Optimización de PC

Hola muchachos

Os pongo en situación: hace unos meses tuve varios problemas con mi ordenador, que se colgaba y bloqueaba a menudo. Busqué ayuda para ver cuál podía ser la causa, y al final dimos con que se trataba del SSD. El caso es que, durante la búsqueda, me preguntaron sobre alguna configuración que tenía en la BIOS (controladora SATA en modo AHCI o IDE, por ejemplo) y me di cuenta de que no tengo ni la más remota idea del tema, pudiendo eso haber sido causa de la "muerte" prematura de mi SSD. También me dijeron que si la RAM era muy agresiva, o que la Placa Base se quedaba bastante corta para mi equipo.

La pregunta es: alguien podría decirme alguna forma / guía para saber configurar bien mi equipo una vez montado??? Porque el ensamblaje lo hice yo y claro, me quedé tan tranquilo y orgulloso que no pensé en que habría que tocar nada más. Os dejo mi configuración a continuación por si sirve de algo, y ya aprovecho para preguntar: debería cambiar la Placa Base??? Le haríais alguna modificación inminente??? Decir que lo utilizo principalmente para jugar, sobretodo offline con graficazos, así que si tuviese que cambiar algo, ya puestos, me gustaría "ponerme fácil" una mejora en este aspecto (por ejemplo, he leído que usar dos gráficas "baratas" al mismo tiempo termina mereciendo más la pena que una más cara, hablando sin saber).

PROCESADOR AMD FX-8320 Black Edition
PLACA BASE Asrock 970 Extreme3 R2.0
MEMORIA RAM G.Skill Ripjaws X DDR3 1600 PC3-12800 8GB 2x4GB CL9
VENTILADOR CPU Noctua NH-U12P SE2
DISCO DURO WD Caviar Blue 1TB SATA3
CAJA / TORRE Cooler Master CM Storm Enforcer
FUENTE ALIMENT. AeroCool Templarius Imperator 550W 80 Plus Bronze
TARJETA GRÁFICA Gigabyte GeForce GTX 660 OC 2GB GDDR5
TARJETA SONIDO Asus Xonar DGX
ADAPTADOR WIFI Adaptador Tp-Link Wireless TL-WN851ND

Muchas gracias. Un saludo [oki]
¿Que version de windows usas?, si es windows 8 en adelante el Kernel esta optimizado para estos procesadores de diseño CMT de AMD [procesadors FX y los APUs actuales], pero si usas windows 7 debes instalar unas actualizaciones para que funcione correctamente el procesador.

De marca seria mejor una ASUS o quiza Gigabyte que Asrock para estos equipos mas demandantes, esto por el tema de las Fases de regulacion de voltaje que van junto al procesasdor, entre mas fases y con buena disipacion de calor des los circuitos de regulacion, mas estabilidad del procesador tienes. Asi de momento sweria ver si tu FX sufre o no del llamado 'throttling' cuando esta trabajando a su maxima potencia [como pasa en los juegos], que no es mas que el calentamiento excesivo del procesador lo cual lo forza a bajar la frecuencia de trabajo, y con ello se pierde rendimiento en los juegos.

hilo_asrock-y-thermal-throttling-en-gamas-bajas-medias_2030386
hilo_problema-con-mi-nuevo-pc-y-varios-juegos_2065011

Asi que probar usando algunos juegos o cualquier programa que le exiga el maximo trabajo al procesador y monitorear temperaturas y frecuencia [con CoreTemp por ejemplo] para ver si se mantienen las frecuencias al maximo y con temperaturas inferiores a 60°C.


No entiendo a que le llamen 'agresiva' en esos modulos de memoria, si a que son de 1600MHz o al voltaje que emplean o a las latencias, pero tampoco veo nada anomalo. Que te puedan generar mucho calor y no tengas buena circulacion de aire dentro del gabinete ya seria cosa aparte.

Dudo que el problema viniera del SSD y de que este se estropeara por el modo de operacion de la controladora SATA, que lo puedes poner en modo LEGACY IDE [la controladora funcionara como las antiguas controladores de disco duro], y eso solo para sistemas operativos anticuados. Se estropearia mientras le hacias pruebas o lo cambiabas de lugar.


Tener una PC para juegos o actividades mas alla de ofimatica y navegacion es forzada la adquisicion de los conocimientos minimos de configuracion del BIOS/UEFI, al igual que tener un vehiculo es forzado tener los conocimientos minimos de mecanica [o al menos lo mas basico de funcionamiento del vehiculo].

Google, Bing, DuckDuckGo son tus amigos, cualquier buscador te sirve oara encontrar guias y blogs donde explican esos terminos 'tecnicos' como el AHCI, IDE LEGACY, etc. O el preguntar en foros; como este; esas dudas dudosas que se van teniendo.

Como sea, es forzado el tener la controladora SATA en modo AHCI para sacar el maximo provecho al disco sata, sea un HDD o sea un SSD.
TRASTARO escribió:¿Que version de windows usas?, si es windows 8 en adelante el Kernel esta optimizado para estos procesadores de diseño CMT de AMD [procesadors FX y los APUs actuales], pero si usas windows 7 debes instalar unas actualizaciones para que funcione correctamente el procesador.

