No entiendo lo que es un cuello de botella por mala combinación de x micro y x gráfica

Pero veo que mucha gente lo menciona. El caso es que me gustaría saber a grandes rasgos que es lo que pasa y de que depende si se combina un procesador flojito con una buena gráfica. Por ejemplo, para mi procesador Amd Fx-4300 4 núcleos a 3'8 ¿qué gráfica como mucho le podría poner?, ¿y si en vez de esa máxima le meto una superior?. Mmmm....en fin. Se que mi gráfica Amd Radeon R7 360 2gb, le queda poco tiempo, un par de años como mucho. No me importa jugar con calidad media ya que considero que las mejoras gráficas de calidades más altas tienen más de sugestión que otra cosa, siendo directamente a veces detalles de igual calidad pero diferentes tan solo (en la variedad está el gusto....jjj) al menos que yo aprecie. El caso es que el juego tiene que funcionarme, eso si, y había pensado en que la próxima fuese una Rx450 o algo un pelín inferior, pero de 6gb ya pa tirar durante años y más años.... Corregidme, enseñadme, please, XD.
El problema es que mucha gente lo menciona... sin saber muy bien de qué está hablando, pero como lo dice todo el mundo queda muy culto y muy "yo sé de qué va el tema".

Un cuello de botella, en hardware, y en general, es cuando un componente más lento limita el rendimiento de todo el sistema.

Lo que mucha gente olvida es que si el cuello de botella no es el procesador, normalmente la gráfica es el cuello de botella, pero nadie parece tener un problema con esto ni tan siquiera llamarlo así, cuando se podría aplicar el mismo argumento diciendo que estás infrautilizando tu CPU.

¿Qué pasa si pones una gráfica muy potente y el cuello de botella es el procesador? Respuesta corta: Absolutamente nada. Que no aprovechas el 100% de lo que la gráfica puede dar de sí.

La cosa es usar el sentido común. No vas a poner neumáticos de competición y un motor de ferrari en un seat 600. Lo mismo ocurre en un PC, si en un equipo como el tuyo pones una gtx 1080, va a funcionar perfectamente, pero en muchos juegos tendrás exactamente el mismo rendimiento que con una gráfica muy inferior, por lo que el rendimiento que le estás sacando al dinero invertido es mínimo.

Para terminar de liar la cosa, cada juego y cada motor gráfico es un mundo, y una configuración relativamente equilibrada puede tener un cuello de botella brutal con un juego mal optimizado (como puede ser World of Warcraft, o alguno de los cutreports ya famosos por esto)

Si te basta con que los juegos funcionen en calidades medias/bajas puedes estirar tu gráfica actual sin miedo. No hay ninguna razón para pensar en el reemplazo y menos si es con modelos que apenas han salido de la mesa de diseño y se desconoce qué rendimiento y precio van a tener. Si es por VRAM, olvídate, que si el chip no tiene músculo para mover lo que tiene que mover, da igual que sobre. Hay alguna GT640 con 4GB, creo que no hace falta que te diga como van los juegos con esa "maravilla". Una GPU es como un ordenador en miniatura, evaluarla por su VRAM es como evaluar un PC completo por su cantidad de RAM.

Saludos
Yo mismo, XD escribió:....había pensado en que la próxima fuese una Rx450 o algo un pelín inferior, pero de 6gb ya pa tirar durante años y más años...


Yo mismo, XD escribió:Por ejemplo, para mi procesador Amd Fx-4300 4 núcleos a 3'8 ¿qué gráfica como mucho le podría poner?


¿Que opinais de estas partes concretas del primer mensaje?.
WildFroVII escribió:
Yo mismo, XD escribió:....había pensado en que la próxima fuese una Rx450 o algo un pelín inferior, pero de 6gb ya pa tirar durante años y más años...


Yo mismo, XD escribió:Por ejemplo, para mi procesador Amd Fx-4300 4 núcleos a 3'8 ¿qué gráfica como mucho le podría poner?


¿Que opinais de estas partes concretas del primer mensaje?.

