Nvidia vs Amd, ssd vs ram

Hola,

Me voy a comprar un pc de unos 600€ y no me consigo decidi entre estas dos:

- i5 6500 + GTX 1050Ti 4GB
- i3 6100(O si puedo 6300) + RX 480 4GB

Y además dudo entre:

- SSD 120GB + RAM 8GB 2133
- No SSD + RAM 16 GB 2133

Gracias,

David
a que resolucion vas a jugar? Eres tikismikis con los graficos?

Así de primeras de recomendaría el i5

El ssd para mí es obligatorio :D.

La ram hoy con 8 gb vas bien aun y siempre habrá tiempo de ampliar
SSD totalmente opcional, el arranque UEFI es rápido hasta con discos convencionales. Pero claro, no tendrás tanta velocidad. En principio 8 Gb no vas a tener problema, pero en mi opinión para ir sobrado mínimo serían 12(Configuración muy rara, la gente suele dar el salto directo a 16). Ahí queda en decisión tuya, pero viendo el precio de la RAM te va a compensar más un SSD.
La 480 sinceramente o te vas a la de 8GB o mejor no la compres, así que ve a por el i5 + 1050Ti
David2612 escribió:Hola,

Me voy a comprar un pc de unos 600€ y no me consigo decidi entre estas dos:

- i5 6500 + GTX 1050Ti 4GB
- i3 6100(O si puedo 6300) + RX 480 4GB

Y además dudo entre:

- SSD 120GB + RAM 8GB 2133
- No SSD + RAM 16 GB 2133

Gracias,

David


El I5 con la 1050ti te va a dar un buen rendimiento a 1080p. La config del i3 se podría debatir si estiraras hasta la 480 de 8gb porque la de 4 se te va quedar corta precisamente para las configuraciones que te marcarían la diferencia con respecto a la 1050 y el i3 en juegos que aprovechen los 4 cores (esto siempre buscando rendimientos altos, se entiende).
En cuanto a la memoria, coge un ssd y 8 gb y te haces con más ddr4 cuando puedas. Hoy en día ya no veo buena opción tener un sistema operativo sobre un disco de 7200rpm, se una plataforma para todo, para juegos o para tener un reloj sobremesa muy caro XD XD XD .
el SSD es algo secundario y que puedes meter mas adelante, si tienes otra pieza que mejorar en el PC hazlo. Lo que te mejora con un SSD es mucho los tiempos de carga, pero no va a hacer que tu CPU rinda mas, ni que la grafica rinda mas. Vamos que vas a ver el PC arrancar antes y los programas, y en los juegos verás menos tiempo la pantalla de Loading. Así que buscando rendimiento en juegos el SSD no es prioritario.

Sobre la otra consulta, simplemente i5 6500 + GTX 1050Ti 4GB, no le veo sentido meter un i3 + rx480, veo el i5 como un CPU mas duradero simplemente porque es 4cores vs 2cores del i3, y quizá podrías pasar del SSD para invertir en mejor gráfica, dejando el tema de subir a 16gb o el SSD para el año que viene por ejemplo. Lo digo por maximizar el gasto con un CPU y grafica mejores, que al fin al cabo son las piezas mas caras (y que mas difícilmente te plantearas cambiar)
¿Qué opinais del Kingston V300 120GB?
Alguien puede pasarme algún presupuesto?(600-650€) Quiero que sea con la Nox Hummer MC blanca
David2612 escribió:¿Qué opinais del Kingston V300 120GB?
Alguien puede pasarme algún presupuesto?(600-650€) Quiero que sea con la Nox Hummer MC blanca


Con las nuevas controladoras al parecer ha habido problemas y el rendimiento bajó mucho, respecto de la primera hornada...

Presupuesto, si puedes estirarlo un poco más, te dejo este

Te he puesto un SSD de 250GB, porque si quieres uno de 120GB, yo recomendaría que fuese acompañado de un HDD para datos, y eso incrementa el presupuesto...
GokuhSSGSS escribió:
David2612 escribió:¿Qué opinais del Kingston V300 120GB?
Alguien puede pasarme algún presupuesto?(600-650€) Quiero que sea con la Nox Hummer MC blanca


Con las nuevas controladoras al parecer ha habido problemas y el rendimiento bajó mucho, respecto de la primera hornada...

Presupuesto, si puedes estirarlo un poco más, te dejo este

Te he puesto un SSD de 250GB, porque si quieres uno de 120GB, yo recomendaría que fuese acompañado de un HDD para datos, y eso incrementa el presupuesto...

