El misterio de los ventiladores de mi torre

EDITADO:
Cambio el título del post porque ya he recibido los ventiladores, estoy intentando ponerlos y vamos, debo de ser muy paleto poniendo ventiladores porque estoy volviéndome loco [toctoc].

En primer lugar, una vez abierta la torre he encontrado (o he sabido identificar) estos huecos para ventiladores, los azules son los que ya vienen puestos, y los verdes los huecos libres, donde el numero 1 es donde voy a poner uno de los ventiladores (que ya está anclado) y el 2 donde quiero poner el otro.
Imagen


Lo más gracioso de todo, es que si miras las especificaciones de la torre te encuentras con esto, espacio para 9 ventiladores, pero es que encima, si sumas los huecos que pone ahí (todos de 120mm) dan… chan chan chan 10 ventiladores!! xD. Pero vamos, ya me contarás donde caben los dos superiores si solo hay una rejilla o donde caben los 2 laterales si las dos tapas laterales son completamente lisas sin ningún sistema de anclaje, y los 3 frontales ya ni te cuento…
Imagen


Pero bueno, yendo a lo importante, he conseguido poner el superior, y como veis los tornillos encajan perfectamente. Podría haber puesto uno más grande (140mm supongo) ya que como veis hay agujeros de tornillos para ambos tamaños, pero bueno, ese me sirve.
Imagen


El problema está en el segundo ventilador, como he dicho quiero ponerlo en la posición que he marcado con el número 2, pero he ido a hacerlo y resulta que los huecos para los tornillos son absolutamente enanos… están en las posiciones correctas, pero los tornillos que trae el ventilador no entran ni para atrás.
Imagen


Qué puto sentido tiene que en el hueco superior si encajen y en ese no [+furioso]? Que estoy haciendo mal? Donde están el resto de huecos misteriosos de los que me habla la especificaciones de la torre [mad]? Espero que me podáis orientar un poco.

Un saludo y gracias a todos!
Mientras el flujo de aire tenga sentido y como tú dices no entren en conflicto uno contra otro, sino que el aire circule en la misma dirección, podrías ponerlo. Ponlo en el espacio de la derecha, ya que en el de la izquierda tienes debajo la fuente y como que no va a coger nada de aire [360º]
quiza en el espacio que esta mas en el centro del gabinete y no en el que esta en la orilla con el flujo de aire apuntando hacia arriba le daria mejor circulacion y ayudaria un poco a la grafica.....
protoo escribió:quiza en el espacio que esta mas en el centro del gabinete y no en el que esta en la orilla con el flujo de aire apuntando hacia arriba le daria mejor circulacion y ayudaria un poco a la grafica.....

Pero... los ventiladores de la gráfica echan aire para arriba entonces?
Räven escribió:
protoo escribió:quiza en el espacio que esta mas en el centro del gabinete y no en el que esta en la orilla con el flujo de aire apuntando hacia arriba le daria mejor circulacion y ayudaria un poco a la grafica.....

Pero... los ventiladores de la gráfica echan aire para arriba entonces?


precisamente por eso el ventilador ponlo apuntando hacia arriba y le dara mejorara en algo el flujo de aire
@protoo pero a ver que no me estoy enterando, entonces los ventiladores de la gráfica, que es estan en la parte inferior de esta (raya verde) echan el aire hacia abajo o hacia arriba de la torre? (Imagen de la izquierda o imagen de la derecha? xD)
Imagen
Derecha! Me voi a currar. Despue te enseño como lo tengo yo ya verás q te gusta.

Me ha bajao el Pc 10 grados xD
Los ventiladores de las gráficas suben el aire para enfriar los disipadores, como tu segundo dibujo. De todas formas, no sería muy útil poner ventiladores ahí, a menos que la fuente no caliente el aire que el nuevo ventilador utilizaría.
¿Tienes 2 ventiladores frontales metiendo aire, y 2 arriba sacando? Si no es así, puedes utilizar los nuevos ventiladores para ponerlo así, es lo más eficaz en estas cajas.
En la parte de abajo hay fuente y discos duros ¿verdad?
Entonces puedes poner uno en la parte mas cercana de los discos para ayudar a sacar el aire caliente. Es decir, que tire el aire hacia arriba.
La fuente imagino que has puesto el ventilador apuntando hacia abajo con lo cual ya coge aire fresco de fuera.
Räven escribió:@chrispro espero tus fotos [ginyo]


Salí de trabajar y me olvidé por completo. Ahora ceno y lo hago en un plis. El procesador lo tengo en 20 grados cada núcleo. Temperatura ambiente 26 y la gráfica que es una rx 480 a 25 grados... Un pasote de fresco todo

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Edito:

Los dos de adelante rojos meten aire por delante, son de los grandes de 14, el de al lado de la fuente empuja con viento limpio hacia arriba y los 2 azules, de arriba y de atras sacan. Ese es el recorrido del aire.. y el resultado era bastante bueno.

