¿Cómo es mejor cambiar la pasta térmica?

Con AMD nunca tuve problemas. Sobre el micro insertado en el socket, limpio la pasta antigua y le aplico la nueva. Pero como el socket 1151 es tan delicado no se si esto es buena idea. ¿Se pueden romper los pins del socket si intento limpiar el micro de pasta térmica? ¿Es mejor quitar el micro, limpiarlo tranquilamente y volver a colocarlo?

Gracias
Yo lo limpio en el sitio, sin quitarlo.
edy 00116 escribió:Yo lo limpio en el sitio, sin quitarlo.


Yo le veo más lógica así. Quizás de tanto quitar y poner sea peor.

Pero como ya dije, es tan delicadito
trismegisto escribió:
edy 00116 escribió:Yo lo limpio en el sitio, sin quitarlo.


Yo le veo más lógica así. Quizás de tanto quitar y poner sea peor.

Pero como ya dije, es tan delicadito


Con el procesador puesto y la trampilla cerrada no se mueve ni una micra, queda a presión. Puedes limpiarlo sin problema.
Yo siempre los limpio puesto en los socket y apretados. Así no tienes ningún riesgo de estropear nada.
IDEM

Tanto los AMD como intel los limpio sin quitarlos del zocalo.

.
Estupendo como veo que hay unanimidad pues así lo haré.

Duda resuelta.

Gracias a todos!!
Mejor siempre puestos los procesadores, alguna vez lo he limpiado fuera y es muy delicado.
Da mucha mas seguridad hacerlo en el socket.

Añado una pregunta
Extendéis la pasta con una espátula sobre el micro? O directamente le ponéis el disipador para que lo extienda solito
Extender la pasta por la CPU no es buena idea, ya que se pueden ocasionar burbujas de aire que luego tengan un impacto negativo en las temperaturas.

Lo ideal es ponerle un pegote pequeñito de pasta térmica y éste con la presión del disipador se extenderá sin problemas.

Te dejo vídeo (Inglés):

Cómo Aplicar Pasta Térmica

(1:56 mola que te cagas [chulito])
Limpia el procesador en su socket y la pasta térmica, un poquito en el centro de la CPU, y que el disipador extienda la pasta por presión.
ViBoXx escribió:Extender la pasta por la CPU no es buena idea, ya que se pueden ocasionar burbujas de aire que luego tengan un impacto negativo en las temperaturas.

Lo ideal es ponerle un pegote pequeñito de pasta térmica y éste con la presión del disipador se extenderá sin problemas.

Te dejo vídeo (Inglés):

Cómo Aplicar Pasta Térmica

(1:56 mola que te cagas [chulito])


Jhonny_palillo escribió:Limpia el procesador en su socket y la pasta térmica, un poquito en el centro de la CPU, y que el disipador extienda la pasta por presión.


Así mismo lo aplico yo, pero he escuchado de todo y ya no sabes como será mejor, gracias!
Después de ver el video (y no entender nada xD) me surge una pregunta, al echar el pegote en el centro deja las esquinas sin pasta una vez extendido con el disipador. ¿No se debería cubrir toda la superficie?
Rammstein escribió:Después de ver el video (y no entender nada xD) me surge una pregunta, al echar el pegote en el centro deja las esquinas sin pasta una vez extendido con el disipador. ¿No se debería cubrir toda la superficie?


Yo pensaba que siempre era mejor extender por todo el micro. Pero he cambiado de opinión. Ya que no es necesario (realmente sólo sería necesario el centro) y si extiendes por todo el micro, siempre hay más posibilidades de ensuciar
Una pregunta más... mañana comenzaré a montar el PC, recién recibí todas las piezas salvo una, el destornillador :p

Sobre la pasta térmica, ¿merece la pena comprar la Arctic Silver 5 / MX-4 o la que viene de serie con el Cooler Master Hyper 212X va bien?
Rammstein escribió:Después de ver el video (y no entender nada xD) me surge una pregunta, al echar el pegote en el centro deja las esquinas sin pasta una vez extendido con el disipador. ¿No se debería cubrir toda la superficie?

Lo que importa es que recubra toda la superficie del die. Con una bolita del tamaño de un guisante es lo ideal para una superficie de una cpu amd o la de un i7. Y para cpu sin ihs, el tamaño de una punta de lápiz de diámetro y que tenga lo suficiente para que se extienda en la superficie.
Siempre hay que añadir la pasta justa acorde con la superficie de contacto. Nunca se debe echar de más, ni de menos, porque se consigue una disipaciones deficiente si se aplica mal.
Desde el socket, bien apretadito y con mucho cariño. Una vez limpio, aplico la nueva.

Yo ultimamente lo hago echando un pegote de pasta termica del tamaño de un garbanzo en el centro y despues pongo el disipador. La propia presion lo expande perfectamente.

Un saludo
Por cierto con que líquido limpiais el micro antes de echarle de nuevo la pasta????
Yo uso alcohol de curar y papel de water doblado. ya que el alcohol no deja residuos cuando evapora
Por cierto, no importa mucho como repartas la pasta, en este video lo demuestran:
https://www.youtube.com/watch?v=r2MEAnZ3swQ
Porque con el 1151 es delicado cambiar la pasta termica? . Yo lo que hago es con un poquito de alcohol quitar los restos que pudieran quedar, hecho un poco en el centro del tamaño de un grano de arroz y dejo que con el propio disipador se expanda y listo.
Yo también suelo limpiarlo en el propio socket pero MUCHO CUIDADO con cómo lo hacéis porque si hay pasta térmica rebosando corréis el riesgo que que se meta un poco por los lados del socket. Si hay mucha pasta que limpiar sacar el micro suavemente y lo limpiáis fuera. Como no tiene pines no hay nada que doblar, lo apoyáis en una superficie suave y a limpiar sin miedo.

Saludos!
20 respuestas