Fuente Tacens... [facepalm] no le hacen falta tantos watts, con la Enermax MaxPro de 600 W le va a ir bien, o sino la de 700 W.

Yo de RAM me iba a las G.Skill Ripjaws o como bien has puesto las HyperX Fury.

SSD tiraría por el Samsung EVO 850, pero han subido mucho de precio. Si puedes busca un Crucial BX o sino OCZ Trion, estos últimos no están mal y son económicos (son Toshiba si no me equivoco).

Y esto ya es personal, de disipador me cogía Scythe Katana 4 con Arctic Silver 5, yo conseguí bajar casi 30 grados a un i3 con respecto al disipador de intel.
Y digo yo, la opción de i5 + 480 + 8 de ram porque no la contemplas?

Para añadir el ssd y más ram siempre tienes tiempo.
kerarta escribió:Fuente Tacens... [facepalm] no le hacen falta tantos watts, con la Enermax MaxPro de 600 W le va a ir bien, o sino la de 700 W.


He puesto esa fuente por el precio y porque es una 80 plus silver modular...

Y porque en varios sitios de reviews dicen que es bastante buena...
GokuhSSGSS escribió:
kerarta escribió:Fuente Tacens... [facepalm] no le hacen falta tantos watts, con la Enermax MaxPro de 600 W le va a ir bien, o sino la de 700 W.


He puesto esa fuente por el precio y porque es una 80 plus silver modular...

Y porque en varios sitios de reviews dicen que es bastante buena...



Los hay muy listos que después no tienen ni idea.... precisamente y según qué modelo muchas Tacens son idénticas a algunas Corsair u otros modelos, siendo igual de fiables que muchas otros modelos tildados de "premium" (o sea, aceptables).

Enermax tampoco es lo que era hace años, quizás tenga que ver que muchos de sus modelos eran conocidos por "silbar" que daban gusto, pero eh, que es "más mejor marca", aunque las tripas sean casi idénticas.

Y antes de que alguien venga con el tema del "fraude" de 80plus con Tacens y modelos cambiados, que se estudie un poquito cómo funciona 80plus (la mayoría de certificados se conceden sin pasar ni una sola prueba), y cómo fabricantes "prestigiosos" cambian componentes en revisiones de sus modelos sin tener que volver a pasar la certificación (por ejemplo, pasando de condensadores japos a chinos).

A mí lo que más coña me hace que los peores condensadores chinos (los Nisupu, lo que no conocen "ni su pu... madre") los montan placas de "prestigio" como Superflower en varios modelos, y los condensadores chinos considerados fiables ("primeras marcas" chinas que ya no tienen el estigma anterior con esto) son los que usan estas marcas "malas" que por lo menos no te meten un "escuadrón suicida" de condensadores chinos en el PCB de la fuente (alias Superflower Golden Green HX) con menos expectativa de vida que una mosca (y aún así serán "fiables", pero seguro que durarán menos años que alguna Tacens tan denostada sólo por eso).

Y así varios casos entre "grandes fabricantes" (que ya no es el caso tampoco de Enermax).

Lo peor de todo es que estamos hablando de un equipo de MUY BAJO COSTE y aún vienen a soltar la típica chorrada al más puro masterrace de las fuentes la peña. Un delirio.
@wwwendigo Yo no digo que no tengas razón, de hecho la tienes pues hay un web con la información del fabricante real de cada fuente de alimentación, pero lo que es innegable y eso lo puedes comprobar en cualquier foro, es que cada poco tiempo alguien abre un hilo donde hay una TACENS problemática detrás, lo interesante seria saber el % de RMA que tiene TACENS en sus fuentes para desmitificar este tema.

Un saludo.
Xpartaco85 escribió:@wwwendigo Yo no digo que no tengas razón, de hecho la tienes pues hay un web con la información del fabricante real de cada fuente de alimentación, pero lo que es innegable y eso lo puedes comprobar en cualquier foro, es que cada poco tiempo alguien abre un hilo donde hay una TACENS problemática detrás, lo interesante seria saber el % de RMA que tiene TACENS en sus fuentes para desmitificar este tema.

Un saludo.


No, si te fijas apenas hay hilos donde realmente se hablen de problemas REALES con una Tacens. Lo que sí hay son hilos donde la gente consulta problemas de su equipo donde por defecto algunos usuarios le dicen que el problema siempre es su fuente por ser una Tacens, que es algo muy distinto. Y muchas veces sin serlo o sin indicios para decirlo.

Mira, yo tuve una Tacens funcionando durante más de 7 años en un equipo, y aguantó además mucha tralla sin problemas, y así un buen lote de sistemas de gente conocida que tenían también Tacens. Podría decir lo mismo de Nox aunque conozco menos casos, pero algunos hay.