Pues ahora le he acoplado este de 18mm ahi.. en la tapa. Y la temperatura baja unos 7 grados en grafica , cpu, ambiente...

Es impresionante. Juego, el pc se calienta algo, y le doy un pelin de revoluciones al grande del lateral y adios calor...

De CPU tengo el katana 4 que tampoco se queda corto disipando.

El ventilador que mete aire al lado de la fuente, el de abajo, como ves es un pelin mas pequeño que los de 12 o 14, pero da 2500 revoluciones con pwm y encima no hace apenas ruido y el caudal de viento que da es impresionante, como no se ve, pues ahi esta el tio!!

Espero que te haya servido!

Por cierto, el metraquilato esta recien cortado y en proceso de ser pulido, por eso se ve asi jajajaj que viendo las fotos digo.. menuda chapuza se ve jajaja
@chrispro
se ve muy bien, ese mounstro de ventilador que tienes en la tapa lateral(que se ve bastante bien) debe ayudar un buen para refrescar la grafica, pero no esta de mas colocarle un filtro que por ahi luego entra mucho polvo .....
(mensaje borrado)
Gran parte del aire de la gráfica se esparce por la caja, no todo sale al exterior. El aire caliente que se queda dentro sale por la parte superior de la caja.
Pienso que no es buena idea que coloques un ventilador sacando aire de la fuente (aire caliente) para mandarlo a los otros componentes.

Pienso que la mejor refrigeracion por aire es de esta forma

2 Delanteros metiendo aire
2 Superiores sacando aire (con las rpm no muy rapidas, ya que el aire caliente es menos denso y se expulsa mejor con los ventiladores no tan rapidos)
1 Trasero sacando

Y según la caja uno en la parte inferior metiendo aire (pero aire frio, del exterior, no de la fuente como en tu caso).

Todo lo que le metas demás bajo mi punto de vista rompe el flujo correcto del aire.

Saludos.
Aprovecho para hacer una pregunta, en mi caja tengo sólo un ventilador metiendo delante y otro sacando detrás, ambos de 12cm (van a unas 1200rpm). Para bajar el ruido que puedan provocar, podría bajar las rpm de alguno de los 2?
Y, además, teniendo posibilidad de colocar uno en el lateral (12cm), debería hacerlo?

Gracias!

PD: La caja es una cooler master K380
Alexsacob escribió:Gran parte del aire de la gráfica se esparce por la caja, no todo sale al exterior. El aire caliente que se queda dentro sale por la parte superior de la caja.
Pienso que no es buena idea que coloques un ventilador sacando aire de la fuente (aire caliente) para mandarlo a los otros componentes.

Pienso que la mejor refrigeracion por aire es de esta forma

2 Delanteros metiendo aire
2 Superiores sacando aire (con las rpm no muy rapidas, ya que el aire caliente es menos denso y se expulsa mejor con los ventiladores no tan rapidos)
1 Trasero sacando

Y según la caja uno en la parte inferior metiendo aire (pero aire frio, del exterior, no de la fuente como en tu caso).

Todo lo que le metas demás bajo mi punto de vista rompe el flujo correcto del aire.

Saludos.

En el caso del OP, la caja parece una NOX HUMMER MC con lo que imagino que los discos duros estarán encerrados debajo con la fuente. Creo que puede ayudar a aliviar la temperatura de los discos, ya que es su principal enemigo. ¿A costa de incrementar algún grado la parte de arriba? Puede ser...

waper escribió:Aprovecho para hacer una pregunta, en mi caja tengo sólo un ventilador metiendo delante y otro sacando detrás, ambos de 12cm (van a unas 1200rpm). Para bajar el ruido que puedan provocar, podría bajar las rpm de alguno de los 2?
Y, además, teniendo posibilidad de colocar uno en el lateral (12cm), debería hacerlo?

Gracias!

