Actualizar a Socket 2011-3 ?

Hola!

Actualmente dispongo de este equipo:

Procesador: i5 2500k
Placa base: Gigabyte Z77X-D3H
RAM: GSkill 16 GB DDR3 1600 Mhz
SSD: Crucial m500 240GB
HDD: Seagate Barracuda 2TB
HDD: WD Blue 1TB
Gráfica: Gigabyte GTX 670 OC 2GB
Caja: NZXT Phantom


Me he planteado renovarlo con las siguientes piezas:

Procesador: Intel i7-6800K
Placa base: ASUS STRIX X99 GAMING
RAM: G.Skill 16GB DDR4 16GB DDR4 3200MHz CL14
Gráfica: MSI GTX 1080

Qué tal veis el cambio ? Cambiaríais alguna de estas piezas por otra ? Estoy abierto a sugerencias!
También estaba planteandome instalarle el siguiente panel de refrigeración líquida:

Corsair Cooling Hydro Series H100i v2

Merece la pena ? Necesita mucho mantenimiento ? Es muy costosa su instalación ? (Nunca ha probado la refrigeración líquida).

Un saludo y muchas gracias de antemano!
Pues hombre, el cambio lo veo perfecto, aunque personalmente cambiaría solo la gráfica y esperaría a ver qué tal sale Zen. Tampoco tienes una plataforma especialmente desfasada si el uso es juegos. De hecho en muchos títulos un 6700K rinde mejor que los hexacores, por las pequeñas mejoras de arquitectura, que se agradecen más que mucho músculo en multihilo en muchas ocasiones.

Las líquidas selladas como esa no requieren mantenimiento, rinden bastante bien, y sobre todo ahorran esfuerzo a la placa que no tiene que sujetar un disipador de 1KG. Personalmente soy un gran fan de los disipadores de aire grandes, en reposo son normalmente incluso más silenciosos que las RL selladas, rinden a muy buen nivel, y son más seguros (aunque corsair se suele portar si una de sus refrigeraciones se abre y se cepilla algo). Si no hay problemas de espacio en tu caja (con una Phantom, no parece) yo pondría antes un Noctua NH-D15 o similar.

Saludos
Pollonidas escribió:Pues hombre, el cambio lo veo perfecto, aunque personalmente cambiaría solo la gráfica y esperaría a ver qué tal sale Zen. Tampoco tienes una plataforma especialmente desfasada si el uso es juegos. De hecho en muchos títulos un 6700K rinde mejor que los hexacores, por las pequeñas mejoras de arquitectura, que se agradecen más que mucho músculo en multihilo en muchas ocasiones.

Las líquidas selladas como esa no requieren mantenimiento, rinden bastante bien, y sobre todo ahorran esfuerzo a la placa que no tiene que sujetar un disipador de 1KG. Personalmente soy un gran fan de los disipadores de aire grandes, en reposo son normalmente incluso más silenciosos que las RL selladas, rinden a muy buen nivel, y son más seguros (aunque corsair se suele portar si una de sus refrigeraciones se abre y se cepilla algo). Si no hay problemas de espacio en tu caja (con una Phantom, no parece) yo pondría antes un Noctua NH-D15 o similar.

Saludos



Entonces crees que es más adecuado irme al socket 1151 ?
El ordenador lo utilizo principalmente para desarrollo y jugar.
¿Lo quieres y necesitas YA? cómpralo.
No te importa esperar unas semanas?, espera a ver que presenta AMD y por si logra mover el mercado alomejor hasta te compras el mismo CPU más barato.
Mayban36 escribió:¿Lo quieres y necesitas YA? cómpralo.
No te importa esperar unas semanas?, espera a ver que presenta AMD y por si logra mover el mercado alomejor hasta te compras el mismo CPU más barato.


Lo cierto es que tampoco me urge pero si esperarme un mes o dos me va a hacerme ahorrar quizá 50€ tampoco es algo que merezca la pena esperar.
Dark Sora escribió:Entonces crees que es más adecuado irme al socket 1151 ?
El ordenador lo utilizo principalmente para desarrollo y jugar.

Depende. A corto y tal vez medio plazo sí que me parece superior (unos pocos juegos rinden mejor en el 6800K, pero la mayoría prefieren 4 núcleos muy rápidos que 6 bastante rápidos). A largo plazo el 6800K es apuesta más segura, la tendencia es a paralelizar cada vez más, y de paso tienes más lanes pcie.

A pesar de lo que te digo, en su momento y con una decisión similar, yo opté por el 5820K en lugar del 4790K, para curarme en salud. Pero el problema no es el procesador, es el sobreprecio que le metes a la plataforma (placa más cara, 4 módulos de RAM para tener quad channel, etc.) que se podría invertir en una gráfica más potente, por ejemplo, que en juegos se va a notar más que cualquier otra cosa. La 1080Ti está a pocos días de ser presentada, por si te interesa.

Sobre lo de esperar, más que por el ahorro es por tener más opciones para elegir. Por lo que se ha visto de Zen, parece que será bastante más barato tener el rendimiento multihilo de los intel octocores (6900K), a similar consumo, y eso es estupendo. El rendimiento en juegos, si me permites sacar la bola de cristal, seguirá siendo terreno intel con toda probabilidad.

Saludos
Comprar ahora la 1080 no es muy buena idea, lo más probable es que en unos días se anuncie la 1080ti (ces 2017)

El cambio de procesador... lo notarás dependiendo del juego, pero nada que vaya a quitar el hipo. Yo si estuviese en tu lugar estiraría ese 2500k hasta que amd mueva ficha, y aún con esas sigues teniendo una cpu más que válida para jugar a día de hoy.
Quiza te pueda servir e interesar un hilo similar que inicié hace ya un tiempo, y en el cual bastante gente ha ido aportando ideas y se ha hecho bastante analisis:

Comparativa 6700k vs 6800k ¿Sale rentable?

Pero igualmente, es cierto que AMD esta al caer con Zen y Ryzen, asi que quiza esperarte un mes no te ahorre 50€ si no bastante mas..... Todo es esperar y ver. Como ya te han comentado, tienes un equipo que aun rinde aceptablemente (yo mismo ando tirando con un Phenom II 955 @ 3'6Ghz, 16GB (4x4GB) ) para poder estirarlo mientras se define el panorama.
7 respuestas