El problema es que después vas viendo reviews serias de fuentes, y algunas de las españolas (que seria y española por desgracia es un oxímoron) y vas viendo que muchas fuentes de distintas marcas y modelos son exactamente iguales, o por lo menos comparten el mismo PCB básico con mínimas diferencias. Vas viendo que cada etapa de la fuente son cubiertas de forma similar en modelos tanto de Tacens como "primeras marcas", etc (hablo de modelos asequibles, claro).

Y después ves en el mundo real del ensamblaje de equipos premontados fuentes que son muchísimo más peladas y básicas que cualquier Tacens (aún sus gamas de entrada) o marca que reconozcas. Y sin embargo "funcionan" y dan servicio. Y no estoy hablando de los típicos ordenadores clónicos montados en una tienda, no. Hablo de esos HP y similares salidos de una línea de montaje con fuentes cuya simpleza y bajo coste son el leit motiv detrás de ellas.

La gente se monta unas hypes impresionantes con algunos componentes, precisamente uno de los pocos componentes donde hay unos márgenes de beneficios muy altos es en las fuentes de alimentación (más comparado con que otros componentes están por debajo del 20%), y en gran medida esto es gracias al mercado entusiasta, que muchas veces pierde el foco de lo que se está pidiendo o lo que es necesario.

Estamos hablando de un equipo minimalista, y nos ponemos a hacer extrañas cribas en fuentes más que sobradas cuando el OT está barajando meter dinero en cpus y gráficas de gama baja o media para su equipo gaming. En este caso ni siquiera es por el dinero sino por la marca (de hecho la enermax es más barata, así que más adecuada pero POR EL PRECIO, no otra cosa).

Para mí eso es una pérdida total del objetivo buscado con esa configuración. No digo que se monte una fuente "el avioncito feliz" pero tampoco que se desestimen fuentes más que sobradas para acabar gastando más en otra y... menos en lo que importa. Porque sí, la fuente importa, pero en este sistema... WTF!!, ¿qué vas a gastar más en una fuente que va a estar rascándose la barriga casi toda su vida? ¿Y por eso acabas sin montar el i5 o la Rx 480 porque el presupuesto es uno pelado?


PD: Yo de hecho a ese equipo le metía una fuente más pequeña que las comentadas (y más barata). Veo mucho SSD "caro" (habiendo opciones más baratas) y cosas raras en una configuración que debería intentar aprovechar al máximo cada € extra.
@wwwendigo recuerdo asi haber hablado alguna vez de las valeo de tacens...

a parte de las valeo... que más modelos de tacens hay decentes?
por mi parte las radix ya las descarto porque reventé varias... y las mars gaming... algún problemilla con ellas he visto por aqui por eol

edito: yo ahora mismo llevo pinchada en el fx + 290 una corsair cx750m ... si no recuerdo mal era el mismo fabricante que las valeo de tacens y algun modelo de aerocool
paconan escribió:@wwwendigo recuerdo asi haber hablado alguna vez de las valeo de tacens...

a parte de las valeo... que más modelos de tacens hay decentes?
por mi parte las radix ya las descarto porque reventé varias... y las mars gaming... algún problemilla con ellas he visto por aqui por eol

edito: yo ahora mismo llevo pinchada en el fx + 290 una corsair cx750m ... si no recuerdo mal era el mismo fabricante que las valeo de tacens y algun modelo de aerocool


Y de nox, algunas urano llevan el mismo PCB también. Y por cierto, no es en especial malo y diría que hasta cumplidor comparado con otros diseños. No tiene taras en especial aunque no sea "de lujo", sólo condensadores chinos, pero reconocidos. Y en general un montaje decente sin ser excelente.

Tacens simplemente remarca, y tiene modelos que van desde el avioncito feliz a decentes, las radix son para equipos con poca carga (evidentemente no para equipos con gpus muy tragonas o OC pesado), alguna hay más o menos capaz pero son algo intermedio entre las de entrada y las "decentes", perfectamente válidas para equipos "ligeros" (por cierto, que sería el caso del OT de este hilo, ya que quiere una configuración con una gpu de bajo o medio consumo con una cpu de bajo consumo y minimalista en lo demás).

Las mars, gaming o no, pues... no son ni las Valeo ni las Radix, digamos que pueden valer para cuando hay alguna pretensión de hacer un equipo que consuma algo (pero sin exagerar). Sinceramente está tan en el grupo de las Valeo en precios que ni me las plantearía, aunque antes de decidir nada miraría a ver si encuentro fotos de los PCBs de cada modelo barajado porque igual resulta que la Gaming es igual que la Valeo o mejor en tal o cual caso (no dejan de ser simples etiquetas).