De marca seria mejor una ASUS o quiza Gigabyte que Asrock para estos equipos mas demandantes, esto por el tema de las Fases de regulacion de voltaje que van junto al procesasdor, entre mas fases y con buena disipacion de calor des los circuitos de regulacion, mas estabilidad del procesador tienes. Asi de momento sweria ver si tu FX sufre o no del llamado 'throttling' cuando esta trabajando a su maxima potencia [como pasa en los juegos], que no es mas que el calentamiento excesivo del procesador lo cual lo forza a bajar la frecuencia de trabajo, y con ello se pierde rendimiento en los juegos.

hilo_asrock-y-thermal-throttling-en-gamas-bajas-medias_2030386
hilo_problema-con-mi-nuevo-pc-y-varios-juegos_2065011

Asi que probar usando algunos juegos o cualquier programa que le exiga el maximo trabajo al procesador y monitorear temperaturas y frecuencia [con CoreTemp por ejemplo] para ver si se mantienen las frecuencias al maximo y con temperaturas inferiores a 60°C.


No entiendo a que le llamen 'agresiva' en esos modulos de memoria, si a que son de 1600MHz o al voltaje que emplean o a las latencias, pero tampoco veo nada anomalo. Que te puedan generar mucho calor y no tengas buena circulacion de aire dentro del gabinete ya seria cosa aparte.

Dudo que el problema viniera del SSD y de que este se estropeara por el modo de operacion de la controladora SATA, que lo puedes poner en modo LEGACY IDE [la controladora funcionara como las antiguas controladores de disco duro], y eso solo para sistemas operativos anticuados. Se estropearia mientras le hacias pruebas o lo cambiabas de lugar.


Tener una PC para juegos o actividades mas alla de ofimatica y navegacion es forzada la adquisicion de los conocimientos minimos de configuracion del BIOS/UEFI, al igual que tener un vehiculo es forzado tener los conocimientos minimos de mecanica [o al menos lo mas basico de funcionamiento del vehiculo].

Google, Bing, DuckDuckGo son tus amigos, cualquier buscador te sirve oara encontrar guias y blogs donde explican esos terminos 'tecnicos' como el AHCI, IDE LEGACY, etc. O el preguntar en foros; como este; esas dudas dudosas que se van teniendo.

Como sea, es forzado el tener la controladora SATA en modo AHCI para sacar el maximo provecho al disco sata, sea un HDD o sea un SSD.


Ahora mismo estoy con W7, pero el plan es pasarme a W10 que ya vi que estaba más preparado para los procesadores de 8 núcleos y demás. Hace un par de semanas le pegué una buena limpia al equipo (lo suelo hacer unas tres veces al año) y ahora mismo las temperaturas (con SpeedFan) son 45ºC la CPU y 33ºC aprox lo demás (todo en reposo), y todo funciona correctamente, pero cada año voy actualizando cosillas y ya "toca" renovación xD

Así que, puesto que todos me decían lo de la placa, maquiné lo siguiente:

1.- Como la CPU FX-8320 funciona bien y no está desfasada, mantenerla con la opción de overclock cuando vea que se me queda un poco atrás. He estado mirando el tema y se le puede subir bastante, muy fácilmente y prácticamente sin riesgo alguno. El caso es que, para eso, sí o sí necesito una placa nueva. Además, las CPU AMD más modernas utilizan el mismo socket, así que para un supuesto cambio, me sirve también. Y como no tengo pensado usar dos gráficas, con un chipset 970 me serviría (aunque ahora "todas" permiten también el uso de dos x8/x8). Tengo entendido que Asus es la mejor opción, pero también he oído maravillas de una MSI (aunque la palabra "gaming" me suena a farándula xDDD). Barajo entre éstas:
Asus M5A97 R2.0
MSI 970 GAMING
Asus 970 PRO GAMING / AURA RGB

2.- Volver al SSD. Tenía entendido que el Samsung EVO 850 era la mejor opción, pero no sé en qué difieren unos de otros. En estos días me han hablado bien también del OCZ Trion 150, que tiene un precio más apetitoso, la verdad, así que si da igual uno u otro... Me tiro a por ese de cabeza xD

3.- La configuración de la BIOS... preguntaba por si existía alguna guía rápida o algún software fácil, pero ya veo que me va a tocar ir despacito en ese aspecto, buscando en Google opción por opción. Tampoco me importa, la verdad, me gusta el tema jajajaja.

4.- Alguna recomendación rápida, ya puestos, de monitor que ronde los 100€ / 150€??? Me merece la pena esperarme al Black Friday para comprar todo??? Porque si tuviese que esperar, tampoco pasaría mucho.

