Fuente de Alimentación

Resulta que mi pc se ha empezado a bloquear durante el verano, en invierno ha ido perfecto. Limpié la torre a fondo, la fuente de alimentación, el disipador del procesador, la gráfica, puse pasta térmica nueva tanto en el procesador como en la gráfica, vamos, que hice de todo. Tenía bastante suciedad, por eso creí que los problemas se debían a eso. Todo parecía indicar que así era porque fue algunos días bien, pero volvió a las mismas. Además, se ralentizaba mucho para abrir algunas páginas o los navegadores no iban bien, ya fuese el Mozilla, Chrome o Explorer. Hice de todo como ya dije, por lo que intuí que el problema venía del disco duro, y así parece ser, porque según el programa Crustal Disk está en riesgo.

Volvió a ir bien después de que el pc analizase el disco duro con un programa y se corrigiesen varios problemas, pero desde hace un par de días me ha vuelto a lo mismo. Hoy me ha dado por mirar la fuente de alimentación y he visto que el ventilador no gira. La he abierto y he visto que no hay ningún condensador hinchado y que está correctamente enchufado. Según he leído esto no tiene que afectar para que el pc dé problemas, pero yo creo que si se recalienta la torre sí tiene que ver. De temperaturas está bien, unos 45º - 47º el procesador y unos 40º la placa base, el disco duro está entre 38º y 41º.

Lo suyo es que me compre otra fuente de alimentación, ¿no?. Esta que tengo apenas tiene unos tres años, pero me costó unos 15 - 16 euros y este tipo de fuentes no son recomendables debido al poco voltaje que dan, no son lo suficientemente potentes para que el equipo funcione sin problemas, según he leído. Una fuente de unos 550 W - 600 W sería lo recomendable, ¿correcto?. Por unos 35€ las hay. Comprando otra fuente se me debería de solucionar el problema, o eso espero. Esta que tengo actualmente creo que tiene unos 500 W.
Desde luego que es por eso. La fuente de alimentación es algo a lo que la gente no suele dar mucha importancia y no se dan cuenta de que es el motor del ordenador.
Yo que tú miraría una buena en vez de cometer el error de irte a por la baratilla de 600-700w que pueda darte problemas a la larga.
35€ para una fuente de 500w/600w es muy poco.

Por 50€ tienes la Enermax Max Pro de 500W que es algo medio decente.
@Kwandao Si te fallara la fuente de alimentación tendrías pantallazos azules, reinicios, , GPU que falla (Básicamente todo lo que consume energía cuando la demande cae la tensión y crashea)

Por otro lado hay fuentes que no activan su ventilador hasta que no lo necesitan para reducir el ruido aunque no se yo si sera tu caso, siempre es recomendable una fuente de calidad (¿A que no echarías al coche una gasolina adulterada? pues una fuente en malas condiciones o de mala calidad no entrega el voltaje de forma uniforme.
Desconozco el equipo que tienes pero 35€ para una fuente decente va a ser que no, para un equipo modesto como pudiera ser de ofimática o para jugar pero con una GPU que se alimenta solo por PCI Expres pudiera valer, pero si tienes un equipo mas competente te recomiendo que por lo menos te estires hasta los 50€ y marcas como Seasonic, Antec, FSP, Corsair, Be quiet, Enermax


Tu problema de ralentizaron viene del disco duro posiblemente, si cambias la fuente de alimentación seguirás con el mismo problema.
Xpartaco85 escribió:te recomiendo que por lo menos te estires hasta los 50€ y marcas como Seasonic, Antec, FSP, Corsair, Be quiet, Enermax


Uff, ¿esto es un pasatiempo? ¿Hay que buscar el fabricante que desentona? Porque BeQuiet no encaja entre los demás.

Si CrystalDisk te da riesgo, no pienses en cambiar la fuente hasta que no hayas solucionado el problema del disco. Pon aquí una captura y vemos qué tienes en riesgo, que seguramente sean sectores defectuosos, lo cual explicaría la lentitud, ralentización y los bloqueos.

XD
@dCrypt ¿Y que le pasa a Be Quiet? ¿Por que no encaja?
Pues porque no puede compararse con Seasonic, FSP, Enermax o Antec.

Es como meter en la misma lista a Oukitel junto con Samsung, LG o Motorola como marcas de móviles.