Hubo unas en su momento mejores que las Valeo (Supero) pero el sello no duró mucho, posiblemente porque subían el precio y la gente prefería ir a otras marcas antes que a las Tacens con o sin razón (la verdad, muy posiblemente las Valeo actuales superan a las Supero de su momento, hay un mundo de diferencia entre mi antigua Valeo y las nuevas).

Evidentemente no le puedes pedir a una Mars Gaming de 600W que sea capaz con un SLI/Cross aunque sea de gráficas de gama media sin tener el potencial de problemas (y sin embargo mi ex-valeo de 600W sí fue capaz de usar SLIs sin mayor problema a pesar de ser un diseño tan anticuado, realmente equivalente a alguna actual decente de 500W con suerte).

Las fuentes se venden mucho (en España) por su precio, al igual que las Nox, y esto a su vez generan más problemas "visibles" simplemente porque hay más. De todas formas pocas veces he visto yo hilos donde se detectaran problemas con ellas de forma clara, y sí la típica acusación lanzada al aire sólo por ver "Tacens" en la firma o descripción del OT.

PD: Voy a decir una cosa, a mí es rarísimo que me salga rana una PSU y mira que he usado unas cuantas en mis equipos, pero simplemente mantener bien el sistema y no meter más caña de la que puede aguantar una PSU evita la mayoría de problemas que después vemos. Y sí, hay que tener en cuenta que muchas veces los vatios anunciados no son reales.

En este sistema le metía una fuente de 450W o como mucho de 500W y va que chuta. 30-40€.
Entonces en que quedamos una TACENS de 700W y 60€ Modular (Que no necesita tantos W ni de lejos) o una Seasonic (Por ejemplo) de 500W y 60€ .
Yo personalmente me quedo con la 2º opcion, ya he sufrido con fuentes de baja calidad muchos dolores de cabeza y hasta puedo decir que dentro de lo malo solo se me ha llevado por delante RAM y HDD.
Yo, personalmente y manteniendo el i5 + 1050ti, montaría esto: https://www.pccomponentes.com/configurador/A39b95EaC

Si va a estar orientado a jugar pues quizás te conviene más sólo SSD y meterle uno más grande, pero si va a ser para el día a día yo optaría por HDD de 1TB + SSD de 120GB. Y si no quieres pasarte mucho más del presupuesto opta por el HDD solo que tampoco es mala opción, solo tendrás cargas más lentas pero el ordenador va a rendir igual como ya han comentado antes.

@wwwendigo Yo no soy, ni muchísimo menos, un experto en el tema. Soy un mero aficionado y lo poco que sé lo sé por experiencia propia, por experiencias de amigos y conocidos y por experiencias de otros que he leído en Internet.
Yo en mi PC no montaría una TACENS, y menos si no me ahorro nada. Ya sé que todas las marcas, algunas de sus líneas de modelos, las fabrican fabricantes OEM. Es más, concretamente las MaxPro las fabrica CWT. Y no significa que sean malas, como bien has dicho.

Pero conozco algunos casos de fuentes TACENS que se han llevado por delante algunos componentes o que han petado sin más, yo personalmente no confiaría en esa marca.

EDIT: No había leído lo de la NOX hummer MC. https://www.pccomponentes.com/configurador/D22d0aFaC
Suscribo a @kerarta.

Yo por 4€ más puse una fuente modular, por lo que conlleva de ahorro de cables en el interior, no por tener mas o menos W.

Muy buena combinacion de SSD + HDD, aunque el precio sería similar al SSD de 250GB de Samsung...

@Mendrolo En cuanto a la gráfica, la RX480 mas barata es mas cara que la 1050ti, que es la que propone el OT.

Y en cuanto a la placa base, yo aposte por esa, por tener puerto M.2, porque a mi no me gusta limitarme en el futuro, aunque si el uso va a ser normal, tambien contemplaria la H110...
En estos presupuestos tan ajustados yo prefiero sacrificar el SSD, FPS que te va a dar un SSD = 0 sin embargo una 480 de 4Gb si que te va a dar un buen empujón frente a la 1050Ti, siempre puedes poner un SSD mas adelante.
GokuhSSGSS escribió:Suscribo a @kerarta.

Yo por 4€ más puse una fuente modular, por lo que conlleva de ahorro de cables en el interior, no por tener mas o menos W.

Muy buena combinacion de SSD + HDD, aunque el precio sería similar al SSD de 250GB de Samsung...

