Recomendacion memorias RAM

Hola compañeros, ya que no tengo demasiada idea aun del mundo del PC, vosotros que estais mas puestos podriais aconsejarme que memorias RAM ponerle al PC?? actualmente tengo 2 modulos de 4 GB, y estoy dudando si pasar a 2 modulos de 8 o a dos modulos de 16 GB, que me recomendais??y que modelos me aconsejais?
Gracias de antemano
Wolford escribió:Hola compañeros, ya que no tengo demasiada idea aun del mundo del PC, vosotros que estais mas puestos podriais aconsejarme que memorias RAM ponerle al PC?? actualmente tengo 2 modulos de 4 GB, y estoy dudando si pasar a 2 modulos de 8 o a dos modulos de 16 GB, que me recomendais??y que modelos me aconsejais?
Gracias de antemano


La respuesta corta es, con 2 módulos de 8Gb deberías tener más que suficiente, los de 16 los puedes ampliar más adelante si lo necesitas.

La respuesta larga es, ¿para qué uso?

Saludos.
@dCrypt el uso es para jugar basicamente, es para lo que uso el PC, salvando la navegacion por internet, algun video que capturo y subo a youtube pero a nivel basico y sin edicion de video, utilizando el programa que trae integrado mi grafica.
exacto, como dice @Ñomo , la clave está en qué placa tienes y el procesador también
Yo para juegos en tu caso me pondría 2 de 8.

Por otro lado, yo estoy indeciso si cambiar o no de ram porque ahora mismo tengo los 4 zócalos ocupados con un total tengo 8 gb ddr3, como los juegos van pidiendo 16 gb de recomendados no sé si merece la pena comprar ahora 16 gb ddr3 o esperar a que cambie de plataforma para comprarme ya la ddr4, pero eso sería a largo plazo porque de momento con mi 2500k voy bien.
Ñomo escribió:...¿qué placa es?

@Golfette
pues tengo un i5 2500 de procesador y mi placa base es la ASUS P8Z77-V LX
Yo lo dejaba tal cual.
Es un 2500 normal, (en una Z77 :-? ), la mejor gráfica que podrás aprovechar sin sufir (demasiado) cuello de botella es una RX 470, y los juegos que vas a poder mover con esa configuración no necesitan 16 GB.

Pero si te da igual todo eso, pues unas G.Skill Ripjaws X DDR3 2400 PC3-19200 16GB 2x8GB CL11.
Ñomo escribió:Yo lo dejaba tal cual.
Es un 2500 normal, (en una Z77 :-? ), la mejor gráfica que podrás aprovechar sin sufir (demasiado) cuello de botella es una RX 470, y los juegos que vas a poder mover con esa configuración no necesitan 16 GB.

Pero si te da igual todo eso, pues unas G.Skill Ripjaws X DDR3 2400 PC3-19200 16GB 2x8GB CL11.

jaja no se mucho de pc aun, por no decir nada jjeeje que es mala la placa base o que?? ahora mismo tengo montada una grafica Nvidia GTX970 G1
La placa no es mala, es que se supone que es una que permite subir de vueltas el procesador si es un K, pero tiene montado un 2500 normal.
Puestos a gastar, te convendría más un 2500k de segunda mano y subirlo a 4.5 o así, que añadir más RAM.
De todas formas, yo estiraría ese equipo tal cual hasta poder permitirme un cambio de plataforma.
Ñomo escribió:La placa no es mala, es que se supone que es una que permite subir de vueltas el procesador si es un K, pero tiene montado un 2500 normal.
Puestos a gastar, te convendría más un 2500k de segunda mano y subirlo a 4.5 o así, que añadir más RAM.
De todas formas, yo estiraría ese equipo tal cual hasta poder permitirme un cambio de plataforma.

y tu que sabes de esto, cuanto costaria y que componentes necesitaria para un cambio de plataforma??
Aprovechando los componentes que tienes, menos de 500 €.

Ñomo escribió:Aprovechando los componentes que tienes, menos de 500 €.


el overclock entiendo que es para potenciar mas el procesador??ando muy muy verde jajajaj

y es un salto muy grande del mio a ese??tengo poca idea pero hay poca diferencia entre ellos de GHz no??
@Wolford Resumiendo mucho, subir de vueltas un micro te permite estirar el equipo dos o tres años más.
Sí, la diferencia parece poca, hasta que pones ese 6600K a 4.4, y si el resto de componentes lo permiten, hasta 4.7.
@Ñomo ahhh visto así ya si jejjeje...y una duda,como ya ves aun no estoy muy suelto en esto,en caso de saltar de plataforma a ese que me comentas,él overclock lo hacen en tienda y ya se queda hecho o tengo yo que tener conocimientos para hacerlo o requiere un mantenimiento específico??
Lo haces tú, por tu cuenta y riesgo, y si lo haces mal y rompes algo, te lo comes.
Es por ponerlo claro, no por faltar. [sonrisa]
Ñomo escribió:Lo haces tú, por tu cuenta y riesgo, y si lo haces mal y rompes algo, te lo comes.
Es por ponerlo claro, no por faltar. [sonrisa]

Jijijiji ok pero es sencillo de hacer?? O requiere conocimientos avanzados??
Lo segundo.
Además el como hacerlo, independientemente de la parte técnica, depende de cada cual: hay quien lo hace desde primera hora y quien lo hace cuando el equipo empieza a quedarse corto.
Lo que no debe hacerse es gastarse los cuartos en algo que no vamos a utilizar, y pensar que porque un equipo no soporte OC no vale un duro y se nos va a quedar corto en tres dias.
Sopesa si realmente te merece la pena el desembolso extra, o si tienes suficiente con la opción más económica.
@Ñomo pues es posible que tenga suficiente con la opción más económica es cierto... Estudiare esa opción que me dijiste... Algún otro procesador sin overclock que sea algo superior a ese que me dijiste??
El i7-6700, pero con los Kabylake a la vuelta de la esquina, siendo compatibles con la misma plataforma (1151) y para un equipo para juego casual, con un procesador 100 € más barato como es ése 6500, es más que suficiente.
Además, ten en cuenta que, llegado el momento de renovarlo, se habrá amortizado mucho mejor.

Antes que en un procesador más potente, miraría una GTX-1070.
@Ñomo pues muchas gracias!! Mirare a ver que hago con calma, la verdad me abruma tanta información, tanto nombre, tantos modelos y numeraciones jajjaajja... A ver sí poco a poco me acostumbró
20 respuestas