Consejo router. Gigabit, multimedia...

Hola. Necesito comprar un router, y puesto a ello pues quisiera un router con ciertas características, pero me gustaría saber la experiencia de alguno de vosotros.

Me gustaría comprar un router que por narices use Puerto gigabit. Pero además de esto me gustaria más aprovecharlo para usarlo como cliente Torrent, de impresión, hd en red...incluso moonlight por que no xD
Soy consciente de que seguramente tenga que cambiar el firmware del router para sacarle un mayor partido. Por que lo que sería muy interesante tener un router compatible con los firmware alternativos que existen por la red.
Tomato puede ser una buena idea, y más aún con mís conocimientos. Pero ddwrt esta mas extendido y, aunque sea más complicado, ofrece más características.

Alguno usa un router para lo que lo uso yo?
Se que por el dinero que quiero gastar, 60-80€ no va a ser la panacea... Pero si mejor que mi lynksys de hace 7 años.
Yo lo uso para lo que lo usas tú (salvo lo de moonlight, no lo he usado, pero tampoco entiendo qué tiene que ver el router aquí, aparte de dar un buen ancho de banda a los aparatos conectados), pero es un Asus RT-AC68U, se va algo de tu presupuesto. Cumple todo lo que quieres, y es un router bastante completo en general. Tienes una versión algo más barata, que es AC2x2 (wifi algo más lenta), que es el RT-AC56, pero también pasa los 100€.

El problema es que los modelos baratos, como el RT-AC1200G+ (75€, muy buen router para lo que vale) aún no están soportados por DD-WRT, y aunque el firmware de asus tiene un cliente torrent y servidor de impresora, están bastante limitados (por ejemplo, hace un tiempo no se podía poner límite de compartición, para trackers privados). Además que el procesador no es excesivamente potente, ni lo va a ser en ningún router en este rango de precios, y eso te interesa, incluso cosas ligeras como ese cliente torrent son bastante trabajo para los procesadores MIPS que montan.

Igual la respuesta en 3-6 meses es que sí te vale.

Una opción muy barata es el Xiaomi Mi router, que es similar por hardware al RT-AC1200 (sin G+, el que tiene chip Mediatek), y se puede encontrar por 30-40€, PERO los puertos son 10/100, a mí me parece un atraso. Este tampoco está soportado por firmwares alternativos actualmente, pero tiene bastante memoria flash y con suerte OpenWRT es cuestión de tiempo.

Saludos
He visto recomendar varios Asus, entre ellos los que me dices... Al final invertiré un poco más y acabaré pillando uno de esos.
A ver si aparece alguno de segunda mano
Lo de moonlight no lo comprendo ya que eso es algo que debe activar el cliente donde se va visualizar/jugar y tener en el host una Nvidia que soporte shadowplay.

Lo demás lo hace los Asus incluso con el firmware que llevan de serie.
En el mismo sitio del proyecto DD-WRT tienen una seccion de hardware recomendado, deberias pasar por ahi.
@TRASTARO gracias. Ya tengo un Asus 68u centrado... Voy echar un ojo igualmente.

Lo moonlight... Al leerlo citado por primera vez me extrañó... Al mencionarlo otra vez eche un vistazo y quería no decir moonlight (creo que acaba de ver un post )quería decir Kaillera, sorry.
Al parecer con los firmware alternativos, puedes tener un cliente de Kaillera nativo, no?
Eso ya suena mas coherente, Kaillera.

No esta demas veas SIEMPRE-SIEMPRE-SIEMPRE la pagina oficial de un proyecto, como es este software de firmware libre, porque ahi mismo vienen recomendaciones de modelos que; y es lo que menos te esperas; superan en prestaciones y compatibilidad a otros aparatos mas caros. Yo asi cuando inicio este proyecto tenia 'fijado' ya cierto modelo de cierta marca, pero cuando aparecio esta seccion de la que te hablo aparecieron modelos de marcas con mejor hardware y menor precio, o bien, que era el mas usado y con ello mas soportado [en ese entonces la mejor marca para el DD-WRT eran los buffalo, mejor acabado, mejor hardware y por si fuera poco, con un costo menor].
25sycomore escribió:@TRASTARO gracias. Ya tengo un Asus 68u centrado... Voy echar un ojo igualmente.

Lo moonlight... Al leerlo citado por primera vez me extrañó... Al mencionarlo otra vez eche un vistazo y quería no decir moonlight (creo que acaba de ver un post )quería decir Kaillera, sorry.
Al parecer con los firmware alternativos, puedes tener un cliente de Kaillera nativo, no?

