Como veis de salud a este HD?

Wolas!

Tengo un seagate de 500gb montado en el pc desde hace mil años...y ya lleva al menos 2 o 3 años haciendome que el pc vaya lento esporadicamente al leer datos en él, a veces cuando esta inactivo tarda un momento en acceder a sus datos, resumiendo...hace cosas raras, pero nunca se ha quedado el pc bloqueado (fundiona con w7).
Eso si, desde hace unos dias empezó a decirme que no se encontraba unidad cuando lo usaba, y me desaparecia del sistema, tenia q reiniciar el equipo y lo volvia a reconocer. Parece ser que cambiandolo el cable sata se solucionó el problema.

Total...que hoy le he pasado el Cristaldiskinfo y me ha dado este resultado, como lo veis? os dejo

http://es.zimagez.com/zimage/sinttulo-1221.php

Gracias!!!!
Que saques las cosas de él y te despidas
@Snakefd99cb

jajaja, lo intuia....la verdad.

Eso si, es por lo que digo? o por lo que has visto en la captura?
PENECK escribió:@Snakefd99cb

jajaja, lo intuia....la verdad.

Eso si, es por lo que digo? o por lo que has visto en la captura?

Primero por lo que dices y ya para rematar la captura
¿Ves el cartel amarillo donde pone RIESGO? Pues lo pone porque está en riesgo, no porque no lo esté. [+risas] Tienes 250 sectores defectuosos.

Saludos.
Gracias a los 3 por la info.

Aun asi, he leido a veces por ahi que no forzosamente lo que diga cristaldiskinfo va a misa, no? Aunque tb es verdad q lo que conté que hace tambien es excusa para creer q está jodido.

Alguna otra manera de asegurarme 100% de que esta en las ultimas?

@dCrypt una pregunta, como interpretas los datos de cristaldisk? la verdad es q en temas de discos duros estoy muy poco puesto, al menos a lo que software se refiere. Dices que hay 250 errores, no? pero yo por mucho que sumo cantidades no consigo sacar esa cifra! jajaja.

Alguna guia para aprender un poco mas sobre cristaldisk?

Graciaaaaaaaaas!

por cierto, me recomendais quitarlo, o lo podria dejar con datos q me de igual perder hasta que muera? es malo para el pc o el sistema operativo? Lo mas gracioso es q llevo años con él en ese estado, ya me direis cuando piensa morir...casi lo prefiero, asi salgo d dudas!

saludosssss
PENECK escribió:. Dices que hay 250 errores, no? pero yo por mucho que sumo cantidades no consigo sacar esa cifra! jajaja.


Es que está en hexadecimal!

Fíjate en el dato de sectores reasignados,son sectores defectuosos que el disco ha tenido que recuperar de una zona segura no dañada. Eso, si el dato es tan alto, normalmente quiere decir que hay daño físico.

Saludos
@dCrypt

Aja.... por cierto las 3 columnas, que quieren decir? Actual - Peor - Umbral

Tio, sigo sin comprender donde ves esos 250. Yo solo veo : 100 100 36.
Perdona por ignoracia.
PENECK escribió:@dCrypt

Aja.... por cierto las 3 columnas, que quieren decir? Actual - Peor - Umbral

Tio, sigo sin comprender donde ves esos 250. Yo solo veo : 100 100 36.
Perdona por ignoracia.


3??? Pues mira en "VAlores en crudo", que ahí está el dato actual.

Saludos.
Hola Peneck,

Se trata del disco primario? En general, será mejor respaldar todo lo importante del disco y descargar la utilidad de diagnósticos de la página web del fabricante del disco duro. Es muy probable que vaya a mostrarte el mismo resultado, pero vale la pena asegurarte. Una vez respaldado todo, formatea el disco y haz el test de nuevo.
Si es un disco viejo, es normal que tenga problemas con sectores reasignados. El problema es que el estado del disco va empeorándose. Lo puedes confirmar monitoreando el estado del disco, pero existe la posibilidad que el disco sufra de un problema mecánico. Estos no son reparables y es recomendable cambiar el disco. Lo más importante es que un disco sea fiable.