PD: La caja es una cooler master K380

Si, puedes rebajar la RPM por software o por hardware.
Si los tienes enchufados en las tomas de la placa y son minimamente aceptables, permitirán regular su velocidad por software o incluso puedes dejar que la misma placa lo haga. Muchas placas tienen un software de control de ventiladores donde puedes marcarles la curva de RPM/Temp.
Por hardware sería con el típico regulador:
Imagen
O bien con una simple resistencia (Noctua lo suele llevar de serie por si lo quieres poner).:
Imagen

Pero vamos, actualmente yo casi prefiero por software que va muy bien.
waper escribió:Aprovecho para hacer una pregunta, en mi caja tengo sólo un ventilador metiendo delante y otro sacando detrás, ambos de 12cm (van a unas 1200rpm). Para bajar el ruido que puedan provocar, podría bajar las rpm de alguno de los 2?
Y, además, teniendo posibilidad de colocar uno en el lateral (12cm), debería hacerlo?

Gracias!

PD: La caja es una cooler master K380



https://www.pccomponentes.com/nzxt-grid-plus-v2

Ahi tienes tu respuesta. Funciona por Software, similar a lo que AfterBurner hace con la grafica. Eliges un ventilador, lo conectas, vas al programa y haces una barra para que automaticamente te controle el ventilador segun la temperatura de X componente. Por ejemplo, al jugar sube la temperatura y el software automaticamente te sube las rpm, al acabar de jugar baja la temp y las rpm se bajan.

Eso si, cuesta 30 leuros
Gracias por vuestras respuestas! La solución @chrispro de me parece muy eficiente pero estéticamente no me convence mucho la verdad, me gusta que la ventana de metacrilato quede limpia.
Os he hecho otro dibujo de esos cutres de los míos con los ventiladores de mi ordenador:
Imagen

En azul los que tiene puestos
En verde los huecos donde se le pueden anclar.
En amarillo los que lleva la gráfica incorporados.

Los dos de abajo del todo de la torre no estoy del todo seguro de que ahí se pueda poner un ventilador, porque rejilla veo, pero no se si hay espacio para ventilador, mañana cuando me lleguen y lo desmonte lo miraré.

-Uno seguro que lo pongo en el hueco superior de la torre, sacando aire, la verdad es que ese hueco trae una rejilla magnética antipolvo por lo que parece ser que está hecho para que lo pongas entrando aire, pero lo más eficiente creo que es ponerlo sacando.
-Y el otro todavía no estoy seguro la verdad, dudo entre uno de los huecos donde está la fuente, uno de los huecos inferiores (en el caso de que existan xD) o en el hueco frontal que queda libre, aunque no sé si ahí hará mucho porque como podéis ver el frontal no tiene es una pieza lisa sin rejillas de ningún tipo…
Yo en cambio veo mi ventilador aquí desde la cama y me pongo cachondo jajajaja

Ten en cuenta que el aire frío baja y el caliente sube. Es pura fisica. Por lo tanto por delante y por abajo metemos aire frío y conforme se calienta va subiendo y sale por arriba y atras.

Entonces lo de antupolvo por atrás no tiene mucho sentido pero puede ser.


Mira la rx 480 tiene unas temperaturas de 35.. 38 en escritorio. Es lo normal de esta gráfica y viviendo en el sur más aún. Pues la tengo a 25 grados.. es una locura... Y el i5 los 4 cores hoy a 19 grados.. todo desde que puse ese Makano en el lateral... Lo mismo no gusta.. pero efectivo es.... Y mucho.. aunque ami en cambio me parece agresivo y me encanta!!
En primer lugar, una vez abierta la torre he encontrado (o he sabido identificar) estos huecos para ventiladores, los azules son los que ya vienen puestos, y los verdes los huecos libres, donde el numero 1 es donde voy a poner uno de los ventiladores (que ya está anclado) y el 2 donde quiero poner el otro.
Imagen


Lo más gracioso de todo, es que si miras las especificaciones de la torre te encuentras con esto, espacio para 9 ventiladores, pero es que encima, si sumas los huecos que pone ahí (todos de 120mm) dan… chan chan chan 10 ventiladores!! xD. Pero vamos, ya me contarás donde caben los dos superiores si solo hay una rejilla o donde caben los 2 laterales si las dos tapas laterales son completamente lisas sin ningún sistema de anclaje, y los 3 frontales ya ni te cuento…
Imagen


Pero bueno, yendo a lo importante, he conseguido poner el superior, y como veis los tornillos encajan perfectamente. Podría haber puesto uno más grande (140mm supongo) ya que como veis hay agujeros de tornillos para ambos tamaños, pero bueno, ese me sirve.
Imagen


El problema está en el segundo ventilador, como he dicho quiero ponerlo en la posición que he marcado con el número 2, pero he ido a hacerlo y resulta que los huecos para los tornillos son absolutamente enanos… están en las posiciones correctas, pero los tornillos que trae el ventilador no entran ni para atrás.
Imagen


Qué puto sentido tiene que en el hueco superior si encajen y en ese no [+furioso]? Que estoy haciendo mal? Donde están el resto de huecos misteriosos de los que me habla la especificaciones de la torre [mad]? Espero que me podáis orientar un poco.