Si quieres alternativas por si pillas de segunda mano, el Netgear R7000 también soporta DD-WRT, y es idéntico hardware que el Asus RT-AC68U (de hecho, con un SoC 200mhz más rápido, aunque yo le hice overclock al Asus sin problema). El Asus RT-AC66U también te puede valer, el chip de wifi es el mismo de estos dos, también es compatible con DD-WRT, pero tiene un procesador más flojo (MIPS en lugar de ARM, y de un solo núcleo y no dos).

Yo... en su día estuve usando DD-WRT (hoy en día es bastante accesible, el que sigue siendo un poco duro es OpenWRT), tiene repositorios (entware y optware si mal no recuerdo) con bastante software, pero... pierdes la aceleración por hardware. Vaya, que por potente que sea el router, con mucho tráfico siempre va a rendir algo peor que el firmware de stock. Además en el caso de Asus es bastante completo.

Sobre lo de Kaillera... no te sé decir, no conocía el proyecto, y no sé qué tal irá por recursos en uno de estos routers. Dejando eso al margen puedes hacer todo con el firmware de stock (tienes el mod de rmerlin en los Asus, que parchea algunas cosillas antes que el propio fabricante y añade posibilidad de añadir scripts de usuario y alguna cosa más). Por ejemplo, el servidor OpenVPN (que ahora está en el firmware de stock) empezó en el mod de rmerlin portado desde Tomato.

Saludos
@Pollonidas gracias!!
Tengo un 56u que me dejan por 90€ puesto en casa....comprado de marzo, osea que le queda bastante garantía...
Estoy haber si me hago con el 68u por 95€ puesto en casa pero sin garantia.
El netgear lo estuve buscando y no vi ninguno de segunda :)
Creo que la única diferencia entre el 68 y el 56 es el procesador del wifi

Edito: efectivamente, parece ser que la diferencia radica en la WiFi, una antena menos, no son externas, ybla velocidad conseguida es menor....
25sycomore escribió:@Pollonidas gracias!!
Tengo un 56u que me dejan por 90€ puesto en casa....comprado de marzo, osea que le queda bastante garantía...
Estoy haber si me hago con el 68u por 95€ puesto en casa pero sin garantia.
El netgear lo estuve buscando y no vi ninguno de segunda :)
Creo que la única diferencia entre el 68 y el 56 es el procesador del wifi

Edito: efectivamente, parece ser que la diferencia radica en la WiFi, una antena menos, no son externas, ybla velocidad conseguida es menor....

Sí, básicamente. El AC56 tiene un chip wifi 2x2 (máximo teórico en wifi: 867mbps) y el AC68 tiene un chip 3x3 (máximo teórico en wifi: 1300mbps). El proce es el mismo, un Cortex A9 dual core a 800mhz, y de RAM también andaban igual. A nivel de software igual da uno que otro.

Saludos
Aprovecho el hilo del compañero porque yo tambien necesito un router nuevo, y a ser posible gigabit porque tambien lo quiero usar de porque el switch que tengo está petadillo ya.

El caso es que hay tropecientos modelos y habia mirado los Asus tambien, ya que en caso de querer quitar el de Movistar para los 300mb hay tutoriales en internet. ¿Del rango de 100-150€ cual recomendais? Habia visto el n66-u en amazon y algun modelo algo mas caro... pero es fundamental que tenga una buena wifi, que es lo que me falla en casa, y por mas reviews que leo, mas indecisiones te lleva, ya que lo que uno tiene bueno, el otro no... entiendo que las diferencia son minimas, pero me vendria bien alguna opinion experta. Tened en cuenta que ahora tengo un Comtrend de jazztel de los primeros haciendo de puente... a poco seguro mejora [+risas]
KKnot escribió:Aprovecho el hilo del compañero porque yo tambien necesito un router nuevo, y a ser posible gigabit porque tambien lo quiero usar de porque el switch que tengo está petadillo ya.

El caso es que hay tropecientos modelos y habia mirado los Asus tambien, ya que en caso de querer quitar el de Movistar para los 300mb hay tutoriales en internet. ¿Del rango de 100-150€ cual recomendais? Habia visto el n66-u en amazon y algun modelo algo mas caro... pero es fundamental que tenga una buena wifi, que es lo que me falla en casa, y por mas reviews que leo, mas indecisiones te lleva, ya que lo que uno tiene bueno, el otro no... entiendo que las diferencia son minimas, pero me vendria bien alguna opinion experta. Tened en cuenta que ahora tengo un Comtrend de jazztel de los primeros haciendo de puente... a poco seguro mejora [+risas]


Las diferencias no son tan mínimas en absoluto, de un router bueno a uno cutre el rendimiento WiFi cambia a lo bestia.

