Gráfica "ruidosa", ¿toca cambiar de disipador?

Con ruidosa me refiero a que a veces jugando se ponen los ventiladores al máximo, según la carga gráfica y eso, no a que haga ruidos raros. La tarjeta es nueva, una RX 470 con doble ventilador que sustituye a mi 7850. La 7850 en general ha sido super silenciosa, con momentos puntuales de ruido, pero esperaba librarme de eso al adquirir una gráfica más potente. El caso es que me sigue pasando. Veo los juegos en calidad más alta, sí, pero no lo disfruto si eso hace que los ventiladores se pongan a piñón.

Se me ocurre entonces que el problema no está en la gráfica sino en el resto de componentes, que ya son algo viejunos (unos 5 años), más concretamente en el disipador de la placa, que es el que me venía de serie y además está tirando a sucio (traté de limpiarlo hace poco). Si lo cambio por uno nuevo y mejor, ¿serviría de algo? La CPU se mantendría más fresquita, pero ¿la gráfica haría menos ruido?

En cuanto a mi equipo, por si acaso, el procesador es un Intel Core I5 2500 3.3Ghz, la placa una Gigabyte GA-H67MA-USB3-B3 y 8GB de RAM. La fuente es nueva, la cambié junto a la gráfica, una Seasonic S12II 620W 80 Plus Bronze.

Sobre las temperaturas, no las he medido en tiempo real mientras juego pero la CPU ronda los 40º en Windows, que creo es una tempratura normal.

El caso es que cambiar el disipador es lo único que se me ocurre. Mejorar la ventilación de algún modo, enfriar las temperaturas, no sé...

¿Alguna idea? [fumando]
Yo a mi gtx 670 nunca le he cambiado el disipador ni nada de eso y eso que me ha durado cuatro años ¿que temperaturas te marca esa 470 en el afterburner mientras juegas? A mi en invierno mi gtx 1070 es raro que llegue a los 60 grados xd.

Eso si tengo un ventilador sacando aire en la torre y me baja unos cuantos grados al cpu y demás.
Me refiero al disipador de la placa base, de la CPU.

Las temperaturas no sé, a ver si las monitorizo mañana mientras juego.


EDIT: bien, he podido probarlo unos minutos con el Fallout 4 usando el MSI Afterburner y me marca 50 y poco de temperatura en la GPU. No sé si tendrá que ver pero el ordenador está frío, recien encendido. En reposo ahora me marca unos 42º. La CPU no llega a 40º.

Esta tarde le meteré más caña a ver si aumenta.

¿No hay más opiniones? :-?
No tienes que cambiar nada, simplemente ajusta la velocidad de los ventiladores con un perfil propio en el msi afterburner. Utiliza el buscador si no conoces el programa, tiene que haber tutoriales a punta pala.
derst21 escribió:No tienes que cambiar nada, simplemente ajusta la velocidad de los ventiladores con un perfil propio en el msi afterburner. Utiliza el buscador si no conoces el programa, tiene que haber tutoriales a punta pala.


¿Ajustarlos como? Me sale esta gráfica:

Imagen

No sé si es al configuración actual de mi gráfica o la propia del afterburner. Y si bajo la velocidad del ventilador a altas temperaturas corro el riesgo de que la gráfica se caliente demasiado, no?
@General_Mente Activa el control manual de la velocidad y mira hasta que punto soportas el ruido. En base a ese tope ajusta la gráfica para que la máxima temperatura que hayas alcanzado se corresponda a esa velocidad.
Imagen
Puede 1ue el ruido no sea de la gráfica sino del disipador del cpu como bien dices
Sí está sucio y llega hay 4 qños sin cambiar de pasta térmica y demas siendo el de serie
En cuanto habrás un juego se disparara
40 grados en el escritorio en la época que estamos no es ni medio normal
derst21 escribió:@General_Mente Activa el control manual de la velocidad y mira hasta que punto soportas el ruido. En base a ese tope ajusta la gráfica para que la máxima temperatura que hayas alcanzado se corresponda a esa velocidad.
Imagen

¿Pero así no puedo quemar la gráfica? Lo he probado a 80 de velocidad y a veces juraría que hace más ruido mientras juego, por lo que deduzco que se me ha llegado a poner a 90º o más. ¿Eso es normal en una gráfica nueva? Y además en una, en teoría, super silenciosa, que es uno de los motivos por los que la elegí.