EDIT: Me equivocaba. Ver viewtopic.php?p=1742005401

Saludos.
Mas que la marca en si, también hay q fijarse la gam de modelo dentro de una misma marca,
Por poner un ejemplo de la marca corsair, que tambien se recomienda por aqui como super marca prestigiosa en fuentes, la gama Vs, CX no distan mucho en calidad que digamos
Corsair, como marca de fuentes, no es fabricante. Una serie (no recuerdo de si es la VX o la CX) les salió mal. Pero, en general, las fuentes de Corsair han sido fabricadas por OEMs de prestigio (CWT y Seasonic)

Saludos.
Pues yo tenia a Be Quiet por buena marca otra cosa es Be MOVE que es una marca blanca muy chuskera, pero vamos no creo que esta fuente https://www.amazon.es/dp/B014QT9J0M/ref ... w=g&hvqmt= sea mala
Muy irregular. No fabrica, también compra a OEMs, tan poco fiables como Topower. Algunas sí, pero no todas.


EDIT: Me equivocaba. Ver viewtopic.php?p=1742005401

En cualquier caso, y para terminar de completar el pasatiempo, dentro de tu lista hay otra distribución posible: fabricantes (FSP, Seasonic) y "revendedores" (Antec, BeQuiet, Corsair, Enermax). FSP y Seasonic tienen prestigio reconocido, pero los revendedores dependen de la fiabilidad de los que fabrican sus fuentes (en algunos casos son Seasonic, FSP y otros igualmente fiables, en otros casos otros menos fiables).

Saludos.
@dCrypt Pasatiempo? Pretendes ofenderme? O es que vas asi por la vida
Xpartaco85 escribió:@dCrypt Pasatiempo? Pretendes ofenderme? O es que vas asi por la vida


No, hombre, no, en absoluto. Discúlpame si te ofendí. Fue un símil con "encuentre lo que no proceda" XD que viene de mi primera respuesta al hilo.

Saludos.
Xpartaco85 escribió:@Kwandao Si te fallara la fuente de alimentación tendrías pantallazos azules, reinicios, , GPU que falla (Básicamente todo lo que consume energía cuando la demande cae la tensión y crashea)

Por otro lado hay fuentes que no activan su ventilador hasta que no lo necesitan para reducir el ruido aunque no se yo si sera tu caso, siempre es recomendable una fuente de calidad (¿A que no echarías al coche una gasolina adulterada? pues una fuente en malas condiciones o de mala calidad no entrega el voltaje de forma uniforme.
Desconozco el equipo que tienes pero 35€ para una fuente decente va a ser que no, para un equipo modesto como pudiera ser de ofimática o para jugar pero con una GPU que se alimenta solo por PCI Expres pudiera valer, pero si tienes un equipo mas competente te recomiendo que por lo menos te estires hasta los 50€ y marcas como Seasonic, Antec, FSP, Corsair, Be quiet, Enermax


Tu problema de ralentizaron viene del disco duro posiblemente, si cambias la fuente de alimentación seguirás con el mismo problema.


La que tengo actualmente me costó unos 15 - 16 euros. Estaría pagando más del doble por otra, por lo que ganaría en prestaciones. Lo del ventilador lo he leído que algunas fuentes lo desactivan automáticamente si no es necesario usarlo, tal y como comentas. No sé si este es el caso.

Otro forero comenta también que seguramente sea por el disco duro. Tiene toda la pinta si tengo sectores dañados o defectuosos que se ralentice o que se quede congelado. Pongo las especificaciones de mi pc:

Procesador: DualCore AMD Athlon II X2 250, 3000 MHz (15 x 200)

Memoria Ram: 4 GB DDR3

Tarjeta Gráfica: AMD Radeon HD 6670 (2048 MB)

Placa Base: AsRock N68-GS3 UCC
Efectivamente, nos desviamos de la discusión principal.

Tu disco está en riesgo, lo mejor para verificarlo es que uses el software del fabricante de tu disco.

Saludos
dCrypt escribió:Pues porque no puede compararse con Seasonic, FSP, Enermax o Antec.

Imagen

Quién fabrica las fuentes de Be Quiet?
Un fabricante con un prestigio como Topower, por ejemplo?


EDIT: Me equivocaba. Ver viewtopic.php?p=1742005401
Great_Wind escribió:Imagen

Quién fabrica las fuentes de Be Quiet?


Las Be Quiet no son malas, de hecho la mayoría las fabrica FSP.

Aquí podéis mirar quien fabrica cada fuente antes de comprarla:

http://www.realhardtechx.com/index_arch ... abase.html
dCrypt escribió:Un fabricante con un prestigio como Topower, por ejemplo?