@Mendrolo En cuanto a la gráfica, la RX480 mas barata es mas cara que la 1050ti, que es la que propone el OT.

Y en cuanto a la placa base, yo aposte por esa, por tener puerto M.2, porque a mi no me gusta limitarme en el futuro, aunque si el uso va a ser normal, tambien contemplaria la H110...


Con lo que se ahorra de meter el ssd y los 8 gb extras (que a día de HOY poco va a aprovechar para juegos) le da para meterle el i5 y estirando un pelin, para la 470 o alguna 480 de oferta.

En unos meses que de tiempo a ahorrar, pues le mete otros 8 gb y el ssd si quiere.

Vamos, que el ssd es un extra, no un imprescindible.
Y cual seria esa fuente?
kerarta escribió:Yo, personalmente y manteniendo el i5 + 1050ti, montaría esto: https://www.pccomponentes.com/configurador/A39b95EaC

Si va a estar orientado a jugar pues quizás te conviene más sólo SSD y meterle uno más grande, pero si va a ser para el día a día yo optaría por HDD de 1TB + SSD de 120GB. Y si no quieres pasarte mucho más del presupuesto opta por el HDD solo que tampoco es mala opción, solo tendrás cargas más lentas pero el ordenador va a rendir igual como ya han comentado antes.

@wwwendigo Yo no soy, ni muchísimo menos, un experto en el tema. Soy un mero aficionado y lo poco que sé lo sé por experiencia propia, por experiencias de amigos y conocidos y por experiencias de otros que he leído en Internet.
Yo en mi PC no montaría una TACENS, y menos si no me ahorro nada. Ya sé que todas las marcas, algunas de sus líneas de modelos, las fabrican fabricantes OEM. Es más, concretamente las MaxPro las fabrica CWT. Y no significa que sean malas, como bien has dicho.

Pero conozco algunos casos de fuentes TACENS que se han llevado por delante algunos componentes o que han petado sin más, yo personalmente no confiaría en esa marca.

EDIT: No había leído lo de la NOX hummer MC. https://www.pccomponentes.com/configurador/D22d0aFaC



Evidentemente son opiniones personales, pero ya digo que yo básicamente nunca veo en equipos que administro o monto el problema de que se lleve una fuente un dispositivo por delante, ya sea porque el mantenimiento y la detección de fallas se hace muy rápidamente, ya sea porque muchas veces la gente no monta una fuente adecuada a su sistema.

Pero vistas las animaladas que he visto en equipos que no he "llevado" y cómo se han armado cacaos con fuentes de todo tipo, me parece que hay mucha leyenda. Claro, si hablamos de las Tacens de entrada, alguna mars de las baratitas, las posibilidades suben. Lo mismo dirán otros que tú pero de las Nox, y otros tantos de las Aerocool (o ya puestos, algunas Corsair concretas, etc).

Pero lo dicho, yo no creo que "fuentes malas" excepto las de tipo "colorsit" y similares, y hasta ésas tienen un público (aunque evidentemente no puedo recomendarlas, por cierto las más básicas de Tacens son de ese tipo, menciono).

Evidentemente las Tacens son recomendables para ajustar precios, sobre todo. Si te sale más cara que una marca más reconocida, excepto que sepas qué tripas tiene cada modelo y que son mejores las de la Tacens, no tiene sentido.

Saludos.


PD: Sobre el equipo, realmente me duele ver cualquier Skylake montando memorias de sólo 2133 MHz, si hay algo demostrado es el beneficio en rendimiento de usar mejores memorias (esas DDR4 de hecho son peores que DDR3 1600 para casi cualquier cosa). Ya sé que implica gastar en una placa Z o alguna con soporte explícito de OC de memorias si no es Z, pero estando la memoria DDR4 de velocidades altas relativamente al mismo precio, digamos que "duele" ver esto.

Como referencia:

http://www.hardware.fr/articles/940-5/c ... tique.html

Como mínimo yo no montaría menos de DDR4 2800 en un sky, son +10 € añadidos a la memoria, y diría que también merece la pena invertir en una placa que soporte OC en memos (o de cpus no-K con ciertas BIOS).

Ahí se podría coger el 6400 y obtener más rendimiento al mismo o menor coste que el 6500 bajo una H110 con memos 2133. Me parece un atraco el precio del 6500 rozando los 200€ siendo un i5 no-K, pero se ve que es la tónica de los últimos tiempos.
Defender a tacens ahora mismo la verdad es que alucino. ¿Que tuvo algún modelo medio decente?. Sí, en el pasado. Pero eso ya no pasa. Mirad este artículo:

http://todopsu.com/2016/08/18/que-es-lo ... on-tacens/

Todo bien explicado y las tácticas que usan ahora para estafar a sus clientes como mandar modelos fabricados con buenos materiales a las revies, y luego te venden la versión chinorra que nada tiene que ver.