Si lo configuro para que vaya a 80 de velocidad como máximo lo mismo se pone a 150º.


zarcelo_2, la pasta térmica sí la cambié la semana pasada, y limpié lo mejor que pude el disipador. Antes de cambiarla me marcaba más de 80º (cpu) nada más encender el pc, ahora 30 subiendo a 40 cuando lleva un rato encendido. Por lo que he leído son temperaturas perfectamente normales.

Sobre el ruído, es la gráfica, de eso estoy seguro.

Eso sí, si abro muchas ventanas del navegador, con videos y tal, la CPU se pone a 50 o más tranquilamente, aunque solo por unos segundos, luego baja a 40 y tantos.
Eso es el disipador del cpu bajate el Intel burn test
O algún programa que estrés la cpu y veraz que en cuanto lo arrancas el ruido que ara y la temperatura que alcanza
Y no en un 2500k 40 en el escritorio no es normal
Y mucho menos 50 navegando
zarcelo_2 escribió:Eso es el disipador del cpu bajate el Intel burn test
O algún programa que estrés la cpu y veraz que en cuanto lo arrancas el ruido que ara y la temperatura que alcanza
Y no en un 2500k 40 en el escritorio no es normal
Y mucho menos 50 navegando

Creo que tienes razón, zarcelo. Acabo de jugar como 1 hora monitorizando y los ventiladores de la gráfica se han mantenído en torno a 53, silenciosos, pero el ruido estaba ahí así que ha de ser el ventilador del disipador del cpu.

En este rato que he jugado la GPU no ha llegado a 60º, la CPU se ha mantenído en torno a 68. Y otros días a ratos ha hecho aún más ruido por lo que imagino que se calentará bastante.

Entonces es eso, no? Debería cambiar el disipador.
68 esta muy al límite
A esa temperatura la placa base le está metiendo fuerza al ventilador del cpu para que mantenga a ralla la temperatura
Te tocaría cambiarlo por algo mejorcito
Un evo 212 en esos i5 2500k van de puta madre
Ya desde hay en adelante
El tema del ruido es que antes con la otra gráfica escupía menos fps y el cpu iría un poco más relajado pero como ahora la nueva escupir el doble o más
Fuerza a la cpu para que se ponga a currar y de hay que ahora con el cambio de gráfica suena más
El cpu ahora se está ahogando
Ese disipador de serie a pasado a mejor vida
Pues si te digo que antes de cambiarle la pasta me iba a 80-90º XD Milagro que no haya quemado ya el cpu.

El evo ese que mencionas está descatalogado en pccomponentes, que es donde suelo comprar. ¿Qué tal alguno de estos dos?:
https://www.pccomponentes.com/cooler-master-hyper-212x
https://www.pccomponentes.com/cooler-ma ... cpu-cooler

Pone que son compatibles con mi socket (1155) así que no creo que tenga problemas, aunque en mi placa el cablecito ese del disipador se pone casi debajo de este, no entiendo por qué lo pusieron tan junto.

Muchas gracias por tu ayuda y explicaciones. No entiendo mucho de estas cosas (cada vez un poquito más) y llevaba años creyendo que el dichoso ruido lo producía la gráfica. Ahora al menos podré librarme de él [beer]
Yo le pondría el 212X
Sobre todo por que refrigera mejor que el tx3 y será más silencioso
Una pena que tu placa base no admita oc
Sino podrías mirarte alguno mejor y ya de oso darle un empujón a la cpu pero bueno es lo que hay
Pues creo que me pillaré ese entonces.

Gracias de nuevo y un saludo! [beer]
Como tienes ventilada la caja por mucho disipador que pongas si la caja no está bien ventilada no ganarás mucho
nomg escribió:Como tienes ventilada la caja por mucho disipador que pongas si la caja no está bien ventilada no ganarás mucho

Creo que bien. Es enorme, con doble fondo para los cables y dos ventiladores de serie. Esta: https://www.pccomponentes.com/cooler-master-cm-690-ii-lite

Por dentro hay espacio de sobra y además hace poco le hice una limpieza exhaustiva.
Yo llevo con el mismo disipador para un i7 3820 desde hace 4 años ni mas ni menos tengo este https://www.pccomponentes.com/cooler-ma ... er-212-evo le cambio la pasta térmica y de lujo.

El i7 3820 también tiene 4 años en mi pc xd.
16 respuestas