Usb mas rapido que sata

buen día Eolianos. estoy teniendo un problema y acudo a vuestra sabiduría para intentar resolverlo. resulta que hace un par de semanas conecte a mi maquina un hdd 2,5" wd de 320gb de segunda mano. pero al usarlo me di cuenta de la terrible velocidad que tenia, la transferencia apenas y llegaba a los 5mbps, y la lectura no era mucho mejor que eso. pensé que como era un disco algo viejo no podía pedirle demasiado, igual para alojar películas y documentos basta. el caso es que lo conecte al pc del trabajo por un adaptador usb 2.0 y la velocidad es el triple que conectándolo a mi pc por sata.

mi disco duro principal también sufre de este problema, la lectura anda por los 35mbps y eso al momento de ejecutar algunos juegos genera tirones y tiempos de carga insoportables. ambos discos los he analizado con el cristal disc y les he pasado el chkdsk y al parecer están bien.

mi pc es super modesto :-| , es un amd fx6300, la motherboard es esta: http://www.gigabyte.com/products/produc ... id=5195#ov
una gtx 960 y 8gb de ram.

la motherboard soporta sata2, he instalado todos los drivers de la pagina así que no se si sea problema de software, no he trasteado mucho en la bios pero al parecer no tienen activado el SMART, pero mi duda es porque funciona mas rápido por usb en otra pc que conectado al sata en mi pc.

la verdad estoy perdido, no se que causara esta lentitud. si alguien podría auxiliarme le agradecería muchísimo. [angelito] [angelito]
USB 2.0 = 480 Mbps
SATA 2 = 3Gbps
Por no hablar de lo inestable que suele ser el usb en comparación al sata.

No veo el sentido a que te vaya mejor por usb que por sata.
exacto yo tampoco le encuentro logica pero asi es.
empiezo a pensar que se estropeo mi motherboard. :(
Podrian ser los cables?

Yo tenia un cable que me daba 8mb en un HDD, fue cambiarlo y funcionar.
me parece que anteriormente lo habia hecho pero no recuerdo,
lo intentare al llegar a casa y les aviso.
Los cables SATA (los internos al menos) dan muchos problemas, en ocasiones directamente no va el disco, pero otras veces va como el ojete y da fallos aleatorios o bajadas de rendimiento brutales.
5 respuestas