El N66-U es un router que tiene muy buen rendimiento en 2.4Ghz y muy buen alcance, pero es un modelo muy viejo, y no soporta una tecnología WiFi actual y bastante extendida como es 802.11ac, yo solamente por eso ya lo descartaría inmediatamente. El problema es justamente que la WiFi rápida trabaja en 5Ghz, que se lleva mal con las paredes y obstáculos. La de 2.4 tiene mejor alcance (sobre todo si el router es bueno), pero suele estar saturadísima, solo hay 14 canales y para colmo se solapan (tienen 5mhz de separación, y normalmente se utilizan 20-40mhz de ancho de canal)

Por supuesto cualquier router de esta gama tendrá puertos Gigabit (si no serían brutalmente más rápidos via WiFi que por cable).

Yo mantengo las recomendaciones del compañero. Mi primera opción sería probablemente el Asus RT-AC68U, que está al límite de tu presupuesto pero es un modelo potente y con muy buen firmware. Además si tienes fibra de movistar como bien dices es sencillo de configurar con el firmware de serie para conectar directo a la ONT (yo lo tengo así, te puedo echar una mano si tienes cualquier problema)

Saludos
@Pollonidas
Muchas gracias. Entre el que mencionas, el Asus AC68U y el AC87U cuál cogerías? Este ultimo es un pelin mas caro pero tiene mejor pinta...
https://www.amazon.es/gp/offer-listing/ ... ition=used

Con merlin funciona de pelotas y por ese precio no encuentras nada parecido ni por asomo
KKnot escribió:@Pollonidas
Muchas gracias. Entre el que mencionas, el Asus AC68U y el AC87U cuál cogerías? Este ultimo es un pelin mas caro pero tiene mejor pinta...

Cogería el AC68U sin dudar. A pesar de que sobre el papel tiene peores specs (3T3R vs 4T4R) el chip Quantenna que se encarga de la wifi del AC87U es bastante peor que el Broadcom del AC68, tiene peor alcance y el soporte para MU-MIMO es cuestionable siendo optimistas.

La única compañía que tiene chips 4T4R que rinden aceptablemente bien (aparte de la propia Broadcom, con el BCM4366 que monta el carísimo Asus RT-AC88U) es Qualcomm Atheros. Pero no sé hasta qué punto vale la pena el sobreprecio de, por decir un modelo, el TP-Link AC2600, cuando por firmware y configurabilidad vas a estar peor que con el AC68U.

Saludos
Pues muchas gracias, me lanzo a por el AC68U!
Refloto el hilo.
Al final eh conseguido el 56u con la "oferta" del compañero.... Llevo unas semanas utilizándolo y estoy encantado, pero el Download máster no me convencía y acabo de actualizar a Merlín.
Ahora me llegan las Dudas, ya que me gustaría agregar Transmisión, aMule y pyload... Pero no encuentro ningún tutorial en castellano, y en inglés tengo miedo a meter la pata en algún paso.
Creo que lo que me ha quedado claro es que mejor utilizar Entware. En esta web parece que explican bastante bien como hacerlo https://www.hqt.ro/how-to-install-new-g ... n-entware/
Como lo tenéis vosotros?
Con Download máster utilizaba una app para Android que gestionaba los torrent. Supongo que con trasmisión habrá acceso por web?
El HD lo tengo NTFS, es recomendable ponerlo en exfat?
En raapberry nunca he conseguido hacer andar correctamente el trasmisión :)

EDITO:
Pues bien, ya eché andar Transmission en el router. Con ayuda de la web de más arriba, y con esta otra https://github.com/RMerl/asuswrt-merlin ... gh-Entware
El disco lo formatee en EXT4 , aunque al parecer podría escoger EXT2 o EXT3. Me decante por EXT4 por que parece la más moderna, aunque no sé si la decisión es la mejor.
Controlo Transmission desde una app de Android o un navegador, siempre dentro de mí misma red.
Para hacerlo desde Internet es un rollo, ya que mi IP es dinámica :(
Quizás con lo único que aún no estoy satisfecho es con la velocidad de descarga. Tengo 200Mb de cable y no me paso de los 2MB de velocidad. Lógicamente influyen unas cuantas cosas, perobhe puesto una distribución de Linux, que suelen ir a tope y no paso de esos 2 megas de velocidad.
Con la subida tengo el mismo problema. Tengo 20MB de subida y no paso de los 100kbs. Lógicamente no tengo ninguna limitación.
A ver si alguien me dice que tal le va a el.
16 respuestas