Saludos
dCrypt escribió:
PENECK escribió:@dCrypt

Aja.... por cierto las 3 columnas, que quieren decir? Actual - Peor - Umbral

Tio, sigo sin comprender donde ves esos 250. Yo solo veo : 100 100 36.
Perdona por ignoracia.


3??? Pues mira en "VAlores en crudo", que ahí está el dato actual.

Saludos.


@dCrypt , Hola...debo de ser muuuy tonto, pero en "Valores en crudo" yo solo veo 00000000168 (en numero de sectores reasingnados) donde me indica el amarillo de riesgo. No veo ningun 250.
Esta claro que no ser interpretar el programa, pero me quedo con la duda de como lo interpretas tu, porque por mucho que he mirado, no he visto un 250 en todos los datos.

Saludossssssss


R2D2_WD escribió:Hola Peneck,

Se trata del disco primario? En general, será mejor respaldar todo lo importante del disco y descargar la utilidad de diagnósticos de la página web del fabricante del disco duro. Es muy probable que vaya a mostrarte el mismo resultado, pero vale la pena asegurarte. Una vez respaldado todo, formatea el disco y haz el test de nuevo.
Si es un disco viejo, es normal que tenga problemas con sectores reasignados. El problema es que el estado del disco va empeorándose. Lo puedes confirmar monitoreando el estado del disco, pero existe la posibilidad que el disco sufra de un problema mecánico. Estos no son reparables y es recomendable cambiar el disco. Lo más importante es que un disco sea fiable.

Saludos



Hola, @R2D2_WD

La verdad es que al final lo quite, se me olvido por completo el hilo...del cabreo que tenia...jejej

Pues eso, lo quite, sin hacerle diagnostico ni nada, y realmente ya no tengo esos momento que se queda un par d segundo el pc pensando cada vez q entraba en esa unidad.

Preferí quitarlo, no fuera a ser que lo fuera llenando poco a poco...que me conozco, y al final perdiera todo.

Gracias por toda la ayuda.
@PENECK

00000000168 es hexadecimal que pasado a decimal son 360 sectores reasignados.
Puedes ponerlo, para que salga en decimal, abriendo el programa y en:
Función
Opciones avanzadas
Valores en crudo
10 [DEC]
PENECK escribió:@dCrypt , Hola...debo de ser muuuy tonto, pero en "Valores en crudo" yo solo veo 00000000168 (en numero de sectores reasingnados) donde me indica el amarillo de riesgo. No veo ningun 250.
Esta claro que no ser interpretar el programa, pero me quedo con la duda de como lo interpretas tu, porque por mucho que he mirado, no he visto un 250 en todos los datos.


Tienes razón, qué burro soy!!! Si realmente son 360 sectores !!! XD

Es que está en hexadecimal (168 HEX = 360 DEC)
dCrypt escribió:
PENECK escribió:@dCrypt , Hola...debo de ser muuuy tonto, pero en "Valores en crudo" yo solo veo 00000000168 (en numero de sectores reasingnados) donde me indica el amarillo de riesgo. No veo ningun 250.
Esta claro que no ser interpretar el programa, pero me quedo con la duda de como lo interpretas tu, porque por mucho que he mirado, no he visto un 250 en todos los datos.


Tienes razón, qué burro soy!!! Si realmente son 360 sectores !!! XD

Es que está en hexadecimal (168 HEX = 360 DEC)


Hasta el mejor escriba comete un borrón [qmparto] [qmparto]
Joder....me estabais dejando to loco...uffff [+risas]

Ya decia yo, tan tan ciego NO PODIA SER! jajaja

Gracias!! ;-)
PENECK escribió:Joder....me estabais dejando to loco...uffff [+risas]

Ya decia yo, tan tan ciego NO PODIA SER! jajaja

Gracias!! ;-)


Ya lo ves de otra manera [qmparto] [qmparto].
Controla que esa cantidad de sectores no suban a más.
Jhonny_palillo escribió:
PENECK escribió:Joder....me estabais dejando to loco...uffff [+risas]

Ya decia yo, tan tan ciego NO PODIA SER! jajaja

Gracias!! ;-)


Ya lo ves de otra manera [qmparto] [qmparto].
Controla que esa cantidad de sectores no suban a más.


Perfecto! ;)
17 respuestas