Buenas, a mi juicio el componente que más está limitando al equipo es la GTX 660, y en segundo lugar el propio procesador, aunque es un micro que aún puede ofrecer mucho juego.
http://www.techspot.com/review/681-amd- ... page7.htmlPodrías plantearte una GTX 960 o R9 270 X, dos tarjetas que por lo que leo son las gráficas 'tope' para el procesador, mi sugerencia sería la GTX 960 porque la encuentro más redonda y es una gráfica estupenda a nivel de rendimiento para su precio.
Procuraría echar el resto en la gráfica, y en un nuevo ventilador/disipador para el A10 para hacerle todo el OC posible si lo deseas, porque creo que utilizar un disco SSD y sobre todo, una memoria más rápida (8 Gb nuevos), no van a tener una importante repercusión en el rendimiento, los discos SSD son muy eficaces a la hora de agilizar el arranque de los programas pero luego, durante su ejecución, los juegos y aplicaciones van a funcionar a la misma velocidad que en un disco duro mecánico tradicional.
Utilizar otra memoria ram más rápida (pasar de DDR 1333 Mhz a 1866 Mhz) parece atractivo sobre el papel, pero en la práctica real, los frames que ganamos en los juegos son muy escasos, hasta el punto de no tener sentido descartar unos módulos por otros, esto a pesar de que las APU se benefician bastante del incremento en Mhz de la memoria.
Si la placa base lo permite, podrías ampliar los ocho Gb a doce Gb, añadiendo otros cuatro Gb, siempre teniendo cuidado de que cada módulo de ram tenga la misma capacidad para no desactivar el dible canal, por ejemplo si tienes los ocho Gb en dos módulos, se añadiría un tercer módulo de cuatro Gb, pero si en cambio tienes un sólo módulo de ocho Gb, tendrías que añadir un segundo módulo de ocho Gb.
El presupuesto podría repartirse entre GTX 960, nuevo disipador para el micro y un módulo de cuatro Gb, emplazando el disco SSD para otro momento.
El disco duro de 1Tb puede pasar por un mantenimiento intensivo, por ejemplo desfragmentándolo y analizándo su estado con programas de puestaa punto, como
TestDisk o
MHDD.
Un buen ventilador para sustituir el disipador original del A10 es un Cooler Master Hyper TX3 EVO (20/22€)
Realmente no lo sé a ciencia cierta pero tenía entendido todo lo contrario, que las APU A10 era procesadores más bien frescos, que toleran bastante bien el OC. Desde hace muchos años los procesadores y las placas base incluyen dispositivos para evitar que los componentes se quemen, si por ejemplo en un momento determinado el ventilador del procesador se para en seco, la placa base emitirá una serie de pitidos y acto seguido el sistema se apagará. La tarjeta gráfica si tiene un mayor riesgo, porque si mientras jugamos (trabajando al 100%) su ventilador se detiene, creo que si puede llegar a fundirse porque no hay un dispositivo que lo detecte y actue para evitarlo.
Saludos