Empresa española que abusa de la picaresca española. Pones en google tacens + problemas y salen cientos de casos. Cada día más. Peor son los típicos de AMD + AMD por ser una configuración de alto consumo y que estas fuentes no pueden suministrar dichos consumos.

Las tacens mars gaming se venden bien porque en la etiqueta pone que entrega muchos vatios por poco dinero y la gente cae como con las gráficas de gama baja y mucha memoria. La coletilla gaming tira mucho a la gente que se lleva por el marketing.

Las tacens actuales son algo mejores que una genérica. Pero nada de pedirle una mínima exigencia. Con ese artículo creo que queda resuelto esa duda.

¿Que hay marcas como corsair que venden modelos cutres?. Sí, lo sé. Yo padecí de eso hace años. Pero por 15-20€ ya encuentras fuentes más respetables que las tacens de 40€. Aunque sólo sean de 500w, es mejor 500w decentes que 700w o más que no son capaces de suministrar ni la mitad de manera constante.
ismarub escribió:Defender a tacens ahora mismo la verdad es que alucino. ¿Que tuvo algún modelo medio decente?. Sí, en el pasado. Pero eso ya no pasa. Mirad este artículo:

http://todopsu.com/2016/08/18/que-es-lo ... on-tacens/

Todo bien explicado y las tácticas que usan ahora para estafar a sus clientes como mandar modelos fabricados con buenos materiales a las revies, y luego te venden la versión chinorra que nada tiene que ver.

Empresa española que abusa de la picaresca española. Pones en google tacens + problemas y salen cientos de casos. Cada día más. Peor son los típicos de AMD + AMD por ser una configuración de alto consumo y que estas fuentes no pueden suministrar dichos consumos.

Las tacens mars gaming se venden bien porque en la etiqueta pone que entrega muchos vatios por poco dinero y la gente cae como con las gráficas de gama baja y mucha memoria. La coletilla gaming tira mucho a la gente que se lleva por el marketing.

Las tacens actuales son algo mejores que una genérica. Pero nada de pedirle una mínima exigencia. Con ese artículo creo que queda resuelto esa duda.

¿Que hay marcas como corsair que venden modelos cutres?. Sí, lo sé. Yo padecí de eso hace años. Pero por 15-20€ ya encuentras fuentes más respetables que las tacens de 40€. Aunque sólo sean de 500w, es mejor 500w decentes que 700w o más que no son capaces de suministrar ni la mitad de manera constante.


Menuda tontería de artículo, está claro que algunos arribistas hacen escándalo de algo que pasó dos años antes como si fuera algo nuevo, notas sobre el tema:

1.- Es MENTIRA que Tacens enviara a las reviews unidades distintas a los clientes (eso va por lo que tú dices). Eso de hecho lo dicen en el artículo de perogrulladas que citas, que NO hay evidencias de eso. Más al contrario, en su momento me reí y no poco de elchapuzas y otros sites del estilo que muy profesionales ellos ponían el dato de la certificación y la plataforma certificada como si fuera el auténtico, citando un fabricante que no era, cuando abrían y veían la plataforma (en sus fotos de los artículos se ve) que era DISTINTA.

Y de hecho esa plataforma les tenía que SONAR dado que la habían visto en anteriores reviews con otros modelos. Lo GRAVE del asunto es que ya habían visto la plataforma de Andyson antes en otros modelos, y las plataformas de FSP, y aún así y a pesar de sesiones fotográficas de las Tacens seguían erre que erre con que eran FSP repitiendo como loritos lo que decía la certificación. Si, joder, por no compartir ni compartían el color ni distribución del PCB, era algo cantosísimo lo suyo.

2.- La paja monumental de que "demuestran" que está fabricada por Andyson, pero vamos a ver, eso YA SE SABE desde hace tiempo, no FSP, si alguna vez hubo alguna FSP debió de ser sólo en las primeras tiradas del modelo en cuestión. No hace falta ni fotos ni historias, TODOS los análisis españoles de las Tacens se han hecho con modelos Andyson, ninguno con FSP, así que sus resultados no engañan, sí engañan los reviewers que son tan cenutrios como para decir que una plataforma es de FSP a pesar de que la tengan delante de las narices.