Sobre la primera parte, te digo lo mismo que he comentado de pasada en el primer post: En un mercado tan variable como el hardware, no pensaría en un cambio por componentes que aún no han salido al mercado. Algo que sobre el papel tiene buena pinta puede ser un producto horrendo si lo sacan caro.

Lo que te va a dejar sin que funcionen los juegos tiene más pinta de ser una versión nueva de SM, o una futura API gráfica, mucho más que la falta de VRAM. También me sorprendería ver más de 4GB en una hipotética RX450. Y si los ponen es una tontería igualmente, el chip no va a tener músculo para mover los juegos a las resoluciones y ajustes gráficos en los que esa cantidad es necesaria.

Con un FX-4300... depende. En juegos muy bien optimizados se podría meter una gtx 1070 sin ningún miedo. En líneas generales... intentaría quedarme en una RX470/GTX 1050 Ti, de invertir más dinero pensaría en actualizar la plataforma antes.

Saludos
Pollonidas escribió:
WildFroVII escribió:
Yo mismo, XD escribió:....había pensado en que la próxima fuese una Rx450 o algo un pelín inferior, pero de 6gb ya pa tirar durante años y más años...


Yo mismo, XD escribió:Por ejemplo, para mi procesador Amd Fx-4300 4 núcleos a 3'8 ¿qué gráfica como mucho le podría poner?


¿Que opinais de estas partes concretas del primer mensaje?.

Sobre la primera parte, te digo lo mismo que he comentado de pasada en el primer post: En un mercado tan variable como el hardware, no pensaría en un cambio por componentes que aún no han salido al mercado. Algo que sobre el papel tiene buena pinta puede ser un producto horrendo si lo sacan caro.

Lo que te va a dejar sin que funcionen los juegos tiene más pinta de ser una versión nueva de SM, o una futura API gráfica, mucho más que la falta de VRAM. También me sorprendería ver más de 4GB en una hipotética RX450. Y si los ponen es una tontería igualmente, el chip no va a tener músculo para mover los juegos a las resoluciones y ajustes gráficos en los que esa cantidad es necesaria.

Con un FX-4300... depende. En juegos muy bien optimizados se podría meter una gtx 1070 sin ningún miedo. En líneas generales... intentaría quedarme en una RX470/GTX 1050 Ti, de invertir más dinero pensaría en actualizar la plataforma antes.

Saludos


¡Dudas aclaradas!. Gracias maestro. (Perdona la euforia pero estoy escuchando rock and roll de los 70, jaja).
El cuello de botella del procesador se produce cuando el procesador está al 100% y no da más de si, y la gráfica no se está usando por completo.

Lo normal e idóneo es que la gráfica esté al 100% siempre, y el procesador no llegue nunca al 100%, de forma que el procesador nunca limite la potencia de la gráfica.

Los efectos del cuello de botella del procesador, como es tu caso, es que da igual poner una gráfica de 200€ como una RX 470, que una Titan X Pascal de 1000 y pico euros... ninguna de las dos las vas a aprovechar, y el resultado que tendrás en FPS será el mismo, que serán los que sea capaz de generar el procesador.

Con tu actual micro, me quedaría con la gráfica que tienes y no pensaría en meterle ninguna... ya que aunque es un 4 cores, es tecnología modular, con bajo IPC, y cuando se usan más de dos cores, su rendimiento baja, porque tienen partes compartidas por cada pareja de cores.

Un saludo
Te recomiendo la pagina noticias3d, enfocada concretamente a la informatica, sobre todo hardware, alli hay verdaderos expertos, multitud de articulos, el foro es una pasada (la informacion que hay alli).

Sobre la rx450 de 6gb, la respuesta rapida: es tirar el dinero, la no tan rapida: esa grafica debido a su escasa potencia nunca va a aprovechar esos 6gb de vram (ni siquiera 2gb) por lo que es marketing puro y duro.

Sobre que grafica poner a ese procesador... es complicado pero yo diria una gtx1050, la cual merece mas la pena que la rx460, en su rango de precios. El salto respecto a la r7 360 seria muy grande y si no eres exigente vas a quedar contento con ella.

