¿Cuello de Botella o no?

Si, ese micro es muy flojo para esa grafica y poder sacarle un rendimiento bueno en algunos juegos que demandan cpu. Sobre todo si lo tienes de stock.
Tuve el athlon x4 750k a 4,5 ghz con una 660 durante 2 años y ya habia juegos en su epoca que me limitaba para jugar a 60 fps pero por regla general si te apañas con framerates consoleros te sirve , solo tienes que ponerle mas carga visual para que trabaje mas la gpu ,
andapinchao escribió:Si, ese micro es muy flojo para esa grafica y poder sacarle un rendimiento bueno en algunos juegos que demandan cpu. Sobre todo si lo tienes de stock.
Tuve el athlon x4 750k a 4,5 ghz con una 660 durante 2 años y ya habia juegos en su epoca que me limitaba para jugar a 60 fps pero por regla general si te apañas con framerates consoleros te sirve , solo tienes que ponerle mas carga visual para que trabaje mas la gpu ,

Hola, gracias por responder. ¿A que te refieres que tengo que ponerle más carga visual?
Pues que hay juegos que aunque lo pongas para que se vean como una ps2 no te va a dar mas fps porque lo que limita es la cpu entonces para que te te este bailando es mejor aumentar los graficos y capar el juego a 30 fps por ejemplo para que la experiencia sea mas uniforme.
Los ultimos juegos que probe con el athlon fueron watch dogs, ryse y shadow of mordor. En ninguno de los 3 se podia jugar a 60 fps estables.
andapinchao escribió:Pues que hay juegos que aunque lo pongas para que se vean como una ps2 no te va a dar mas fps porque lo que limita es la cpu entonces para que te te este bailando es mejor aumentar los graficos y capar el juego a 30 fps por ejemplo para que la experiencia sea mas uniforme.
Los ultimos juegos que probe con el athlon fueron watch dogs, ryse y shadow of mordor. En ninguno de los 3 se podia jugar a 60 fps estables.

Ah ok, vale pués entonces haré eso o sinó cambiar de CPU
Hola, pese a que ese procesador es de gama baja, no te va a hacer ningun cuello de botella con la r9 380.
@ntuan escribió:Hola, pese a que ese procesador es de gama baja, no te va a hacer ningun cuello de botella con la r9 380.

Otra duda ahora que me vino a la cabeza, ¿Puedo cambiar la CPU o tendría que comprar una nueva placa base.
Hazle oc a ese micro, agarra vidilla. Tampoco te creas que tienes mucho margen de mejora en ese socket fm2/fm2+ para cambiar de micro.
andapinchao escribió:Hazle oc a ese micro, agarra vidilla. Tampoco te creas que tienes mucho margen de mejora en ese socket fm2/fm2+ para cambiar de micro.

Y ahora viene el problema, he estado buscando en Google como hacerle overclock, pero el problema es que no sé porqué no aparece en especial ese modelo, no sé si tendría que entrar en la BIOS, y ya en la BIOS tampoco quiero lirarla subiendo los MHz o cualquir otra cosa. Si me puedes decir más o menos como hacerle OC o si nó pués nada. Gracias [oki]
Antes de nada pon las especificaciones de tu equipo, Quizas te rentaria apañarte como puedas ahora e invertir en una placa y cpu nuevas.
Uxio121 escribió:
andapinchao escribió:Hazle oc a ese micro, agarra vidilla. Tampoco te creas que tienes mucho margen de mejora en ese socket fm2/fm2+ para cambiar de micro.

Y ahora viene el problema, he estado buscando en Google como hacerle overclock, pero el problema es que no sé porqué no aparece en especial ese modelo, no sé si tendría que entrar en la BIOS, y ya en la BIOS tampoco quiero lirarla subiendo los MHz o cualquir otra cosa. Si me puedes decir más o menos como hacerle OC o si nó pués nada. Gracias [oki]


Habría que ver que disipador tienes también. Con el de stock de AMD ni se te ocurra hacerlo [qmparto]

Sube el voltaje a 1.4v y ve subiendo el multiplicador hasta que veas que no arranque. Empieza en 4 GHz / x40 de multiplicador.
xNezz escribió:
Uxio121 escribió:
andapinchao escribió:Hazle oc a ese micro, agarra vidilla. Tampoco te creas que tienes mucho margen de mejora en ese socket fm2/fm2+ para cambiar de micro.