Cambio de ventilador, ajá. Claro. Eso no pasa en absoluto en ningún fabricante, claro.... [carcajad]

Por cierto, la certificación sigue siendo correcta y legal por cómo funciona 80plus (que lo que les importa es que pasen por caja), no se exige que se vuelva a enviar un modelo ante un cambio de componentes o incluso de PCB, NUNCA. Tacens no descubrió la pólvora de esos vacíos legales de 80plus, de hecho están ahí para servir a los fabricantes.

3.- Valeo y Radix (ALGUNOS MODELOS) son lo mismo. Hombre claro, por supuesto, si una plataforma FUNCIONA y sale bien de precio, ¿porqué no usarla en varios modelos? Sí, por supuesto, la usan algunas Aerocool, algunas Nox, algunas Corsair.... y.... ¿qué? ¿el concepto de que Tacens remarca no quedó ya claro?

El artículo es una soberana mierda, porque lo único que hace es remover un tema ya aclarado años antes sin aportar nada (sólo redundancias) y que ni siquiera hace algo que podría ser útil, que es analizar la calidad de la plataforma usada.

Calidad que en ninguna review internacional (a través de modelos de gente como Corsair, o Aerocool quizás) ponen como mala, sino como simplemente cumplidora. Y ya. Qué raro que citan una review polaca para encontrar algo "fiable" al analizar una plataforma, cuando hay sites en inglés e internacionales que hacen análisis de fuentes de alimentación que les pasa la mano por la cara a estas referencias tan "artísticas" y exóticas que hacen (por ejemplo TPU! hace mejores reviews de fuentes que de gráficas, curiosamente, también hace buenas reviews hardocp, y de hecho tomshardware también, irse a una review mal traducida polaca es ABSURDO, pero ya sé qué se esconde tras la maniobra, un falso esoterismo para avalar sus afirmaciones).

4.- Evidentemente las fuentes que se venden por 15€ tienen mucho en común con las que ... se venden por 15€, o sea, las "genéricas". Otra perogrullada de bulto. Oh sorpresa, las coolermaster que se venden por debajo de 30€ también son muy básicas. Siguienteeeeee.... (vamos anda, vaya argumento... XD).


PD: Otro asunto es ignorar el cómo funciona 80 plus, básicamente la mayoría de modelos que reciben el sello NO han sido probados.

¿Viste lo del código 775.3?, pues bien, TODOS los modelos de un PCB de PSU dado que se hayan certificado DESPUÉS del original (775.0 si no recuerdo mal, aunque podría ser 775.1) reciben el sello simplemente pagando.

NO se vuelve a recertificar un modelo con la misma plataforma. De hecho el tema llega tan lejos como para que no se pasen pruebas ni cuando aún el nuevo modelo MODIFICA la potencia entregada respecto al original. Se le da la misma certificación (bajo pago) aún cuando se modifican los amperajes entregados publicitados.

Multitud de fabricantes de PSUs están vendiendo fuentes 80plus que no han sido recertificadas, algunos han modificado el PCB original o directamente cambiándolo (ver 2.0, etc) tras una certificación, o cambian los condensadores tras un tiempo en un mismo modelo comercial.

Eso es NORMAL y pasa todos los días, la certificación 80plus es un gran negocio donde lo que les importa a esos señores es que les paguen por el sello. Armar ruido porque se reutiliza la misma plataforma entre varios modelos (y distintos fabricantes) es una estupidez. Volver a decir algo sabido como lo de que usan plataforma Andyson no aporta nada. De hecho no hay ningún problema por eso precisamente.

Decir que es "casi lo mismo" que una genérica al usar una plataforma Andyson moderna y que cumple con las exigencias y normativas exigidas en la actualidad más una buena retahíla de pluses como tipos de protecciones, mejoras de eficiencia, etc, otra sandez.

Me hace gracia que estos señores digan que una plataforma Andyson es "una mierda" cuando con un fabricante relativamente aceptable y hasta afamado (por hacer buenos productos a coste), y hablen de la calidad de la fuente y no se molesten en hacer un análisis de las distintas etapas de la fuente de alimentación para señalar los porqués. De hecho lo máximo de que adolecen fuentes como estas Tacens (y Nox, etc) es de tener condensadores principales con relativa poca capacidad, lo que hace que no puedan mantener el equipo encendido y estable frente a ciertos tipos de microcortes "largos" (dando lugar a reinicios), pero eso sería lo más grave de lo que he visto.