P.D... esta es la rx450 que actualmente existe en el mercado XD , sin duda tu ordenador con una de estas aumentara de velocidad [hallow]

Un saludo
Editado por metalgear. Razón: mejor así
@ntuan escribió:P.D ... esta es la rx450 que actualmente existe en el mercado XD , sin duda tu ordenador con una de estas aumentara de velocidad [hallow]


Tendría velocidad de centralita....XD. Sorry, pensé que existía de la 450 hasta la 480.
Editado por metalgear. Razón: mejor así
Deberías mejorar el CPU si quieres saltar a una grafica mayor. Y si la fuente es decente y te lo permite tira del mercado de segunda mano para graficas con buen rendimiento y mucho menor coste.

El problema de AMD es que sus cores son en rendimiento bastante mas flojos que Intel actualmente. Eso deja tu CPU mas cerca al rendimiento de un dualcore que de un quadcore.
Lo que hay que hacer es no sufrir de cuellobotellitis y no prestar más atención de la que merece. Siempre va a tocar un PC techo por algún sitio, y lo único que hay que tener en cuenta es no desproporcionar demasiado una compra. Si tiene un PC regularcillo o con bastantes años a cuestas, pues no te gastes 600€ en una gráfica, mejor será que inviertas 250 en una gráfica nueva y 350€ en dar un lavado de cara al resto del equipo, por ejemplo. Simple sentido común a la hora de comprar.

Pero aun tocando techo no quiere decir que no puedas exprimir una gráfica. Puede que alguien con más procesador pueda jugar a X juego a 60 fps, y que tú lo mejor que puedas haces es caparlo a 30 porque vas limitado de CPU, pero quizá el que juega a 60 para alcanzarlos tenga que rebajar efectos gráficos y tú en cambio puedas jugar a tope porque al limitarte a 30 fps liberas a la gráfica para otras tareas, sea subir los gráficos al máximo, jugar en tu monitor de más resolución, poder tirar de antialiasing de más calidad o hacer downsampling. Cuando una gráfica está a medio gas siempre se le puede dar alguna tarea extra para que se entretenga. XD

La existencia de un cuello de botella en ocasiones es muy relativa, como depende también del juego. Puede que en algunos juegos te limite el procesador porque son más CPU-demandantes y otros en cambio funcionen muy bien en el mismo equipo por exigir menos procesador.
A ver, no hay que darle una gran importancia al tema, pero tampoco ignorarlo completamente. Si te compras una grafica de 200€ que sabes que da 60fps en un juego y ahora por culpa de tu CPU va a 30fps en casi todo el juego, ¿donde está la gracia del gasto de dinero? No es gracioso 200€ de gasto en una grafica nueva y que el CPU solo pueda mover la grafica al 50% en bastantes juegos.
Yo en este momento tengo cuello de botella.mi configuracion es la sgte.
I5 4690 k. Con cooler stock sin oc
Asus b85 mg
8 gb hyper x 1600 mhz
Gtx 970 msi oc
Corsair cx 750 w 80 plus bronze
3 teras wd
La custion es que la grafica me trabaja a 50% y la cpu al 100.
Observacion. La cpu trabaja a 76 c
El chipser de la mother es la b85 de intel.
Nose si cambiar la mother por una z97 o comprar un disipador. Que me dicen ustedes amigos.
Juego al battlefield 4 a 30-40 fps y a veces sube a 110 fps. Es una locura.
@Mrkoko raro que tengas esos problemas, en mi caso aprovecho al 100% la Rx 480 y tengo un i5 3550 que es anterior al tuyo. Probados en Ultra Fallout 4 y Dragon Age Inquisition la gpu trabaja al 99-100% y la cpu entre 40-70% y pico max de 58°. Esa temperatura de 76° empieza a rondar el límite y mas las fechas en que estamos.
@fonlu en invierno tambien rondaba en los 70c. Tengo mis sospechas que sea problema de la pasta termica que es un generico. En algunos casos en el lugar donde se guarda la partida. Ej dark souls 3. Empieza el juego marcandome a 6p fps y al 98% de uso de gpu. Peso son segundos hasta que (es probable) que aumente el grado de la cpu
Mrkoko escribió:Yo en este momento tengo cuello de botella.mi configuracion es la sgte.
I5 4690 k. Con cooler stock sin oc
Asus b85 mg
8 gb hyper x 1600 mhz
Gtx 970 msi oc
Corsair cx 750 w 80 plus bronze
3 teras wd
La custion es que la grafica me trabaja a 50% y la cpu al 100.
Observacion. La cpu trabaja a 76 c
El chipser de la mother es la b85 de intel.
Nose si cambiar la mother por una z97 o comprar un disipador. Que me dicen ustedes amigos.
Juego al battlefield 4 a 30-40 fps y a veces sube a 110 fps. Es una locura.


