Ayuda nuevo pc para jugar

Buenas, voy a actualizar el pc, que ya va tocando. El que uso actualmente es un i5 2500k sin overclock, 8 gb de ram y una 560ti (que he reemplazado por una 1060). Ya empieza a resentirse y más con el cambio de resolución a 1080p después de haber pillado un monitor nuevo, aunque la 1060 ayuda, veo que el resto lastra a la gráfica. Como este lo pille allá por el 2011, desde entonces he dejado el tema del hardware, y ando muy perdido. Algunos componentes los tengo claros pero otros como la placa base... me pierdo entre tanto chipset.

Había pensado en lo siguiente:

CPU: i5 6500. No soy de hacer oc, el k que tengo valía casi lo mismo que el normal, así que lo compré, pero después de no haberlo oceado, no veo necesario pillar uno desbloqueado. ¿El disipador que trae de serie sirve?

Placa Base: Aquí me pierdo. Lo único que tendría que tener es PCIe 3.0 y soporte para DDR4 (supongo que todas para socket 1151 serán así) No tiene por qué ser la más básica, pero tampoco la más pepino, no voy a hacer oc.

Ram: 16 gb en 2x8. La frecuencia y latencias, las que ahora sean estándar, no voy a hacer oc.

Disco duro: un SSD. Aquí también ando perdido. Hasta ahora he usado uno mecánico, desconozco que marca o modelo es aconsejable. De capacidad, con 250 o 300 gb voy servido.

Gráfica: No es necesario, ya tengo una 1060.

Fuente de Alimentación: Me gustaría que fuera modular para no tener tantos cables por medio, ya que no tendrá muchas cosas ensambladas. Creo que un equipo como este, con 500W iría que se mata. ¿Alguna recomendación?

Caja: Como voy a reutilizar el otro pc, también necesito una caja. El que tenga luces o ventanas me sobra. Con un ventilador frontal y otro trasero me ha servido siempre. ¿Alguna recomendación, a ser posible con unos buenos filtros antipolvo?

Creo que no me dejo nada más. Gracias por leer el tocho :)
El disipador de serie te vale. La Ram la más barata que encuentres, al no poder hacer OC será de 2133mhz pero mucha gente compra la de 2400mhz porque a veces ha estado más barata. Las de 2400 parece ser el nuevo "estandar", están por todos los lados.

La placa tendrá que ser de los chipsets b150, h110 o h170. Generalmente el h170 (al ser más moderno) tiene más historias modernas, pero cualquier placa hará el trabajo sucio. Hay algunas placas compatibles con DDR3 pero dudo que pilles una de esas.

Busca una que tenga las conexiones que quieres o busca varias y compara reviews y opiniones. Cualquiera te servirá, ya depende de lo que tú necesites.

Fuente de alimentación, lo fácil es ir a por la típica seasonic. Las modulares suelen ser 10€ más caras de media, porque pagas esa comodidad. Mi consejo es que pases de Nox o de las corsair baratas. La fuente es importantísima.


La caja es muy personal, yo tengo la Phanteks p400 y estoy muy contento. Los filtros son excelentes y hay espacio para todo, aunque los más puristas quizá te digan que el disipador (no el de serie) aparenta estar cerca de la ventana.

Para mi, las mejores cajas de rango medio son la Phanteks P400 y la NZXT s340.

Ah, sobre el SSD depende de tu presupuesto. Personalmente no me gusta el samsung 750 y el 850pro es lo mejorcito. Cualquiera te servirá menos Kingston. Huye de los Kingston.
Gracias por las recomendaciones, me empollaré un poco los chipsets y buscaré reviews.

En tema de fuentes suelo ir a por marcas de confianza, si no fuera porque voy a reutilizar el pc, esta fuente aun me valdría, son de los componentes que más reciclaje puedes hacerle.

No conocía esa marca para la torre, la verdad es que la P400s tiene muy buena pinta, gracias por la recomendación.

En cuanto a los SSD, echaré un vistazo al samsung, a ver que tal anda calidad/precio.

Muchas gracias :)
2 respuestas