Posiblemente así se vería si son unos simples plagiadores que repiten lo ya dicho con perogrulladas añadidas a lo que aportó realhardtex (donde por cierto, nunca dijeron que dicha plataforma fuera una mierda, sólo que era un "timo" porque no era la misma que la que se usó con la certificación original). El hecho de que el primer comentario del "artículo" sea de "Borja Rodríguez", alias el chapuzasinformático, me hace pensar en "lo mejor". ;-)

¿Qué es una chapuza?, pues cosas como ésta:

http://www.tech-review.de/uploads/revie ... echnik.jpg

Muy ordenadito todo, ¿cuál es el problema?, usar condensadores chinos de muy baja o nula reputación. Algo que no se ve ni en las Andyson mencionadas (condensadores chinos, sí, pero de los dados como seguros).

¿Qué es un timo? Vender bajo casi el mismo nombre, por no decir que suena como si fuera una versión mejorada, las Superflower Golden Green y las Superflower Golden Green HX (ese HX suena a versión mejorada), una con condensadores japoneses de muy buena calidad y otra... con condensadores chinos de fabricante desconocido o de dudosa reputación. Eso sí es engañar a la peña. Aquí cómo engaña a la gente dicha táctica de un fabricante afamado:

http://www.overclock.net/t/1419846/supe ... n-green-hx

"Las nuevas Golden Green". Jajajaja... ilusos. Ojo, que a pesar de todo no va mal esa fuente, pero tiene una vida media estimada muy inferior a las Golden Green originales, y fiabilidad muy reducida.

Ojo a la maniobra, igual te meten un condensador principal Chemicon japonés que queda como muy pro, pero después te meten todos los demás chinos y de la fatídica marca conocida como Crapxon (Capxon) por sus calidades. Oleeeeé. Por lo menos la plataforma de Andyson montan condensadores chinos algo mejores, aceptables cuanto menos. (véase badcaps.net para más info).

Menos mitos y menos amarillismo en la prensa "técnica" de España, que ya sé que no hay nivel pero no hay que evidenciarlo tanto.

Las Tacens no hacen magia, pero ni para un lado ni para otro. Son más baratas que otras, y también son mediocres respecto a otras (también depende de cuáles compares). Si gastas 15€ será una genérica, si gastas entre 40-70€ serán como las de entrada vistas por otros fabricantes más conocidos.

Es una remarcadora, nada más. Nunca ha usado un PCB modificado propio, ni a petición a fabrica. Menos habilitarán una línea de ensamblaje especial para sus fuentes para ponerle algún condensador o componente de superficie distinto. Distinto exterior y para. Es lo que pasa con los remarcadores, y eso no es ni bueno ni malo.

¿Timos?, si la gente revisara al detalle... se podrían ver más timos de los que se piensan (esas revisiones de PCBs..., jajaja).
Darumo escribió:el SSD es algo secundario y que puedes meter mas adelante, [...]

Xpartaco85 escribió:En estos presupuestos tan ajustados yo prefiero sacrificar el SSD, FPS que te va a dar un SSD = 0 [...]

Otia, yo no sé vosotros, pero a nada que utilices el ordenador para algo que no sea jugar, a mi hoy en día un SSD me parece indispensable. La agilidad y velocidad general del sistema se nota bastante.
@KPY Yo opino igual, es mas añadí a todos los equipos de la casa un SSD, para mi que utilizo dos 2 S.O. distintos por temas de compatibilidad de sofware son indispensables el cambiar de uno a otro lo mas rápido posible, ya que las maquinas virtuales no me dan mucha confianza.

Pero si quiere el PC para jugar básicamente , mejor quitar el SSD y subir a una GPU o Procesador mejor, siempre te saldrá mas barato añadir un SSD que sustituir GPU o CPU.

Un saludo.
Xpartaco85 escribió:@KPY Yo opino igual, es mas añadí a todos los equipos de la casa un SSD, para mi que utilizo dos 2 S.O. distintos por temas de compatibilidad de sofware son indispensables el cambiar de uno a otro lo mas rápido posible, ya que las maquinas virtuales no me dan mucha confianza.

Pero si quiere el PC para jugar básicamente , mejor quitar el SSD y subir a una GPU o Procesador mejor, siempre te saldrá mas barato añadir un SSD que sustituir GPU o CPU.

Un saludo.


Es que está muy justo el presupuesto. Os daría la razón en cualquier otra situación más holgada, pero dado que ya se está ajustando al máximo en CPU/GPU/RAM, siendo como son importantes para el rendimiento en juegos que es lo que se busca, pues como que.... el SSD parece un "lujo". Que además lo que dices, es más fácil meterlo después con el tiempo sin problemas, cambiar cpu o gpu siempre te deja con el marrón de o venderlos o quedártelos para criar polvo.
26 respuestas