Ponle remedio a esa temperatura, compra un buen disipador Heatpipe. A ver si vas a terminar o ya tienes CPU throttling (que me da que ya lo estás sufriendo), con los problemas de rendimiento que eso daría. (por temperaturas un CPU puede entrar en throttling, eso es intentar reducir la temperatura o consumo eléctrico reduciendo la velocidad del CPU)

Pon los juegos en ventana y mira con CPU-Z la velocidad del CPU. Metido en un juego exigente no tiene que bajar de los 3.5ghz que tiene de velocidad Stock ese i5 4690k.
Hola de nuevo, soy el creador del hilo. Quiero más opniones (sin ponerme exigente, XD) sobre que gráfica como máximo le puedo meter a mi Amd Fx-4300 de manera que la aproveche bien. También cuando el micro se quede demasiado corto (2-3 años pienso) había pensado en cambiar a un 8 núcleos Fx-8xxx. ¿Que opinais?.
WildFroVII escribió:Hola de nuevo, soy el creador del hilo. Quiero más opniones (sin ponerme exigente, XD) sobre que gráfica como máximo le puedo meter a mi Amd Fx-4300 de manera que la aproveche bien. También cuando el micro se quede demasiado corto (2-3 años pienso) había pensado en cambiar a un 8 núcleos Fx-8xxx. ¿Que opinais?.


Compañero, para jugar, tu micro ya es demasiado corto, y te lo digo yo que he probado la familia FX, y entre un FX 6300 y un FX 8000 a día de hoy, ya hay diferencia, incluso oceado, que esto ya es necesario, a 4.6 Ghz.

Como te decía antes... puedes meter la que quieras, pero tienes que partir de la base de que la que metas, incluida una RX460, ya la vas a desaprovechar en la mayoría de juegos exigentes.

Un saludo
el_terry escribió:
WildFroVII escribió:Hola de nuevo, soy el creador del hilo. Quiero más opniones (sin ponerme exigente, XD) sobre que gráfica como máximo le puedo meter a mi Amd Fx-4300 de manera que la aproveche bien. También cuando el micro se quede demasiado corto (2-3 años pienso) había pensado en cambiar a un 8 núcleos Fx-8xxx. ¿Que opinais?.


Compañero, para jugar, tu micro ya es demasiado corto, y te lo digo yo que he probado la familia FX, y entre un FX 6300 y un FX 8000 a día de hoy, ya hay diferencia, incluso oceado, que esto ya es necesario, a 4.6 Ghz.

Como te decía antes... puedes meter la que quieras, pero tienes que partir de la base de que la que metas, incluida una RX460, ya la vas a desaprovechar en la mayoría de juegos exigentes.

Un saludo


El The witcher 3 va perfecto, no se....pa mi gusto. Y:

Battlefield 1 en este procesador:

https://www.youtube.com/watch?v=BKJN7hKpx8M

y Call of Dutty infinity warfare:

https://www.youtube.com/watch?v=y8c2UWq2Kw4

y Doom:

https://www.youtube.com/watch?v=i4yhkD1Blb4
Con ver el BF1 ya te digo yo que no me lo creo... igual que lo comentarios que ponen abajo.

BF1 exprime al 100% un i5 skylake oceado a más de 4 Ghz con una gráfica como una GTX 1060...

Pero bueno, al final tu decides jeej.

Un saludo
el_terry escribió:Con ver el BF1 ya te digo yo que no me lo creo... igual que lo comentarios que ponen abajo.