Y ahora viene el problema, he estado buscando en Google como hacerle overclock, pero el problema es que no sé porqué no aparece en especial ese modelo, no sé si tendría que entrar en la BIOS, y ya en la BIOS tampoco quiero lirarla subiendo los MHz o cualquir otra cosa. Si me puedes decir más o menos como hacerle OC o si nó pués nada. Gracias [oki]


Habría que ver que disipador tienes también. Con el de stock de AMD ni se te ocurra hacerlo [qmparto]

Sube el voltaje a 1.4v y ve subiendo el multiplicador hasta que veas que no arranque. Empieza en 4 GHz / x40 de multiplicador.

Sistema operativo
Windows 10 Home 64-bit
CPU
AMD A10-5800K 71 °C
Trinity 32nm Tecnología

RAM
8,00GB Doble-Canal DDR3 @ 798MHz (11-11-12-28)

Placa base
Gigabyte Technology Co. Ltd. F2A88X-D3H (P0) 30 °C

Gráfica
o.disp1.1_20w (1680x1050@60Hz)
4096MBATI AMD Radeon R9 380 Series (Sapphire/PCPartner) 45 °C

Almacenamiento
931GB Seagate ST1000DM003-1SB10C (SATA) 29 °C
1GB General UDisk USB Device (USB)

Unidades ópticas
ASUS DRW-24F1MT

Disipador
Cooler Master Hyper 212 Evo

Ahí tenéis las especificaciones completas y los ºC que había en ese momento, haber si me podéis ayudar :-|
Faltaria saber la caja y la fuente pero vamos basicamente es lo que te dice el compañero. Si te sirve de referencia el 750k que tenia yo estaba en 4,5 ghz con 1.425. Estate pendiente siempre de las temperaturas en carga que estos micros para jugar se ponen al 100% en muchos juegos.
andapinchao escribió:Faltaria saber la caja y la fuente pero vamos basicamente es lo que te dice el compañero. Si te sirve de referencia el 750k que tenia yo estaba en 4,5 ghz con 1.425. Estate pendiente siempre de las temperaturas en carga que estos micros para jugar se ponen al 100% en muchos juegos.

La fuente de Alimentación el la Tacens Mars Gaming 600w 85+ 12cm pfc
La torre o caja es la Zalman 11 Plus Azul

¿Por cierto todo lo que tengo que subir, como los voltios es desde la BIOS no?
Claro, en la bios se hacen los oc perooooo que yo en una tacens mars gaming no tocaria nada de eso vaya, no creo que sea muy estable para estos menesteres. Eso ya queda bajo tu responsabilidad pero date cuenta que las fuentes de ese calibre si te fallan te puede joder algun que otro componente mas del pc. YO NO LE TOCABA
andapinchao escribió:Claro, en la bios se hacen los oc perooooo que yo en una tacens mars gaming no tocaria nada de eso vaya, no creo que sea muy estable para estos menesteres. Eso ya queda bajo tu responsabilidad pero date cuenta que las fuentes de ese calibre si te fallan te puede joder algun que otro componente mas del pc. YO NO LE TOCABA

Pero entonces que fuente de alimentación tendría que tener para hacerle OC?
Bueno creo que a fín de cuentas voy esperarme y montarme un nuevo pc con una gráfica, CPU, RAM etc mejor. Gracias por todo ;)
Poner una fuente para ese PC pues yo que se... si la quieres poner para que se te quede para el siguiente equipo no seria mala idea . De todas formas si cambias de equipo a uno mas potente prueba esa 380 en la nueva configuracion , no es mala tarjeta para nada.
andapinchao escribió:Poner una fuente para ese PC pues yo que se... si la quieres poner para que se te quede para el siguiente equipo no seria mala idea . De todas formas si cambias de equipo a uno mas potente prueba esa 380 en la nueva configuracion , no es mala tarjeta para nada.

De hecho cuándo la compré me estuve informando si era buena gráfica etc, seguiré tus consejos y pro cierto te he envíado una solicitud a Steam. Muchísimas gracias
@ntuan escribió:Hola, pese a que ese procesador es de gama baja, no te va a hacer ningun cuello de botella con la r9 380.


¿Y esto lo dices porque sabes bien del tema, no?

Por supuesto que tendrá cuello de botella si quiere jugar a juegos actuales muy punteros. Ese procesador rinde peor que un i3 de hace 4 años. Yo tuve en concreto el 5600k en su momento para el htpc.

Hay juegos que no cumplirá ni los requisitos mínimos y tendrá bajones de fps o minitirones. A esto sumar la cpu-dependencia de las gráficas AMD que lo notará más en ese tipo de cpu.

Lo mejor que puede hacer en esos casos es lo que comenta andanpinchao. Subir la calidad gráfica y jugar a 30 fps.
Y le recomendáis oc a un chaval de 14 que n tiene por mi parecer y ha riesgo de equivocarme demasiada idea de cómo hacerlo? Sin saber el disipador temperaturas....
19 respuestas