Portatil se calienta hasta apagarse

Hola compañeros,

Necesito de vuestra ayuda para solucionar un problema que tengo con el portatil de mi hermana.

El problema principalmente es que se calienta tanto que termina por apagarse por seguridad. Pensé que se trataría de un problema con la pasta de CPU o de la GPU, pero he probado a cambiarla y sigue igual :-?

¿Que otro motivo puede haber para que esto suceda? El ventilador funciona, el disipador está limpio....podría ser un problema en la propia CPU o GPU?

El caso además, es que el diseño del portatil hace que tanto CPU como GPU compartan disipador (están conectados por un pipe que va hasta un disipador con el ventilador) y no sé cual de los dos es el que se calienta más porque al estar conectados, el calor se transmite de uno a otro y el programa Speedfan me da valores casi iguales para los dos.

Gracias!

Salu2.Tr0Y
Buenas
Que temperaturas te coge el portatil? que cpu y gpu tiene?
Puede que no sea por temas de temperaturas, sino de el cargador y incluso de la bateria del portatil,
prueba estas dos ultimas cosas
salu2
PANDA escribió:Buenas
Que temperaturas te coge el portatil? que cpu y gpu tiene?
Puede que no sea por temas de temperaturas, sino de el cargador y incluso de la bateria del portatil,
prueba estas dos ultimas cosas
salu2


Buenas, gracias por el comentario, pero según el programa Speedfan alcanza temperaturas superiores a 90º (diría que cuando llega a 100º es cuando se apaga).

Tanto CPU como GPU son AMD, aunque ahora no sé decirte el modelo concreto.
90 es una burrada y sí, a los 100 se suelen apagar.
¿Se está ventilando bien por debajo? A mí alguna vez me ha pasado dejarlo en la cama encendido y acabar apagándose porque no ventilaba [+risas]
jon2491 escribió:90 es una burrada y sí, a los 100 se suelen apagar.
¿Se está ventilando bien por debajo? A mí alguna vez me ha pasado dejarlo en la cama encendido y acabar apagándose porque no ventilaba [+risas]


Da igual esto. Si lo pongo sobre una mesa el problema empeora, pero si lo pongo en un lugar alto (por ejemplo ayer probé a apoyarlo en un frutero metálico que tengo) se sigue calentando igual.
Tr0Y escribió:
PANDA escribió:Buenas
Que temperaturas te coge el portatil? que cpu y gpu tiene?
Puede que no sea por temas de temperaturas, sino de el cargador y incluso de la bateria del portatil,
prueba estas dos ultimas cosas
salu2


Buenas, gracias por el comentario, pero según el programa Speedfan alcanza temperaturas superiores a 90º (diría que cuando llega a 100º es cuando se apaga).

Tanto CPU como GPU son AMD, aunque ahora no sé decirte el modelo concreto.


son temperaturas muy elevadas o esta mal puesto el disipador, o no toca bien el nucleo, o no tiene suficiente pasta o demasiada.
revisalo otra vez no es normal que recien limpio y con pasta nueva tenga esas temperaturas
salu2
Puede que el ventilador este obstruido o no funcione a las vueltas que debería.
Si es de la batería, basta con quitarla y probar sin ella, lo mismo si fuese cosa de sobretensión, bastaría con revisar los valores en la BIOS/ UEFI o con un programa al uso; pero más bien parece que el disipador o no asienta bien o no queda bien fijado, y al voltearlo se separa y ya tenemos el problema.
Colócalo sobre el cristal de una mesa (o una superficie lo más lisa y uniforme posible), aplicándole previamente una muy fina capa de pasta sobre las superficies de contacto (lo que sería una prueba de la cuchilla a estilo compadre), y comprueba que efectivamente la huella es uniforme y simultánea en ambos extremos.
Revisa la tornillería que no haya pasadas de rosca, y como último recurso antes de cambiar el disipador, prueba con cinta de compuesto térmico (thermal pad), da bastante peor rendimiento que la pasta térmica pero ayudará a fijar el disipador.
Muchísimas gracias a todos por las respuestas.

Voy a volver a mirar con más cuidado todo el sistema, pero yo diría que está todo bien.

Otra cosa que me hace ver que el disipador hace buen contacto es que efectivamente este disipador se calienta muchísimo. Si no hiciera bien contactó no se calentaría tanto, no?

El ventilador gira, aunque no sé si gira a tope cuando le toca. Si me parece que no se le escucha demasiado fuerte para las temperaturas que alcanza el equipo.

Es posible que saque algunas fotos en el proceso a ver si veis algo que no va bien.

Salu2.Tr0Y
En la BIOS/ UEFI o el mismo SpeedFan te indican a cuántas revoluciones está el ventilador.
En cualquier caso, esos chismes salen baratos, por lo que si es eso, no será una reparación cara.
Lo has actualizado hace poco a Windows 10? El mío no baja de 90° tras actualizar por un problema en los drivers y BIOS. Hay varios casos por ahí. Si es el caso, intenta bajar a Windows 7 a ver si se arregla. Si no será hardware
El sistema operativo es Windows 7 Ultimate
No creo que sea de Drivers pq he desactivado la gráfica y se calienta igual
Imagen

Imagen

Lo he vuelto a abrir y he sacado estas fotos. Ahí podéis ver la composición del disipador y la cantidad de pasta que le había echado. Yo creo que está bien.

En la segunda foto podéis ver que uno de los chips tiene una goma en lugar de pasta. La he retirado y he puesto pasta térmica en su lugar. Ahora está funcionando a unos 74°. Sigue siendo alto pero no llega a los niveles anteriores.

Tal vez fuera la goma esa que estaba reseca.

Muchas gracias por la ayuda.
En las fotos casi se adivinan las cosas, el tamaño debería ser algo mayor.
La pasta térmica, la mejor forma de aplicarla, es la llamada "técnica de la gota", que según de grande sea la superficie varía desde el tamaño de un grano de pimienta al de un guisante, en el centro del procesador. El disipador y la presión hacen el resto.
Pero con respecto a esa "goma" (que en realidad es una almohadilla térmica), has hecho mal en quitarla si no era para reemplazarla por otra similar.
En cuanto se evapore el diluyente de la pasta térmica, a ese componente le va a faltar el grosor de esa almohadilla para hacer contacto con el disipador.

Pon unas fotos de mayor tamaño, en las que se aprecien todos los componentes y la posición del bloque disipador para estar más seguros.
Ñomo escribió:En las fotos casi se adivinan las cosas, el tamaño debería ser algo mayor.
La pasta térmica, la mejor forma de aplicarla, es la llamada "técnica de la gota", que según de grande sea la superficie varía desde el tamaño de un grano de pimienta al de un guisante, en el centro del procesador. El disipador y la presión hacen el resto.
Pero con respecto a esa "goma" (que en realidad es una almohadilla térmica), has hecho mal en quitarla si no era para reemplazarla por otra similar.
En cuanto se evapore el diluyente de la pasta térmica, a ese componente le va a faltar el grosor de esa almohadilla para hacer contacto con el disipador.

Pon unas fotos de mayor tamaño, en las que se aprecien todos los componentes y la posición del bloque disipador para estar más seguros.



Puede que el problema sea justo ese, la almohadilla. La verdad es que han bajado unos 20°.
Voy a seguir probando como lo he dejado ahora con la pasta a ver que tal se comporta. De mientras pediré una almohadilla por internet para ponerla donde estaba la otra.

Ahora estoy con el móvil. A ver si luego puedo subir las fotos con mejor calidad.
13 respuestas