Un saludo y gracias a todos!
En mi torre venian los agujeros cerrados como ese y los tuve que violar tambien jajajajja
Puedes forzar y que hagan hueco o bien utilizar esto:
Imagen
Gracias @DS_impact y @Alexsacob!
Pero yo, aunque no lo he probado, puedo regular las rpm de los ventiladores en la BIOS. Mi pregunta no era como podría hacerlo si no, cómo debería hacerlo. Que ventilador debería tener las rpm mas altas y si es recomendable poner el ventilador lateral.

Gracias de nuevo!
Al final este ha sido el resultado:
Imagen

En lugar de agrandar los agujeros o comprar los de goma que me habéis puesto he comprado unos finitos y unas pequeñas turquecitas.
Las temperaturas tampoco son nada del otro mundo en reposo el procesador 20-25 °C y la gráfica 25-30 °C y cuando juego el procesador a 35-40 °C y la gráfica 50-55 °C.
Un saludo y gracias!
Räven escribió:Al final este ha sido el resultado:
Imagen

En lugar de agrandar los agujeros o comprar los de goma que me habéis puesto he comprado unos finitos y unas pequeñas turquecitas.
Las temperaturas tampoco son nada del otro mundo en reposo el procesador 20-25 °C y la gráfica 25-30 °C y cuando juego el procesador a 35-40 °C y la gráfica 50-55 °C.
Un saludo y gracias!


Que procesador y que gráfica. Para valorar resultados
waper escribió:Gracias @DS_impact y @Alexsacob!
Pero yo, aunque no lo he probado, puedo regular las rpm de los ventiladores en la BIOS. Mi pregunta no era como podría hacerlo si no, cómo debería hacerlo. Que ventilador debería tener las rpm mas altas y si es recomendable poner el ventilador lateral.

Gracias de nuevo!

Encontrarás opiniones para todos los gustos, pero en general yo prefiero en salga mas aire del que entre, aunque las diferencias son mínimas, es cuestión de probar.
Muchas veces nos obsesionamos con esto y mientras esté a una temperatura correcta no viene de 2º XD
El ventilador lateral lo puedes poner si notas que se calienta mucho la placa (chipset especialmente). Yo creo que todo es cuestión de prueba/error.
DS_impact escribió:
waper escribió:Gracias @DS_impact y @Alexsacob!
Pero yo, aunque no lo he probado, puedo regular las rpm de los ventiladores en la BIOS. Mi pregunta no era como podría hacerlo si no, cómo debería hacerlo. Que ventilador debería tener las rpm mas altas y si es recomendable poner el ventilador lateral.

Gracias de nuevo!

Encontrarás opiniones para todos los gustos, pero en general yo prefiero en salga mas aire del que entre, aunque las diferencias son mínimas, es cuestión de probar.
Muchas veces nos obsesionamos con esto y mientras esté a una temperatura correcta no viene de 2º XD
El ventilador lateral lo puedes poner si notas que se calienta mucho la placa (chipset especialmente). Yo creo que todo es cuestión de prueba/error.


Ahora mismo tras jugar al Gears of War 4, al Forza Horizon 3, GTA V o al Metal Gear Solid V un buen rato, no sube de 58-61ºC en nucleo mas caliente. Es un 6700k a 4.2GHz (a 1.18v).

Salu2!
@Räven Esta dentro de lo normal. Buen equipo tienes!!
chrispro escribió:@Räven Esta dentro de lo normal. Buen equipo tienes!!


Lo compré hace poco, estaba muy quemado con el FX8350, ahora va todo muchísimo mejor.
Pensaba que la temperaturas podian ser altas porque siempre hablan de que AMD es mas caliente y en el FX tenia unas temperaturas muy parecidas, incluso algo mas bajas diría yo.
Estoy por cambiar de caja, no sé si porque en realidad me haga falta o porque se me ha metido en la cabeza, jejeje!
Räven escribió:... en reposo el procesador 20-25 °C y la gráfica 25-30 °C y cuando juego el procesador a 35-40 °C y la gráfica 50-55 °C.!


