Interruptor hdd 2,5 usb

Buenos días,

Os voy a soltar un poco de chapa. Tengo un ordenador viejo, con debian, que lo única función que tiene es compartir ficheros en la red local, servidor de dlna, servidor de impresión y descargas, pero no está siempre encendido, solo cuando estamos en casa y a veces ni eso. Únicamenta cuando realmente se va a utilizar.

Esta detrás de un mueble al que se tiene poco acceso, lo enciendo mediante WOL y lo apago a traves de ssh. El caso es que tengo varios discos usb de 2,5 autoalimentados, los cuales no están enchufados siempre, solo cuando queremos compartir algo en concreto, pero me supone mucho esfuerzo por la situación en la que está el pc, poder conectarlos.

Había pensado si es posible, dejarlos todos conectados, y poner un interruptor en el cable usb, para que desde el escritorio de la mesa, poder escoger cual encender en cada momento, la cuestión es que no estoy seguro de que se pueda de manera fiable esto.

A ver si podéis ayudarme a esto! Muchas gracias por adelantado! Slds!
Para tu caso, te recomiendo esto:

HUB USB 3.0

Es un HUB, te permite hasta USB 3.0 , y ademas como curiosidad, cada puerto tiene un interruptor para poder encender o apagar independiente de los demas. Lo tengo en casa, y es un pasote, he hecho copias desde un SanDisk Extreme a un SSD a 200MB/s (reales y mantenidos, 3GB de pelicula en 16 segundos cronometrados) mientras ademas copiaba de un HDD 2'5 externo a un HDD interno a 80MB/s, todo simultaneo. Y en el caso de que te faltase alimentacion, tambien tiene un conector para un alimentador externo.

Te podria servir para tenerlo como 'ladron usb' y poder conectar y desconectar a placer sin tener que agacharte ni meterte en recovecos imposibles [+risas] Y si el cable no te llega, le metes un extensor USB macho-hembra y listo.
No es mala tu idea, mi miedo era que un hub soportase la hipotética idea de que se conectaran todos los hdds a la vez, aunque sera muy muy raro el caso....

Ya te digo que es por comodidad y por estética, para no tener todos los hdds sobre la mesa, pero tu idea me vale. Gracias!
2 respuestas