicos de equipo de musica hifi y de esta a sus cajas grandes de altavoces.

Lo que pasaba era que, algunas veces cuando apagaba o encendia dicho equipo desde su mando a distancia, la imagen en la TV hacia unas rayitas en la parte baja de la pantalla de como un palmo de alto y a todo lo ancho de ella.
A veces se acompañaba con una pantalla en negro durante algún segundo y luego ya se quedaba de nuevo todo bien.

Ya no se si era por interferencias o por que le faltara corriente al pc al poner el equipo porque la fuente este tocada y al encender el hifi le faltara fuerza a la fuente. .

El caso es que tengo roto el pc a dia de hoy y a la espera de arreglo .
8 respuestas