Oh really?? Y de donde dices que sacas esta información...?? :-|

@papatuelo No no, si yo sé quienes fabrican las fuentes de Be Quiet y que semestre tras semestre presentan uno de los índices más bajos de RMA.
Se lo preguntaba al compañero porque parece muy seguro de lo que afirma y quería ver si él mismo se da cuenta de lo que está diciendo y rectifica.
@papatuelo Gracias por el enlace si es fiable, es un pedazo de aporte.
Entonces, En que quedamos?¿Que tal son las BeQuiet? Yo la tenia por una marca de prestigio, que hace productos de alta calidad, lo que desconocía era quien las fabricaba realmente (En este caso FSP en su mayoría ,que por cierto el otro día reparando un Pc Packar Bell me encontré con una fuente de esta marca) pero al comentarme el compañero que parecen mas bien del estilo Tacens me ha dejado chafado.

Por otro lado , ¿cual se supone que son los malos fabricantes?
Xpartaco85 escribió:@papatuelo Gracias por el enlace si es fiable, es un pedazo de aporte.
Entonces, En que quedamos?¿Que tal son las BeQuiet? Yo la tenia por una marca de prestigio, que hace productos de alta calidad, lo que desconocía era quien las fabricaba realmente (En este caso FSP en su mayoría ,que por cierto el otro día reparando un Pc Packar Bell me encontré con una fuente de esta marca) pero al comentarme el compañero que parecen mas bien del estilo Tacens me ha dejado chafado.


Ni de coña son estilo Tacens, de hecho en el enlace q te he pasado abre tacens y veras.
Bien, compañeros, vuestros comentarios me han hecho replantearme mi posición sobre BeQuiet. No habrán sido las fuentes más fiables en su momento, pero tras comprobar la BD con el OEM que usa BeQuiet para sus fuentes, FSP, reconozco que me equivocaba. De cabo a rabo.

Así que pido disculpas por mis comentarios, y os agradezco la corrección.

Gracias a todos.
Como os comenté, y posteriormente me confirmaron algunos foreros, es el disco duro. Hoy ha vuelto a dar problemas, Google Chrome se queda pillado y tengo que reiniciar a lo bruto, generalmente se sabe que va a ocurrir el problema porque no se puede realizar ninguna acción, sólo mover la flechita por la pantalla. Después de unos segundos ya no se puede mover la flecha y no queda otra que reiniciar. He comprobado que está ardiendo, emite mucho calor pese a no pasar de 40 - 42 grados, lo ideal es que esté en 37 - 38, el límite he leído que está en unos 45º, más de eso pinta jodida la cosa. Así que lo que he hecho es sacarlo de la torre y meterlo en la nevera dentro de una bolsa durante una hora y media. Ha sido ponerlo e iniciarse sin ningún fallo, cuando los daba o ni siquiera la cpu reconocía el propio disco. ¿Alguna manera de solucionar el problema?. ¿Poniendo más ventiladores dentro de la torre?. La tapa lateral está quitada, por lo que no se debería de recalentar tanto. No se me ocurre otra cosa, meter algún ventilador más o cada x días quitarlo y meterlo un par de horas en la nevera hasta que pase el verano.
Pues sí, parece que el problema finalmente es del disco. Si quieres asegurarte de que no sea por sobrecalentamiento pon dos ventiladores, uno encima y otro debajo ventilando directamente los componentes y la parte superior, y monitoriza las temperaturas. Debería ser suficiente para bajar unos grados.

Si aún así falla, o sigue calentándose, me temo que la subida de temperatura puede ser debido a que intenta leer continuamente alguna zona con sectores defectuosos. Si, por el contrario, al mantener la temperatura funciona sin problemas, es posible que necesites refrigerar mejor tu equipo.

Yo aprovecharía cuando esté fresco a hacer un backup y reemplazarlo lo antes posible. ¿Sabes exactamente qué parámetro SMART está haciendo que Crystaldisk lo marque en riesgo?

Saludos.
dCrypt escribió:Pues sí, parece que el problema finalmente es del disco. Si quieres asegurarte de que no sea por sobrecalentamiento pon dos ventiladores, uno encima y otro debajo ventilando directamente los componentes y la parte superior, y monitoriza las temperaturas. Debería ser suficiente para bajar unos grados.

Si aún así falla, o sigue calentándose, me temo que la subida de temperatura puede ser debido a que intenta leer continuamente alguna zona con sectores defectuosos. Si, por el contrario, al mantener la temperatura funciona sin problemas, es posible que necesites refrigerar mejor tu equipo.

Yo aprovecharía cuando esté fresco a hacer un backup y reemplazarlo lo antes posible. ¿Sabes exactamente qué parámetro SMART está haciendo que Crystaldisk lo marque en riesgo?

Saludos.


¿Qué es eso de parámetro SMART?. Concrétame un poco, que para temas de software estoy algo pez. [oki]
El detalle que ofrece Crystaldisk es la información Smart.

Saludos
25 respuestas