BF1 exprime al 100% un i5 skylake oceado a más de 4 Ghz con una gráfica como una GTX 1060...

Pero bueno, al final tu decides jeej.

Un saludo


No se si será sincero el vídeo, el caso es que el Battlefield no me gusta. Ya cuando saquen un juego nuevo que me guste, un For honor o algo así, o el Kingdom come deliverance, si mi procesador no va....iré a por un Fx-8xxx. :p.
el_terry escribió:Lo normal e idóneo es que la gráfica esté al 100% siempre, y el procesador no llegue nunca al 100%, de forma que el procesador nunca limite la potencia de la gráfica.


Error. Lo ideal es que ninguno este cerca de trabajar al 100% nunca. Para tener headroom. Si trabaja al 100%, cuando llegue un punto mas demandante va a tener caídas en su desempeño. Sin olvidar ademas el consumo de energía.
@ZedHqX4 la gráfica debe estar al 99-100% de carga siempre y cuando la cpu no la limite, y sin vsync y demás activos. Cuando llega un punto que la demanda sea aun mayor se producirá un bajonazo en el nunero de fps, esto a su vez puede acarrear un bajon en la carga de la gpu. Es lo que siempre he pensado, pero puede ser que esté equivocado jajaja no lo se.
Para un FX4300 lo máximo que pondría es una GTX 1050 o 1050 Ti, son entre un 30 y 50% más potentes que la que tienes ahora.

Sobre lo de pasar a un FX8, como no sé la placa que montas, anda con ojo, si tu placa no es "decente" tendrías problemas.
Daiben escribió:Para un FX4300 lo máximo que pondría es una GTX 1050 o 1050 Ti, son entre un 30 y 50% más potentes que la que tienes ahora.

Sobre lo de pasar a un FX8, como no sé la placa que montas, anda con ojo, si tu placa no es "decente" tendrías problemas.


En la placa dice Fx-compatible, jeje. Digo lo del Fx-8xxx porque el de la tienda lo miró en la página oficial de la misma y me dijo que como mucho era compatible con la serie 8, con la 9 ya no. La paca 70€ me costó, :p. En cualquier caso, supongo que a un Fx-8xxx ya si, la gráfica que se quiera, ¿no?. Putas actualizaciones de hardware, XD. A ver si llegamos de una vez por todas al fotorrealismo que te compres el equipo final y ya no haya ni que teclear para saber nada....nunca más....JJJ.
WildFroVII escribió:
Daiben escribió:Para un FX4300 lo máximo que pondría es una GTX 1050 o 1050 Ti, son entre un 30 y 50% más potentes que la que tienes ahora.

Sobre lo de pasar a un FX8, como no sé la placa que montas, anda con ojo, si tu placa no es "decente" tendrías problemas.


En la placa dice Fx-compatible, jeje. Digo lo del Fx-8xxx porque el de la tienda lo miró en la página oficial de la misma y me dijo que como mucho era compatible con la serie 8, con la 9 ya no. La paca 70€ me costó, :p. En cualquier caso, supongo que a un Fx-8xxx ya si, la gráfica que se quiera, ¿no?. Putas actualizaciones de hardware, XD. A ver si llegamos de una vez por todas al fotorrealismo que te compres el equipo final y ya no haya ni que teclear para saber nada....nunca más....JJJ.


Si la placa no es decente, tendrás problemas por muy compatible que sea. Lo primero que tienes que hacer es mirar que modelo exacto de placa tienes, ya nos dirás.
ZedHqX4 escribió:
el_terry escribió:Lo normal e idóneo es que la gráfica esté al 100% siempre, y el procesador no llegue nunca al 100%, de forma que el procesador nunca limite la potencia de la gráfica.


Error. Lo ideal es que ninguno este cerca de trabajar al 100% nunca. Para tener headroom. Si trabaja al 100%, cuando llegue un punto mas demandante va a tener caídas en su desempeño. Sin olvidar ademas el consumo de energía.



La gráfica tiene que estar siempre al 100%... si no lo estuviera, es porque el procesador la está limitando, y eso es cuello de botella.