Son temperaturas realmente buenas.
waper escribió:Gracias @DS_impact y @Alexsacob!
Pero yo, aunque no lo he probado, puedo regular las rpm de los ventiladores en la BIOS. Mi pregunta no era como podría hacerlo si no, cómo debería hacerlo. Que ventilador debería tener las rpm mas altas y si es recomendable poner el ventilador lateral.

Gracias de nuevo!


Pues los delanteros rapidos junto a los traseros tambien rapidos
Los superiores mas lentos que son los que expulsan el aire mas caliente, para que no rompan el flujo de aire horizontal, de manera que el calor que sube arriba y se escapa del flujo (de los horizontales) pueda salir por el techo.
@Räven He leído tu historia y vaya, la verdad es que el tema de los ventiladores/flujos de aire es mundo...
Yo estoy ahora montándome un PC y he pensado en esa misma caja; a día de hoy, ¿qué me puedes decir de ella? ¿Me la recomendarías?
Estaríamos hablando de un i5 6600K (3,5 GHz de stock) y una GTX 1060 6GB oceada de stock. ¿Iría bien con 3 ventiladores? (Los dos que vienen de serie (el frontal y el trasero) y el disipador de la CPU).

Un saludo.
Mirad mi i5, En el sur de españa!

Imagen

Lo pongo a 4,6Ghz, me puedo llevar un rato jugando y el tio no se calienta apenas, y en stock con esta ventilacion... esas temperaturas!!

Y La rx 480, que es calentita... a 24 grados en escritorio
chrispro escribió:Mirad mi i5, En el sur de españa!

Imagen

Lo pongo a 4,6Ghz, me puedo llevar un rato jugando y el tio no se calienta apenas, y en stock con esta ventilacion... esas temperaturas!!

Y La rx 480, que es calentita... a 24 grados en escritorio


Eh eh! eso es trampa, en Sevilla estamos ahora con una ola de frio jajaja hoy precisamente han bajado las temperaturas hasta los 9 grados (tuvimos 30 la semana pasada jeje)

Buenas temps.
Alexsacob escribió:
chrispro escribió:Mirad mi i5, En el sur de españa!

[*img]http://fotos.subefotos.com/b8c40788ce8d5ac16ce9989473964502o.png[/img]

Lo pongo a 4,6Ghz, me puedo llevar un rato jugando y el tio no se calienta apenas, y en stock con esta ventilacion... esas temperaturas!!

Y La rx 480, que es calentita... a 24 grados en escritorio


Eh eh! eso es trampa, en Sevilla estamos ahora con una ola de frio jajaja hoy precisamente han bajado las temperaturas hasta los 9 grados (tuvimos 30 la semana pasada jeje)

Buenas temps.


Voy a probar con esa configuración.
Y si, a pesar de ser del sur, está haciendo un frio de c*jones! xD
Si tenéis la temperatura de cualquier componente por debajo de la temperatura ambiente es porqué ningún sensor es perfecto, y no está midiendo bien.
DS_impact escribió:Si tenéis la temperatura de cualquier componente por debajo de la temperatura ambiente es porqué ningún sensor es perfecto, y no está midiendo bien.


No me puedo creer lo que veo...

Entonces un disipador grande y hermoso.. que lo tocas y de por si esta frió de cojones.. Pegado al procesador transmitiéndole ese frió... y a su vez, un flujo de aire adecuado enfriando el disipador que por sus condiciones de fabricación ya de por si es frió... No baja la temperatura mas de la temperatura ambiente no?

Que extraño.. ya que yo toco el disipador y esta frio de cojones... si este estuviera a temp ambiente no deberia de notar nada...

Ahi lo dejo
@chrispro
Que tú lo sientas frío no quiere decir que esté más frío que el ambiente. De hecho esa sensación de frío te ocurrirá con cualquier metal a temperatura ambiente. Se debe a que el metal es muy buen conductor de calor y cuando tú lo tocas la transferencia de calor es mucho más rápida que si por ejemplo tocases un trozo de madera, por eso tienes la sensación de que está frío.

No se si me he explicado bien, pero en resumen, es una sensación debido a que el metal es muy buen conductor de calor.
chrispro escribió:
DS_impact escribió:Si tenéis la temperatura de cualquier componente por debajo de la temperatura ambiente es porqué ningún sensor es perfecto, y no está midiendo bien.