Muchísimas gracias por la ayuda crack [oki] [plas]
hombre si dices de graficazos y tienes una 660 ....no me cuadra mucho. Yo cuando la vendi hace mas de 1 año y medio ya no los tenia asi que una 1060 le cascaba yo a ese fx y una board digna para oc , la que suelen recomendar precio calidad es la Asus M5A97 R2.0 EVO
@Boriface

Los procesadores AMD mas actuales usan zocalo FM2+, el AM3+ ya tiene bastante rato de estar desfazado en prestaciones, pero es lo unico para los FX.

Como sea, si usas Win7 asegurate de tener estas actualizaciones para sacar provecho a los 4 modulos PileDriver de tu FX 8320:

hilo_duda-problema-amd-fx-8350_2058491

Con CoreTemp revisa si estan usandose todos los nucleos [debes estar corriendo algun software multihilo]. Y con coretemp veremos que nucleos tienen actividad [cualquuier valor de %] y cuales estan haciendo nada [0%]

Si aparece algo como esto, es que se esta desaprovechando el FX
Imagen

Pero si aparece esto, es que ya tienes las actualizaciones de Win7
Imagen

De la tarjeta madre usa la que recomienda @andapinchao, que es la que mas se ha recomendado en los hilos sobre el tema de OC, o tambien podria ser esta tarhjeta madre de nuevo modelo.

hilo_colores-personalizados-asus-tuf-sabertooth-990fx-r3-0_2187208


Sobre un SSD lo que lo diferencia es la calidad y tcnologia de contruiccion del chip de memoria NAND, que se reduce a una mayor velocidad de lectura|escritura, la menor latencia posible [tiempo que tarda en reaccionar el chip de memoria para rreponder a la lectura o escritura], mejores circuitos de comunicacion [interfaz de cconexion], y en si una posible mayor durabilidad.

.
andapinchao escribió:hombre si dices de graficazos y tienes una 660 ....no me cuadra mucho. Yo cuando la vendi hace mas de 1 año y medio ya no los tenia asi que una 1060 le cascaba yo a ese fx y una board digna para oc , la que suelen recomendar precio calidad es la Asus M5A97 R2.0 EVO


Jajajaja ya... me refiero a que lo utilizo para juegos en ese plan. Ojalá tuviese economía para pillarme una GTX1080... xDDD De momento aguantaré con ésta, que me hace el apaño bastante bien, hasta que ahorre para hacerme con un pepino.

Genial, gracias por la recomendación. No había visto antes la EVO de esa MB, pero ya la he localizado y va a ser mi mejor opción [oki]

TRASTARO escribió:@Boriface

Los procesadores AMD mas actuales usan zocalo FM2+, el AM3+ ya tiene bastante rato de estar desfazado en prestaciones, pero es lo unico para los FX.

Como sea, si usas Win7 asegurate de tener estas actualizaciones para sacar provecho a los 4 modulos PileDriver de tu FX 8320:

hilo_duda-problema-amd-fx-8350_2058491

Con CoreTemp revisa si estan usandose todos los nucleos [debes estar corriendo algun software multihilo]. Y con coretemp veremos que nucleos tienen actividad [cualquuier valor de %] y cuales estan haciendo nada [0%]

Si aparece algo como esto, es que se esta desaprovechando el FX
Imagen

Pero si aparece esto, es que ya tienes las actualizaciones de Win7
Imagen

De la tarjeta madre usa la que recomienda @andapinchao, que es la que mas se ha recomendado en los hilos sobre el tema de OC, o tambien podria ser esta tarhjeta madre de nuevo modelo.

hilo_colores-personalizados-asus-tuf-sabertooth-990fx-r3-0_2187208


Sobre un SSD lo que lo diferencia es la calidad y tcnologia de contruiccion del chip de memoria NAND, que se reduce a una mayor velocidad de lectura|escritura, la menor latencia posible [tiempo que tarda en reaccionar el chip de memoria para rreponder a la lectura o escritura], mejores circuitos de comunicacion [interfaz de cconexion], y en si una posible mayor durabilidad.

.


Tienes razón, ya he visto lo de los FM2+ y que van a sacar también los AM4, pero por la pinta todavía puedo aguantarle suficiente al FX-8320 haciéndole OC cuando se me quede un poco "corto". Prefiero esperar unos añitos y ya saltar a AM4.

He probado con el CoreTemp como me has dicho y, efectivamente, veo lo de la primera imagen, que no están usándose todos los núcleos al mismo tiempo. Unos están en desuso, luego se activan y se desactivan otros, etc etc. He ido a instalar las actualizaciones del hilo que has pasado, pero me da error. Otra vez se me ha "petado" el W7, así que definitivamente, voy a pasarme a W10 en estos días con una licencia OEM.

También me he decidido: voy a sustituir la placa por la que me habéis recomendado (Asus M5A97 R2.0 EVO, ya que no voy a meter dos gráficas para aprovechar el 990 de la Sabertooth, ojalá xD) y a añadir un SSD al equipo. En cuanto me lleguen ambos, empiezo de cero con W10, configuración nueva y a ver qué tal se porta.

Muchas gracias por vuestra ayuda, sois unos cracks
5 respuestas