Duda entre estas dos placas base... ?¿

Pues preguntando, leyendo mucho muchoooo el foro y por consejos vuestros, estoy indeciso entre estas dos placas base, para montar un i7 y actualizar mi FX8350.

La duda son estas dos placas:

Gigabyte GA-Z170X-Gaming 3 o asrock z170 extreme4

Hay esta la cuestion... cual escoger... :-?

Me gustaría saber vuestras opiniones o si recomendáis algo en ese rango de precios distinto o mejor.

Lo demás creo que ya lo tengo claro:
Memorias: G.Skill 16GB DDR4 16GB DDR4 3200MHz
CPU: i76700K
GPU: Gigabyte GTX 1070 G1 gaming (esa ya la tengo)

Un saludo.
Estoy con la misma duda, sólo que lo mío es:

AsRock Z170 Extreme 4 o Asus Z170-A

Veo que tiramos en la misma dirección respecto al resto de componentes [oki]
Cawen la puta bró... que aun encima esperando meses, mirando cientos de configuraciones y ahora me entra el cangelo jajaja

Edito: A mi lo que me tira mas para la Gigabyte GA-Z170X-Gaming 3 son su dos puertos M2, ya que tengo un SSD M2 ahora, pero es solo de 120gb y seria un plus para el día de mañana, poner otro de mas capacidad y este para el SO como hasta ahora.
Son muy buenas todas ahora hay mucha variedad, pero para mi seria asi:

Asrock z170 Extreme 4 - AsRock Z170 Extreme 4 - Gigabyte GA-Z170X-Gaming 3
Yo tras mucho mirar elijo también la gigabyte gaming 3, desde luego por encima de cualquier Asrock (aunque nunca he probado ninguna, manías, supongo). Tiene practicamente las mismas conexiones que la asus pro gaming y es mucho más barata. Puedes hacer un OC no demasiado intenso y gigabyte con su bios y el software para automatizar no está mal.

Tambiñen consideré la asus z170a, una placa con excelentes críticas pero la descarté al compararla con la asus pro gaming. Deberé volver a compararlas aunque, de nuevo, está un poco más barata la gigabyte.

Lo único que me tira para atrás de la Gigabyte, y lo digo totalmente en serio, es la p*** pegatina de World of Tanks. Hortera, hortera, hortera.


Ah! Yo la que he mirado es la Gigabyte z170x gaming 3 EU. No entiendo que es el EU, su única diferencia es el driver realtek de sonido y es bastante más barata. Son exactamente iguales excepto por el realte.
Castelvet escribió:Yo tras mucho mirar elijo también la gigabyte gaming 3, desde luego por encima de cualquier Asrock (aunque nunca he probado ninguna, manías, supongo). Tiene practicamente las mismas conexiones que la asus pro gaming y es mucho más barata. Puedes hacer un OC no demasiado intenso y gigabyte con su bios y el software para automatizar no está mal.

Tambiñen consideré la asus z170a, una placa con excelentes críticas pero la descarté al compararla con la asus pro gaming. Deberé volver a compararlas aunque, de nuevo, está un poco más barata la gigabyte.

Lo único que me tira para atrás de la Gigabyte, y lo digo totalmente en serio, es la p*** pegatina de World of Tanks. Hortera, hortera, hortera.


Ah! Yo la que he mirado es la Gigabyte z170x gaming 3 EU. No entiendo que es el EU, su única diferencia es el driver realtek de sonido y es bastante más barata. Son exactamente iguales excepto por el realte.


A mí lo que me echa para atrás de esa Gigabyte son las fases, solamente tiene 7 mientras que la AsRock cuenta con 10+2 y la Asus tiene 10. No soy ingeniero ni tampoco estoy muy experimentado en el tema pero según se comentaba cuantas más fases tenga una placa, más seguro será el OC reduciendo el número de posibles fallos y pantallazos producidos por el aumento de voltajes en los componentes.

La pegata de la edición WOT también telita [+risas] pero bueno a mí la estética es lo último que me importa, yo busco que me asegure la CPU funcionando a 4,6 - 4,7 Ghz (6700K) y las memorias a 3000 - 3200 Mhz durante años y años. Es la segunda pieza más importante después de la fuente de alimentación, así que habrá que invertir sabiamente.

Gracias por nombrarla [oki]
Castelvet escribió:Yo tras mucho mirar elijo también la gigabyte gaming 3, desde luego por encima de cualquier Asrock (aunque nunca he probado ninguna, manías, supongo). Tiene practicamente las mismas conexiones que la asus pro gaming y es mucho más barata. Puedes hacer un OC no demasiado intenso y gigabyte con su bios y el software para automatizar no está mal.

Tambiñen consideré la asus z170a, una placa con excelentes críticas pero la descarté al compararla con la asus pro gaming. Deberé volver a compararlas aunque, de nuevo, está un poco más barata la gigabyte.

Lo único que me tira para atrás de la Gigabyte, y lo digo totalmente en serio, es la p*** pegatina de World of Tanks. Hortera, hortera, hortera.


Ah! Yo la que he mirado es la Gigabyte z170x gaming 3 EU. No entiendo que es el EU, su única diferencia es el driver realtek de sonido y es bastante más barata. Son exactamente iguales excepto por el realte.