No me puedo creer lo que veo...

Entonces un disipador grande y hermoso.. que lo tocas y de por si esta frió de cojones.. Pegado al procesador transmitiéndole ese frió... y a su vez, un flujo de aire adecuado enfriando el disipador que por sus condiciones de fabricación ya de por si es frió... No baja la temperatura mas de la temperatura ambiente no?

Que extraño.. ya que yo toco el disipador y esta frio de cojones... si este estuviera a temp ambiente no deberia de notar nada...

Ahi lo dejo



Es imposible que la temperatura de un componente sea inferior a la temperatura ambiente mediante disipación por aire, a no ser que las leyes de la termodinámica hayan dejado de valer.
chrispro escribió:
DS_impact escribió:Si tenéis la temperatura de cualquier componente por debajo de la temperatura ambiente es porqué ningún sensor es perfecto, y no está midiendo bien.


No me puedo creer lo que veo...

Entonces un disipador grande y hermoso.. que lo tocas y de por si esta frió de cojones.. Pegado al procesador transmitiéndole ese frió... y a su vez, un flujo de aire adecuado enfriando el disipador que por sus condiciones de fabricación ya de por si es frió... No baja la temperatura mas de la temperatura ambiente no?

Que extraño.. ya que yo toco el disipador y esta frio de cojones... si este estuviera a temp ambiente no deberia de notar nada...

Ahi lo dejo


Ya puede ser lo grande que quieras que si no se trata de una célula peltier o algo alimentado externamente que genere frio, es imposible estar por debajo de la temperatura ambiente.
Y el frio claro que lo notas si lo tocas. Tu estas a unos 36º y el disipador a menos.
Vale. Como soy un picao he estado leyendo un poco las leyes de la física y lleváis razón jajajaj

Teniendo en cuenta en el cuarto estoy a 20 grados mas o menos, esta bien estas temperaturas entonces.. mas o menos...


Desconocía lo de que los componentes no podían estar por debajo de la temperatura ambiente, yo pensaba que con disipadores algún gradito si podía bajar.


Bueno, almenos me satisface saber que he conseguido bajar las temperaturas al máximo posible por aire, que ya es un logro, aunque teniendo 8 ventiladores... no es ningún merito jajjajaja

Gracias por la clase de hoy chicos jajajaja @DS_impact @AeolusFx @jmif89 @DS_impact

Edito; Sabeis alguno que temperaturas me marca aqui?
Temperaturas de la placa y pone

Tz00
Tz01
Tmpin 0
tmpin 2

Que significan esos valores en el Hardware monitor

GRACIAS
Tz -> Thermal Zone, ahora bien, a saber de que zona XD De alguna parte de la placa base.
Tmpin : Suele ser la temperatura o bien de los mosfet o del northbridge o incluso del socket del cpu.
Pero no te obsesiones con ello en general. Igual si mides la temperatura con otro software te da valores distintos.
DS_impact escribió:Tz -> Thermal Zone, ahora bien, a saber de que zona XD De alguna parte de la placa base.
Tmpin : Suele ser la temperatura o bien de los mosfet o del northbridge o incluso del socket del cpu.
Pero no te obsesiones con ello en general. Igual si mides la temperatura con otro software te da valores distintos.


Gracias, era por curiosidad. Yo creo que los valores mas bajo ya no pueden ser xD
Antonio3DS escribió:@Räven He leído tu historia y vaya, la verdad es que el tema de los ventiladores/flujos de aire es mundo...
Yo estoy ahora montándome un PC y he pensado en esa misma caja; a día de hoy, ¿qué me puedes decir de ella? ¿Me la recomendarías?
Estaríamos hablando de un i5 6600K (3,5 GHz de stock) y una GTX 1060 6GB oceada de stock. ¿Iría bien con 3 ventiladores? (Los dos que vienen de serie (el frontal y el trasero) y el disipador de la CPU).

Un saludo.

Poco te puedo decir de la caja ya que la tengo hace 1 semana, salvo que es bonita y cómoda, como todas supongo jajaja. Yo tenía esos 3 ventiladores de que comentas, y le he metido 2 más, además de por estética, porque a un amigo se le quemó su gráfica (GTX 980 Ti) en esa misma caja,. Pero claro eso le ocurrió a las 3 semanas de comprase el ordenador, así que supongo que será debido a una gráfica defectusoa, pero por si acaso...
44 respuestas