Si llegas a un sitio, como pasa en todo momento en cada juego, bajará el número de FPS, pero no tiene por qué ser un bajón... ningún juego se juega a x FPS fijos... siempre se está moviendo arriba o abajo.
@fonlu Claro, si desbloqueas el vsync trabaja al 100%, pero a menos que haya una razón real y de peso para ello, solamente estarias quemando innecesariamente la grafica produciendo frames que se desechan .

Trabajar al 100% implica trabajar al limite de su capacidad y eso no significa que de buenos resultados solo porque si. Puedes tener una grafica de poca potencia digamos una Voodoo2 trabajando al 100% y dando resultados penosos, o puedes tener una GTX1080 trabajando al 10% realizando sin sudar el mismo trabajo. Lo mejor es tener lo mas potente que permita el bolsillo, y que realize su trabajo olgadamente. Claro que hay a quienes les gusta exprimir innecesariamente, solo porque tiene el potencial, pero por ejemplo un juego viejo, quake 1. La version vanilla esta capada a 30, pero uno de los forks puede trabajar sin problemas a +1000fps en GPUs actuales. Ignorando el tearing, a menos que tuvieras un monitor que soporte esa frecuencia, solo estas quemando la grafica y gastando electricidad. Si la logica de tu programa no lo necesita para que usar mas? Los sistemas operativos trabajan con vsync por eso mismo, windows corre a la frecuencia que soporte el monitor
Daiben escribió:
WildFroVII escribió:
Daiben escribió:Para un FX4300 lo máximo que pondría es una GTX 1050 o 1050 Ti, son entre un 30 y 50% más potentes que la que tienes ahora.

Sobre lo de pasar a un FX8, como no sé la placa que montas, anda con ojo, si tu placa no es "decente" tendrías problemas.


En la placa dice Fx-compatible, jeje. Digo lo del Fx-8xxx porque el de la tienda lo miró en la página oficial de la misma y me dijo que como mucho era compatible con la serie 8, con la 9 ya no. La paca 70€ me costó, :p. En cualquier caso, supongo que a un Fx-8xxx ya si, la gráfica que se quiera, ¿no?. Putas actualizaciones de hardware, XD. A ver si llegamos de una vez por todas al fotorrealismo que te compres el equipo final y ya no haya ni que teclear para saber nada....nunca más....JJJ.


Si la placa no es decente, tendrás problemas por muy compatible que sea. Lo primero que tienes que hacer es mirar que modelo exacto de placa tienes, ya nos dirás.


totalmente deacuerdo... las placas para amd hay que mirarselas con lupa...
ZedHqX4 escribió:@fonlu Claro, si desbloqueas el vsync trabaja al 100%, pero a menos que haya una razón real y de peso para ello, solamente estarias quemando innecesariamente la grafica produciendo frames que se desechan .

Trabajar al 100% implica trabajar al limite de su capacidad y eso no significa que de buenos resultados solo porque si. Puedes tener una grafica de poca potencia digamos una Voodoo2 trabajando al 100% y dando resultados penosos, o puedes tener una GTX1080 trabajando al 10% realizando sin sudar el mismo trabajo. Lo mejor es tener lo mas potente que permita el bolsillo, y que realize su trabajo olgadamente. Claro que hay a quienes les gusta exprimir innecesariamente, solo porque tiene el potencial, pero por ejemplo un juego viejo, quake 1. La version vanilla esta capada a 30, pero uno de los forks puede trabajar sin problemas a +1000fps en GPUs actuales. Ignorando el tearing, a menos que tuvieras un monitor que soporte esa frecuencia, solo estas quemando la grafica y gastando electricidad. Si la logica de tu programa no lo necesita para que usar mas? Los sistemas operativos trabajan con vsync por eso mismo, windows corre a la frecuencia que soporte el monitor


Por supuesto que si tienes un monitor de 60Hz es tonteria tener la gráfica a full dando 200 fps en x juego. En este caso lo suyo es capar a 60 y a correr, y se libera de carga innecesaria. Pero es que das a entender como que es malo tener la gpu al 100% de carga cuando es lo mas normal del mundo.
28 respuestas