Joder... la serigrafia de world of tanks me mata tambien, si vovi ha jugar ahora a ver si le cogía cariño jajaja
Por lo demás estoy sock post compra creo, ahora que lo puedo comprar todo son dudas jajaja

Lo de las fases me desconcierta, no se si sera determinante o no.. :-?
@ViBoXx Mi caso es diferente, yo me haría con un i5, tengo una grafica normalita que, por ahora, no puedo cambiarla así que cualquier OC que le hiciera sería más bien ligerito.

Desde luego la gigabyte cumple, pero para tu seguridad me iría algo de gama media-alta y no media-media! Me informaré
Me quedo con la AsRock z170 Extreme 4 , evidentemente las Z170 son para hacer overcloking , y la Extreme 4 tiene mas fases y mejor disipación en las mismas , eso si , por lo menos las dos cuentan con LLC (load line calibration).


Z170X-Gaming 3
7 Fases de alimentación
Imagen

AsRock Z170 Extreme 4
12 fases de alimentación
Imagen
Imagen



De GigaByte me quedo con la Z170X Gaming G1 esto es una autentica hermosura , 550 euros tienen la culpa , pero esa ristra de fases es la leche. [qmparto]

Imagen

Imagen
Joderrr... ahora me esta ganando la AsRock z170 Extreme 4 (sois unos cabrones jajaja)
Que dilema.... [boing]
@fustris Ya te digo que son unos cabrones. [poraki] Yo me paso a la Asus z170 pro gaming y se acabó
Castelvet escribió:@fustris Ya te digo que son unos cabrones. [poraki] Yo me paso a la Asus z170 pro gaming y se acabó

Venga yaaaa eso no se hace... joderrr...!! lo proximo que sera que esa tiene 14 fases +una en la recamara?... me cawen todo ya...!!!! jajajja
paconan escribió:y una asrock formula OC? XD

cremita cremita también [babas]
http://www.asrock.com/mb/Intel/Z170%20OC%20Formula/

Peo eso con que mierda lo han echooo.. !!...con sangre de unicornio o que..???
Por favor que me va ha explotar el puto melón, decirme algo que no tenga que matar ha los Caminantes Blancos de Juego de Tronos ....!!! [mad] jajajja

Mirara que me quedo con mi FX y tan contento y me lo gasto en cerveza jajaja
Castelvet escribió:@fustris Ya te digo que son unos cabrones. [poraki] Yo me paso a la Asus z170 pro gaming y se acabó


Si la pillas mírate bien el tema de las ddr4 , que dan problemas algunos modelos,

http://www.elotrolado.net/hilo_incompatibilidad-entre-placas-asus-y-ram-a-3200-overclocking-failed_2168840_s140

el tema supongo que es que mientras la mayoría de placas de gama media-alta , van con sus Intersil ISL95856 y sus Richtek RT8120 para la memoria , y la gama super alta chupi way ya van con los deseados IR35201 prara la cpu , que no dan problemas y dan buen nivel de oc a las ddr4 ,

Asus por lo que he podido leer en alguna que otra review de tweaktown va mas a su bola con el juego de controladores , con algunos componentes poco identificables ,
el caso es que , y si en especificaciones la extreme 4 se va al oc de las ddr4 a los 3866+ , las Asus se quedan en los 3400 por especificaciones y con esos problemas comentados en el hilo con varios modelos de ddr4 con frecuencias altas (pero muy comunes en el foro), pero por debajo de esos 3400mhz de las especificaciones máximas.

y me da que se han quedado muy cortos con algún componente , pero a saber con cual ,

el caso es que no los están consiguiendo eliminar del todo via bios. y es que si tienes que estar subiendo voltajes para medio funcionar con ddr4 de 3200 , del oc efectivo de la ddr4 supongo que te puedes olvidar .
@Zinclair Cómo mucho usaría memorias de 2666mhz ¿Habría problemas si me quedo por debajo de los 3000?
Castelvet escribió:@Zinclair Cómo mucho usaría memorias de 2666mhz ¿Habría problemas si me quedo por debajo de los 3000?


Supongo que no , pero eso se lo tendrias que preguntar a usuarios de la Asus z170 Pro gaming (abre otro hilo) por que yo no tengo esa placa y no te lo puedo asegurar al 100% .
Zinclair escribió:
Castelvet escribió:@Zinclair Cómo mucho usaría memorias de 2666mhz ¿Habría problemas si me quedo por debajo de los 3000?


Supongo que no , pero eso se lo tendrias que preguntar a usuarios de la Asus z170 Pro gaming (abre otro hilo) por que yo no tengo esa placa y no te lo puedo asegurar al 100% .


Así lo haré, gracias
Ahora viene cuando nos reímos todos ...

Imagen

:-?

Esperamos o la cagamos :-?
joerrrrr esto es un sin vivir macho...!!!
Yo ya no se que hacer de verdad :-? :-? :-?
@Zinclair

Y la gigabyte gaming 7 no te seduce por la mitad que la G1?
Sexsuki escribió:@Zinclair

Y la gigabyte gaming 7 no te seduce por la mitad que la G1?


Me parece un placon , 11 fases y componentes de calidad , el tema es que en esos rangos de precios , me voy de cabeza a por la Asrock z170 OC formula , que en
lambda-tek
anda en los 240 euros , y son 18 fases , 3 m.2 , 4 PCIe 3-0 , su IR PWM , quizás sea la mejor placa en z170 .

http://www.asrock.com/mb/Intel/Z170%20OC%20Formula/
21 respuestas