@Saoren En cuanto a las tarjetas quadro son sobre todo para el diseño 3D, lo que sería creación de vídeo juegos o animación profesional.
Para editar vídeo casero con premiere no hace falta una quadro.
Otra duda que tengo sobre la placa es entre servidor y workstation
http://www.diffen.com/difference/Server_vs_Workstationhttp://smallbusiness.chron.com/differen ... 71396.htmlhttps://forums.lenovo.com/t5/ThinkStati ... -p/2107954¿Qué diferencias hay? El servidor es para gestionar redes y la workstation para el trabajo profesional...
¿Pero si las dos placas llevan el mismo chipset el tiempo de reloj del procesador no va a ser el mismo? Creo que evidentemente si, utilizarán los mismos protocolos del procesador.
De ram también creo que utilizan ECC, así que rendirían lo mismo.
¿La diferencia está quizás en las ampliaciones? ¿Las placas work llevan más zócalos para enlazar tarjetas de vídeo e incluso de audio para hardware profesional?
En el foro indica que llevan más zócalos que las placas de ordenadores de sobremesa, por lo menos de los que tienen precios relativamente normales.
En un server seguramente solo te encuentres con un zócalo para tarjeta de vídeo.
¿Si no voy a utilizar hardware profesional una placa server me hará la función que una workstation? Creo que si.
En vídeo profesional se ponen tarjetas en cascada en las PCI y con el audio pasa lo mismo, pero a mi con una tarjeta me basta.
Ahora hacen bastantes placas de escritorio en las que se pueden poner así para potenciar el rendimiento en juegos, aunque son un poco más caras.
En cuanto a los cuellos de botella... eso si es más posible, si pones una GTX 970 en una placa 771 podría suceder o en una 775 que es donde la tengo ahora porque son PCI e-16x 2.0
Pasa lo mismo si le meto un SSD SATA 3, no rendirá lo mismo porque esas placas llevan buses SATA 2 pero irá mucho más fluido que un HDD para mover el sistema.
Gracias por las respuestas!